12/04/2025
¿Has escuchado sobre los nuevos medicamentos para la pérdida de peso? Ahora conoce algunas de las aplicaciones neuropsiquiátricas que se están desarrollando.
Aplicaciones neuropsiquiátricas emergentes de los GLP-1RAs
📚 Basado en el editorial publicado en Nature Mental Health (Vol. 3, marzo 2025, pp. 267–268)
Enlace: 🔗 DOI: https://doi.org/10.1038/s44220-025-00402-w
Los agonistas del receptor GLP-1 (como la semaglutida), originalmente usados para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad, están mostrando resultados prometedores en el tratamiento de trastornos mentales como la depresión, ansiedad, adicciones y enfermedades neurodegenerativas (como Alzheimer y Parkinson).
📌 ¿Por qué esto importa? Porque estos medicamentos no solo regulan la glucosa, sino que actúan también en el sistema nervioso central, influyendo en la recompensa, el apetito, la motivación y potencialmente mejorando la plasticidad cerebral.
🧠 Desde la neuropsicología, esto abre una nueva frontera: intervenir en condiciones con base neurobiológica compleja donde la disfunción cognitiva y emocional están interrelacionadas. La posibilidad de modular redes cerebrales afectadas en trastornos como la adicción o la depresión a través de mecanismos neuromoduladores sistémicos representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos el tratamiento.
👉 El editorial destaca también que estos efectos positivos deben ir acompañados de una regulación responsable, estudios de seguimiento a largo plazo y acceso ético.
🎯 En resumen: estamos frente a un avance que puede revolucionar el tratamiento de trastornos mentales y neurológicos, pero que requiere evidencia sólida, integración clínica, y prudencia en su implementación.
📖 Publicado por Dr. Ángel Alemán,– Clínica Brain & Behavior