AURORA-Educational & Wellbeing Center

AURORA-Educational & Wellbeing Center 🦋Salud Mental 🧠Educación 🧘🏻‍♀️Yoga Sensible a Trauma✨Lente diverso, antiopresivo e interseccional

En total gratitud por haber compartido conocimientos y reflexiones en el Taller Teórico-Práctico de Yoga Sensible a Trau...
17/05/2025

En total gratitud por haber compartido conocimientos y reflexiones en el Taller Teórico-Práctico de Yoga Sensible a Trauma, en colaboración con . 🥰

Valoro mucho estos espacios en los que se crean comunidades sensibles y potencialmente seguras para deconstruir, aprender, conectar y explorar otras posibilidades de relacionarnos con los demás y con nosotrxs mismxs. 💕

Para mí lo más mágico consiste en que, no importa cuánto enseñe sobre Apego y Neurociencia, siempre se me despierta la misma pasión y nuevas reflexiones. En esta ocasión, integré aún más el hecho de que nuestro cerebro está al servicio de nuestro cuerpo y no nuestro cuerpo al servicio de nuestro cerebro. El Sistema Nervioso y el cerebro surgen evolutivamente en la medida en que los organismos se volvieron más complejos, como respuesta a una búsqueda más eficaz de manejarse ante el entorno y garantizar una mejor supervivencia. Siendo esto así, no hay una separación o dualidad cartesiana entre el cuerpo y la mente. Ambos son inseparables, tanto biológica como funcionalmente. Nada puede darse ni sostenerse sin el cuerpo físico que nos sostiene… Muchos modelos terapéuticos trabajan el trauma “desde la mente”… pero TCTSY promueve la integración del cuerpo… y de allí su poder y su relevancia. ✨

La semana pasada estuve facilitando una actividad teórico- práctica de Yoga Sensible a Trauma a personal del Centro de A...
28/05/2024

La semana pasada estuve facilitando una actividad teórico- práctica de Yoga Sensible a Trauma a personal del Centro de Apoyo a Víctimas de Violación (CAVV), del Departamento de Salud. Fue un encuentro híbrido, con opciones para asistir presencialmente o conectarse de forma virtual desde las localidades ubicadas en Fajardo, Mayagüez y otros municipios. Compartimos conocimientos, experiencias auténticas y un clima cálido, que se sintió seguro para explorar diversidad de formas y movimientos. 🧘🏻‍♀️

Es tan bonito cuando los centros reconocen la necesidad de prevenir en su personal síntomas de burnout y de fatiga por compasión, sobre todo tomando en cuenta que aquellas personas que trabajamos en entornos de trauma no estamos exentas de nuestra propia historia de supervivencia, ni de estar expuestas al trauma vicario en el propio escenario laboral.🌀

Siento mucha gratitud por la invitación, por el espacio compartido y por el interés mostrado en el modelo. Tomar una pausa para notar las sensaciones de nuestro cuerpo y elegir qué hacemos con ellas es sanador para todxs. Ojalá que cada vez más centros cuiden de la salud mental de su personal y reconozcan que el ofrecer servicios informados en trauma comienza de adentro hacia afuera. ✨

Hace varios días tuve la dicha de facilitar el encuentro de “Las Amigas en Privado”, grupo que busca ofrecer apoyo a sob...
28/05/2024

Hace varios días tuve la dicha de facilitar el encuentro de “Las Amigas en Privado”, grupo que busca ofrecer apoyo a sobrevivientes de agresión sexual. El encuentro fue poderoso, con mucho cuidado colectivo en un espacio seguro, sin juicio y con capacidad para acoger vulberabilidades. ❤️‍🩹

Como parte de la dinámica grupal, orgánicamente emergió la historia mitológica del minotauro en su laberinto, como representación de lo complejo que resulta re-encontrar nuestra esencia e identidad tras un impacto traumático. No obstante, a la vez, recordamos que en todo laberinto hay un hilo de Ariadna que nos puede guiar hasta la salida. Muchas veces ese hilo es la terapia psicológica, la actividad física, la fortaleza interna, la familia, las amigas…💞

Pedir ayuda es válido. No estás solx. 🫂

Se sintió bien volver a reconectar con el servicio de movimientos y respiraciones conscientes. Lxs niñxs y adolescentes ...
02/02/2024

Se sintió bien volver a reconectar con el servicio de movimientos y respiraciones conscientes. Lxs niñxs y adolescentes siempre me contagian con su alegría pura y su modo espontáneo de fluir con la vida. Son mi recordatorio vivo de que, todo el trabajo administrativo que realizo en mi día a día, es por y para ellxs. 💙

Hay formas de yoga que se integran con el tiempo, que implican haber fortalecido distintas partes del cuerpo y de la men...
17/12/2023

Hay formas de yoga que se integran con el tiempo, que implican haber fortalecido distintas partes del cuerpo y de la mente, que a veces salen y a veces no, que reflejan nuestros mayores logros pero también nuestros mayores tropiezos. Luego de realizarlas, a menudo me emergen pensamientos que funcionan como mantra y que te comparto el día de hoy, para esos momentos en los que en medio de tu proceso necesites conectar con la confianza, con la valentía y con tu poder:

🌊Puedo mantenerme centradx aún en medio de la tormenta.

