Claudia Uribe - Nutricionista

Claudia Uribe - Nutricionista Nutricionista Clínica especializada en Enfermedades Crónicas no transmisibles de Origen Nutriciona

27/10/2021
Muy pronto.. 👏🏼👏🏼
17/07/2021

Muy pronto.. 👏🏼👏🏼

13/06/2021

Para todos los anti vacunas.. un ejemplo a seguir!

🏋️‍♂️Muchas personas tienen la creencia de que para bajar de peso solo hace falta hacer ejercicios de cardio y que las p...
09/04/2021

🏋️‍♂️Muchas personas tienen la creencia de que para bajar de peso solo hace falta hacer ejercicios de cardio y que las pesas son solo para personas que se quieren poner grandes y musculosas, pero esto no es más que un gran mito.

🏋️La verdad sobre el cardio es que ciertamente, ayuda a quemar grasas , pero debe ir acompañado de ejercicios de fuerza , ya que tienen funciones diferentes.

💪🏼El entrenamiento de fuerza ayuda a reducir los porcentajes de grasa corporal y hacen que tus músculos y huesos sean más fuertes, reduciendo lesiones y descalcificación ósea.

👏🏼Estos entrenamientos, acompañados de una alimentación balanceada, te darán resultados mucho más notables y un cuerpo más saludable.

🥗Recuerda que tu cuerpo se constituye 70% de lo que consumes y 30% del ejercicio que realizas, así que no dejes de combinar ambos tratamientos para conseguir los resultado que deseas! Fuerza!! 💪🏼

El oxígeno que inhalamos produce en el torrente sanguíneo un proceso oxidativo fundamental para el equilibrio del organi...
06/04/2021

El oxígeno que inhalamos produce en el torrente sanguíneo un proceso oxidativo fundamental para el equilibrio del organismo, y una vez cumplida su función, se elimina del cuerpo a través de sustancias antioxidantes, restableciendo así el equilibrio.

Cuando los antioxidantes no son suficientes para contrarrestar estos radicales libres, se produce un aumento de la presencia de los mismos en las células, lo que se denomina como estrés oxidativo. Esto implica, que se origina un cambio estructural y funcional de las células acelerando su envejecimiento y favoreciendo la apoptosis o muerte celular.

Entre las enfermedades que se producen por el estrés oxidativo, se encuentran:
☑️ Enfermedades cardiovasculares.
☑️ Artritis.
☑️ Diabetes.
☑️ Envejecimiento prematuro de la piel.
☑️ Lupus.
☑️ Obesidad.
☑️ Patologías asociadas al sistema nervioso central.

La alimentación es un factor clave en la prevención y el tratamiento del estrés oxidativo. El vino (una copa al día), los frutos rojos, las verduras y legumbres o los cereales integrales son algunos de los alimentos ricos en antioxidantes.

La alimentación alcalina consiste en un plan alimentario basado en el consumo de alimentos ácidos en pequeñas cantidades...
03/04/2021

La alimentación alcalina consiste en un plan alimentario basado en el consumo de alimentos ácidos en pequeñas cantidades.

La idea principal es ajustar la dieta para hacer más alcalino el PH de nuestra sangre y así limpiar el organismo y favorecer a la longevidad.

Entre los beneficios de la dieta alcalina podemos nombrar los siguientes:

✅Protege la densidad ósea y la masa muscular.
✅Reduce el riesgo de hipertensión y accidentes cerebrovasculares.
✅Disminuye el dolor crónico y la inflamación.
✅Aumenta la absorción de vitaminas.
✅Mejora la función inmunológica.
✅Mantenimiento de peso y/o pérdida de peso, en algunos casos.

En conclusión, la dieta alcalina es un gran método para equilibrar el PH del organismo de forma natural. Si bien existen diversos protocolos que podemos utilizar para lograrlo, siempre se debe respetar la individualidad bioquímica de cada persona.

Si estás interesad@ en la dieta alcalina y necesitás más información al respecto, estaré encantada de ayudarte, solo escribime al privado o dejame un comentario contándome que necesitás.

Seguramente has oído esta palabra muchas veces, pero ¿qué es el sedentarismo y que consecuencias tiene?El sedentarismo e...
29/03/2021

Seguramente has oído esta palabra muchas veces, pero ¿qué es el sedentarismo y que consecuencias tiene?
El sedentarismo es un estilo de vida inactivo donde la persona no realiza ningún tipo de actividad física y, además, pasa mucho tiempo sentado o acostado.

