22/07/2025
🧠¡No tenemos un cerebro dañado o fallido!🧠
Tener un cerebro que funciona diferente no es sinónimo de sufrimiento. Eso es lo que siempre nos ha hecho creer el paradigma médico. ¡Pero nos han mentido!
Tener un cerebro diferente hace que necesitemos adaptaciones para poder funcionar en un mundo que no está diseñado para los cerebros autistas como norma.
¡ADAPTACIONES NO ES LO MISMO QUE SUFRIMIENTO!
Como bien dice esta infografía “NO DEBE COMPARARSE CON UN CEREBRO TÍPICO COMO MOLDE IDEAL” porque al tener un cerebro diferente, eso implica que no deben de comparar nuestro funcionamiento con el de un “cerebro ideal” (además tal cosa no existe).
Entonces, desde este punto… ¿es correcto llamar “trastorno” al Espectro Autista? Si trastorno significa “alteración de la salud social, mental, física y emocional”, llamar al Autismo “trastorno” es decir que…
❌Estamos alterados en nuestra salud social, yo no estoy alterada en mi salud social. Yo socializo a mi manera única de hacerlo. No tengo ninguna alteración social. Simplemente mi forma de socializar no es entendida por el entorno capacitista.
❌Estamos alterados en nuestra salud emocional. Tenemos un procesamiento emocional distinto. Es un procesamiento profundo, y aproximadamente entre el 50-70% de los autistas tiene Alexitimia como parte de su procesamiento emocional diferenciado. ¡No es un procesamiento alterado porque nosotros si sentimos! Solo sentimos diferente. That’s it!!!
❌Estamos alterados en nuestra salud mental. Tenemos habilidades cognitivas como cualquier otro cerebro. Que nuestras habilidades sean diferentes, no significa que estén “alteradas”
¡No existe tal alteración para llamar al cerebro autista “alterado”! Somos diferentes, no alterados 🧠🧠🧠
🧠 En el Día Mundial del Cerebro, hablamos del cerebro autista. Cada cerebro es único, y en esa diversidad hay riqueza. Celebremos todos los modos de sentir, pensar y ser.