25/05/2023
Ahora que nos quitamos la ropa, si ves una lesión nueva o cambios en una antigua, ten en cuenta las diferencias entre lunares y posibles lesiones cancerígenas. Y ante la duda, consulta a tu médico. Y sobre todo, protégete del sol.
23 de Mayo, Día Mundial del Melanoma.
Desde nos preocupamos por tu salud, por eso os dejamos algunos pasos para saber diferenciar un melanoma y un lunar:
¿Cuáles son los síntomas que se presentan?
Usualmente un melanoma parece una verruga de color negro o marrón. Pero tienen características anormales que se pueden valorar.
〽️Asimetría – Una mitad de puede ver diferente a la otra.
🌀Bordes –Irregulares.
🟤Color – Puede tener diferentes colores.
🔘Diámetro – Mayores de 6 mm.
〰️Evolución – Con el tiempo cambia de tamaño, color o forma.
La piel afectada por melanoma puede presentar inflamación o costras y sangrar.
Muchos lunares, verrugas o marcas de nacimiento son normales y no necesariamente son melanoma. Pero si presenta una de estas que parece anormal acuda al médico para que un profesional lo valore.
¡Y recuerda!
☀️No olvides usar fotoprotección durante todo el año y renovarla continuamente
Disfruta del sol, sin dejarte la piel