23/06/2025
Índice cefálico
La forma de la cabeza, y en especial la región facial, está determinada en gran medida por el cráneo. Dentro del espectro de conformación del cráneo, generalmente se reconocen tres amplias categorías que se corresponden con el concepto de biotipo cefálico definido por el antropólogo sueco Anders Retzius (1796-1860) y en cuya determinación interviene el concepto del Índice Cefálico Total. El concepto Índice cefálico fue utilizado por primera vez en el Siglo XIX, para clasificar restos humanos antiguos hallados en Europa.
Estos tres biotipos cefálicos, establecidos por Retzius para los humanos son: El Braquiocefálico, mesaticefálico y dolicocefálico.
Posteriormente Paul Broca (1824-1880), fundador de la sociedad antropóloga francesa, extrapoló los métodos craneométricos humanos a los animales con el propósito de realizar ciertas comparaciones y estableció las siguientes definiciones:
Dolicocéfalo (del griego antiguo kephalê, "cabeza" y dolikhos, "largo y delgado") en donde la porción facial del cráneo es más larga y estrecha, Braquiocéfala (del griego antiguo kephalê, "cabeza" y brakhys, "corto") en donde la porción facial del cráneo es más corta y ancha y Mesocéfala (del griego antiguo kephalê, "cabeza" y mesos, "medio") en donde la porción facial del cráneo es aparentemente igual a su ancho, es decir de proporciones intermedias.
Según Sisson y Grossman, Getty e König, plantean que las distintas razas caninas presentan numerosas variaciones en la forma y tamaño de la cabeza ósea. Las que tienen un cráneo estrecho y largo se designan como dolicocéfalos (p. ej., galgos, collie). Otros perros tienen cráneos cortos y anchos y se denominan braquicéfalo (p. ej., bulldog, pequeños spaniels). Las formas intermedias (p. ej., fox terrier, dachshund, labrador) son mesocéfalos (mesaticéfalos).
Según Sisson y Grossman y Getty, los valores de índice cefálico que determinan el biotipo cefálico son:
Dolicocéfalo: Índice Cefálico inferior a 55
Mesocéfalo: Índice Cefálico entre 55 y 80
Braquicéfalo: Índice Cefálico superior a 80
El índice cefálico es la relación entre la anchura y la longitud, siempre que sea igual a 100.
La formula seria:
Índice cefálico= ancho x 100/longitud
La longitud de la calavera, normalmente, se mide desde la cresta de la nuca al extremo rostral de la sutura interincisiva y la anchura, entre los somitos de los arcos cigomáticos.
Bibliografía: Determinación del índice cigómatico y biotipo cefálico en perros mestizos cubanos y su importancia.
Gerardo cañete B y Gretchen Bravo M.
Lee el artículo completo: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111117/111702