21/10/2025
Las imágenes que verás muestran cómo distintos trastornos pueden reflejar cambios reales en la estructura y función cerebral.
👉 Aunque no se recomienda hacer neuroimágenes de rutina para diagnosticar trastornos emocionales, la evidencia científica confirma huellas observables en el cerebro.
La American Psychiatric Association (APA) señala que estos estudios se reservan para casos atípicos o con sospecha de causas neurológicas ya que los hallazgos cerebrales no son específicos de un solo diagnóstico: distintos trastornos pueden compartir cambios en las mismas estructuras del cerebro.
Esto no significa que podamos “ver” los síntomas reflejados en una imagen, sino que los trastornos mentales sí tienen cambios biológicos como cualquier otra condición médica e interconectados con factores sociales y psicológicos.
Este post no busca promover estudios médicos, sino crear conciencia sobre la realidad cerebral de la salud mental.
Guarda este post si te ayudó a ver estos trastornos desde otra perspectiva.