Ãûtista Hasta la Ínsula

Ãûtista Hasta la Ínsula Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ãûtista Hasta la Ínsula, Terapeuta, San Sebastian.

TERAPEUTA DE LENGUAJE 🗣️💙 en el Espectro Âûtista ♾️💛❤️ con Bipolaridad II 🎭🩶 TDAH 🦋⚡️🧡 y TAG 💚 de Parto y Posparto🤰🏻🤱🏻 Estudiante de Psicología 🧠✍️ Lectora📚 Neurodivergente🌻 PAS 🌈 con orgullo 💜 🖤 Mamá prematura🩵👼🏼

Yo necesito una pesada aunque haga calor ✌🏽
24/07/2025

Yo necesito una pesada aunque haga calor ✌🏽

𝐷𝑜𝑟𝑚𝑖𝑟 𝑛𝑜 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑒𝑠 𝑓𝑎́𝑐𝑖𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑎𝑢𝑡𝑖𝑠𝑡𝑎.
𝐸𝑙 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜, 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛𝑖𝑑𝑜𝑠, 𝑙𝑎 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎, 𝑙𝑎 𝑡𝑒𝑥𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑠𝑎́𝑏𝑎𝑛𝑎𝑠… 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑖𝑛𝑓𝑙𝑢𝑦𝑒.

𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎𝑠 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠, 𝑢𝑛𝑎 𝑐𝑜𝑏𝑖𝑗𝑎 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑎𝑏𝑟𝑖𝑔𝑜.
𝐸𝑠 𝑢𝑛 𝑟𝑒𝑓𝑢𝑔𝑖𝑜. 𝑈𝑛 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑎𝑙𝑚𝑎. 𝑈𝑛 𝑟𝑖𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑑𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑.

𝐴𝑢𝑛𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑔𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟, 𝑎𝑢𝑛𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑧𝑐𝑎 “𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜”, 𝑞𝑢𝑖𝑡𝑎𝑟𝑙𝑎 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑒 𝑑𝑒𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒…
𝐸𝑠 𝑞𝑢𝑖𝑡𝑎𝑟 𝑢𝑛𝑎 ℎ𝑒𝑟𝑟𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑢𝑡𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛.

𝐿𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑐𝑒 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑛̃𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠, 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑎𝑛𝑠𝑎𝑟.




Este chico no deja de sorprender 💙💛 Intentaré darme una vuelta por el Food Truck que tiene en Rincón este fin de semana....
24/07/2025

Este chico no deja de sorprender 💙💛 Intentaré darme una vuelta por el Food Truck que tiene en Rincón este fin de semana. ¡Tengo que aprovechar que mi esposo está de vacaciones!

DETECTIVE DEL COLOR / ASOCIACIÓN VISUAL-VERBALEsta actividad es para realizar con “stickers” (pegatinas) que se utilizan...
24/07/2025

DETECTIVE DEL COLOR / ASOCIACIÓN VISUAL-VERBAL

Esta actividad es para realizar con “stickers” (pegatinas) que se utilizan en los expedientes médicos. Cuando era terapeuta tenía colores para los expedientes y cada color identificaba el expediente de alguna manera:

🟡Amarillo : expediente personal donde guardaba los planes de tratamiento diarios que yo hacía para cada niño. Este expediente era propio
🔵Azul : expediente de otra corporación que me llegó de traslado (de otra especialista)
🔴Rojo : expediente de mi corporación que era nueva admisión (yo era la primera especialista del niño)
🟠Anaranjado : expediente de mi corporación pero ya el estudiante tenía otra especialista (al cambiar de escuela el expediente pasó conmigo pero fue un traslado interno)
🟢Verde : segundo tomo porque ya no caben documentos en el primer tomo del expediente
Y así sucesivamente…

(En mi defensa siempre fui autista pero lo descubrí hace poco y muy probablemente ese tipo de organización que ha otros le puede parecer absurda era AUTISMO 🤣)

¿Qué hacía con las pegatinas que sobraban? ¡Hacía actividades como esta!

En esta actividad le preguntaba al niño : ¿qué color ves? Y el niño luego de identificar el color debía tomar un sello (preferiblemente del mismo color) y colocarlo sobre el nombre.

Variante de la actividad:
Si desea trabajar motor fino, en lugar de utilizar un sello o pegatina puede utilizar un “punch hole” y que el niño deje un agujero sobre la palabra o una tijera y que el niño de un corte con la tijera sobre la palabra.

*Si no saben de cuales sellos estoy hablando les dejo fotos en los comentarios de los últimos que compré en Amazon.

LOS CHISTES ESTÁN PENSADOS DESDE LA COMUNICACIÓN NEURONORMATIVAMucho siempre se ha pensado que los autistas no tenemos s...
23/07/2025

LOS CHISTES ESTÁN PENSADOS DESDE LA COMUNICACIÓN NEURONORMATIVA

Mucho siempre se ha pensado que los autistas no tenemos sentido del humor. La pregunta es…

¿Verdaderamente no tenemos sentido del humor o se trata realmente de un fallo en la interpretación mutua? ¿Una falta recíproca de comprensión? ¿Una malinterpretación de dos estilos de comunicación distintos?

Los autistas no seguimos los mismos códigos sociales de la comunicación que sigue la comunicación neuronormativa. Pasa exactamente lo mismo cuando hablamos del humor neurotípico. Esto incluye las ironías, los sarcasmos y los chistes…

¿Esto significa que todos los autistas carecen de la capacidad para entender el humor neurotípico? ¡No!

Lo primero es que muchos autistas han aprendido a imitar el humor neurotípico porque sus chistes propios nunca le daban risa a su grupo de amigos. Mis chistes por ejemplo, son frases idiosincrásicas o ecolalia mitigada de otros chistes que le escuché a otros neurotípicos antes y ahora les repito.

Yo aprendí a imitar el humor neurotípico observando patrones comunicológicos en el humor de los neurotípicos. Ahora entiendo de indirectas, ironías, sarcasmos y dobles sentidos… ¡esos que están presentes en los chistes! Hasta los uso en mi forma de comunicar. Pero no siempre fue así.

Es una estrategia de camuflaje que al igual que yo muchos autistas que hoy día entienden los chistes sin ninguna dificultad la han perfeccionado.

Los chistes están diseñados desde la perspectiva de la comunicación neuronormativa. Cuando un chiste está diseñado para neurotípicos y por neurotípicos, los autistas no le vamos a ver "la gracia" porque en nuestra forma de comunicar no tiene sentido. Lo tiene en la forma de comunicar neurotípica. Cuando es al revés también pasa lo mismo. Nuestros chistes no le dan gracia a los neurotípicos e incluso los nts piensan que les estamos tomando el pelo o los estamos tratando de tontos. Y esa es la razón por la que muchas veces cuando los autistas intentamos hacer algún chiste, los neurotípicos se molestan.

Para ilustrarlo de otra forma:
Neurotípicos : *Hacen un chiste*
Autistas : No entendí el chiste

Autistas : *Hacen un chiste*
Neurotípico 1 en el grupo de amigos: ¿te estas burlando de nosotros?
Neurotípico 2 en el grupo de amigos: ¿cómo se atreve a decir eso? Eso no es gracioso es un insulto
Neurotípico 3 en el grupo de amigos: ¿se supone que me tengo que reír? ¡Porque no me dio risa!
Neurotípico 4 en el grupo de amigos: No entendí ¿qué es lo que quiso decir?

Tres cosas a tener presentes:
❤️La incomodidad del otro no necesariamente significa que haya una intención ofensiva. ¡Pregúntame si pensaste que intenté ofenderte! Es muy probable que me estés malinterpretando
💛Que nuestro sentido del humor sea diferente, no significa que esté ausente. Simplemente no encaja en el molde neuronormativo ¡humor neurodivergente vs humor neurotípico!
🩵La falta de risa no implica falta de humor. Quizás no te entendí. Los neurotípicos no suelen explicar los chistes porque según ellos “pierden la gracia”. ¡Explícanos los chistes! Aunque sea con “delay” puede que nos de gracia y también riamos.

🧠No es que no tengamos sentido del humor, se trata de un error de procesamiento e información en dos estilos comunicativos distintos 🧠

Exacto 👏🏼 Son dos paradigmas distintos. Ningún paradigma está compitiendo con otro (aunque eso es lo que piensen muchas ...
23/07/2025

Exacto 👏🏼 Son dos paradigmas distintos. Ningún paradigma está compitiendo con otro (aunque eso es lo que piensen muchas personas erróneamente).

El paradigma médico es clínico ¡y por supuesto que lo necesitamos! El paradigma de la neurodiversidad es un paradigma sociopolítico que intenta devolvernos un poco de justicia en la discapacidad (algo que el paradigma médico nos quitó con sus ideas deshumanizantes en muchos sentidos)

¡Necesitamos ambos paradigmas! En ningún momento uno de ellos está tratando de sustituir al otro. ¡En ninguno!

En este mes de Julio, mes del  .. Hablemos del odiodisca que la sociedad siente en colectivo (algo así como el inconscie...
23/07/2025

En este mes de Julio, mes del .. Hablemos del odiodisca que la sociedad siente en colectivo (algo así como el inconsciente colectivo de Jung).

El odio disca en colectivo también se ve así:

“Aquí no me contratan” (dice un disca cada vez que va a una entrevista de trabajo y ven que es discapacitado o cuando dice que tiene una discapacidad invisible y que necesitará acomodos)

“No tenemos espacio para usted en esta universidad” (curiosamente para otros que no tienen discapacidad si lo hay)

“Tienes que adaptarte en esta institución trabajamos así” (¿y porque mejor no se adapta usted a la idea de que la diversidad enriquece y que desde esa idea yo aquí soy igual de necesaria que usted?)

Alto al capacitismo,
Alto al discapacitismo,
Alto al neurocapacitismo,
Alto al cuerdismo,
Alto a la misautismia,
Alto a todas las formas posibles de discriminación contra las personas con discapacidad ♿️🚼🚺🚹

23/07/2025

Fíjate yo tampoco me imagino a Freud diciendo algo como eso. ¡Porque decía otras pendejadas peores! 🙄 Decía que las mujeres lesbianas eran lesbianas porque habían tenido conflictos paternofiliales (conflicto con la figura paterna). ¿Y saben que? ¡Su hija, Anna Freud era lesbiana y murió frustrada!

Posdata: Sabemos lo tuyo Freud. ¡Suave con las sustancias que no está bien mezclar! 😜

Segundo posdata: El primer posdata no es un chiste (aunque parezca chiste). Freud era cocainómano. En sus inicios de carrera su adicción a la co***na era aún más evidente. Su relación con la co***na era tan estrecha que incluso llegó a proponerla como una especie de cura milagrosa. La llamaba “un tónico contra la melancolía”. ¿Vieron la serie de Netflix titulada “Freud”? La serie muestra a un Sigmund Freud adicto a la co***na ¿y qué creen? No era mentira. ¡Freud era cocainómano!

Tercer posdata: Freud necesitaba más del psicoanálisis que él mismo inventó que cualquier otra persona a la que hipnotizó en psicoterapia. Necesitaba más psicoterapia de la que ofreció como médico. ¡El paciente cero era el terapeuta! 😬

Reflexión de la semana…
23/07/2025

Reflexión de la semana…

Solo una amistosa, aunque triste, invitación a reflexionar.
Descripción de la imagen:
Sobre la foto en escala de grises de un osito de peluche abandonado en una esquina el texto:
"Los niños autistas gastan miles de horas de sus vidas siendo entrenados sobre cómo interactuar con los demás.
Pero nadie invierte en enseñarle a la gente no-autista a interactuar
con ellos.
Y aún así, los tratan como si no se estuvieran esforzando.
No es reciproco, no es equitativo, no es justo."
Debajo del texto el logo de Autista Construyendo, un círculo negro con un simbolo de infinito compuesto de corazones y estrellas de los colores del arcoiris y un monigote blanco que representa a una persona poniendo un corazón en el infinito y los textos: "Autista Construyendo" y "Porque tener comunidad es tener derechos"

🧠 EN EL DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO, HABLEMOS DEL CEREBRO AUTISTA 🧠La dificultad haciendo la poda neuronal que tiene el cere...
22/07/2025

🧠 EN EL DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO, HABLEMOS DEL CEREBRO AUTISTA 🧠

La dificultad haciendo la poda neuronal que tiene el cerebro autista puede resultar en:

💜Hiperatención en temas específicos (lo que llamamos intereses profundos)
🧠Atención al detalle (lo que llamamos detallismo)
🌻Resistencia a la distracción (lo que llamamos Hiperfoco sostenido en las actividades que nos interesan)
💜Aprendizaje autodirigido (la gran mayoría de autistas investigamos mucho sobre temas en específico porque somos autodidactas)
🧠Hipermemoria Semántica (es la capacidad para recordar hechos, conceptos, palabras y datos relacionados a un tema en específico y ese tema suele ser nuestro interés profundo)
🌻Hipertimesia (se ha encontrado sobreconectividad cerebral en áreas relacionadas con la memoria autobiográfica en los cerebros que presentan memoria excepcional para recordar a detalle sucesos o eventos)
💜Hiperlexia (habilidades avanzadas de lectura para la edad cronológica)

¡La diversidad neurológica es natural!

🧠¡No tenemos un cerebro dañado o fallido!🧠Tener un cerebro que funciona diferente no es sinónimo de sufrimiento. Eso es ...
22/07/2025

🧠¡No tenemos un cerebro dañado o fallido!🧠

Tener un cerebro que funciona diferente no es sinónimo de sufrimiento. Eso es lo que siempre nos ha hecho creer el paradigma médico. ¡Pero nos han mentido!

Tener un cerebro diferente hace que necesitemos adaptaciones para poder funcionar en un mundo que no está diseñado para los cerebros autistas como norma.

¡ADAPTACIONES NO ES LO MISMO QUE SUFRIMIENTO!

Como bien dice esta infografía “NO DEBE COMPARARSE CON UN CEREBRO TÍPICO COMO MOLDE IDEAL” porque al tener un cerebro diferente, eso implica que no deben de comparar nuestro funcionamiento con el de un “cerebro ideal” (además tal cosa no existe).

Entonces, desde este punto… ¿es correcto llamar “trastorno” al Espectro Autista? Si trastorno significa “alteración de la salud social, mental, física y emocional”, llamar al Autismo “trastorno” es decir que…

❌Estamos alterados en nuestra salud social, yo no estoy alterada en mi salud social. Yo socializo a mi manera única de hacerlo. No tengo ninguna alteración social. Simplemente mi forma de socializar no es entendida por el entorno capacitista.
❌Estamos alterados en nuestra salud emocional. Tenemos un procesamiento emocional distinto. Es un procesamiento profundo, y aproximadamente entre el 50-70% de los autistas tiene Alexitimia como parte de su procesamiento emocional diferenciado. ¡No es un procesamiento alterado porque nosotros si sentimos! Solo sentimos diferente. That’s it!!!
❌Estamos alterados en nuestra salud mental. Tenemos habilidades cognitivas como cualquier otro cerebro. Que nuestras habilidades sean diferentes, no significa que estén “alteradas”

¡No existe tal alteración para llamar al cerebro autista “alterado”! Somos diferentes, no alterados 🧠🧠🧠

🧠 En el Día Mundial del Cerebro, hablamos del cerebro autista. Cada cerebro es único, y en esa diversidad hay riqueza. Celebremos todos los modos de sentir, pensar y ser.

MI BOLSA SENSORIAL*Las necesidades sensoriales pueden variar y cambiar a lo largo del tiempo (el perfil sensorial tambié...
22/07/2025

MI BOLSA SENSORIAL
*Las necesidades sensoriales pueden variar y cambiar a lo largo del tiempo (el perfil sensorial también puede variar con el tiempo). Por eso quiero aclarar que estas son las cositas que tienen que estar en mi bolso sensorial en estos momentos.

Solo dos aclaraciones…

1️⃣PELUCHE DE PESO
Tengo dos peluches de peso. Uno es de Jack Skellington y a ese no se le puede añadir más peso. El otro (el más que uso) es de un zorro y a ese si se le puede añadir más peso. Quiero aclarar que el muñeco de Harry Potter (que en un momento dado hablé de él en una publicación), no es un peluche de peso. En el caso de ese muñeco es para mí un tipo de “ancla emocional”. No tiene nada que ver con los peluches de peso de los que estoy hablando aquí. Muchos autistas tienen un objeto o una persona que funciona como un soporte emocional. A estos soportes se les llama “anclas emocionales”. ¡Son dos cosas distintas y quería dejarlo claro!

2️⃣BOTELLA DE AGUA
No siempre estoy abierta a salir de aventuras sin nada de beber y si me da sed en el camino, me compro algo de beber en cualquier esquina. En ocasiones yo necesito salir con la misma botella de agua que he tenido siempre. Esto me brinda control y autonomía. Porque aunque no pueda controlar el entorno, el tener mi propia agua y no depender de la próxima estación de gas para poder tener algo de beber me permite tener algo de control en un mundo tan incierto donde es imposible tenerlo todo controlado siempre. Adicional a que siempre llevo la misma botella de Hufflepuff (mi casa en Harry Potter). Muchos autistas solemos usar un objeto toda la vida sin cambiarlo. Usamos siempre la misma marca de champú, los mismos zapatos y por eso tenemos varios zapatos de los mismos y en el mismo color, el mismo tipo de textura en la vestimenta… El estar familiarizados con algunos objetos y negarnos a cambiarlos también es una forma de mantener la estructura y el orden en un mundo caótico.

¡Muchos autistas necesitamos la consistencia! Esa necesidad de control se traduce en RIGIDEZ COGNITIVA

Dirección

San Sebastian

Teléfono

+17874728944

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ãûtista Hasta la Ínsula publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ãûtista Hasta la Ínsula:

Compartir

Categoría