Psic. Maria Antonietta Silva P.

Psic. Maria Antonietta Silva P. Supera la depresión y la ansiedad abrazando a tu niña interior, para crear una vida más maravillosa de la que puedas imaginar.⁣
🦋Nos vemos en Terapia.

Hay dolores que no se curan con pastillas.Se repiten… se arrastran… se silencian…Hasta que gritan. 😩🔸 Un dolor físico qu...
28/07/2025

Hay dolores que no se curan con pastillas.
Se repiten… se arrastran… se silencian…
Hasta que gritan. 😩

🔸 Un dolor físico que aparece sin explicación médica clara.
🔸 Un agotamiento crónico que no se alivia con descanso.
🔸 Una ansiedad o tristeza que te acompaña desde hace años.

Ese malestar —emocional o físico— no es castigo, ni casualidad.
Es una señal.
Una puerta que se abre para mostrarte lo que no ha sido mirado, sanado o expresado. 💔

En constelaciones familiares sabemos que el dolor puede tener raíces muy profundas, y que quizás no inició contigo. Puedes estar cargando historias de mujeres u hombres de tu sistema que no tuvieron permiso de sentir, de hablar, de llorar, de elegir.

Y cuando tú hoy enfermas, te duele el cuerpo o se repite una emoción sin razón aparente…
Quizás es una herida antigua que pide luz.

Tu cuerpo no te traiciona.
Tu cuerpo te protege.
Y cuando ya no puede más… te avisa.

✨ Herramienta para comenzar a mirar el dolor:

Cada vez que aparezca un síntoma, en lugar de pelearte con él o juzgarlo, cierra los ojos, respira profundo y pregúntale:

👉 “¿Qué me estás queriendo mostrar que aún no he visto?”
👉 “¿Este dolor podría estar intentando protegerme de algo?”
👉 “¿Este dolor se parece al de alguien de mi familia?”

Escucha. Observa. Honra lo que aparece.
El cuerpo guarda, pero también revela, y sanar, muchas veces, empieza por dejar de ignorarlo.

En una constelación online trabajamos lo que hoy pesa o se repite en tu vida, y lo llevamos al campo terapéutico para que emerja el orden que tu sistema necesita.
No se trata de forzar nada, ni de prometer milagros, sino de abrirte a una comprensión profunda que muchas veces no llega desde la mente, sino desde el alma.✨

Si estás lista para ver de frente ese dolor o enfermedad y quieres acompañamiento para lograrlo, escríbeme y te cuento más sobre mis sesiones de constelación familiar.💖

Hay una razón por la que a veces el dinero te genera incomodidad. 💴 No es porque no lo quieras.Es porque, en algún rincó...
27/07/2025

Hay una razón por la que a veces el dinero te genera incomodidad. 💴

No es porque no lo quieras.
Es porque, en algún rincón de tu historia, aprendiste a temer lo que creías que el dinero podía hacerte.

Quizás escuchaste que el dinero cambia a las personas.
Que los ricos son fríos, deshonestos, egoístas…
Y te prometiste no ser nunca como ellos.

Entonces, cuando la vida comienza a darte más, algo dentro de ti se activa.
Tu mente lo desea…
pero tu cuerpo lo rechaza.

Porque inconscientemente, crecer se siente como traicionar tus valores, tu esencia, tu origen.

💭 ¿Y si el problema no es el dinero?
¿Y si lo que pesa es todo lo que has creído sobre él?

El dinero no te transforma en mala persona.
Solo amplifica lo que ya eres.

Si eres una persona íntegra, amorosa, generosa, consciente…
Con dinero vas a poder expandir esa esencia.
Ayudar más, crear más impacto, sostener tu bienestar sin sacrificarte.

🛑 No temas al dinero.
Teme seguir viviendo pequeña, limitada, autocensurada por miedo a convertirte en lo que no eres.

✨Te comparto esta poderosa herramienta energética para hoy:
Haz una pausa. Respira profundo.
Y di en voz alta:

“Todos los juicios, puntos de vista y creencias que he creado sobre el dinero, los ricos y las riquezas… los destruyo y descreo ahora, por favor.”

Hazlo varias veces al día.
Notarás cómo algo en ti comienza a suavizarse.
Como si soltaras una carga que ni sabías que llevabas.

