Mente Transformada

Mente Transformada Mente Transformada es una oficina que brinda servicios terapéuticos con el fin de transformar vidas.

Las heridas profundas que producen las mentiras 💔:La mentira es una de las heridas más profundas que puede recibir una r...
26/08/2025

Las heridas profundas que producen las mentiras 💔:

La mentira es una de las heridas más profundas que puede recibir una relación 👫. No solo rompe la confianza con la pareja, también hiere la relación que tenemos con nosotros mismos 😢.

🧠 Desde la psicología sabemos que cuando mentimos generamos un conflicto interno: la mente carga con ansiedad 😟 , culpa y miedo 😧 constante a ser descubierto. Esa tensión desgasta la autoestima, porque sabemos que estamos actuando en contra de nuestros propios valores.

En la pareja, la mentira se convierte en una barrera invisible: abre espacio a la desconfianza, a los celos y a la inseguridad. Aunque el amor exista, la duda empieza a ocupar el lugar de la tranquilidad, y la conexión se debilita poco a poco.

La verdad, en cambio, puede incomodar o incluso doler en el momento, pero tiene la capacidad de sanar 💝 y de fortalecer los vínculos. Ser honesto no es garantía de que todo será fácil, pero sí asegura que la relación se construya sobre cimientos firmes.

Elegir la sinceridad es elegir la paz: con el otro y contigo mismo.



📝 psicologalizgarcia34@gmail.com
📞 787-368-5968

✨ SENTIR NO ES DEBILIDAD. ES INTELIGENCIA EMOCIONAL. ✨🧠💓Vivimos en una cultura que nos enseñó a “ser fuertes” reprimiend...
22/08/2025

✨ SENTIR NO ES DEBILIDAD. ES INTELIGENCIA EMOCIONAL. ✨
🧠💓

Vivimos en una cultura que nos enseñó a “ser fuertes” reprimiendo lo que sentimos.
Pero la ciencia dice otra cosa. 👇🏼

🔴 Reprimir emociones no te hace fuerte
Te hace más vulnerable al estrés, la ansiedad, la depresión y hasta a enfermedades físicas.
Según estudios de la Universidad de Stanford, suprimir lo que sentimos genera una sobrecarga emocional y fisiológica que afecta la salud a largo plazo. 🧬💥

🟢 Sentir no significa perder el control
Significa entender lo que pasa dentro de ti.
👉 ¿Qué me quiere decir esta emoción?
👉 ¿Qué necesito ahora?
👉 ¿Qué valor mío está siendo tocado?

Eso es inteligencia emocional.
Es aprender a reconocer, validar y regular nuestras emociones, no negarlas ni disfrazarlas.

💭 Reprimir duele más que sentir.
Las emociones no desaparecen porque las ignores. Se acumulan, se transforman en síntomas físicos, en reacciones impulsivas o en desconexión con los demás.

🧍‍♀️Sentirte vacío, agotado o “desconectado” puede ser el resultado de años sin darte permiso para SENTIR.

💬 “Pero si empiezo a sentir, me voy a romper…”

🧠 La neurociencia emocional dice lo contrario:
Cuando permitimos y procesamos nuestras emociones, nuestro cerebro se calma.
No se trata de dramatizar, sino de dejar que la emoción cumpla su función y se disuelva con el tiempo.
🌊 Las emociones son como olas: si las dejas pasar, no te ahogan. Si las bloqueas, te arrastran.

💚 Sentir es autocuidado. Sentir es fortaleza. Sentir es salud mental.

✨ Date permiso para:
✔️ Llorar si lo necesitás
✔️ Nombrar tu tristeza
✔️ Reconocer tu enojo
✔️ Abrazar tu miedo
✔️ Validar tu alegría

🗣️ Y si no sabes por dónde empezar, pedir ayuda también es un acto de valentía.

📢 Recuerda:
Tu mundo emocional es un lenguaje.
Y escucharlo es el primer paso para sanar.



📝 psicologalizgarcia34@gmail.com
📞 787-368-5968

El dolor también guarda leccionesLas experiencias de dolor no se olvidan fácilmente, porque el cerebro las guarda en lug...
30/07/2025

El dolor también guarda lecciones

Las experiencias de dolor no se olvidan fácilmente, porque el cerebro las guarda en lugares muy profundos:
• La amígdala recuerda la emoción,
• El hipocampo guarda el contexto,
• Y la corteza prefrontal reflexiona sobre lo vivido.

Esto significa que cada vez que atravesamos una crisis, nuestro cuerpo y mente registran más que el sufrimiento: también están almacenando una oportunidad de aprendizaje.

