28/10/2025
La comunicación no se desarrolla restringiendo, sino exponiendo.
A veces, con la mejor intención, pensamos que “simplificar” un sistema AAC ayuda al niño a aprender.
Pero limitar las palabras no lo ayuda… lo silencia.
Los niños no se abruman por tener muchas palabras; se abruman cuando no pueden decir lo que piensan, sienten o imaginan.
Esa impotencia no refleja falta de capacidad, sino falta de acceso.
🧠 Un sistema de comunicación robusto no se trata de tecnología, sino de equidad.
Significa darles la oportunidad de crecer dentro del lenguaje, no restringirlo.
Así como no quitamos palabras del lenguaje hablado, tampoco deberíamos quitarlas del AAC.
Los niños aprenden lenguaje cuando lo ven, lo escuchan y lo viven.
Y eso incluye el lenguaje que se muestra en una pantalla, con símbolos, íconos o voz digital.
Presumir competencia es confiar antes de exigir resultados.
Es modelar, acompañar y permitir que cada niño explore, combine y use las palabras que necesita para ser comprendido.
Cada palabra es una posibilidad.
Cada acceso, una oportunidad para expresarse.
Y cada niño merece todas las palabras que le permitan florecer.
Fuente: Cariebert