Psicologia 50 plus

Psicologia 50 plus Apoyo psicológico individual, de pareja y familiar con especialidad en adultos mayores,

19/08/2024

La estrella de 'Deadpool' arroja luz sobre las tensiones del cuidado y con lo que vivirá "para siempre".

11/09/2023

DIEZ MANDAMIENTOS PARA UNA VEJEZ FELIZ

1. Cuidarás tu presentación todos los días. Vístete bien, arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida!.

2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado/a o al preso voluntario/a. Saldrás a la calle y al campo de paseo. El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece.

3. Amarás al ejercicio físico como a ti mismo/a. Un rato de gimnasio, una caminata razonable dentro o fuera de casa. Contra inercia, diligencia.

4. Evitarás actividades y gestos de viejo/a derrumbado/a. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas.

5. No hablarás de tu vejez ni te quejarás de tus achaques. Con ello, acabarás por creerte más viejo/a y más enfermo/a de lo que en realidad estás. Y te harán el vacío. Nadie quiere estar oyendo historias de hospital. Deja de auto llamarte viejo/a y considerarte enfermo/a.

6. Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas. Al mal tiempo buena cara. Sé positivo, ten buen humor en las palabras, sé alegre de rostro, amable en los ademanes. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años sino un estado de ánimo.

7. Serás útil a ti mismo y a los demás. No eres un parásito ni una rama desgajada voluntariamente del árbol de la vida. Bástate hasta donde sea posible y ayuda. Ayuda con una sonrisa, con un consejo, un servicio.

8. Trabajarás con tus manos y tu mente. El trabajo es la terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual, artística… Medicinas para todos los males, la bendición del trabajo.

9. Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas. Desde luego que las que anudan dentro del hogar, integrándose a todos los miembros de la familia. Ahí tienes la oportunidad de convivir con todas las edades, niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida. Luego ensancharás el corazón a los amigos, con tal que los amigos no sean exclusivamente viejos como tú. Huye del bazar antigüedades.

10. No pensarás que todo tiempo pasado fue mejor. Deja de estar condenando a tu mundo y maldiciendo tu momento. Alégrate de que ser parte del mismo y poder ver muchas cosas lindas y nuevas.
¡AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS!...😀😀nunca dejes de sonreir 😀😀

25/06/2022

Compañía enfocada en Proteger y Mantener el rendimiento sostenible de sistemas solares en Puerto R

26/03/2022

Cuidar es amar...Las personas que se ocuparon de nosotros cuando lo necesitamos, en especial nuestros padres, abuelos o cuidadores en general, merecen...

23/03/2022

Si apoyas un ser querido y necesitas evaluar ingresarle en un hogar de cuidado geriátrico, conoce lo que debes saber para seleccionar un lugar apropiado. Compártelo y busca recursos locales para en www.soycuidadorpr.org

17/03/2022
02/03/2022
24/02/2022

Bienestar psicológico y aflicción en cuidadores informales de adultos mayores con demencia en Puerto Rico, durante tiempos de pandemia

16/02/2022
13/02/2022

Es importante evitar las interacciones peligrosas entre los medicamentos, pero algunos alimentos también pueden causar reacciones. Conoce cuáles.

10/02/2022

La organización Acción Social de Puerto Rico anuncia su matrícula para su

📌ESCUELA DEL ADULTO MAYOR
e invita a los junqueños de 55 años o más, a participar de sus

TALLERES LIBRE DE COSTOS
para este año 2022.

Para mas info. de los mismos deben llamar al (787) 905-7265 ext. 507, o comunicarse por los siguientes emails;
📧suanil.cotto@aspripr.org o
📧génesis.medina@aspripr.org.

Cada mes ofrecerán uno o dos cursos.
👀 Vea afiche para detalles de estos, su mes de inicio y requisitos.

01/02/2022

Dandole continuidad al trabajo de Tito Matos nos unimos Victor Emmanuelli y Emanuel Santana los miercoles, comenzando este 2 de Febrero @ La Casa De La Plena para dar clases de plena y de bomba. Plena 6pm-7pm y bomba 7pm-8pm.

Hay un donativo de $10 pero si usted esta, como decimos en el buen Boricua, “bien atras” llegale comoquiera que bregamos.

Ayudame compartiendo la info y bien pendiente a La Casa De La Plena que vienen muchas cosas en camino.

23/01/2022

El Lcdo. Juan Hernández nos hablará sobre el proceso de asignar un tutor legal, y sobre cómo autorizar tratamientos médicos futuros en caso de la persona quedar incapacitada.

08/11/2021

La necesidad de servicios a domicilio y el apoyo para cuidar a familiares envejecidos, así como el impacto del COVID-19 en la salud mental, son algunos de los hallazgos

08/11/2021

Una situación común en la práctica clínica habitual cuando se trabaja con personas mayores es decidir si nuestro paciente con avanzada edad puede conducir o no.

05/11/2021

Conoce cómo una intervención centrada en la persona basada en la filosofìa Montessori puede ayudar a mejorar la Calidad de Vida del adulto mayor.

Lcda. Belisa Colón Huertas
Patóloga de Habla y Lenguaje
Gerontóloga Certificada en Montessori para Envejecimiento y Demencia

04/11/2021
04/11/2021

En una población de 3.2 millones en la isla, pasa por desapercibido que sobre medio millón son cuidadores familiares de adultos mayores. Por ello, en el “Mes del Cuidador”, se ha sometido una resolución en la Cámara de Representantes con el fin de crear un grupo especial de trabajo para iden...

Dirección

Avenida Parana 1666
San Juan
00926

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+17874507935

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologia 50 plus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologia 50 plus:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Mi vocación

A muy temprana edad tuve la gran vivencia de cuidar a mi mejor amiga, quien fue diagnosticada con Lupus y Fibromialgia. Esta experiencia me hizo vivir lo que es ofrecer apoyo emocional constante a una persona que, a pesar de contar con toda la capacidad mental, dependía de mi ayuda para las actividades del diario vivir. Acto seguido, cursé mi Bachillerato en Psicología en la Universidad Interamericana de Puerto Rico entre el 2003 y el 2006, donde me gradué bajo la categoría de Magna Cum Laude.

Durante mis estudios de maestría fue que tuve la oportunidad de cuidar a mi abuela en los años más difíciles por los estragos del Alzheimer. Fueron tiempos muy duros en los cuales a diario viví profundos sentimientos de desolación y depresión que incluso afectaban mi labor como cuidadora. A menudo observaba la gran necesidad de apoyo y sensibilidad tanto por parte de amistades como de la familia. Indiscutiblemente, la experiencia de cuidar a un ser tan querido como lo era mi abuela reafirmó mi vocación personal por la psicología en el adulto mayor. Pude vivir en carne propia la gran necesidad de apoyo psicológico que padecen muchos adultos mayores, especialmente cuando se limitan sus facultades mentales como consecuencia de una enfermedad incurable. Igualmente, me hice consciente del gran apoyo psicológico que necesitan sus familiares

En el 2011 obtuve mi licencia de psicóloga, y debido a mi interés en la población de edad avanzada aporté como voluntaria a través de varias organizaciones sin fines de lucro, como Alianza Apoyo al Cuidador. Como miembro de la Junta de Alianza Apoyo al Cuidador, colaboré brindado orientación y conferencias a cuidadores formales e informales.

A su vez, tuve la oportunidad de trabajar como Asistente Ejecutiva y Psicóloga en Coordinación de Servicios Integrados de Salud (CSIS), ofreciendo terapia y evaluación de pacientes que requieren cuidado prolongado en el hogar y en el hospital. Durante esta experiencia estuve ofreciendo orientación y adiestramiento a los cuidadores de dichos pacientes, y además tuve la responsabilidad de adiestrar y supervisar las enfermeras en sus deberes de cuidado .