Psic. Maria Antonietta Silva P.

Psic. Maria Antonietta Silva P. Supera la depresión y la ansiedad abrazando a tu niña interior, para crear una vida más maravillosa de la que puedas imaginar.⁣
🦋Nos vemos en Terapia.

Hoy viví algo que siempre había querido: caminar por un campo de girasoles 🌻.Es imposible no sonreír cuando estás rodead...
30/08/2025

Hoy viví algo que siempre había querido: caminar por un campo de girasoles 🌻.

Es imposible no sonreír cuando estás rodeada de miles de flores mirando al sol.

Me hizo pensar que, así como ellas buscan la luz, también nosotras podemos elegir hacia dónde mirar cada día. ☀️

Decir “sí” cuando en realidad quieres decir “no”…es una de las formas más silenciosas de traicionarte a ti misma.💔Y much...
29/08/2025

Decir “sí” cuando en realidad quieres decir “no”…
es una de las formas más silenciosas de traicionarte a ti misma.💔

Y muchas veces, lo haces porque tu herida de rechazo te susurra al oído:
“Si digo que no, me van a dejar de querer.
Si pongo un límite, voy a perder amor.”

Creciste creyendo que poner límites era decepcionar, ser egoísta, dejar de ser “buena”.
Así que fuiste callando tus necesidades, tragándote el cansancio, el enojo y la incomodidad… solo para no incomodar a los demás.

Pero cada vez que lo hiciste, te alejaste un poquito más de ti.
De tu paz. De tu autenticidad.

La verdad es que el límite no es rechazo.
El límite es autocuidado.
Es amor propio.
Es honrar tu valor y tu espacio en el mundo.

Quien te ama de verdad, no solo celebra tus “sí”… también respeta tus “no”.

Hoy te invito a empezar:
“Hoy no puedo”, “prefiero esto otro”, “déjame pensarlo”.
Tu alma lo va a sentir como alivio.

Porque poner límites no es perder amor.
Es recuperar tu lugar.

💌 Comenta la palabra “Sanar”, y te comparto un recurso para que puedas entender mejor esta herida y cómo empezar a sanarla.

¿Alguna vez has sentido que miras tu vida “desde afuera”, como si no fueras tú quien la vive? 🌫️Esa desconexión tiene no...
28/08/2025

¿Alguna vez has sentido que miras tu vida “desde afuera”, como si no fueras tú quien la vive? 🌫️
Esa desconexión tiene nombre: despersonalización… y no estás sola en esto.

✨ Comenta la palabra CALMA y te obsequiaré un recurso terapéutico profundo para empezar a superar la ansiedad.

¿Te pasa que entras a redes y, sin darte cuenta, empiezas a compararte?😕De pronto ves cuerpos “perfectos”, viajes soñado...
28/08/2025

¿Te pasa que entras a redes y, sin darte cuenta, empiezas a compararte?😕

De pronto ves cuerpos “perfectos”, viajes soñados, relaciones “felices”… y tu mente te susurra:
“¿Qué estoy haciendo mal yo?”

La comparación es una trampa silenciosa que apaga tu brillo y felicidad. Porque lo que ves no es toda la historia: son fragmentos editados, filtrados, con dolor escondido detrás de una sonrisa. En redes solo solemos compartir lo bonito.

Tu valor no se mide en likes, seguidores o vidas ajenas.
Tu valor es único, porque nadie tiene tu historia, tus heridas ni tu fuerza.

✨ Herramienta terapéutica: Hoy te invito a hacer limpieza consciente en tus redes.
Deja de seguir a esas cuentas que te generan ansiedad, tristeza o insuficiencia. Y empieza a rodearte de contenido que te inspire, que te recuerde quién eres y lo valiosa que ya eres hoy.

👉 Si esta reflexión resonó contigo, compártela con esa amiga que también se compara demasiado en redes, y te invito a seguirme para seguir creciendo, sanando, y brillando juntas💖

¿Amaneces con la mandíbula adolorida o con dolor de cabeza sin explicación? 😣Puede que tu cuerpo te esté hablando mientr...
27/08/2025

¿Amaneces con la mandíbula adolorida o con dolor de cabeza sin explicación? 😣
Puede que tu cuerpo te esté hablando mientras duermes…

El bruxismo no es solo “rechinamiento de dientes”, es un reflejo de la ansiedad y la tensión acumulada.

💬 Cuéntame en los comentarios: ¿alguna vez te ha pasado?

🎁 Comenta Calma que tengo un regalo para ti que quieres comenzar a superar la ANSIEDAD.

La gratitud no es solo una “actitud positiva”. Es un entrenamiento interno capaz de transformar nuestra percepción y, co...
26/08/2025

La gratitud no es solo una “actitud positiva”. Es un entrenamiento interno capaz de transformar nuestra percepción y, con ella, nuestra vida.✨

Cada vez que te enfocas en lo que falta, tu mente se habitúa a ver carencia. Sin embargo, cuando entrenas tu mirada en lo que ya está presente, tu cerebro literalmente empieza a generar nuevas conexiones neuronales que fortalecen la calma, la abundancia y el bienestar.

Tal como decía el Dr. Robert Emmons —uno de los mayores investigadores de la gratitud—: “La gratitud bloquea las emociones tóxicas, reduce el estrés y abre la puerta a más relaciones significativas y sanas.”

Yo lo vivo en mi día a día, incluso en lo más simple. Antes de dormir, con Armando y con Lucas, compartimos las cosas que agradecemos de ese día: tres, cinco, las que salgan. Es un ritual pequeño, pero poderoso. Porque mientras más agradeces, más notas cómo la vida empieza a expandirse.

🪄 Hoy quiero dejarte esa misma práctica como tarea terapéutica:
Antes de dormir, pon tu atención en tres cosas por las que agradeces. Escríbelas o simplemente dilas en voz alta. Hazlo durante una semana y observa lo que cambia dentro de ti. Luego sigue haciéndolo cada día de tu vida😍

Cuéntame en los comentarios:
✨ ¿Qué es eso que hoy puedes agradecer desde el corazón?

Yo agradezco estar sana, vivir en un País que amo, agradezco por mi hijo y mi esposo, y porque me siento feliz de extender conciencia y sanación al mundo.

Quizás esto también te ha pasado…Por fuera te ves fuerte, imparable, siempre cumpliendo.Eres la que nunca falla. La que ...
25/08/2025

Quizás esto también te ha pasado…

Por fuera te ves fuerte, imparable, siempre cumpliendo.
Eres la que nunca falla. La que siempre puede.
Pero por dentro…
estás agotada.
No duermes bien. Tienes el pecho apretado. Luchas con una mente que “no se apaga”.

🌿 Esa no es tu esencia.
Es ansiedad funcional. Es una herida que aprendió a vestirse de productividad para sentirse válida.

Lo sé, porque muchas mujeres llegan a consulta así.
Y cuando sueltan esa máscara, lloran.
Porque por fin alguien les dice:
“No tienes que demostrar nada para merecer descansar.”

✨ La ansiedad también se manifiesta así:

Tensión constante.
Irritabilidad sin razón.
Incapacidad de parar.
Miedo al descanso.
Culpa si no haces “algo útil”.

📝 Trabajo terapéutico:
Escribe 3 cosas que harías si la ansiedad no tuviera el control.
Elige una. Hazla hoy, aunque sea en versión pequeña.
Toma esa siesta, permítete un espacio libre, mira esa película en Netflix.

💬 ¿Lista para sanar desde la raíz?
Comenta “Calma” y recibe un obsequio que estoy segura te ayudará a iniciar un proceso de sanación emocional 💖

Una paciente me dijo una vez:“Amo a mis hijos más que a nada… pero a veces quiero estar sola y eso me hace sentir terrib...
23/08/2025

Una paciente me dijo una vez:
“Amo a mis hijos más que a nada… pero a veces quiero estar sola y eso me hace sentir terrible.”

Me lo contaba entre lágrimas y sintiéndose culpable.
Llevaba días sin dormir bien. Semanas sin estar sola. Años sin escucharse.

🌿 Lo que ella sentía no era falta de amor por sus hijos.
Era cansancio emocional.
Ese que no se ve, pero pesa.
Ese que se acumula cuando vives para todos, menos para ti.

Y quizás esto también te ha pasado…
Quieres silencio.
Quieres 10 minutos sin que alguien te necesite.
Quieres solo ser tú, sin el “mamá” de fondo cada cinco segundos.

Pero entonces aparece la culpa.
Esa que dice:
“¿Cómo vas a querer estar lejos de tus hijos? ¡Que mala madre!”

💭 Te lo digo con todo mi corazón:
No eres una mala madre por necesitar espacio.
Eres una mujer con emociones, límites y una historia personal que también necesita atención.

Una mamá que se cuida, no abandona.
Se honra.
Y al hacerlo, les muestra a sus hijos que cuidarse también es parte del amor.

📝 Tarea terapéutica para hoy:
Haz una pausa. Respira.
Tómate 10 minutos solo para ti.
Sin culpa, u observando esa culpa como una mentira de tu mente..
Sin justificarte.

Y repite, con la mano en el pecho:
“Merezco cuidarme. Soy mejor madre cuando también me abrazo.”💖

✨ Cuando la ansiedad toca la puerta, parece que todo tu cuerpo se enciende: el corazón late más rápido, la mente corre s...
22/08/2025

✨ Cuando la ansiedad toca la puerta, parece que todo tu cuerpo se enciende: el corazón late más rápido, la mente corre sin parar, la respiración se agita…
En ese instante, lo único que deseas es PAZ.

La buena noticia es que tu cuerpo tiene la capacidad de regresar al presente. Y cuando lo hace, la mente también se calma. 🌱

Este ejercicio que hoy te comparto es más que una técnica: es un recordatorio de que tienes en ti la capacidad de volver a tu centro. No se trata de luchar contra la ansiedad, sino de ofrecerle un lugar seguro dentro de ti, para que paso a paso deje de gritar.

Y aquí está la clave: cada vez que practicas esto, entrenas a tu sistema nervioso a no abandonarte cuando más lo necesitas. 🧠

Respira. Nombra. Siente. Escucha. Vuelve.
El presente siempre es un refugio.

👉 ¿Te animas a probarlo hoy?
Escríbeme la palabra “Calma” y te enviaré un regalo especial para acompañarte a sanar la ansiedad desde la raíz. 💖


“Pensé que iba a morirme.Y lo más desesperante era que todos los estudios salían bien.” 😱Sentía dolor en el pecho, taqui...
21/08/2025

“Pensé que iba a morirme.
Y lo más desesperante era que todos los estudios salían bien.” 😱

Sentía dolor en el pecho, taquicardia, miedo, insomnio…
Era como si mi cuerpo estuviera corriendo una maratón que yo no había elegido.

De verdad habían días en los que pensaba que me estaba volviendo loca.

Hasta que un día, en emergencia, un Médico por fin me miró a los ojos y me dijo:
“Puede que esto no sea tu corazón… puede que sea ansiedad.”

💔 Me quebré, y sentí alivio a la vez.
Porque por primera vez, alguien nombró lo invisible.
Mi cuerpo no me estaba traicionando…
estaba intentando protegerme como podía.

Esa conciencia, y el compromiso que tuve con mi proceso de sanación emocional, me permitieron recuperarme y volver a vivir feliz y con paz en mi corazón.

🌿 Si te sientes así, no estás sola.
Tu cuerpo merece ser escuchado.
La ansiedad que sientes merece ser sostenida, no silenciada.

📝 Tarea terapéutica:
Escribe 3 señales que tu cuerpo te da cuando está en alerta.
Pregúntate con amor:
“¿Qué parte de mí necesita sentirse a salvo hoy?”

💬 Si esta historia te tocó el alma,
escríbeme “Sesión” y te acompaño en tu proceso de reconexión y calma interior.

¡Nos vemos en terapia”.

Por primera vez, un viaje de chicas a España. Risas, gritos eufóricos, complicidad y esa sensación de expansión que expe...
20/08/2025

Por primera vez, un viaje de chicas a España. Risas, gritos eufóricos, complicidad y esa sensación de expansión que experimentas cuando sales de la rutina y te permites disfrutar.

El destino: Camilo en concierto.😍

¿Qué te puedo decir?… ¡lo amé!
Cada canción, cada palabra, cada sonrisa suya tan auténtica, tan llena de luz. Evaluna también bellísima, vibrando en esa energía especial que crean juntos.

Y para cerrar la experiencia, un día de playa, sol y comida deliciosa. Ahhh, y mi primera vez en topless🤣

Que importante es regalarnos estos momentos: viajes improvisados, música que nos mueve hasta las lágrimas, recuerdos compartidos con mujeres que nos hacen sentir en casa.

💕 Porque al final, eso es la vida: coleccionar instantes que nos recuerdan que merecemos disfrutar, sentir y ser felices.

Universo, ¿qué más es posible y cómo puede esto mejorar?✨

Muchas de las creencias que hoy limitan la relación con nuestro cuerpo… no nacieron en nosotras.Son juicios heredados, f...
18/08/2025

Muchas de las creencias que hoy limitan la relación con nuestro cuerpo… no nacieron en nosotras.
Son juicios heredados, frases escuchadas en la infancia, miradas que nos marcaron, mensajes que el mundo repitió tantas veces que terminamos creyéndolos verdad.😞

Y así, poco a poco, nos vamos privando de disfrutar nuestra piel, de vestirnos como queremos, de habitar nuestro cuerpo con libertad.
Nos escondemos… cuando en realidad lo único que anhela nuestra alma es mostrarse.

Hoy quiero recordarte algo: tu cuerpo no necesita permiso.
Tu piel no necesita disculpas.
Tienes derecho a sentirte bella, cómoda y libre, exactamente como eres.

🌱 Una práctica para empezar:
Elige esa prenda que siempre quisiste usar pero nunca te atreviste.
Póntela frente al espejo y repite: “Merezco sentirme libre en mi piel.”
Hazlo hasta que esas palabras empiecen a sentirse verdad dentro de ti.

Porque sanar también es esto: dejar de cargar juicios que no nos pertenecen y empezar a honrar el cuerpo que tenemos hoy. 💖

Endereço

Porto
1

Notificações

Seja o primeiro a receber as novidades e deixe-nos enviar-lhe um email quando Psic. Maria Antonietta Silva P. publica notícias e promoções. O seu endereço de email não será utilizado para qualquer outro propósito, e pode cancelar a subscrição a qualquer momento.

Entre Em Contato Com A Prática

Envie uma mensagem para Psic. Maria Antonietta Silva P.:

Compartilhar

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoria

No Soy Super Mamá, una mamá tan real como tu...

No Soy Súper Mamá es un proyecto que inicia en enero de 2017, cuando haciendo introspección de mi propia maternidad, me doy cuenta que, a pesar de estar dando lo mejor de mí, como madre, esposa y mujer, pues la verdad es que soy un ser humano, que se equivoca y acierta. Esta joven madre, que soy yo, la que anhelaba la perfección en mi proceso de criar a mi hijo de forma ideal, internalizó que el modelo de la madre perfecta, es solo una creencia arraigada que no nos permite ser auténticas y destruye las posibilidades de autoconocernos en el rol de madres. Es entonces, cuando nace No Soy Súper Mamá.

La misión de No Soy Súper Mamá es brindar el soporte emocional que requieren las madres de hoy en día, para la consecución de una maternidad natural, centrada en el niño, y su derecho al bienestar como persona, enalteciendo los valores de amor y respeto a la familia, a través de un conocimiento teórico y aplicado, sobre un amplio temario interdisciplinario relacionados con el ser mamá.

Solo deseo llevar el mensaje de empoderamiento a la mayor cantidad de madres, en Colombia e internacionalmente, de forma presencial y con el uso de las redes sociales, dando proyección a las nuevas tendencias relacionadas a la maternidad y crianza respetuosa.

#Maternidad #Lactancia #LactanciaMaterna #SueñoInfantil #CrianzaRespetuosa #BLW #AlimentacionComplementaria