Esto no es positivo ya el que el cuerpo humano necesita movimiento. Según la OMS, el sedentarismo puede acarrear riesgos en nuestra salud aumentando la posibilidad de padecer las siguientes enfermedades:

✅Obesidad o sobrepeso
✅Enfermedades cardiovasculares
✅Diabetes tipo II
✅Algunos tipos de cáncer
✅Muerte de forma prematura
✅Depresión
✅Problemas sexuales
✅Insomnio
✅Distrofia muscular

Además de tener consecuencias para nosotros, este estilo de vida se lo transmitimos a nuestros hijos, así que ponte en marcha y haz ejercicios para mantenerte activo y saludable.

¿Qué actividad física haces habitualmente? Cuéntame en los comentarios. Yo practico kickboxing y hago paseos caminando.

La enfermedad del hígado graso es una afección que se desarrolla cuando se acumula grasa en el hígado. En algunos casos,...
26/03/2021

La enfermedad del hígado graso es una afección que se desarrolla cuando se acumula grasa en el hígado. En algunos casos, puede darse por un consumo excesivo de alcohol. Sin embargo, puede darse también por factores ajenos al alcohol, en cuyo caso, se denomina hígado graso no alcohólico.

Uno de los aspectos más relevantes para su manejo es la alimentación. Aquí te comento algunos temas a considerar:

Lo que debés evitar:
-Fructosa: es el tipo de azúcar presente en frutas, la miel y algunos vegetales.
-Grasas saturadas: se encuentra en las carnes rojas y alimentos fritos.
-Bebidas gaseosas azucaradas y alcohólicas: pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad.
-Carbohidratos y azúcares: incluyendo panes, pastas y chocolates.

LA BUENA NOTICIA: Está demostrado que el consumo de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, como el aceite de oliva, el aguacate y el salmón, disminuyen la cantidad de grasa en el hígado e incrementa la vida del órgano.

¿Te gustaron estas recomendaciones? ¡Próximamente te voy a estar contando más sobre este tema! Comentá con un 😍 si te gusta la idea

Seguro ya te habrás dado cuenta de que, en la actualidad, las enfermedades relacionadas a la alimentación están aumentan...
22/03/2021

Seguro ya te habrás dado cuenta de que, en la actualidad, las enfermedades relacionadas a la alimentación están aumentando considerablemente, pero ¿por qué? ¿qué está pasando?

El hecho es que la mala nutrición se ha convertido en un problema recurrente de muchas personas porque debido a los constantes apuros y horarios complicados, la comida chatarra ganó terreno y, dado que estas generalmente implican un consumo en exceso de grasas saturadas, sal y calorías, naturalmente, se están generando daños en la salud.

¿En qué consisten?

Bueno… La base del problema está en que una mala alimentación puede disminuir la respuesta del sistema inmunológico, alterar el desarrollo físico y mental e incrementar la vulnerabilidad a las enfermedades, entre ellas: hipertensión, dislipidemias, intolerancias, sobrepeso u obesidad, diabetes y/o cáncer.

Pero, es importante recordar que TODO TIENE SOLUCIÓN. Una dieta equilibrada puede ser muy beneficiosa para prevenir y combatir estas patologías. Es cuestión de elegir bien los alimentos que consumimos y buscar un equilibrio entre la energía que ingerimos y la que gastamos.

Te invito a que pienses en esto antes de hacer tus elecciones y si necesitás ayuda con tus elecciones, podés tomar un turno en uno de mis consultorios y yo feliz me encargo de resolver tus dudas y ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Hoy en día, hay muchos productos alimenticios disponibles en el mercado con etiquetas de “light”, pero ¿son realmente SI...
19/03/2021

Hoy en día, hay muchos productos alimenticios disponibles en el mercado con etiquetas de “light”, pero ¿son realmente SIEMPRE la opción a elegir?

La respuesta es: DEPENDE.

Muchas veces, para que el producto sea “light” o “cero calorías”, se terminan agregando muchos ingredientes artificiales y los alimentos terminan siendo altamente procesados.

Esto simplemente significa que no son en todos los casos y, por defecto, la mejor opción.

Si el paciente, por ejemplo, no tiene ninguna enfermedad de base, podría ser recomendable que en realidad opte por más alimentos “saludables”, es decir, más naturales, a pesar de que estos puedan tener un poco más de calorías, proteínas o grasas.

En cambio, un paciente con alergias alimenticias o con diabetes, sería mejor que opte predominantemente por productos con menos azúcar.

El mensaje es que los alimentos a consumir dependen de nuestros objetivos nutricionales y nuestro estado de salud en general.