Las crisis nos sacuden, nos desorientan, pero también nos muestran qué necesita ser sanado, qué límites no estamos respetando o qué partes de nosotros piden cuidado. Pueden marcar un antes y un después en nuestra historia emocional.

En lugar de huir del dolor, pregúntate:
¿Qué me está enseñando esta experiencia?
El dolor no se elige, pero lo que hacemos con él sí. Puede ser una herida… o una puerta hacia la transformación. Con amor Liz D. García- Psicóloga 💐




📝 psicologalizgarcia34@gmail.com
📞 787-368-5968

🧠 ¿Qué pasa en tu cerebro cuando ayudas a alguien?Cuando realizas un acto de bondad o ayudas a alguien, se activan varia...
24/06/2025

🧠 ¿Qué pasa en tu cerebro cuando ayudas a alguien?

Cuando realizas un acto de bondad o ayudas a alguien, se activan varias áreas de tu cerebro, especialmente:

✅ Corteza prefrontal

Esta área se relaciona con la empatía, la toma de decisiones y el comportamiento social. Te permite conectar emocionalmente con los demás y reflexionar sobre tus acciones.

✅ Sistema de recompensa

Este sistema se activa al hacer algo que el cerebro interpreta como placentero o valioso. Ayudar a alguien genera una sensación de “recompensa emocional”.

✅ Amígdala

Aunque usualmente relacionada con el miedo, también responde a emociones positivas cuando vemos sufrimiento ajeno y decidimos actuar con compasión.

🌟 ¿Qué sustancias se liberan?

Al ayudar, tu cerebro produce una combinación de “químicos del bienestar”:
1. Oxitocina – La “hormona del amor”. Refuerza el vínculo social, reduce el estrés y baja la presión arterial.
2. Dopamina – Genera una sensación de placer y motivación. Es parte del “subidón del ayudador” (helper’s high).
3. Serotonina – Ayuda a estabilizar el estado de ánimo y genera sensación de bienestar.
4. Endorfinas – Alivian el dolor físico y emocional. Funcionan como un analgésico natural.

💡 Reflexión final

“Hay más dicha en dar que en recibir.” — Hechos 20:35

Cuando ayudas a otros, no solo cambias su día, Transformas tu propio cerebro. Ser bondadoso es también una forma de sanación.




📝 psicologalizgarcia34@gmail.com
📞 787-368-5968

🕊️ Paz en medio de la incertidumbre 🕊️Ante los conflictos internacionales como los que hoy enfrentan Irán, Estados Unido...
23/06/2025

🕊️ Paz en medio de la incertidumbre 🕊️

Ante los conflictos internacionales como los que hoy enfrentan Irán, Estados Unidos e Israel, es normal sentir ansiedad, miedo o incertidumbre. Estos sentimientos no son señal de debilidad, sino una respuesta humana ante amenazas que escapan de nuestro control.

🙏🏼 Pero como creyentes, recordamos que no estamos solos. La Palabra de Dios nos ofrece consuelo y dirección:

“No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.”
Filipenses 4:6

🌿 Estrategias psicológicas con fundamento espiritual:

1. Filtra tu exposición 🧠📵
Limita el consumo de noticias. Estar informado es importante, pero la sobreexposición puede alimentar el miedo y el estrés.

2. Ora y respira 🌬️🙌
Dedica unos minutos al día para hacer respiraciones profundas mientras oras o meditas en algún verso Bíblico. La oración activa áreas del cerebro asociadas a la calma y la esperanza.

3. Fortalece tu red de apoyo 🤝
Habla con personas que te fortalezcan emocional y espiritualmente. Compartir lo que sientes disminuye el peso del temor.

4. Confía en la soberanía de Dios ⛅
Aunque el mundo tiemble, nuestro refugio sigue siendo el mismo. “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones” (Salmo 46:1).

5. Haz el bien donde estés 💌
Aunque no podamos cambiar las decisiones de los gobiernos, sí podemos ser portadores de paz y amor en nuestro entorno inmediato.

✨ En tiempos difíciles, el Señor sigue siendo nuestra roca. Que tu corazón encuentre descanso en Él.

🌪️ CUANDO LLEGAN LAS CRISIS…Las crisis no solo sacuden nuestra vida, también nos confrontan con nosotros mismos. En psic...
17/06/2025

🌪️ CUANDO LLEGAN LAS CRISIS…

Las crisis no solo sacuden nuestra vida, también nos confrontan con nosotros mismos. En psicología entendemos que el dolor emocional puede convertirse en una oportunidad de transformación, si lo atravesamos con consciencia. Superar una crisis no es ignorar el sufrimiento, es aprender a escucharlo sin quedarnos atrapados en él. Es reconocer nuestras heridas, buscar apoyo, desarrollar resiliencia y reescribir nuestra historia con nuevos significados.

No te destruyas, reconstrúyete. Aquí te comparto 6 pasos psicológicos para sobrevivir(te):
1️⃣ Reconoce lo que sientes
Ignorar el dolor solo lo intensifica. Nómbralo: miedo, tristeza, rabia… lo que sea, tiene derecho a existir.

2️⃣ Respira conscientemente
En medio del caos, tu respiración es tu ancla. Respirar profundo activa el sistema nervioso que te ayuda a calmarte.

3️⃣ Busca apoyo emocional
No es debilidad pedir ayuda. Hablar con alguien de confianza o un profesional puede cambiarlo todo.

4️⃣ Replantea tus pensamientos
No todo lo que piensas es verdad. Cuestiona las creencias que te limitan. La mente también necesita cuidados.

5️⃣ Crea pequeños hábitos de autocuidado
Comer bien, dormir, caminar, escribir. Lo pequeño, sostenido, transforma.

6️⃣ Date permiso para comenzar de nuevo
No eres lo que perdiste, ni lo que te dolió. Eres todo lo que sigues construyendo a pesar de eso.

💡 Recuerda:
Sobrevivir es parte del camino, pero sobrevivirte es un acto de valentía, amor propio y crecimiento.

Con amor Liz D. García- Psicóloga 📝 psicologalizgarcia34@gmail.com
📞 (787) 368-5968

Cuando el desánimo toque tu puerta, no lo ignores, escúchalo… pero no te quedes ahí.Respira. Haz una pausa. Recuérdate q...
14/06/2025

Cuando el desánimo toque tu puerta, no lo ignores, escúchalo… pero no te quedes ahí.
Respira. Haz una pausa. Recuérdate que no todo se tiene que resolver hoy. 🌿

El desánimo a veces solo quiere recordarte que necesitas descanso, no rendirte.
Rodéate de lo que te inspira, conéctate con lo que te hace bien y da un paso, aunque sea pequeño.

✨ La fuerza no siempre se ve en la rapidez del avance, sino en la decisión de no detenerse.

Aquí te desglosas algunas recomendaciones para vencer el desánimo. 🧠 1. Reconoce y valida lo que sientes

No luches contra el desánimo ignorándolo. Obsérvalo sin juicio. Reconocer una emoción es el primer paso para regularla.

🗓️ 2. Establece metas pequeñas y alcanzables

El desánimo muchas veces surge cuando sentimos que todo es demasiado. Divide tus tareas grandes en pasos pequeños y celebra los avances, por mínimos que sean.

🌿 3. Cuida tu diálogo interno

Sé consciente de tus pensamientos automáticos. Cambia frases como “no puedo con esto” por “estoy haciendo lo mejor que puedo por ahora”.

🧘 4. Incorpora pausas conscientes y descanso real

El desánimo a veces es un síntoma de agotamiento. Dormir bien, respirar profundamente o tomarte un momento sin exigencias puede ayudarte a recargar.

🤝 5. Habla con alguien de confianza

Compartir lo que sientes con un terapeuta, amigo o mentor puede aliviar la carga emocional y ofrecer una nueva perspectiva.

🎨 6. Retoma actividades que te nutran

Leer, caminar, pintar, escuchar música, orar o simplemente estar en silencio contigo mismo puede reconectarte con tu bienestar.

💬 7. Busca ayuda profesional si el desánimo persiste

Si sientes que el desánimo se prolonga y te está afectando significativamente, no estás solo(a). La terapia es un espacio seguro para explorar y sanar.

Con amor Liz D. García- Psicóloga 📞 787-368-5968

✨ Hoy celebro la vida ✨Hoy no solo es mi cumpleaños, es un recordatorio de cuánto me ha amado Dios desde el primer insta...
28/05/2025

✨ Hoy celebro la vida ✨

Hoy no solo es mi cumpleaños, es un recordatorio de cuánto me ha amado Dios desde el primer instante. Cada año vivido, cada batalla superada, cada alegría recibida… todo ha sido gracia, todo ha sido por Él.

Agradezco por los caminos que me han traído hasta aquí, aun aquellos que no entendí en su momento, porque sé que en cada paso Dios estuvo conmigo, guiándome, sosteniéndome, formándome con amor infinito.

Celebro la vida, pero sobre todo, celebro al Dios que me la dio.
Celebro sus promesas cumplidas, su paz que no falla, y la esperanza que renace cada día en Su presencia.

Que nunca me falte fe para creer, amor para dar, ni gratitud para reconocer Su mano en todo.

🎉 Hoy celebro mi cumpleaños junto a mi amado esposo e hija. No puedo pedirle más a Dios, le agradezco por tanto y por todo. Que mi vida siga siendo reflejo de Su luz, y mi corazón, morada de Su paz.

♥️🎉🎂

Ser mamá me transformó el alma ♥️. Hoy, desde este amor tan profundo, abrazo a cada mujer que se entrega con el corazón,...
11/05/2025

Ser mamá me transformó el alma ♥️.
Hoy, desde este amor tan profundo, abrazo a cada mujer que se entrega con el corazón, que cría con empatía, que cuida con sensibilidad, que acompaña con sabiduría, que toma riesgos por sus hijos y que guarda su fe.

Feliz Día de las Madres a todas las que dejan huella con su amor. 💐

El egoísmo destruye relaciones: El egoísmo es el veneno silencioso de las relaciones. Donde solo hay espacio para uno, l...
08/05/2025

El egoísmo destruye relaciones:

El egoísmo es el veneno silencioso de las relaciones. Donde solo hay espacio para uno, la relación muere de soledad. Una conexión verdadera se construye cuando ambos corazones se abren, se escuchan y se entregan. El alma no florece en el terreno del “yo primero”, sino en el jardín del “estamos juntos en esto”. El amor real no busca ganar, busca cuidar.

Cuando uno solo piensa en sí mismo, la conexión se rompe, el amor se enfría y la confianza se desvanece. Amar es compartir, escuchar y ceder. El “yo” constante no deja espacio para el “nosotros”.

Es momento de construir relaciones saludables.

Con amor Liz D. García- Psicóloga Consejera



📝 psicologalizgarcia34@gmail.com
📞 787-368-5968

Miniserie Adolescencia:Hacía mucho tiempo que una serie no me cautivaba tanto en cuanto a contenido, actuación y la mane...
20/03/2025

Miniserie Adolescencia:

Hacía mucho tiempo que una serie no me cautivaba tanto en cuanto a contenido, actuación y la manera en que aborda problemáticas actuales.

Adolescencia logra representar los conflictos propios de esta etapa, mostrando cuán permisivos pueden ser algunos padres al no establecer límites claros y seguros. Y surge la pregunta clave: ¿Realmente conoces a tus hijos en esta etapa? ¿Estás seguro de que sabes todo lo que hacen con el celular, la computadora o el iPad que les regalaste?

En la adolescencia, los jóvenes nos necesitan cerca. Para lograr ese nivel de cercanía, debemos dedicar tiempo a conocer su mundo interior: sus retos, sueños, temores, necesidades y fortalezas. En definitiva, estar accesibles y dispuestos a acompañarlos.

A lo largo de la serie, surgen preguntas profundas: ¿La personalidad se nace con ella o se desarrolla? ¿Puede un joven tener tanta maldad sin razón aparente? Hay mucho por reflexionar y analizar en esta historia. Por eso, creo que cada mamá, papá o tutor debería verla, para ampliar su perspectiva y no caer en la ilusión de que lo sabe todo sobre sus hijos.

Con amor Liz D. García- Psicóloga Consejera



📝 psicologalizgarcia34@gmail.com
📞 787-368-5968

Vivo feliz y agradecida de Dios por Su perfecto diseño para mi vida al crearme mujer. La mujer no fue creada de la cabez...
08/03/2025

Vivo feliz y agradecida de Dios por Su perfecto diseño para mi vida al crearme mujer. La mujer no fue creada de la cabeza del hombre para ser superior, ni de sus pies para ser inferior, sino de su costado, lo que simboliza igualdad y compañerismo. Así como celebró nuestro papel en la familia y en la comunidad, respeto el rol del hombre en esos mismos espacios.

Las mujeres somos pilares en todo obra de transformación y avance. Nuestra mayor fuerza es el amor. Nos permite estar, ser y hacer. Cuando ponemos la mirada en algo es porque ya nuestro corazón eligió y nos mostró lo sólo se puede sentir. Somos puente que conecta, somos murro que protege, somos palabras que defienden y edifican, somos fuego que calienta, somos brisa que refresca, somos bandera que brindan identidad y somos mar en donde habita vida y une continentes.

Feliz Día Internacional de la Mujer.
Mente Transformada

Dirección

Avenida De Diego #3370, 3er Sección Levittown
Toa Baja
00949

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+17873685968

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mente Transformada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mente Transformada:

Compartir