Centro de Terapia Integral Crecemos

Centro de Terapia Integral Crecemos Nos especializamos en Psicología, Terapia Ocupacional, Terapia del Habla, entre otros. ¡Juntos podemos!

Crecemos, ofrece servicios de evaluación y terapia desde 1998 a pacientes privados e infantes del Programa de Intervención Temprana (Departamento de Salud), así como a estudiantes de Educación Especial (Departamento de Educación). Nuestro lema es: "Comprometidos con el desarrollo y el crecimiento integral de los individuos, la familia y la sociedad". Servicios/Productos: Terapia Virtual | Cyber Terapia | Terapia en línea | Teleterapia | Evaluación y terapia | Psicología | Patología del habla | Terapia ocupacional | Terapia Física | Disfagia | Asistencia Tecnológica | Diagnóstico y Tratamiento para la disfagia

La terapia psicológica para niños y jóvenes es un acto de valentía. Es enseñarles que buscar ayuda no solo es normal, si...
17/10/2025

La terapia psicológica para niños y jóvenes es un acto de valentía. Es enseñarles que buscar ayuda no solo es normal, sino algo poderoso que les permitirá desarrollar inteligencia emocional y manejar sus retos en el futuro. ¡Pedir apoyo es de valientes!

🌐Crecemospr.com




Muchas gracias a CelinaRose Marinpor todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!
10/10/2025

Muchas gracias a CelinaRose Marin

por todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!

10/10/2025

¿Tu hijo o hija está en terapia del habla? Esto puedes hacer en casa:

😀Juega con sonidos Haz sonidos divertidos como "mmm", "pa-pa", "sss". Repite y deja que él o ella imiten.

😀Usa libros con dibujos grandes. Señala, nombra y repite palabras clave: ¡Mira, un gato!

😀Usa gestos y señas Acompaña las palabras con gestos: sí, no, alegre, triste.

Consejo: repite, celebra cada intento, y mantén el ambiente positivo. ¡Tu apoyo hace la diferencia!

Recuerda, juntos podemos.

🌐Crecemospr.com

03/10/2025

Las terapias pueden transformar su vida. ✔️Terapia del Habla ✔️Terapia Ocupacional ✔️Terapia Psicológica
Orientación:
Vega Alta -Bayamón
📞(787)222-9616
🌐Crecemospr.com



BUSCAR AYUDA ES DE VALIENTES𝗘𝗹 𝗩𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗺á𝘀, 𝗹𝗮 𝗧𝗼𝗿𝘁𝘂𝗴𝘂𝗶𝘁𝗮 𝗩𝗮𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲Tomás era una tortuguita curiosa que vivía en el bo...
30/09/2025

BUSCAR AYUDA ES DE VALIENTES

𝗘𝗹 𝗩𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗺á𝘀, 𝗹𝗮 𝗧𝗼𝗿𝘁𝘂𝗴𝘂𝗶𝘁𝗮 𝗩𝗮𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲

Tomás era una tortuguita curiosa que vivía en el bosque de los Colores. Le encantaba explorar, pero a veces se metía en problemas por no pedir ayuda.

Un día, quiso subir una colina muy empinada para ver el arcoíris desde arriba. Caminó y caminó, pero sus patitas resbalaban. Se cayó una vez, dos veces… ¡hasta tres veces!

—“¡No puedo!” —dijo Tomás, triste.

Justo entonces, apareció Lía, la luciérnaga sabia.

—“¿Por qué no pediste ayuda, Tomás?” —preguntó Lía con dulzura.

Tomás pensó un momento y respondió:

—“Quería hacerlo solo… pero creo que necesito ayuda.”

Lía sonrió y llamó a sus amigos: Paco el conejo, Nani la ardilla y Tito el topo. Juntos hicieron una rampa de hojas y ramas. ¡Tomás subió feliz y vio el arcoíris más brillante de su vida!

Desde ese día, Tomás aprendió que pedir ayuda no es debilidad… ¡es valentía!

🌐Crecemospr.com

Lo que los hijos copian de sus padres...
24/09/2025

Lo que los hijos copian de sus padres...

7 Cosas que un hijo copia de sus padres…

1. El trato hacia los demás: Lo que recibe en casa, en su corazón, se queda. Si ve respeto y amor, aprenderá a tratarlos con ternura. Pero si presencia gritos y indiferencia, entenderá que así se vive el mundo.

2. Los hábitos diarios:Cada rutina, cada acto cotidiano, deja una huella. La forma en que comemos, descansamos, y nos organizamos, se convierte en el reflejo de su seguridad y estabilidad.

3. El manejo de las emociones:La paciencia y el amor en nuestras reacciones enseñan a nuestros hijos a gestionar su enojo, frustración y tristeza. Ellos aprenden a sentir y a expresar sus sentimientos con respeto.

4. El lenguaje: Las palabras que usamos, el tono de voz, las expresiones — todo eso construye su mundo interior y su forma de relacionarse con otros. Lo que escuchan, lo llevan dentro.

5. La forma de resolver problemas: Cuando enfrentamos dificultades con calma y sabiduría, ellos aprenden a no rendirse, a buscar soluciones y a confiar en sus propias capacidades.

6. La relación con la responsabilidad: La puntualidad, el compromiso y la disciplina no solo enseñan obligaciones, sino también respeto por uno mismo y por los demás.

7. La autoestima: La forma en que nos valoramos y hablamos de nosotros, influye profundamente en cómo ellos se ven a sí mismos. Nuestro amor propio, en sus ojos, es su espejo.

Recuerda: no solo escuchan nuestras palabras, sino que también observan cada uno de nuestros actos. Lo que somos, lo que hacemos, lo que vivimos, se convierte en su primer ejemplo. Y en ese ejemplo, ellos aprenden a amarse, a respetar, a crecer.

La empatía no se hereda, se modela. Cada vez que escuchas con paciencia, validas sus emociones o los animas a ponerse en...
24/09/2025

La empatía no se hereda, se modela. Cada vez que escuchas con paciencia, validas sus emociones o los animas a ponerse en el lugar del otro, estás sembrando humanidad.

Practica actos de bondad juntos Haz de cada día una oportunidad para formar seres humanos más conscientes y compasivos.

Centro de Terapia Integral Crecemos

🌐Crecemospr.com

20/09/2025

La vida es demasiado corta para enojarse con un niño pequeño por sólo ser un niño, así que no es realista esperar que se comporten de forma impecabley recta.

Ellos hacen travesuras, riegan cosas, gritan, lloran y te muchas veces nos presionan hasta el límite, sin embargo, así es como se supone que deben ser.

No podemos castigarlos por cada pequeño error que comenten, ellos están aprendiendo a regular sus emociones y a usar la motricidad fina.

En lugar de reprenderlos por accidentes o arrebatos, deberíamos centrarnos en corregirlos y guiarlos. Al hacerlo, podemos romper el ciclo de esos castigos fuertes e innecesarios y que causan trauma emocional.

Después de todo, son simplemente niños siendo niños, y para eso estamos nosotros, para enseñarles, guiarles y ser una guía de esas emociones.

La actividad física no es solo movimiento ¡es transformación! En terapia ocupacional, el ejercicio físico ayuda a mejora...
20/09/2025

La actividad física no es solo movimiento ¡es transformación! En terapia ocupacional, el ejercicio físico ayuda a mejorar la coordinación, la fuerza, la autonomía y la autoestima. Desde estiramientos suaves hasta rutinas adaptadas, cada paso cuenta para recuperar habilidades y potenciar la independencia.





🌐Crecemospr. Com estamos para apoyar a toda la familia.

Dirección

Carrera # 2, Km. 29. 4, Bo. Espinosa
Vega Alta
00692

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+17872701854

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Terapia Integral Crecemos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Terapia Integral Crecemos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría