Psic. Maria Antonietta Silva P.

Psic. Maria Antonietta Silva P. Supera la depresión y la ansiedad abrazando a tu niña interior, para crear una vida más maravillosa de la que puedas imaginar.⁣
🦋Nos vemos en Terapia.

“Pensé que iba a morirme.Y lo más desesperante era que todos los estudios salían bien.” 😱Sentía dolor en el pecho, taqui...
24/10/2025

“Pensé que iba a morirme.
Y lo más desesperante era que todos los estudios salían bien.” 😱

Sentía dolor en el pecho, taquicardia, miedo, insomnio…
Era como si mi cuerpo estuviera corriendo una maratón que yo no había elegido.

De verdad habían días en los que pensaba que me estaba volviendo loca.

Hasta que un día, en emergencia, un Médico por fin me miró a los ojos y me dijo:
“Puede que esto no sea tu corazón… puede que sea ansiedad.”

💔 Me quebré, y sentí alivio a la vez.
Porque por primera vez, alguien nombró lo invisible.
Mi cuerpo no me estaba traicionando…
estaba intentando protegerme como podía.

Esa conciencia, y el compromiso que tuve con mi proceso de sanación emocional, me permitieron recuperarme y volver a vivir feliz y con paz en mi corazón.

🌿 Si te sientes así, no estás sola.
Tu cuerpo merece ser escuchado.
La ansiedad que sientes merece ser sostenida, no silenciada.

📝 Tarea terapéutica:
Escribe 3 señales que tu cuerpo te da cuando está en alerta.
Pregúntate con amor:
“¿Qué parte de mí necesita sentirse a salvo hoy?”

💬 Si esta historia te tocó el alma, escríbeme por privado y te acompaño en tu proceso de reconexión y calma interior.

¡Nos vemos en terapia!💖

Hace unos días atendí a una paciente con depresión que me dijo algo que se quedó resonando en mi interior:“Ya estoy cans...
14/10/2025

Hace unos días atendí a una paciente con depresión que me dijo algo que se quedó resonando en mi interior:

“Ya estoy cansada de fingir que todo está bien.
De hacer bromas, de ser la divertida, la fuerte,
y de mostrar que nada me afecta.”

Y es que muchas veces detrás de una sonrisa hay alguien que está cansada de sostenerlo todo.
De ser la que resuelve, la que cuida, la que no pide ayuda porque cree que hacerlo es molestar.

Has aprendido a sonreír mientras te desmoronas,
a decir “estoy bien” mientras por dentro estás al límite.
Y aunque nadie lo note, lo único que quieres es poder soltar un poco, sin sentir culpa.

Hoy quiero decirte que sanar no es aguantar.
Sanar es permitirte sentir.
Es darte permiso para no poder con todo,
y recordar que pedir ayuda también es una forma de amarte.💖

Tu alma no necesita más fuerza.
Necesita espacios donde se sienta segura, escuchada y sostenida.

✨ Si este mensaje te habló, guárdalo y compártelo con alguien que siempre intenta ser fuerte.
Y recuerda: ser vulnerable también es valentía.

Un pequeño resumen de nuestro fin de semana 😍Viajamos desde Porto a Lisboa para ver a nuestra selección y a Cris😍🇵🇹❤️ Un...
12/10/2025

Un pequeño resumen de nuestro fin de semana 😍

Viajamos desde Porto a Lisboa para ver a nuestra selección y a Cris😍🇵🇹❤️ Un plan que Lucas tenía muchas ganas de vivir y que disfrutamos en familia de principio a fin.

Después aprovechamos para conocer Nazaré, una Ciudad famosa por tener las olas más altas del mundo, aunque en esta temporada aún no alcanzamos a verlas.

Un fin de semana de esos que nos permiten salir de la rutina, divertirnos, y disfrutar en familia 💖

¿Qué más es posible y cómo puede mejorar?✨

A veces no es fuerza…es costumbre de sobrevivir.Aprendiste a hacerlo todo sola.A sonreír aunque doliera,a sostener a tod...
11/10/2025

A veces no es fuerza…
es costumbre de sobrevivir.

Aprendiste a hacerlo todo sola.
A sonreír aunque doliera,
a sostener a todos mientras tú te desmoronabas por dentro.❤️‍🩹

Te aplaudieron por ser fuerte,
pero nadie te enseñó a ser sostenida.

Y así, sin darte cuenta, convertiste la autoexigencia en una forma de amor.
Una forma de decir “mírenme, puedo con todo”,
cuando en realidad lo único que necesitabas era poder descansar.

Sanar no es dejar de ser fuerte.
Es permitirte bajar la armadura sin sentir culpa.
Es recordar que pedir ayuda y ser sostenida también es valentía.

Si este carrusel resonó contigo, guárdalo y vuelve a él cada vez que olvides que no tienes que hacerlo todo sola.🤗

Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, quiero mostrarte algo muy personal. Este tatuaje que llevo en mi muñeca, no es moda...
10/10/2025

Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, quiero mostrarte algo muy personal.

Este tatuaje que llevo en mi muñeca, no es moda.
Es una historia.
Un recordatorio de que hubo momentos donde quise rendirme… donde el dolor era tan profundo que ya no encontraba sentido seguir.

He conocido la tristeza que pesa en el pecho,
la ansiedad que no te deja respirar, el vacío que duele hasta quemar, la sensación de estar cansada de luchar.

Y también he conocido el milagro de volver a brillar ✨

Por eso hoy celebro la salud mental, porque atesoro cada paso que me ha traído hasta este lugar de paz, conciencia y bienestar.

Cuidar mi mente, pedir ayuda, permitirme sentir, hablar de lo que duele…
no es debilidad, es amor.
Amor por la vida, amor por mí, amor por seguir aquí.

Si estás luchando en silencio, recuerda que no quieres tirar la toalla, solo quieres dejar de sufrir.
Encuentra ayuda profesional, Tu historia aún no llega al final.

Con amor, Anto💖

¿Sabías que muchas veces lo que más temes no es el lugar donde estás, sino la posibilidad de que vuelva a aparecer la an...
07/10/2025

¿Sabías que muchas veces lo que más temes no es el lugar donde estás, sino la posibilidad de que vuelva a aparecer la ansiedad?😭

Ese n**o en la garganta.
Ese corazón desbocado.
Esa sensación de que vas a perder el control.

No es el supermercado.
No es la reunión.
No es la calle.

Es el miedo a que tu cuerpo vuelva a sentir lo que tanto te asustó.
Y ahí entras en un ciclo que parece no tener salida:
👉 miedo → ansiedad → más miedo.

Quiero que sepas algo: no es tu culpa.
Tu sistema nervioso aprendió a reaccionar así para protegerte, aunque hoy te limite.
Y sí, ese ciclo puede romperse.
Tu cuerpo puede volver a sentirse seguro.
Tú puedes volver a respirar calma.

💖Si este mensaje resonó contigo, comenta la palabra “calma” y te comparto mi seminario gratuito De la Ansiedad a la Calma.

A veces no nos damos cuenta, pero seguimos viviendo tratando de no parecernos a mamá o huyendo de los errores de papá.Y ...
06/10/2025

A veces no nos damos cuenta, pero seguimos viviendo tratando de no parecernos a mamá o huyendo de los errores de papá.
Y en ese intento… seguimos atados a ellos.

Desde la mirada sistémica, mientras los rechaces, juzgues o temas parecerte, sigues mirando hacia ellos, solo que desde el dolor.

Papá representa el movimiento hacia la vida,
la acción, el impulso, la seguridad para avanzar y la fuerza.
Mamá representa la nutrición, el permiso para recibir, el amor que sostiene.
Cuando te reconcilias con ambos —en alma, no necesariamente en relación— la energía vuelve a fluir porque se restauran los vínculos.

Reconciliarte no significa justificar ni acercarte.
Significa liberar el peso de la historia, darle un lugar a lo que fue y soltar el juicio que te mantiene repitiendo el patrón.

La verdadera libertad no llega huyendo de tus padres,
sino integrando dentro de ti lo que heredaste,
honrando lo que te dieron,
y dejando ir lo que no te corresponde cargar.

Tu vida comienza a ser realmente tuya
cuando mamá y papá dejan de ser la medida
con la que juzgas tu éxito, tus relaciones o tu valor.

Sanar el vínculo es reconciliarte con la vida misma.💖

👉Si quieres sanar esa herida materna o paterna, y no sabes cómo hacerlo, te acompaño a lograrlo a través de mis sesiones de Constelación Familiar. Escríbeme por DM o ve al link de mi bio.

Salir a hacer algo tan simple como comprar en el supermercado… y sentir que tu corazón se acelera, que tus manos sudan y...
03/10/2025

Salir a hacer algo tan simple como comprar en el supermercado… y sentir que tu corazón se acelera, que tus manos sudan y que solo quieres escapar.
Quien vive ansiedad sabe que no es “exageración”, es un miedo real que el cuerpo graba como amenaza.😞

La ansiedad no habla de debilidad, habla de un sistema nervioso agotado que necesita apoyo y regulación.
Y sí, se puede volver a vivir con calma, sin sentir que cada salida es una batalla.

✨ Escribe la palabra CALMA en los comentarios y te regalo el acceso a mi seminario gratuito “De la ansiedad a la calma”, donde empezaremos este camino juntas.

A veces pensamos que rechazar a mamá nos aleja del dolor…pero en realidad, lo que hacemos es alejarnos de la vida.❤️‍🩹El...
01/10/2025

A veces pensamos que rechazar a mamá nos aleja del dolor…
pero en realidad, lo que hacemos es alejarnos de la vida.❤️‍🩹

El rechazo puede venir de lo que dolió, de lo que faltó, de lo que nunca estuvo.
Y aunque quieras seguir adelante, esa herida se refleja en tu autoestima, en tus relaciones, en tu capacidad de recibir y hasta en cómo miras tu propio futuro.

Sanar no es justificar ni invalidar lo que sientes.
Sanar es reconciliarte con la parte de ti que proviene de ella, porque la mitad de tu fuerza… viene de mamá.

Si este tema resuena contigo, una sesión de constelación familiar puede abrirte un espacio profundo para mirar este vínculo con amor y empezar a transformarlo.
Escríbeme por DM y te cuento cómo reservar tu sesión.✨

Todas llevamos dentro a esa niña que un día sintió que no era suficiente, que no encajaba, que estaba sola, que tenía qu...
30/09/2025

Todas llevamos dentro a esa niña que un día sintió que no era suficiente, que no encajaba, que estaba sola, que tenía que cambiar para ser amada y aceptada…
Y muchas veces seguimos cargando con su dolor en silencio.❤️‍🩹

Ese dolor de tu niña interior no se quedó en el pasado: aparece hoy en una crisis de ansiedad, en la autoexigencia, en la culpa, en la dificultad para poner límites o en el miedo a no ser suficiente.

Sanar a tu niña interior no significa borrar la historia, sino abrazarla, maternarla y recordarle lo que nadie le dijo:
Que no es un error, que está bien ser diferente, que no necesita dejar de ser ella para merecer amor.

Hoy esa niña sigue viva en ti, esperando que la mires, que la escuches y que la abraces con ternura.
Cuando empiezas a maternarla, recuperas tu esencia, tu fuerza y tu libertad de ser.💖

💌 ¿Qué le dirías hoy a tu niña interior?

Si quieres descubrir más sobre este tema y empezar a sanar a tu niña, déjame un comentario y te envío el episodio de mi podcast: “La magia de sanar a tu niña interior”. ✨🎧

Dormir debería ser sencillo… pero cuando hay ansiedad, la noche se convierte en el escenario más ruidoso.El silencio no ...
29/09/2025

Dormir debería ser sencillo… pero cuando hay ansiedad, la noche se convierte en el escenario más ruidoso.
El silencio no calma: activa.

Si te pasa, no estás sola. 🌙

Es hora de dejar de normalizar vivir agotada y con insomnio.

💌 Escribe calma y te obsequio mi seminario De la Ansiedad a la Calma, para iniciar este proceso de volver a habitar tu cuerpo con paz.

✨ Ser mamá no debería sentirse como cargar con el peso del mundo… pero a veces así se vive.Y no es porque “no puedas” o ...
26/09/2025

✨ Ser mamá no debería sentirse como cargar con el peso del mundo… pero a veces así se vive.
Y no es porque “no puedas” o porque seas débil.
Es porque estás agotada en cuerpo, mente y alma.❤️‍🩹

👉 A eso lo llamamos burnout materno: cuando el cansancio ya no se va con dormir, cuando la culpa y la irritabilidad se mezclan con el amor, y cuando tu cuerpo empieza a hablar el dolor que tu voz calla.

Quiero recordarte algo: esto no te hace una mala madre.
Te hace una mujer que ha sostenido más de lo que podía sola.
Tu salud mental también importa.

⚠️ Importante: estos síntomas también pueden aparecer en la ansiedad o la depresión. Este contenido no es para autodiagnosticarte, sino para ayudarte a reconocer señales y saber que es momento de buscar ayuda profesional.

👉Si te identificas con esto, recuerda que pedir ayuda también es un acto de amor propio. Si quieres recuperar tu bienestar emocional, escríbeme por privado.
¡Nos vemos en terapia!💖

Endereço

Porto
1

Notificações

Seja o primeiro a receber as novidades e deixe-nos enviar-lhe um email quando Psic. Maria Antonietta Silva P. publica notícias e promoções. O seu endereço de email não será utilizado para qualquer outro propósito, e pode cancelar a subscrição a qualquer momento.

Entre Em Contato Com A Prática

Envie uma mensagem para Psic. Maria Antonietta Silva P.:

Compartilhar

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoria

No Soy Super Mamá, una mamá tan real como tu...

No Soy Súper Mamá es un proyecto que inicia en enero de 2017, cuando haciendo introspección de mi propia maternidad, me doy cuenta que, a pesar de estar dando lo mejor de mí, como madre, esposa y mujer, pues la verdad es que soy un ser humano, que se equivoca y acierta. Esta joven madre, que soy yo, la que anhelaba la perfección en mi proceso de criar a mi hijo de forma ideal, internalizó que el modelo de la madre perfecta, es solo una creencia arraigada que no nos permite ser auténticas y destruye las posibilidades de autoconocernos en el rol de madres. Es entonces, cuando nace No Soy Súper Mamá.

La misión de No Soy Súper Mamá es brindar el soporte emocional que requieren las madres de hoy en día, para la consecución de una maternidad natural, centrada en el niño, y su derecho al bienestar como persona, enalteciendo los valores de amor y respeto a la familia, a través de un conocimiento teórico y aplicado, sobre un amplio temario interdisciplinario relacionados con el ser mamá.

Solo deseo llevar el mensaje de empoderamiento a la mayor cantidad de madres, en Colombia e internacionalmente, de forma presencial y con el uso de las redes sociales, dando proyección a las nuevas tendencias relacionadas a la maternidad y crianza respetuosa.

#Maternidad #Lactancia #LactanciaMaterna #SueñoInfantil #CrianzaRespetuosa #BLW #AlimentacionComplementaria