Dr. Jaime Claudio

  • Home
  • Dr. Jaime Claudio

Dr. Jaime Claudio Dr. Jaime Claudio ofrece consultas y evaluaciones a pacientes sobre como tratar sus condiciones crónicas. Llama para cita 787 792-9026

Con diversas terapias y suplementos logramos añadir Años a tu Vida y Vida a tus Años!!

17/10/2024

ENFÁTICAMENTE, NIEGO endoso o promoción a NINGÚN producto para artritis. ¡FAKE AI!! Si lo ven, notificarme está engaño. Está reportado al FBI y división de crímenes cibernéticos. Drs. Gonzalez Cancel, Cabanilla y Luz Nereida fueron víctimas de este lado oscuro de la inteligencia artificial.

Solo, considere productos endosados por entidades de evaluación independiente como Consumer Labs. JAMAS COMPRE CON TIMO DE AUTOENVIO DE COMPAÑÍA SIN BASE EN PR.

¡Hoy por Radio Isla 1320 a las 7 pm por tu programa de buena vida con vida buena, SALUDEMOS!
26/08/2024

¡Hoy por Radio Isla 1320 a las 7 pm por tu programa de buena vida con vida buena, SALUDEMOS!

No te pierdas este diálogo en detalle en la gran entrevista al Profesor Carlos Dalmau sobre como el pensamiento y reflexión crítica del cuestionamiento de Só...

https://youtu.be/c0WQzHGHSp0
23/08/2024

https://youtu.be/c0WQzHGHSp0

¡Únete a esta charla virtual exclusiva para médicos en Puerto Rico! Con la participación especial del Dr. Dedi Meiri, uno de los líderes mundiales en la inve...

https://youtu.be/LzMgKg1doWI
27/07/2024

https://youtu.be/LzMgKg1doWI

Querido Michael, es en momentos como estos que nos acordamos de lo mucho que nos queremos. Se siente tu inesperada pérdida como resonando en la esencia de la...

AL INOLVIDABLE MICHAEL GONZALEZ-MAESTRO DI COLOR CHE SANNO. (DANTE REFIRIÉNDOSE A ARISTÓTELES, "MAESTRO DE LOS QUE SABEN...
25/07/2024

AL INOLVIDABLE MICHAEL GONZALEZ-MAESTRO DI COLOR CHE SANNO. (DANTE REFIRIÉNDOSE A ARISTÓTELES, "MAESTRO DE LOS QUE SABEN"

Querido Michael, es en momentos como estos que nos acordamos de lo mucho que nos queremos. Se siente tu inesperada pérdida como resonando en la esencia de la buena vida. También la melancolía y alegría de los recuerdos que son inevitables al repasar toda una vida en el Recinto de Ciencias Médicas con un amigo tan apasionado, innovador, agnóstico, enchulado de la gente, siempre preguntando y acordándote de esos seres queridos que hacen tribu divina en cada uno de nosotros. Qué dicha nos une, que malestar compartimos, que retante borrar tu presencia amable y cariñosa, y crear la memoria viva, de cuando abrazabas a la distancia con tu sonrisa, esperando a dar y recibir ese abrazo de panas eternos. El gran Miguel Hernández, recuerda a su pana Ramón Sije en su famoso elegía que Serrat eternizo y la compartimos con inmensa ternura ”Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado..... pero....volverás a mi huerto y a mi higuera: por los altos andamios de mis flores pajareará tu alma colmenera. http://youtu.be/7-fiE7vMqdU. Estoy seguro Michael que estarás resonando con estas palabras de Oliver Sachs antes de morir de cancer: “No puedo pretender que no tenga miedo. Pero mi sensación predominante es de gratitud. He amado y sido amado; Se me ha dado mucho y he dado todo lo que pude a cambio; He leído y viajado y pensado y reído. He tenido un tremendo amorío con el mundo, ese romance especial que tienen los que aman a su familia y amigos. Por encima de todo, he sido un ser sensible, un animal pensante, en este hermoso planeta, y eso, por sí mismo, es un enorme privilegio y aventura.” Ese eres y serás Michael del alma.

https://youtu.be/Dv_fn2AADiQBienvenidos a esta serie especial dedicada al manejo integrado del dolor crónico, con un enf...
25/06/2024

https://youtu.be/Dv_fn2AADiQ

Bienvenidos a esta serie especial dedicada al manejo integrado del dolor crónico, con un enfoque particular en el dolor de espalda baja, ya sea continuo o intermitente. Soy el Dr. Jaime Claudio Villamil, y en esta serie, exploraremos una combinación de enfoques basados en evidencia para tratar esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Comenzaremos con el destacado programa del Dr. Stuart McGill, un experto en biomecánica espinal y autor del influyente libro "El Mecánico de la Espalda". Este libro es una guía esencial para entender y abordar las causas subyacentes del dolor de espalda. El Dr. McGill nos enseña cómo diagnosticar correctamente las causas del dolor a través de una evaluación detallada, y nos proporciona estrategias prácticas para repararnos mediante ajustes razonables en nuestra postura y actividad física.

En el corazón del programa del Dr. McGill se encuentran tres ejercicios básicos y fundamentales que son impostergables para cualquier persona que busque aliviar y prevenir el dolor de espalda. Estos ejercicios, diseñados para estabilizar y fortalecer la columna vertebral, se presentan de manera clara y accesible, permitiendo a los pacientes integrarlos fácilmente en su rutina diaria.

Además de los métodos físicos y posturales, exploraremos el uso de ingredientes del cannabis como una herramienta efectiva para la analgesia. Discutiremos la vaporización de la flor de cannabis y los comestibles, explicando cómo seleccionar las variedades adecuadas basándonos en el trabajo de cata o interpening. Este enfoque nos permitirá identificar los aromas y ubicaciones olfativas que pueden tener efectos sedeantes (ubicados en la base de la nariz) o excitantes (ubicados en la frente), y cómo estos pueden influir en el alivio del dolor.

Nuestro objetivo es proporcionar un enfoque holístico y personalizado para el manejo del dolor crónico de espalda baja. Al combinar los principios del Dr. Stuart McGill con el uso informado y responsable de productos de cannabis, buscamos ofrecer una solución integral que no solo alivie el dolor, sino que también mejore la calidad de vida de nuestros pacientes.

Acompáñenos en esta serie para descubrir cómo puede diagnosticar las causas de su dolor, aprender técnicas de reparación y fortalecimiento a través de ejercicios específicos, y utilizar de manera eficaz y segura los beneficios del cannabis para lograr un alivio duradero.

¡Bienvenidos a un nuevo camino hacia el bienestar y la salud integral!

Bienvenidos a esta serie especial dedicada al manejo integrado del dolor crónico, con un enfoque particular en el dolor de espalda baja, ya sea continuo o in...

https://youtu.be/PsX_UyTPtmQ
08/06/2024

https://youtu.be/PsX_UyTPtmQ

Hay momentos en la vida en los que se abraza la remembranza de una juventud universitaria tan inmensa como haber estudiado en la UPR en la década de los 70 y...

La importancia de llamarse Daniel Santos novela escrita por Luis Rafael y publicada en 1988. Se centra en la vida y carr...
29/05/2024

La importancia de llamarse Daniel Santos novela escrita por Luis Rafael y publicada en 1988. Se centra en la vida y carrera del famoso cantante puertorriqueño Daniel Santos, conocido como "El Jefe" en el mundo de la música tropical. A través de una narrativa rica y compleja, Sánchez no solo narra la biografía de Santos, sino que también explora temas más amplios relacionados con la identidad, la cultura y la historia de Puerto Rico y América Latina.

La novela sigue la vida de Daniel Santos desde sus humildes comienzos en Santurce, Puerto Rico, hasta su ascenso a la fama internacional como uno de los grandes intérpretes de la música tropical. Sánchez utiliza una estructura narrativa que mezcla hechos biográficos con elementos ficticios y reflexiones personales para crear un retrato multidimensional de Santos.

- La obra está compuesta por capítulos que alternan entre diferentes momentos de la vida de Santos, creando una estructura no lineal que permite una exploración profunda de su personalidad y de los contextos históricos y culturales en los que vivió.
- Esta fragmentación refleja la naturaleza multifacética del personaje y su vida llena de altibajos y contradicciones.

2. Estilo Híbrido:
- Sánchez emplea una mezcla de géneros literarios, incluyendo la biografía, la novela histórica y la ficción, para tejer una narrativa rica y variada.
- El lenguaje es vibrante y coloquial, capturando la esencia del habla popular puertorriqueña y la vivacidad de la música de Santos.

- La vida de Daniel Santos se presenta como una metáfora de la búsqueda de identidad de Puerto Rico, un país marcado por su historia colonial y su relación con Estados Unidos.
- La música de Santos, con sus letras cargadas de nostalgia y sentimiento, refleja las emociones y experiencias de los puertorriqueños y otros latinoamericanos en la diáspora.
- La novela destaca la importancia de la música como una forma de expresión cultural y resistencia.
- A través de la figura de Santos, Sánchez rinde homenaje a la música tropical y su impacto en la identidad y la cultura latinoamericana.
- Luis Rafael explora las tensiones entre la vida pública de Santos como estrella de la música y su vida personal, marcada por amores, desengaños y luchas internas.
- La novela ofrece una mirada íntima a sus relaciones personales y su constante búsqueda de autenticidad y significado.
- La narrativa de la vida de Santos está intercalada con referencias a eventos históricos y políticos que influyeron en su carrera y en la sociedad puertorriqueña y latinoamericana en general.
- La novela aborda temas como el nacionalismo, la emigración y las luchas por la justicia social.

Narrador: "Daniel Santos, con su voz ronca y su mirada penetrante, se paraba frente al micrófono como un gladiador en la arena. Cada nota que salía de su garganta era una batalla ganada, una reivindicación de su pueblo. Cantaba con el alma, con esa mezcla de dolor y esperanza que solo los grandes intérpretes pueden transmitir. En cada canción, Puerto Rico encontraba su reflejo, su identidad perdida entre las olas del Caribe y los rascacielos de Nueva York."

Daniel Santos: "No soy solo un cantante, soy la voz de mi gente, la voz de los que no tienen voz. Cada bolero, cada guaracha, es un pedazo de nuestra historia, de nuestra lucha por ser reconocidos, por ser amados."

"La importancia de llamarse Daniel Santos" es una obra rica y multifacética que va más allá de la simple biografía para ofrecer una reflexión profunda sobre la identidad, la cultura y la historia de Puerto Rico y América Latina.

Los ángeles guardianes se manifiestan en seres generosos y desprendidos como Enrique Trigo Tío. Todos los días se ocupa ...
28/05/2024

Los ángeles guardianes se manifiestan en seres generosos y desprendidos como Enrique Trigo Tío. Todos los días se ocupa del bienestar el maestro Luis Rafael Sánchez con una devoción y dedicación que trasciende palabras. Quique, honrado de darte la mano y de sentir tu bondad y sabiduría al cuidar de la salud completa de Wico. Tu cuidado y apoyo han sido como una luz en la vida de Luis Rafael, iluminando incluso los días más difíciles. Como dice Gabriela Mistral, 'Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás.' Tu amistad ha sido una danza constante de comprensión y amor. Y como expresó Neruda, verdaderos amigos se conocen y valoran profundamente. ¡Gracias, gracias, gracias!!

Aquí en la sede de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, el poeta y profesor universitario, Jose Luis Vega, ...
28/05/2024

Aquí en la sede de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, el poeta y profesor universitario, Jose Luis Vega, director con Luis Rafael Sánchez, nuestro escritor nacional con libro en mano de Cannabis Medicinal de este servidor.

Cuidando y mimando al maestro pre lanzamiento de su Obra Selecta este jueves, "Hablando Puertorriqueño"en la Academia PR...
28/05/2024

Cuidando y mimando al maestro pre lanzamiento de su Obra Selecta este jueves, "Hablando Puertorriqueño"en la Academia PR de la Lengua Española. Sin palabras para reafirmar su grandeza humilde y su don de buen borincano. Genial introducción por la Dra. Luce Lopez Baralt de la UPR y Dr. Anibal Gonzalez Perez de Yale. Busquen su copia el viernes en todas las librerias de PR. El libro es una antología que abarca todas las facetas creativas de Sánchez. Incluye cuento, novela, crónica periodística y teatro. Escribe “en puertorriqueño” cuando se lanza a traducir los complejísimos entresijos que conforman la colectividad nacional, colocando en un primer plano a los desposeídos y elevando a categoría artística el idiolecto popular de los marginados. Pendiente a la grabación del evento que ya esta completamente lleno!!

Address

Calle Sirio #496

00920

Opening Hours

Monday 11:00 - 17:30
Tuesday 11:00 - 17:30
Wednesday 11:00 - 17:30
Thursday 11:00 - 17:30
Friday 11:00 - 17:30

Telephone

+17877929026

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Jaime Claudio posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Jaime Claudio:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Dr. Jaime Claudio

Jaime Claudio Villamil es mucho más que un médico. Es un trabajador apasionado y comprometido por la salud integral de cuerpo, mente y espíritu. Se ha dedicado a infinidad de proyectos desde su especialidad en medicina de familia y medicina cannábica, en la cual se destaca a nivel internacional como terapeuta, conferenciante, profesor y autor. En su dispensario en Puerto Rico, el Dr. Claudio se enfoca en el cuidado personal de sus pacientes con una misión clara y precisa que ofrece también como analista médico en programas de radio y televisión.

El Dr. Claudio ofrece consultoria y evaluación a pacientes sobre el uso del cannabis medicinal para tratar condiciones crónicas, en particular, dolor, ansiedad e insomnio, y se ha adentrado a estudiar y tratar condiciones tan complejas como el autismo con esta medicina alternativa. Su búsqueda de nuevas avenidas para tratar y mejorar la calidad de vida de sus pacientes, es una misión constante para el Dr. Claudio.

El Dr. Claudio realiza una evaluación comprensiva de cada paciente, lo educa a cabalidad sobre el sistema endocannabinoide y cómo los compuestos de la planta, ejercen su beneficio al adherirse a estos receptores. Tiene un compromiso personal con cada paciente ajustando su recomendación inicial en base a eficacia y efectos secundarios, en comunicación con los otros especialistas que le atienden para ajustar medicamentos, y añadir otras terapias alternas como el mindfullness y la yoga. Esperamos su llamada para iniciar esta relación transformadora.