09/10/2025
💭 El miedo al rechazo:
El miedo al rechazo es una de las emociones más humanas y universales. Nos recuerda nuestra necesidad de pertenecer, pero también puede limitarnos, haciéndonos dudar de nuestro valor y evitar experiencias que podrían impulsarnos a crecer.
Superarlo no significa dejar de sentirlo, sino aprender a relacionarnos con él desde la conciencia y la autocompasión. Requiere reconocer nuestras heridas, entender su origen y transformar la forma en que interpretamos las experiencias negativas de la vida.
Superar el miedo al rechazo implica un proceso de crecimiento emocional donde aprendemos a:
🌱 Reconocer y aceptar nuestros temores sin juzgarlos.
🌱 Cambiar la percepción del rechazo: no como fracaso, sino como oportunidad de aprendizaje.
🌱 Exponernos gradualmente a lo que tememos, fortaleciendo nuestra resiliencia.
🌱 Trabajar la autoestima y practicar el diálogo interno positivo. Permitirte ser trabando por medio del perfecto amor de Dios, porque sólo así podrás verte completa(o).
🌱 Reflexionar sobre el pasado para comprender nuestros patrones emocionales.
🌱 Buscar apoyo profesional cuando el miedo se vuelve paralizante.
🌱 Cultivar la autocompasión: tratarnos con la misma ternura con la que acompañaríamos a un amigo herido.
🌱 Construir vínculos sanos que nutran y validen nuestro valor genuino.
Porque el rechazo no define quién eres; simplemente te redirige hacia donde sí eres aceptado, empezando por ti mismo. 💫
Con cariño,
Liz D. García – Psicóloga
📝 psicologalizgarcia34@gmail.com
📞 787-368-5968