💬 Si este mensaje te resonó…
comenta la palabra “DINERO” para elegir una nueva relación con él.
Que este sea tu acto simbólico de soltar, abrirte y recibir con facilidad, gozo, y gloria✨

El burnout emocional no es solo estar cansada.Es una respuesta del cuerpo y la mente después de haber sostenido demasiad...
23/07/2025

El burnout emocional no es solo estar cansada.
Es una respuesta del cuerpo y la mente después de haber sostenido demasiado, por demasiado tiempo, sin espacio para ti.😞

No se trata solo de tener mucho trabajo.
Se trata de vivir en alerta constante, de cuidar a todos menos a ti, de postergar lo que sientes, lo que necesitas, lo que eres.

El burnout no se ve a simple vista, pero se siente en todo el cuerpo:

🔻 Te irritas con facilidad.
🔻 Te cuesta concentrarte.
🔻 Estás agotada incluso después de dormir.
🔻 Sientes que si te detienes, todo se va a desmoronar.
🔻 Y aunque estás al límite, sigues exigiéndote.

Desde la psicología lo entendemos como una desconexión progresiva del yo auténtico, que surge cuando hay una acumulación crónica de estrés, acompañado por un profundo vaciamiento emocional.
Y lo más peligroso… es que muchas mujeres normalizan vivir así.

✨ Si te sientes identificada, quiero invitarte a hacer una pausa amorosa.
A no seguir funcionando en automático, y reconectar contigo.

Ejercicio terapéutico de hoy:

Pregúntate con total honestidad:

👉 ¿Qué me estoy exigiendo que ya no puedo ni quiero sostener más?
👉 ¿Qué elijo dejar de sostener para volver a habitarme?

Tu bienestar no es un lujo, es un derecho, y sanar también significa aprender a priorizarte sin culpa.

🪷 En Glow Up, mi programa de transformación profunda y continua, puedes iniciar este proceso de re conexión y sanación emocional💖

Haz clic en el link de mi biografía y comienza ahora.

¿Te has dado cuenta de cuántas decisiones tomas solo por ser aprobada?Por sentirte vista, reconocida, elegida…Por escuch...
23/07/2025

¿Te has dado cuenta de cuántas decisiones tomas solo por ser aprobada?
Por sentirte vista, reconocida, elegida…
Por escuchar un “estoy orgullosa de ti” que nunca llegó.

Y entonces estudias lo que te dijeron, vistes para no ser criticada, eliges lo que se espera, reprimes lo que sueñas, solo por sentir que “encajas”.

Pero detrás de esa necesidad de validación externa…
hay una herida emocional que sigue abierta.
Una herida que no se calma con likes, ni palabras de aprobación, ni con aplausos, sino con SANACIÓN.❤️‍🩹

Sanar es mirarte sin máscaras.
Es atreverte a preguntarte:
👉 “¿Lo estoy haciendo por mí… o por complacer a alguien más?”

✨ Hoy te dejo este EJERCICIO TERAPÉUTICO:

Tómate 5 minutos hoy. Escribe en tu cuaderno:

1. ¿En qué momentos he buscado aprobación en lugar de conexión conmigo?
2. ¿Qué necesidad real hay detrás de esa búsqueda?
3. ¿Qué sí puedo darme yo, sin esperar que venga de afuera?

Hazlo con amor. Sin juicio.
Y recuerda que ya eres suficiente, recuérdaselo cada día a tu niña interior💖

Quizás esto también te ha pasado…Te tomas un descanso y te sientes floja.Pides ayuda… y te invade la incomodidad.Te hace...
22/07/2025

Quizás esto también te ha pasado…
Te tomas un descanso y te sientes floja.
Pides ayuda… y te invade la incomodidad.
Te hacen un cumplido… y lo rechazas con una risa nerviosa.
Te regalan algo… y sientes que no lo mereces.😞

No es ego.
No es soberbia.
Es una herida.❤️‍🩹

Una parte de ti aprendió que para ser amada,
tenías que hacer más, que cuidar a todos, que resolver, rendir, y dar.

Pero nunca te enseñaron a recibir.
Por eso el placer, el cuidado, el reconocimiento…
te incomodan más que el esfuerzo.
El dolor se volvió familiar.
El amor… incómodo.