Si tenés más dudas, comentalas aquí así te ayudo a despejarlas.

Las enfermedades cardiovasculares son las que afectan a las arterias del corazón y al resto del organismo, principalment...
15/03/2021

Las enfermedades cardiovasculares son las que afectan a las arterias del corazón y al resto del organismo, principalmente el cerebro, los riñones y los miembros inferiores. Las más graves son: el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.

El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tiene una persona de sufrir una de estas enfermedades dentro de un determinado plazo de tiempo.

Si bien estas enfermedades pueden ser causadas por factores no modificables como la edad, l s**o y antecedentes familiares, hay muchos factores que si son modificables como los que cito a continuación;

☑️Evitar el sedentarismo
☑️Dejar de Fumar
☑️Control del colesterol y triglicéridos
☑️Control del peso
☑️Control de la presión arterial

La prevención debe ir orientada a un estilo de vida saludable, interviniendo aquellos factores fácilmente evitables.

Si te pareció útil esta información compartila 😊

Hoy hablaremos sobre el Síndrome de Intestino Irritable, más conocido como Colon Irritable.Este es un trastorno frecuent...
01/03/2021

Hoy hablaremos sobre el Síndrome de Intestino Irritable, más conocido como Colon Irritable.

Este es un trastorno frecuente del sistema digestivo, que afecta principalmente al intestino grueso. Los síntomas son: cólicos, dolor abdominal, hinchazón abdominal, gases y diarrea o estreñimiento (o ambos).

Los hábitos alimenticios son clave a la hora de identificar qué desencadena la sintomatología. Por esta razón, se aconseja a los pacientes que la padecen que eviten alimentos que producen gases, tales como: coliflor, garbanzos, lentejas, habas, cebollas, frutos secos y bebidas gaseosas.

Para combatir esta afección, lo recomendable es alimentarnos de manera adecuada para aliviar los síntomas, reducir el estrés y también, evitar los cambios constantes en la dieta.

Tené en cuenta que, si predomina la diarrea, debés evitar los derivados lácteos y si predomina el estreñimiento, es recomendable aumentar el consumo de agua.

Igualmente, se aconseja hacer ejercicio regularmente y respetar las horas de sueño.

Si tenés alguno de estos síntomas, no esperes para consultar y si conocés a alguien con estos síntomas, mencionalo para ayudarlo a informarse.

El hipotiroidismo aparece cuando la producción de las hormonas generadas por la tiroides se ve mermada y, como resultado...
25/02/2021

El hipotiroidismo aparece cuando la producción de las hormonas generadas por la tiroides se ve mermada y, como resultado, se ralentiza el metabolismo. Esto, puede generar aumento de peso, anemia, estreñimiento y más.

La causa más común es una alteración en el sistema inmunitario. Sin embargo, otras causas son: déficit de yodo en la dieta, tratamientos de radioterapia, extirpación de la glándula tiroides, ingesta de algunos fármacos y otros.

Una vez diagnosticada la enfermedad, es vital recibir una dieta pautada por una nutricionista para que las glándulas puedan recibir el yodo que necesitan.

🍽Los alimentos que se recomiendan consumir son: los vegetales, pescados, mariscos, lácteos y sal. Otros minerales que se deben incluir en la alimentación son:

✅Zinc: presente en la carne roja, el marisco, el germen de trigo y los frutos secos.
✅Hierro: presente en todas las carnes y pescados.
✅Manganeso: abunda en las nueces, las semillas y los cereales integrales.
✅Vitamina A: a través de los vegetales de color verde (acelgas, espinacas), rojo (tomate, locote) y naranja (zanahoria, mango, calabaza).
✅Selenio: se encuentra en los cereales integrales, el marisco y los lácteos.

😊Si te sirvió la información, dale me gusta y compartí con tus amigos.

🇵🇾¡Feliz día a mis mujeres paraguayas🇵🇾Hoy quiero enviar un saludo a todas las mujeres que todos los días se levantan pa...
24/02/2021

🇵🇾¡Feliz día a mis mujeres paraguayas🇵🇾

Hoy quiero enviar un saludo a todas las mujeres que todos los días se levantan para construir un Paraguay mejor, cualquiera sea el rubro en el que trabaje o el cargo que desempeñe, sabemos que su aporte es invaluable!

¡Gracias Mujeres por no tirar la toalla y luchar por sus sueños, nuestros sueños!

Dirección

Avenida Bernardino Caballero 729 Entre Herrera Y Speratti
Asunción

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Claudia Uribe - Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría