Asociación de Investigadores en Psicología de la Salud

Asociación de Investigadores en Psicología de la Salud Fomentar en los estudiantes de la Universidad Carlos Albizu la participación en el área de la Psic Estos estudiantes pueden ser de cualquier año universitario.

Objetivos de la Organización:

1.Promover el desarrollo de propuestas de investigaciones y realizar estudios en el área de la psicología de la salud en colaboración con profesores/as de la Universidad Carlos Albizu y otros grupos de investigación externos.
2.Expandir los conocimientos en el área de la psicología de la salud desde la perspectiva de la comunidad puertorriqueña/ latina en y fuera de Puerto Rico.
3.Promover el compartir los conocimientos y experiencias adquiridas a través de publicaciones profesionales interdisciplinarias y foros comunitarios y profesionales dentro y fuera de Puerto Rico. Visión:

Fomentar en los/las estudiantes de la Universidad Carlos Albizu la participación en el área de la psicología de la salud a través de la investigación para poder compartir los conocimientos para beneficio de la profesión a nivel investigativo y de aplicación y para la comunidad en general. Misión:

Desarrollar estudiantes capaces de realizar propuestas e investigaciones relacionadas al área de la psicología de la salud en colaboración con profesores/as y otros grupos de investigación. Requisitos para ser miembro de la Organización:

1.Ser estudiante del Programa Psy.D. ó Ph.D y programas de maestría de la institución que estén interesados/as en investigar sobre el área de la psicología de la salud. Derechos y Deberes de la Organización:

1.El grupo se reunirá una vez al mes para discutir información relacionada a la preparación de propuestas y proyectos de investigación.
2.Los proyectos de investigación se realizarán individualmente o en grupo con la mentoría de un profesor/a.
3.Las propuestas de investigación que serán sometidas deberán ser revisadas por los mentores de la organización y posteriormente por el Comité de Ética de la Universidad Carlos Albizu.
4.Todo miembro será responsable de su propuesta de investigación. Por lo que no se aceptará por ejemplo el plagio entre otras actividades fraudulentas.
5.Todo miembro debe cumplir con las exigencias éticas de la Universidad Carlos Albizu, el Código de Ética de la Junta Examinadora de Psicólogos y el Código de Ética de la Asociación Americana de Psicología (APA).
6.Los miembros se comprometen al final de proyecto presentar su propuesta de investigación a la comunidad académica de la Universidad Carlos Albizu y en simposios u otras actividades que incluyan la comunidad con el fin de compartir y aumentar el conocimiento sobre la investigación en ésta área de estudio.

21/03/2025

Alivia Health crea primera etiqueta de medicamentos fosforescente para adultos mayores ante aumento de apagones.

31/10/2024

🧠 ¡Esta noche! 🔎😱 ¿Sabías que el mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad que afecta a entre el 1 y el 2% de los niños? Acompáñanos en este espacio con la Dra. Patricia Landers, quien nos explicará sobre esta condición y los pasos clave para su diagnóstico y tratamiento.

⏰10PM ¡No te lo pierdas!

: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.

27/10/2024

🧠 Tu salud mental es prioridad. Date pausas, rodéate de buena energía y escucha tus necesidades. Cada pequeño paso cuenta.

: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.

06/08/2024
05/08/2024

Acompaña a la Dra. Charlene Fernández este 10 de agosto en nuestra "FERIA DE SALUD INFANTIL" para celebrar juntos el y descubre la importancia del apoyo emocional en los niñ@s durante la edad escolar

Te esperamos en Plaza Las Américas
De 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Una alianza educativa con VOCESpr.org Mi Pediatra - Sociedad Puertorriqueña de Pediatria

04/08/2024

¡Celebra el Día del Niñ@ con salud y diversión! 🎉👧🧒 Únete a nosotros en nuestro próximo y conoce los detalles de la próxima la feria de salud infantil que realizaremos junto a VOCESpr.org y la Mi Pediatra - Sociedad Puertorriqueña de Pediatria. . ¡No te lo pierdas!

🖍️ 10 de agosto - 10:00 a. m. a 6:00 p. m
Plaza Las Américas (Frente a Banana Republic)

03/04/2024

¡Separa la Fecha! Primera Asamblea Ordinaria-sábado 18 de mayo de 2024/Curso: La Demencia y sus Implicaciones en los Servicios de Rehabilitación Física!

Física".

Horas Contacto: 5.0 horas

Costos del Curso:

Para Asociados de APF Activos:
Terapista Físico (PT)-$70.00
Asistente de Terapia Física (PTA)-$60.00
Estudiante (SPT)-$40.00

No Asociados
$90.00

Más adelante le estaremos ofreciendo el enlace para que pueda registrarse al curso.

15/03/2024

Revista digital dedicada a temas de salud mental, bienestar y relaciones humanas.

11/03/2024

💻 | Próximo seminario gratuito: hablemos sobre el estigma asociado al trastorno por uso de opioides, sus tipos y los factores vinculados.

Explicaremos también la importancia de reconocer los derechos humanos y determinantes sociales en relación al estigma.

📲 Enlace de registro: https://bit.ly/3UBcQI0

Dirección

San Juan

Teléfono

+13055927930

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Investigadores en Psicología de la Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación de Investigadores en Psicología de la Salud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría