María del C. Rodríguez-Morales, MRC

  • Home
  • María del C. Rodríguez-Morales, MRC

María del C. Rodríguez-Morales, MRC Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from María del C. Rodríguez-Morales, MRC, .

Acompaño a empresas a crear entornos más accesibles e inclusivos para personas con discapacidad, mediante talleres, asesorías, herramientas prácticas y evaluaciones que mejoran la experiencia de sus clientes, su personal y las comunidades que impactan. Profesional con experiencia y adiestramiento en las áreas de consejería, accesibilidad, inclusión, empleabilidad, evaluación de capacidades y limit

aciones funcionales, derechos turismo, sexualidad y aspectos relacionados a la población con discapacidad (diversidad funcional).

𝐈𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐍 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧𝐔𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨𝐫𝐦 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚, 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚 𝐮𝐧 𝐡𝐨𝐭𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐮𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜...
07/08/2025

𝐈𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐍 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧

𝐔𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨𝐫𝐦 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚, 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚 𝐮𝐧 𝐡𝐨𝐭𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐮𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐚

Port Hotels cadena hotelera, con sede en Benidorm, España ha obtenido la certificación como primer establecimiento "Autism Friendly" de la Comunidad Valenciana para las instalaciones del Port Azafata, localizado en Manises, se trata de un espacio adaptado a las necesidades de personas dentro del espectro autista. Entre las acciones destacan la prioridad en el check-in, habitaciones tranquilas, reservas especiales en el desayuno y la disponibilidad de kits sensoriales para momentos de desregulación. Además adiestramiento al personal, adaptación de espacios comunes con señalización y protocolos personalizados.

🤔¿Tu negocio ha pensado en cómo atender mejor a personas con autismo?
Si quieres explorar cómo hacerlo aquí en Puerto Rico, escríbeme a info@mariadelc.com. Estas ideas también pueden aplicarse localmente.

¿Qué pasó en los Baños de Coamo? Una situación que nos invita a reflexionar.Merlien () compartió un video (enlace en com...
06/08/2025

¿Qué pasó en los Baños de Coamo? Una situación que nos invita a reflexionar.

Merlien () compartió un video (enlace en comentarios) la experiencia de su tío, una persona con discapacidad, que vivió un momento incómodo al intentar acceder a una de las piscinas termal con sus zapatos ortopédicos acuáticos. Aunque inicialmente recibió autorización, otro visitante se quejó y la autorización fue revocada sin una evaluación adecuada según lo explicado.

⏩ Este carrusel resume la situación, lo que no debió pasar, lo que establece la ley ADA y cómo podemos prevenir casos similares.

Si lideras o administras un espacio público o privado, te invito a evaluar:
- ¿Está tu equipo preparado para manejar situaciones inclusivas con respeto y equidad?
- ¿Tus políticas y procesos son claros, visibles y accesibles para todos?
- ¿Las prácticas reflejan lo que la ley exige y propician experiencias positivas para todos tus visitantes?

Recuerda si necesitas apoyo para lograrlo, te puedo acompañar. Para evitar situaciones similares.

Por que la inclusión y la accesibilidad beneficia a todos.

"Cuando nuestros colaboradores, empleados(a) o subcontratados no están debidamente adiestrados sobre las diversidades hu...
04/08/2025

"Cuando nuestros colaboradores, empleados(a) o subcontratados no están debidamente adiestrados sobre las diversidades humanas (por ejemplo, las diferentes discapacidades), es altamente probable que actúen y tomen decisiones desde los prejuicios y con poca o ninguna empatía. Terminando lastimando, minimizando, juzgando y discriminando a tus CLIENTES directos o indirectos. Sí, esos mismos clientes que sostienen y apoyan el negocio y a su personal. Sin clientes, no hay negocio. Mucho no regresan, y no solo eso se llevan para siempre esa experiencia, la comparten con personas cercanas y en la actualidad se hace viral.

Pierdes su confianza, su respecto, su dinero… y también el de los que los comprenden y apoyan." - María del Carmen Rodriguez, esta servidora.

En estos días se han compartido varias situaciones en Puerto Rico que reflejan exactamente esto. En los próximos día te comparto mi opinión y sobre todo qué podemos hacer.

Si estas de acuerdo, ¡Comparte!

Comparto la publicación del legislador municipal Elvin J Estrada-Garcia, quien en el marco del 35 aniversario de la Ley ...
31/07/2025

Comparto la publicación del legislador municipal Elvin J Estrada-Garcia, quien en el marco del 35 aniversario de la Ley ADA destaca su compromiso con la accesibilidad e inclusión en Peñuelas, y presenta una gestión concreta para alinear servicios e instalaciones municipales con esta ley.

Agradezco sus palabras al mencionar: “Gracias a María del C. Rodríguez-Morales, por alzar su voz y defender que se cumpla la Ley para Personas con Discapacidades.”

Que se reconozca el trabajo que realizamos, y que este sirva de influencia para continuar fortaleciendo una inclusión real y sostenible, es una gran satisfacción. Resalta además que, desde los distintos espacios en los que nos encontramos, podemos colaborar para impulsar acciones concretas, formar aliados informados y avanzar hacia espacios realmente inclusivos y accesibles para todos.

👉 Enlace al post en Facebook: https://www.facebook.com/share/p/1YwS2L5fri/.

Me emocionó mucho ver que la colega Dra. Ruth Mercado, en su podcast Diversidad Funcional en Acción, que tiene como prop...
30/07/2025

Me emocionó mucho ver que la colega Dra. Ruth Mercado, en su podcast Diversidad Funcional en Acción, que tiene como propósito concienciar, empoderar y visibilizar a la población con diversidad funcional, además de promover la inclusión, la accesibilidad y la justicia social, me reconociera como activista. Y podría decir también, como facilitadora de la inclusión y la accesibilidad. Esto ocurrió en el episodio especial del Disability Pride Month.

Gracias por esta mención, junto a Kristal Collazo del podcast Una mirada distinta, que refuerza que cada paso cuenta y que hablar y facilitar procesos de inclusión, accesibilidad y derechos no es solo necesario, sino urgente.

Si aún no has escuchado este episodio, te invito a hacerlo y conocer a activistas que han abierto camino en la lucha por los derechos y el acceso que hoy seguimos defendiendo.

Te comparto la SEGUNDA PARTE de Espacios digitales que visibilizan, promueven y concientizan sobre inclusión y acceso 🇵🇷...
28/07/2025

Te comparto la SEGUNDA PARTE de Espacios digitales que visibilizan, promueven y concientizan sobre inclusión y acceso 🇵🇷

8-Una Jeva Con Esclerosis
Instagram:
Facebook: Una Jeva Con Esclerosis

9-Una Mirada Distinta
Instagram:
Facebook: Una mirada distinta

10-ASLES
Instagram:
Facebook: Asles -Advancement in Sign Language Education & Services

11-Harmonic Divergence
Instagram:
Facebook: Harmonic Divergence

12-Layshi Curbelo
Instagram:
Facebook: Command Z Podcast

13-Ryan y su Lucha
Instagram:
Facebook: Ryan y Su Lucha

14-Más Allá de los que Ves
Facebook: Más Allá de lo que Ves

Conecta con cada uno para continuar fortaleciendo la inclusión y acceso.

¿Aún no has visto la primera parte del carrusel?
Te invito a verla para descubrir otros espacios valiosos (enlace en el primer comentario).

¿Conoces otros espacios en español que promuevan la inclusión y el acceso? Etiquétalo en los comentarios…

En este mes del aniversario de la Ley ADA y el Mes del Orgullo por Discapacidad te comparto⏩Espacios digitales que visib...
28/07/2025

En este mes del aniversario de la Ley ADA y el Mes del Orgullo por Discapacidad te comparto

⏩Espacios digitales que visibilizan, promueven y concientizan sobre inclusión y acceso 🇵🇷

1-Diversidad Funcional en Acción
Instagram:
Facebook: Diversidad Funcional en Acción

2-Señas con Celi
Instagram:
Facebook: Señas con Celi

3-Viaje sobre ruedas
Instagram:
Facebook: Viaje sobre ruedas

4-Luis Jabdiel
Instagram:
Facebook: Luis Jabdiel Judo

5-Madre Fajona
Instagram:
Facebook: Madre Fajona

6-Dr. José Luis Cordovés Aviles
Facebook: Dr. José Luis Cordovés Avilés

7-Realidad Desconocida
Instagram:
Facebook: Realidad Desconocida

¿Te interesa aprender más sobre inclusión y acceso?

Pendiente a la segunda parte, donde continúo compartiendo espacios valiosos y herramientas que transforman.

Hoy 26 de julio se conmemora el 35 aniversario de la Ley ADA (Americans with Disabilities Act)Una ley que garantiza dere...
26/07/2025

Hoy 26 de julio se conmemora el 35 aniversario de la Ley ADA (Americans with Disabilities Act)
Una ley que garantiza derechos civiles a personas con discapacidad en EE. UU. y sus territorios.

SABIAS QUÉ...

Al cumplir con la ADA, las personas con diferentes discapacidades pueden:
✅ Acceder y recibir servicios en espacios públicos y servicios básicos.
✅ Participar en los ámbitos laborales, educativos y sociales.
✅ Reclamar sus derechos con dignidad y respaldo legal.
✅️ Vivir una vida más independiente, digna y puedan elegir con apoyos o sin apoyos.

Para tu empresa u organización, cumplir con la ADA no solo es un deber legal. También es una oportunidad para:
🔹 Atraer nuevos clientes y talentos.
🔹 Innovar con accesibilidad y mejorar el servicio.
🔹 Posicionarte como una empresa inclusiva y responsable.
🔹 Visibilizar y elevar tu compromiso e impacto social.
🔹 Ganar reconocimiento y confianza.
🔹 Ser un espacio para ti o tu personal si adquieren una discapacidad.

💡 La inclusión y la accesibilidad no son extras: son esenciales.

Hoy, estar cumpliendo con la ADA es una ventaja competitiva.

🔎 ¿Tu empresa ya está alineada con la ADA? ¿Te gustaría avanzar en el proceso?
Conversemos 👉 info@mariadelc.com.

𝐕𝐈𝐄𝐑𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐀𝐂𝐂𝐄𝐒𝐈𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐘 𝐀𝐂𝐂𝐄𝐒𝐈𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃: 𝐀́𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄 𝐍𝐎 𝐅𝐔𝐌𝐀𝐑 𝐘 𝐅𝐔𝐌𝐀𝐑Hoy comparto una imagen que tomé en una hospedería ...
25/07/2025

𝐕𝐈𝐄𝐑𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐀𝐂𝐂𝐄𝐒𝐈𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐘 𝐀𝐂𝐂𝐄𝐒𝐈𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃: 𝐀́𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄 𝐍𝐎 𝐅𝐔𝐌𝐀𝐑 𝐘 𝐅𝐔𝐌𝐀𝐑

Hoy comparto una imagen que tomé en una hospedería donde se lee “No Fumar”. No es la primera vez que veo este letrero. Decidí fotografiarlo para compartirlo, porque a veces se pasa por alto el acceso a respirar aire limpio en espacios compartidos.

¿Por qué es un problema?
❌ El humo de ci******lo o vapeo puede afectar seriamente la salud de muchas personas especialmente, la niñez, personas mayores, embarazadas y quienes tienen sistemas inmunológicos o respiratorios comprometidos.
❌ Se está incumpliendo con el derecho (ya establecido por ley) de respirar un aire limpio y seguro en espacios públicos compartidos.

📣En Puerto Rico, la Ley 40 de 1993, según enmendada, prohíbe fumar en múltiples espacios públicos y privados como: terrazas, áreas comunes, centros de convenciones y comercios, centros de salud, estaciones de servicio de venta de gasolina al detal, instalaciones recreativas públicas o privadas, barras, discotecas, casinos, vehículos de transportación pública, establecimientos de venda de comida entre otros.

¿Por qué sigue ocurriendo?
❌ Se minimiza el impacto del humo en otras personas.
❌ Rotulación inexistente o poco visible.
❌ Falta de supervisión o seguimiento.
❌ No se comunica activamente las políticas a visitantes.

¿Qué puedes hacer como empresa, municipio o institución?
✔️ Ubica los rótulos de “No fumar” a la altura visual adecuada y con buen contraste.
✔️ Informa activamente al personal y visitantes de esta política.
✔️ Designar espacios adecuados para fumar lejos de entradas, áreas comunes y alto flujo de personas.
✔️ Asegúrate de que quienes no fuman (ni pueden exponerse) tengan garantizado su espacio seguro.

¿Qué pueden hacer quienes fuman?
✔️ Preguntar si hay un área designada para fumar.
✔️ Fumar lejos de entradas, áreas comunes y otras personas.
✔️ Respetar la señalización, aunque el espacio sea abierto.

💡 Proteger el aire que respiramos también es parte de construir espacios accesibles.

¿Te has fijado en letreros como este? ¿Crees que las personas los siguen o los ignoran? Te leo… 👇

🔁 Comparte esta publicación para continuar educando.

📨 ¿Necesitas revisar la accesibilidad y cumplimiento de tu espacio? Escríbeme a info@mariadelc.com

Inclusión EN AcciónBarbie lanza la primera muñeca con diabetes tipo 1 y monitor de glucosa. Barbie lanzó su primera muñe...
17/07/2025

Inclusión EN Acción

Barbie lanza la primera muñeca con diabetes tipo 1 y monitor de glucosa.

Barbie lanzó su primera muñeca con diabetes tipo 1 como parte de su línea Fashionistas, incorporando un monitor continuo de glucosa, bomba de insulina y otros detalles médicos para representar con precisión esta condición. En colaboración con la organización Breakthrough T1D, la iniciativa busca promover la inclusión y brindar representación realista a la niñez con diabetes. Además, Barbie rendirá homenaje a figuras públicas como Lila Moss y Robin Arzón, y donará muñecas al Congreso Infantil Breakthrough T1D 2025. El producto ya está disponible por $10.99 en tiendas como Walmart y Amazon. La Barbie ya esta disponible para comprarla.

¿Tienes un negocio? Tal vez este cometiendo alguno de estos errores...Aquí te los comparto:1️⃣ Pensar que solo las rampa...
16/07/2025

¿Tienes un negocio? Tal vez este cometiendo alguno de estos errores...

Aquí te los comparto:
1️⃣ Pensar que solo las rampas son necesarias
2️⃣ No adaptar la web y otras aplicaciones para accesibilidad digital
3️⃣ No capacitar al personal en atención inclusiva
4️⃣ No hacer revisiones periódicas de accesibilidad
5️⃣ Tener señalización confusa o inexistente
6️⃣ Ignorar la accesibilidad en comunicación y marketing
7️⃣ No comunicar que tu negocio es accesible

La inclusión y la accesibilidad se construyen con intención, estrategia y seguimiento.
❓¿Conocías estos errores?
📩 Te puedo apoyar a evitarlos, escribe a info@mariadelc.com o por esta plataforma y coordinamos orientación inicial.

🔎 Seguimos aprendiendo y repasando la ley ADA...En la primera parte, vimos cómo algunos mitos afectan la inclusión y el ...
15/07/2025

🔎 Seguimos aprendiendo y repasando la ley ADA...

En la primera parte, vimos cómo algunos mitos afectan la inclusión y el cumplimiento legal en los negocios.

Ahora llega la Parte 2 con más mitos que siguen circulando…😮 y las realidades que toda empresa necesita conocer 💡

💥 Desliza y descubre cómo romper con mitos para construir espacios realmente accesibles e inclusivos.

🧠 ¿Reconoces alguno de estos mitos en tu entorno empresarial?

🎯 ¿Quieres saber si tu negocio está alineado con la Ley ADA y la real inclusión?

📩 Escríbeme y agendamos una orientación inicial.

Haz de la inclusión tu mejor decisión estratégica.

Address


Website

http://www.mariadelc.com/links

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when María del C. Rodríguez-Morales, MRC posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to María del C. Rodríguez-Morales, MRC:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share