Dra. Malvaliz Santana

Dra. Malvaliz Santana Ofrecemos Servicios de Psicología a Nińos, Adolescentes y Adultos / Grupos Terapéuticos / Inmigración

Aceptamos algunos planes médicos: MSC, Humana, SSS Federal

Evaluación, Terapia e Intervención a niños desde los 2 años de edad en adelante...
Evaluaciones Psicométricas
Evaluaciones Psicoeducativas
Terapia Y Orientación
Especialidad en Autismo
Acompañamiento y Orientación en casos relacionados al Departamento de Educación en COMPU

***Los servicios se ofrecen por cita previa***

🎥✨ Nuevo Taller Disponible On-Demand ✨🎥🔹 Retos en la Evaluación Cognitiva en Personas con Diagnóstico de AutismoUn talle...
07/09/2025

🎥✨ Nuevo Taller Disponible On-Demand ✨🎥

🔹 Retos en la Evaluación Cognitiva en Personas con Diagnóstico de Autismo
Un taller diseñado para profesionales de la psicología y áreas afines que buscan fortalecer sus competencias en evaluación.

💡 ¿Qué aprenderás?
✔️ Retos comunes en la evaluación cognitiva en el espectro del autismo.
✔️ Aspectos éticos y reglamentarios esenciales.
✔️ Selección adecuada de instrumentos verbales y no verbales.
✔️ Estrategias prácticas para una evaluación más inclusiva y precisa.

📌 Modalidad: Grabado (puedes verlo a tu ritmo y en tu mejor momento).
📌 Acceso: Inmediato al registrarte.
🌟 ¡Una oportunidad para actualizarte y enriquecer tu práctica profesional desde cualquier lugar!
👉 Inscríbete aquí: https://www.psiconsultapr.com/challenge-page/dbb40685-c421-4f03-a5d9-3deb41d9a541

#9394370553

06/09/2025

📢✨ ¡Últimos 2 espacios disponibles! ✨📢

🔎 Taller: Administración y Corrección de la Batería IV

Una experiencia práctica para profesionales de la psicología interesados en fortalecer sus destrezas en la aplicación de esta herramienta de evaluación.

✅ Instrucción paso a paso en la administración
✅ Procedimiento de corrección
✅ Recomendaciones prácticas para el uso en clínica y educación

📍 Modalidad: Presencial
📅 Fecha: 19 de septiembre de 2025
🕒 Horario: 8:00am - 5:00pm
🚨 ¡Solo quedan 2 espacios disponibles!
📲 Reserva el tuyo hoy: https://www.eventbrite.com/e/1413074837879?aff=oddtdtcreator

Muchas veces pensamos que, porque una relación tiene historia, debemos sostenerla a toda costa. Sin embargo, lo que real...
04/09/2025

Muchas veces pensamos que, porque una relación tiene historia, debemos sostenerla a toda costa. Sin embargo, lo que realmente importa no es el tiempo transcurrido, sino cómo te sientes en ella:

¿Te hace crecer?
¿Te sientes valorado/a y escuchado/a?
¿Existe respeto y cuidado mutuo?

Recordemos: no se trata de cuánto tiempo dure, sino de la calidad de lo que compartimos en ese tiempo. 💛

#9394370553

03/09/2025
En Puerto Rico, las terapias de conversión están prohibidas por ley y por principios éticos en la práctica de la psicolo...
02/09/2025

En Puerto Rico, las terapias de conversión están prohibidas por ley y por principios éticos en la práctica de la psicología. Estas intervenciones, que intentan cambiar la orientación sexual o identidad de género de una persona, han demostrado causar graves daños emocionales, psicológicos y sociales.

👉 Como profesionales de la salud mental, tenemos el deber de proteger la dignidad y los derechos humanos de cada persona que atendemos. No podemos participar ni referir a estas prácticas.

👉 Como padres, madres y encargados, es natural tener dudas o preocupaciones. Sin embargo, la mejor forma de apoyar a sus hijos e hijas es a través del acompañamiento, el amor y la aceptación. Numerosos estudios muestran que el apoyo familiar es el factor más protector en la salud mental de jóvenes LGBTTIQ+.

🔹 Lo que sí podemos hacer desde la psicología es:

✔️ Brindar un espacio seguro y afirmativo para los y las jóvenes.
✔️ Apoyar a las familias en su proceso de comprensión y aceptación.
✔️ Promover el bienestar y la resiliencia.

✨ Recordemos:
La identidad no se corrige, se respeta y se acompaña.
El rol de la salud mental es sanar, no dañar.

+ #9394370553

Hoy terminé el día con el corazón cargado 💔Las noticias de pérdidas duelen, los reencuentros traen memorias, y las llama...
02/09/2025

Hoy terminé el día con el corazón cargado 💔

Las noticias de pérdidas duelen, los reencuentros traen memorias, y las llamadas… esas llamadas que intentan poner a prueba mis creencias sobre la identidad y la perspectiva de género, me hacen respirar profundo.

Porque mientras algunas familias lloran la partida física de sus hijos, otras los van perdiendo en vida: con palabras que hieren, con rechazos que invalidan, con intentos de moldearlos a la fuerza.

No. Las terapias de conversión no son aceptadas, ni reconocidas. Y mucho menos forman parte de mi quehacer.

Mi tarea no es “cambiar” a nadie.
Mi tarea es acompañar, escuchar, apoyar.
Ese es mi compromiso, y hoy lo abrazo más fuerte que nunca.

Malvaliz

En Puerto Rico, la controversia sobre los servicios de salud mental a menores de edad gira principalmente en torno al co...
02/09/2025

En Puerto Rico, la controversia sobre los servicios de salud mental a menores de edad gira principalmente en torno al consentimiento informado y la patria potestad.

Ley Núm. 408-2000, Ley de Salud Mental de Puerto Rico, Art. 1.04 y 1.05 (consentimiento informado) establece que para la prestación de servicios de salud mental a menores de edad se requiere consentimiento informado de los padres o encargados con patria potestad.

Código Civil de Puerto Rico de 2020, Art. 593 y siguientes – dispone que la patria potestad corresponde a ambos progenitores, salvo que uno la haya perdido o se le haya limitado mediante orden judicial.

Reglamento de Derechos de los Pacientes en los Servicios de Salud Mental (Reglamento Núm. 8831 de 2016), Sección 8 – reconoce que los padres con patria potestad son los llamados a consentir, salvo en emergencias.

Algunos profesionales o instituciones entienden que basta con la autorización de un solo progenitor para iniciar servicios, especialmente en casos de urgencia o cuando hay riesgo para el menor.

Otros, respaldados por la interpretación estricta de la Ley 408 y el Código Civil, sostienen que se debe contar con la firma de ambos padres con patria potestad antes de iniciar la terapia o entregar expedientes.

Esto crea tensión práctica: muchas veces un progenitor no está disponible, no coopera o existe conflicto entre ambos.

Si uno de los padres tiene patria potestad exclusiva mediante orden judicial, ese padre puede consentir sin el otro (Código Civil, Art. 593 y siguientes).

En casos de emergencia , el profesional puede intervenir para proteger al menor aunque NO se tenga la firma de ambos (Ley 408, Art. 2.07). (debe realizar el debido proceso una vez haya transcurrido la emergencia)

Si existe un plan de servicios del tribunal o del Departamento de la Familia, aplica lo que disponga la orden judicial.

En Puerto Rico, sí se requiere la autorización de ambos padres con patria potestad para ofrecer servicios de salud mental a menores, salvo que exista una orden judicial que limite esa patria potestad o se trate de una emergencia.

Recomendación de documentalEn Netflix pueden encontrar Unknown Number: The High School Catfish, un documental que expone...
02/09/2025

Recomendación de documental

En Netflix pueden encontrar Unknown Number: The High School Catfish, un documental que expone una realidad muy cercana a nuestra juventud: el acoso cibernético y el impacto profundo que puede tener en la vida de los adolescentes.

Gran parte de la socialización ocurre en los medios digitales, por lo que es vital recordar que las palabras, las burlas y las falsas identidades no se quedan en la pantalla. Pueden generar ansiedad, depresión, aislamiento y hasta consecuencias más serias en el bienestar emocional de los jóvenes.

Como adultos, padres, educadores y profesionales de la salud, tenemos la responsabilidad de acompañar, orientar y abrir espacios de diálogo sobre la seguridad digital y el manejo saludable de las redes sociales. 💬🛡️

👀 Te invito a ver este documental y reflexionar: ¿estamos escuchando realmente a nuestros adolescentes sobre lo que viven en el mundo digital?

#9394370553

¡Este miércoles! 🚨⏰La periodista Omaya Sosa Pascual conversará con la doctora Nayda I. Román, directora de la Comisión p...
01/09/2025

¡Este miércoles! 🚨⏰

La periodista Omaya Sosa Pascual conversará con la doctora Nayda I. Román, directora de la Comisión para la Prevención del Suicidio, y con el doctor Domingo Marqués, catedrático adjunto de la Universidad Albizu, sobre la importancia de hablar de suicidio.

Esta iniciativa es traída a ustedes por FHC - Salud Mental.



Asociación de Psicología de Puerto Rico

✨ Hoy, en pleno feriado, tenemos casa llena en nuestro adiestramiento de la WISC-V Spanish 🧩📊Gracias de corazón a todos ...
01/09/2025

✨ Hoy, en pleno feriado, tenemos casa llena en nuestro adiestramiento de la WISC-V Spanish 🧩📊
Gracias de corazón a todos los colegas que eligieron invertir su día en crecimiento profesional y compartir este espacio de aprendizaje conmigo. 🙌💡

¡Qué privilegio trabajar juntos en el fortalecimiento sobre el uso de herramientas de evaluación! 🧠💙

Los servicios digitales son cada vez más exigentes. Pero… ¿qué ocurre con las personas mayores de 60 años que no tienen ...
31/08/2025

Los servicios digitales son cada vez más exigentes. Pero… ¿qué ocurre con las personas mayores de 60 años que no tienen acceso o las destrezas necesarias?

👉 Ansiedad, frustración, sentimientos de incompetencia y aislamiento son solo algunas de las consecuencias emocionales que estamos viendo en la consulta psicológica.

Como profesionales de la salud mental, necesitamos visibilizar y cuestionar esta realidad. No se trata de rechazar la tecnología, sino de exigir alternativas inclusivas que respeten la dignidad de nuestros adultos mayores.

💬 ¿Cómo lo estás manejando en tu práctica clínica?

#9394370553

En Puerto Rico, muchas familias reciben servicios psicológicos a través del Departamento de Educación, mientras que otra...
30/08/2025

En Puerto Rico, muchas familias reciben servicios psicológicos a través del Departamento de Educación, mientras que otras acuden a servicios privados de manera simultánea. Aunque puede parecer una ventaja contar con más apoyo, la realidad es que esta dualidad puede generar confusión, duplicidad de evaluaciones e incluso mensajes contradictorios para el menor y su familia.

👧🏽👦🏽 ¿Cómo afecta al menor?
Puede recibir diagnósticos o recomendaciones distintas, lo que dificulta la consistencia en el tratamiento.
Se corre el riesgo de medicalizar o etiquetar en exceso.
La coordinación entre profesionales suele ser limitada, dejando al niño en el medio de decisiones conflictivas.

⚖️ Implicaciones éticas
De acuerdo con los principios éticos de nuestra profesión, los psicólogos debemos:
Evitar duplicar servicios sin comunicación y coordinación con otros colegas.
Mantener siempre el mejor interés del menor como prioridad.
Ser transparentes con las familias sobre los alcances y limitaciones de cada servicio.

👉🏽 En ocasiones, la falta de comunicación entre el sector público y el privado puede incumplir con normas éticas relacionadas a la competencia, la responsabilidad y el bienestar del paciente.

Más allá de la cantidad de servicios, lo esencial es garantizar la calidad, coordinación y coherencia en la intervención.

#9394370553

Dirección

112 Calle Arzuaga, Edif Medina #802
San Juan
00925

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Martes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00

Teléfono

+19394370553

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Malvaliz Santana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Malvaliz Santana:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Aceptamos la mayoría de los planes médicos entre los que se encuentran: MSC, Humana, Maphre, SSS Federal, entre otros. Evaluación, Terapia e Intervención a niños desde los 2 años de edad en adelante... Evaluaciones Psicológicas Evaluaciones Psicométricas Evaluaciones Psicoeducativas Terapia individual y familiar

Talleres de formación Yoga Terapéutico La Dra. Santana posee una especialidad en autismo ***Los servicios se ofrecen por cita previa***