
05/08/2025
Muchas personas que buscan perder peso se enfocan en contar calorías o controlar los macros, pero aun así no logran perder grasa.
¿La razón? No siempre está en qué comes, sino en cómo está hecho lo que comes.
Un estudio publicado ayer comparó dos dietas saludables con la misma base nutricional, pero una con alimentos mínimamente procesados (como avena natural) y otra con ultraprocesados (como barritas de avena). Ambos grupos podían comer lo que quisieran.
¿El resultado? Todos perdieron peso, pero quienes comieron alimentos reales perdieron el doble. 🏆
¿Por qué si las calorías eran similares?
Siempre lo explico con este ejemplo: aunque 30 g de carbohidratos de yuca y granola azucarada aporten la misma energía, su efecto en el cuerpo es muy diferente. La yuca, un alimento completo, se digiere lentamente, mantiene estable el azúcar en sangre, aumenta la saciedad y regula mejor la insulina.
En cambio, la granola ultraprocesada, con azúcares y aceites añadidos, se absorbe rápido, genera picos de glucosa e insulina, y provoca más hambre.�
En resumen: los alimentos ultraprocesados afectan tu apetito y metabolismo, dificultando la pérdida de grasa, aunque sean “light” o “fit”. 👎🏾
No pasa nada si los comes un día, sin embargo, a largo plazo, este tipo de alimentación marca una gran diferencia. Yo lo veo en consulta.
Los autores estiman que si se mantienen estos patrones durante un año, la pérdida de peso podría llegar al 13% en hombres y 9% en mujeres con dieta basada en alimentos reales, versus solo un 4%-5% con dieta rica en ultraprocesados.
👉 Esto demuestra que no basta con comer “balanceado” según la etiqueta.�
La comida real no solo nutre, también regula tu apetito y te ayuda a reconectar con tus señales.
🔍 Revisa tu alimentación: ¿hay ultraprocesados escondidos detrás de etiquetas “fitness” o “light”?
Y si estás comiendo alimentos reales, cocinando y aún así no ves resultados, no te frustres. 🙏🏽La pérdida de grasa está influenciada por muchos otros factores. Pero entender el impacto del procesamiento de los alimentos puede ser una pieza importante del rompecabezas. 😉
📌 DOI: 10.1038/s41591-025-03842-0