🌊Honro la belleza de mi fuerza.

🌊Admiro mi valentía y lo lejos que he llegado.

🌊Confío en la fuerza de mi cuerpo para sostenerme.

🌊Confío plenamente en mi valor y mi poder.

🌊Mi mayor fortaleza proviene de mi resiliencia y de mi capacidad de cambio.

🌊Estoy a salvo. Estoy segurx. Soy amadx. Estoy en mi cuerpo. Mi cuerpo me respalda.

Aprender a decir adiós es también una de las destrezas que desarrollamos en la práctica clínica. Nos entrenamos para aco...
15/12/2023

Aprender a decir adiós es también una de las destrezas que desarrollamos en la práctica clínica. Nos entrenamos para acompañar pero también para, llegado el momento, dejar ir con elegancia, sin aferros, sin dependencia, sabiendo que ya la otra persona está lista para continuar sin apoyo. 🌿

Los cierres terapéuticos siempre me conmueven. Enseñan que hay belleza en las despedidas conscientes, voluntarias y sensibles. Recuerdan lo lindo que es agradecer después de lo compartido y lo vivido, cual atardeceres al finalizar el día. 🙏🏽

En el caso de sobrevivientes de PTSD y trauma complejo, son oportunidades para reparar y resignificar experiencias previas, para transmitir que no toda separación es abandono ni falta de amor, para reforzar la alegría de que la remisión de síntomas es posible y que podemos vivir una vida plena más allá de la sobrevivencia, del diagnóstico y de las experiencias traumáticas. ❤️‍🩹

Cómo psicólogxs y sobrevivientes, es normal sentir variedad de emociones y de sensaciones en el cuerpo durante los cierres. Nuestras neuronas espejo conectan con la experiencia de nuestrxs participantes y nuestra naturaleza humana reacciona. Es válido reconocerlas, permitirles expresarse y realizar aquellas estrategias que hagan sentir a nuestro sistema nervioso seguro y en calma. Nuestro súper poder no reside en la frialdad; sino en la fortaleza que emana de una vulnerabilidad auténtica y saludable, la cual nos permite conectar sin dejar de sostener el espacio para esa persona participante. ✨

No hay palabras para describir la emoción que siento en estos momentos. Después de mucho esfuerzo y dedicación durante e...
05/10/2023

No hay palabras para describir la emoción que siento en estos momentos. Después de mucho esfuerzo y dedicación durante estos últimos años, hoy recibí la noticia de que mi artículo “Yoga para Bienestar Psicológico y Estrés Percibido en Adultos con Experiencias Adversas en su Infancia” fue publicado en la Revista Caribeña de Psicología. 🥳🥳🥳

Publicar un artículo científico es algo sumamente complejo y retante para quienes nos dedicamos a la investigación. En mi caso, este artículo lleva tras sí una recopilación de datos realizada durante la pandemia, muchas horas restadas al sueño y un sinnúmero de esfuerzos. Lleva también mucho pensamiento y análisis crítico, todo el apoyo de las co-autoras Bianca Planas-García y Coralee Pérez-Pedrogo y, sobre todo, el aporte de las más de 200 personas que fueron parte voluntaria de la muestra. 🥹

Les comparto aquí abajo y en mi biografía el enlace para que puedan leer el artículo (y citarlo, si lo necesitan) y les doy un GRACIAS enorme por haberme apoyado en este proceso de contribuir a la ciencia en Puerto Rico. 💖

https://revistacaribenadepsicologia.com/index.php/rcp/article/view/7679/6605

Ayer estuve compartiendo conocimientos, experiencias y práctica de Yoga Sensible a Trauma para niñxs y adolescentes con ...
26/02/2023

Ayer estuve compartiendo conocimientos, experiencias y práctica de Yoga Sensible a Trauma para niñxs y adolescentes con diversidad de profesionales que están certificándose para convertirse en facilitadorxs del modelo TC-TSY, con Center for Trauma and Embodiment. Me emocionó mucho percibir el interés genuino de personas que, desde Chile, España, México, Estados Unidos, Puerto Rico y otras partes del mundo están buscando adquirir herramientas que fomenten el desarrollo de una niñez saludable. Muchísima literatura ya avala el impacto que tiene el vivenciar experiencias adversas en la infancia; por lo que se me llena el corazón de esperanzas al saber que cada día somos más quienes transitamos este camino de aprendizaje y deconstrucción, buscando que niñxs y adolescentes cuenten con la sensibilidad, oportunidades y servicios que merecen. 💚Agradecida con por la invitación y honrada por estas colaboraciones tan nutricias. 🤗✨

👁‍🗨 (Las fotografías no fueron tomadas durante la sesión)

Hoy, 25 de noviembre, es el Día de No más Violencia contra la Mujer. Aprovecho este momento para recordarte que en el Ce...
25/11/2022

Hoy, 25 de noviembre, es el Día de No más Violencia contra la Mujer. Aprovecho este momento para recordarte que en el Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV), del Departamento de Salud, habemos un equipo preparado para acompañarte en tu proceso, de forma totalmente gratuita. 💜

El camino de la sobrevivencia muchas veces es abrumador y puede sentirse como un torbellino que nos debilita y apaga. Las personas que reciben violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, muchas veces van quedando solxs, producto del propio ciclo, de la incomprensión y de la re-victimización social. Por eso, contar con fuentes de apoyo que te escuchen sin juicio, validen tus emociones, te acompañen y apliquen en conjunto un plan de tratamiento enfocado en trauma y con evidencia científica, será un factor clave para la recuperación, independientemente de si se decide mantener o abandonar la relación. ✨

Si esto resuena contigo, la Línea Ayuda está disponible 24/7 por medio del 📲 787-765-2285. Continuemos en cuidado colectivo.🫂

Hoy fue uno de esos días que devuelven el ánimo y las ganas de seguir construyendo sueños… y es que hoy ocurrieron dos c...
28/10/2022

Hoy fue uno de esos días que devuelven el ánimo y las ganas de seguir construyendo sueños… y es que hoy ocurrieron dos cosas que me devolvieron la alegría y la fe. 🧚🏻‍♀️

Una de ellas fue que realicé la presentación de caso que se me requiere como parte de mi Examen Integrativo en el Doctorado. Sin embargo, lo que me hace feliz no es solo el haber presentado; sino todo al apoyo bonito que recibí de mis personas cercanas y queridas. Verles conectadxs en la audiencia, aun en medio de las tantas responsabilidades que tienen y del corto tiempo del que disponen, me hizo sentir acompañada y en un espacio seguro. Hoy más que nunca pude constatar cuan importante es ese apoyo social percibido que la literatura tanto menciona. 🫂✨

La otra cosa que me llenó el corazón de emoción fue saber que hoy Emerson, desarrollador del modelo Yoga Sensible a Trauma, realizó una presentación sobre investigaciones relacionadas al modelo e incluyó la adaptación cultural que estoy realizándole al mismo. Saber que mi proyecto (y su traducción) fue visto por personas de espacios geográficos tan diversos me recuerda que hoy estoy en un lugar con el que soñaba estar hace años, aunque a veces no me de cuenta de ello.🌀✨

Estos dos eventos me ayudaron a recordar que así como después de la tormenta vuelve la calma, después de los días abrumadores vuelven los días de paz y de confianza en el dharma. 🌈

A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, te comparto algunas de las estrategias que he estado incorporando en el ...
10/10/2022

A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, te comparto algunas de las estrategias que he estado incorporando en el último año para cuidar de la mía:
🔅Mover mi cuerpo, sea con la práctica del Yoga o bailando un reguetón en casa.
🔅 Conectar con la naturaleza, sentir que formo parte de ella al notar la tierra bajo mis pies o mirar la lluvia caer.
🔅Sembrar, notar el cambio y crecimiento en las plantas me ayuda a ser consciente de mi propio cambio y crecimiento.
🔅Dejarme llevar por la alegría y el amor incondicional de mis animalitos.
🔅Dejarme amar, cuidar y ayudar por mi pareja, familiares y amigues, piendiendo ayuda y aceptándola sin culpa.
🔅Poner límites a todo lo que me aleje de mi propósito de vida o con lo que mi cuerpo no resuene (esto ha sido lo más difícil porque el sistema empuja bien fuerte hacia el lado contrario).
🔅Crearme una rutina de noche que me permite mimarme y tener unos minutos de cierre de mi día.
🔅Mantener mi espacio limpio y con un orden que se me hace agradable y accesible.
🔅Bajarle el volumen al perfeccionismo y reconocer que no tengo que ser agente de cambio en todos los lugares. Hay espacios en los que voy de pasada y en los que otras personas pueden llevar la lucha.
🔅Sacarme citas médicas. Es increíble como el área física impacta la salud mental.
🔅Tomar psicoterapia cuando lo he necesitado.

Y a ti, ¿qué estrategias te funcionan para cuidar tu salud mental?✨

Este fin de semana inició la Certificación de 300 horas de Yoga Sensible a Trauma, en esta ocasión con un cohorte Latinx...
11/09/2022

Este fin de semana inició la Certificación de 300 horas de Yoga Sensible a Trauma, en esta ocasión con un cohorte Latinxs/Hispanx que, por primera vez, recibirá los seminarios en Español. 🥳

Se me hace tan lindo ser parte de este momento y, dentro de la comunidad docente, tener el honor de facilitar varios de los seminarios, que los ojitos se me llenan de luz y esperanzas. Es una confianza de la que siempre estaré agradecida con todo el equipo de Center for Trauma and Embodiment. Para lxs estudiantes, mis mejores deseos de aprendizaje y deconstrucción amable en este camino que inician. Sean bienvenidxs a una comunidad de facilitadorxs que, además de servir, nos cuidamos, apoyamos y reconocemos nuestra naturaleza humana. Que las relaciones sensibles nos guíen y podamos crecer juntxs. ✨

Dirección

San Juan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AURORA-Educational & Wellbeing Center publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram