30/09/2025
🏥Lo que debe saber al ser dado de alta del hospital
Tras varios días en un hospital por procedimiento, cirugía o enfermedad, todos ansiamos regresar a casa. Con el alta del hospital le sigue cuidarse para evitar recidas. Le servirá de mucho seguir los siguientes consejos para una pronta recuperación:
1. Tendrás un coordinador de alta en el hospital con quién completarás todo el proceso de alta y te hablará del tratamiento a seguir, coordinación de citas, solicitud de equipo médico de ser necesario, entre otros). Brinda tus números telefónicos en donde te puedan encontrar, ya que es parte de la comunicación una vez abandones el hospital.
2. Si tuviste una hospitalización planificada, prepara su casa con antelación. Si tu estadía en el hospital fue imprevista, solicita la colaboración de familiares o amigos. Si necesitas ayuda durante los primeros días con las actividades diarias en tu hogar, busca una personas de confianza.
3. Asiste a la cita de seguimiento con tu médico en o antes de los 7 días del alta. Si se te hace imposible visitar físicamente a tu médico, déjalo saber a tu médico para que te brinde alternativas. Esto, por ejemplo, enviar vía email documentos de alta, enviar algún familiar en tu lugar, etc.
4. Dialoga con tu médico sobre la reconciliación de medicamentos. Esto te ayudará a conocer los mismos y cumplir con el tratamiento según indicado. Revisa tus medicamentos: dosis, horarios y el por qué los estás tomando. No hagas cambios a menos que su médico lo ordene. Si tienes dudas de algún medicamento que estés tomando en casa, llama a tu médico primario o a tu farmacia para que te describan todos lo medicamentos que tomabas antes de hospitalización.
5. Pregúntale a tu médico cuando puede iniciar tu rutina de ejercicios, qué alimentos puedes consumir y cuándo puedes incorporarte a tus tareas diarias.
6. Mantén el contacto con otros profesionales de la salud que sean parte de tu plan de cuidado. De igual forme está atento a tu teléfono ya que podrías recibir llamadas para hacerte entrega de equipo asistencia como por ejemplo una silla de ruedas, muletas, tanque de oxígeno, etc.
7. Verifica y anota los números de teléfonos por si tienes alguna emergencia.
¡RECUERDA! Eres la persona más importante en tu tratamiento y recuperación. Debes entender y cumplir tu plan de cuidado, asistir a tus citas médicas y mantener la comunicación con tu doctor.
¡Qué te mejores pronto!
Quality Care Physicians