🌿 Hoy quiero decirte algo, DIOSA:
Recibir también es parte de tu sanación.
Recibir sin culpa.
Recibir sin explicaciones.
Recibir porque sí. Porque mereces.

✨ Tarea para hoy:
Acepta un gesto de amor sin justificarlo.
Una ayuda, un halago, un regalo, un silencio.
Y solo di: “Gracias. Lo recibo.”

¿Te cuesta recibir?
Estás a tiempo de aprender.

Conquista tu Glow Up.💖

“Cuando mi pareja se aleja luego de una pelea, me desespero, siento que me muero por dentro.”💔Me contaba una paciente…Y ...
21/07/2025

“Cuando mi pareja se aleja luego de una pelea, me desespero, siento que me muero por dentro.”💔
Me contaba una paciente…

Y lo vi tan claro…

No era la adulta quien se sentía a morir, era su niña interior.
Esa que un día no fue elegida, no fue vista, no fue sostenida emocionalmente.
Esa que creció con el amor como algo inmerecido, inestable, impredecible, condicionado.

Y hoy, cada vez que alguien se aleja, esa herida se activa. No es drama, no es exageración, es una herida emocional legítima, profunda, que sigue buscando consuelo.

✨ Sin embargo, aquí está una verdad sanadora:

Hoy tú puedes ser el hogar que esa niña nunca tuvo.

💗 Ejercicio terapéutico (hazlo en silencio, con la mano en tu corazón):
Cierra los ojos, visualiza a tu niña interior frente a ti y dile en voz baja:

“Ya no estás sola. Yo te veo. Yo te elijo. Yo no te voy a abandonar. Ahora tienes un lugar seguro conmigo.”

Regálate la oportunidad de maternar a tu pequeña niña interior, y recuperar tu amor propio, tu seguridad, tu paz. 💖

Tal vez no rechazas el dinero porque quieras… sino porque aprendiste a hacerlo para sobrevivir.😩Si creciste viendo que e...
18/07/2025

Tal vez no rechazas el dinero porque quieras… sino porque aprendiste a hacerlo para sobrevivir.😩

Si creciste viendo que el dinero traía gritos, peleas, traiciones, estafas, rupturas o dolor… tu sistema entendió que para estar a salvo, mejor mantenerlo lejos.
Y si escuchaste a los tuyos decir que la gente con dinero era mala, corrupta, aprovechada o egoísta… es posible que una parte muy profunda de ti haya decidido:
“No quiero ser eso. Prefiero tener poco y seguir perteneciendo.”

Esa lealtad invisible te protege del juicio, pero también te limita. 🫠

Cuando creces, aunque conscientemente quieras abundancia, inconscientemente podrías sabotearla. Gastar sin darte cuenta, bloquear oportunidades, o rechazarlas antes de recibirlas.

Porque tu alma elige pertenecer…
Incluso si eso significa alejarse del dinero.

Si vivir limitada económicamente está bien para ti y te sientes plena con eso, maravilloso. Pero si cada vez esa situación te incomoda más, quiero decirte que puedes elegir diferente.

Sanar tu relación con la abundancia también es sanar la historia familiar.
No para traicionar, sino para honrar de una forma nueva.

✨ Herramienta energética:
Lleva tus manos al corazón, respira profundo y repite en voz alta:
“Puedo tener dinero y seguir perteneciendo.
Puedo prosperar sin traicionar a nadie.
Elijo honrar mi historia y crear algo nuevo.” 💴

👉Si esto resonó contigo, haz este ejercicio cada vez que lo sientas necesario, y si estás lista para trabajar esta herida a profundidad, escríbeme por Dm💖

Quizás esto también te ha pasado… léelo hasta el final.Un día te sientes imparable.Empoderada. Bella. Brillante.Y al sig...
17/07/2025

Quizás esto también te ha pasado… léelo hasta el final.

Un día te sientes imparable.
Empoderada. Bella. Brillante.
Y al siguiente, una foto, un vestido, un espejo…
te devuelven a esa voz antigua que te dice:
“Así no deberías verte.”

No es tu cuerpo el que cambió.
Es la forma en que lo miras.
Y lo que aún no has sanado dentro.

Hace poco, una amiga me confesó que no quería ir a la playa.
Se sentía mal con su cuerpo.
Me dijo: “No he rebajado nada… ¿para qué voy a ponerme ese traje de baño?” 😞

Lo triste no era su talla.
Era lo que creía de sí misma cuando se miraba:
defectos, culpa, vergüenza, exigencia.

Y así, nos damos cuenta de que muchas veces no estamos peleando con un cuerpo…
sino con una herida.

Nos enseñaron a mirar con juicio, no con amor.
A buscar aprobación, no presencia.
A rechazar antes que habitar.

Sin embargo, hoy te invito a elegir diferente.

✨ Puedes mirar tu cuerpo con más ternura, aunque aún hayan partes que no te encanten.
✨Puedes empezar a hablarte con respeto, a pesar de lo que veas en el espejo.
✨ Puedes reconciliarte, paso a paso, sin exigencias.
✨ Puedes sanar la mirada que te enseñaron… y crear una nueva.

💖 Tarea :
Mírate al espejo con los ojos de alguien que te ama profundamente.
Y dile a tu cuerpo:
“Gracias por sostenerme. Hoy te veo. Hoy te elijo. Eres valioso.”

👉Si sientes que tu relación con tu cuerpo necesita sanar desde la raíz, escríbeme por DM y te cuento cómo comenzar este camino de transformación a través de mis sesiones online.

Hoy elegí una mañana lenta, mover el cuerpo, compartir con mi esposo, un rico brunch, y recordarme que el éxito no se mi...
17/07/2025

Hoy elegí una mañana lenta, mover el cuerpo, compartir con mi esposo, un rico brunch, y recordarme que el éxito no se mide solo en “productividad”, sino en bienestar, presencia y disfrute. 💖

Esto también es sanación.
Esto también es creación.
Esto también es vivir en propósito.

Gracias Universo, ¿Qué más es posible, y cómo esto puede mejorar?😍

Quizás esto también te ha pasado…😩Tu hijo llora, grita, hace una pataleta.Y tú, en vez de calmarlo, explotas.Luego viene...
16/07/2025

Quizás esto también te ha pasado…😩

Tu hijo llora, grita, hace una pataleta.
Y tú, en vez de calmarlo, explotas.
Luego viene la culpa… y esa pregunta que duele:
“¿Por qué no puedo con esto, si lo amo?”

Pero no es solo su llanto.
Es el tuyo.
El que fue ignorado, silenciado, castigado.

Tu cuerpo no está reaccionando al presente.
Está recordando lo que dolió cuando tú tenías esa misma edad.

Esto no te hace una mala madre.
Te hace una mujer con heridas que está lista para dejar de repetir lo que tanto le pesó.

🧒🏽 Tarea terapéutica:
Busca una foto tuya de niña. Mírala.
Colócala donde puedas verla unos minutos cada día.
Y pregúntale con amor:
¿Quién necesitabas que te abrazara cuando no podías más?
Respira. Permite que tu cuerpo sienta la respuesta.

✨ Si este mensaje resonó contigo, y estás decidida a comenzar tu proceso de sanación, envíame un DM para iniciar terapia💖

¡Conquista tu Glow Up!

“Yo no quería ser así… pero me di cuenta de que estaba repitiendo lo que tanto me dolió.”Eso me dijo una paciente entre ...
16/07/2025

“Yo no quería ser así… pero me di cuenta de que estaba repitiendo lo que tanto me dolió.”
Eso me dijo una paciente entre lágrimas.

Se había convertido en una mujer fuerte, capaz, funcional…
pero por dentro, seguía cargando una herida de infancia que nadie nombró.

🌿 A muchas nos pasa:
Lo que vivimos de niñas no lo elegimos.
Pero cuando no lo miramos… esa historia empieza a vivir por nosotras.

🔁 Reaccionamos sin entender por qué.
🔁 Buscamos validación donde no nos la pueden dar.
🔁 Cuidamos a todos, pero no sabemos cómo cuidarnos a nosotras.

Sanar no se trata de culpar.
Se trata de dejar de cargar lo que no es tuyo.
De mirar con amor lo que dolió y darte permiso de vivir desde la libertad, no desde la herida.

📝 Ejercicio:
Escribe una frase que siempre escuchaste de niña…
y ahora sabes que no es tu verdad.
Luego, escribe la que sí quieres integrar a partir de hoy.

Ejemplo:
❌ “Tienes que ser fuerte.”
✅ “Puedo apoyarme en otros. No tengo que cargar con todo sola.”

Esta simple reescritura no es solo una frase:
es el comienzo de una nueva forma de habitarte.

¿Lista para sanar desde adentro y soltar lo que ya no te pertenece?

Llegó tu momento de brillar. En mi programa “Glow Up”podrás iniciar este proceso profundo de transformación.

Escríbeme por privado, o haz click en el link de mi bio si quieres ser parte.

Conquista tu Glow Up.💖

Cuando alguien te ama de verdad… te incomoda.🙁Sí, lo sé. Parece contradictorio, pero es real.A muchas de nosotras NO nos...
10/07/2025

Cuando alguien te ama de verdad… te incomoda.🙁

Sí, lo sé. Parece contradictorio, pero es real.

A muchas de nosotras NO nos enseñaron a recibir amor desde la calma, sino desde la alerta.
Desde la tensión, el miedo, la duda.
Desde un sistema nervioso que aprendió a sobrevivir, no a vincularse con seguridad.

Entonces llega alguien que te ama bien…
Y no sabes cómo responder.
Lo confundes con aburrimiento.
Con falta de química.
Con algo que “no sientes”.

Pero no es falta de química o amor, es trauma.

✨ Porque si tu niña interior no fue mirada, validada o protegida como necesitaba…
aprendió a asociar amor con ausencia, con espera, con desilusión.

Y ahora, de adulta, cuando alguien te ama sin herirte, sin hacerte dudar, sin desaparecer…
tu cuerpo no lo reconoce.
Tu mente se confunde.
Tu sistema nervioso se activa… porque eso que anhelabas tanto, ahora parece extraño.

💫 ¿Por dónde empezar a sanar esto?

1. Obsérvate con amor. Cada vez que el amor sano te incomode, detente. No huyas. Pregúntate: ¿a qué parte de mi esto le resulta demasiado nuevo?

2. Revisa tus referencias de amor. ¿Qué viste entre tus padres? ¿Qué aprendiste que era “normal” en el amor? Muchas veces buscamos el amor de papá en nuestras parejas… no porque sea sano, sino porque es familiar.

3. Empieza a reprogramar tu sistema. La seguridad también se aprende. Tu cuerpo puede reaprender. A través de terapia, vínculos seguros y autocompasión, puedes enseñar a tu niña interior que ya no necesita vivir en modo alerta para ser amada.

💖Mereces amor que no duela. Amor que no te encoja. Amor que no tengas que perseguir o mendigar.

Guarda este post para volver a leerlo cuando tu mente dude y tu cuerpo quiera huir.

Y si estás lista para sanar desde la raíz y enseñarle a tu niña interior a recibir amor con paz, si estás lista para iniciar un proceso terapéutico, escríbeme un DM 🤗

Dirección

Suba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Maria Antonietta Silva P. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Maria Antonietta Silva P.:

Compartir

Categoría

No Soy Super Mamá, una mamá tan real como tu...

No Soy Súper Mamá es un proyecto que inicia en enero de 2017, cuando haciendo introspección de mi propia maternidad, me doy cuenta que, a pesar de estar dando lo mejor de mí, como madre, esposa y mujer, pues la verdad es que soy un ser humano, que se equivoca y acierta. Esta joven madre, que soy yo, la que anhelaba la perfección en mi proceso de criar a mi hijo de forma ideal, internalizó que el modelo de la madre perfecta, es solo una creencia arraigada que no nos permite ser auténticas y destruye las posibilidades de autoconocernos en el rol de madres. Es entonces, cuando nace No Soy Súper Mamá.

La misión de No Soy Súper Mamá es brindar el soporte emocional que requieren las madres de hoy en día, para la consecución de una maternidad natural, centrada en el niño, y su derecho al bienestar como persona, enalteciendo los valores de amor y respeto a la familia, a través de un conocimiento teórico y aplicado, sobre un amplio temario interdisciplinario relacionados con el ser mamá.

Solo deseo llevar el mensaje de empoderamiento a la mayor cantidad de madres, en Colombia e internacionalmente, de forma presencial y con el uso de las redes sociales, dando proyección a las nuevas tendencias relacionadas a la maternidad y crianza respetuosa.

#Maternidad #Lactancia #LactanciaMaterna #SueñoInfantil #CrianzaRespetuosa #BLW #AlimentacionComplementaria