ECIS - Educación, Clínica e Investigación en Sexualidad

ECIS - Educación, Clínica e Investigación en Sexualidad Somos una organización especializada en Sexualidad Humana y contamos con profesionales de prestigio. http://www.ecisweb.com/quienes-somos

📚✨ En el Diplomado en  , la clase de hoy estuvo dedicada a un eje central en el campo de la sexualidad: los Derechos Sex...
23/09/2025

📚✨ En el Diplomado en , la clase de hoy estuvo dedicada a un eje central en el campo de la sexualidad: los Derechos Sexuales, a cargo del Mag. Ariel Gonzalez Galeano.

🔬 Abordar los derechos sexuales desde una perspectiva científica implica reconocerlos no solo como parte de la salud integral, sino también como un terreno en el que persisten desigualdades, estigmas y resistencias culturales.

💡 La reflexión crítica es indispensable para transformar estos derechos en realidades efectivas, garantizando el respeto a la autonomía, la dignidad y la diversidad de las personas.

¡Participar en eventos académicos es clave para crecer profesional y personalmente! Pero cuando estos se adaptan al cont...
22/09/2025

¡Participar en eventos académicos es clave para crecer profesional y personalmente! Pero cuando estos se adaptan al contexto cultural local, el impacto se multiplica. En temas sensibles como la sexología y la salud sexual, es aún más vital: permiten romper tabúes con sensibilidad, promover educación inclusiva y accesible, y fomentar diálogos que respeten nuestras realidades sociales y emocionales.
¡No te lo pierdas! Las Jornadas Sexológicas de ECIS (Educación, Clínica e Investigación en Sexualidad) se realizan anualmente en Asunción, Paraguay, sin arancel para los participantes y con certificación al finalizar. Es una oportunidad única para conectar, aprender y certificarte gratis.
Para más info e inscripciones: info@ecisweb.com o WhatsApp (+595 991) 400781. ¡Sumate este año y transformá tu perspectiva! 💡❤️

🌸 Terapia sexual: ¿Individual o en pareja? 🌸La terapia sexual es una herramienta poderosa para abordar inquietudes relac...
22/09/2025

🌸 Terapia sexual: ¿Individual o en pareja? 🌸
La terapia sexual es una herramienta poderosa para abordar inquietudes relacionadas con la intimidad, el deseo o la conexión emocional. Pero, ¿es mejor hacerla solo/a o en pareja? Aquí te contamos las posibilidades:
🔹 Terapia sexual individual:
Ideal para trabajar en aspectos personales como inseguridades, traumas, bloqueos emocionales o explorar tu propia sexualidad. Permite un espacio íntimo y seguro para reflexionar sin juicios, enfocándote en tu crecimiento personal. Perfecta si buscas entenderte mejor antes de involucrar a tu pareja.
🔹 Terapia sexual en pareja:
Pensada para fortalecer la comunicación, resolver conflictos sexuales o mejorar la conexión íntima. Es un espacio donde ambos pueden expresar necesidades, aprender herramientas para la intimidad y construir una dinámica más saludable juntos. Ideal para parejas que quieren crecer en equipo.
🔹 ¿Y si combinas ambas?
En algunos casos, se puede empezar de manera individual para trabajar en temas personales y luego incorporar sesiones en pareja para alinear objetivos comunes. Un terapeuta especializado te guiará según tus necesidades.
💡 Clave: No hay una opción “correcta”. Lo importante es elegir el formato que te haga sentir más cómodo/a y se alinee con tus metas. Hablar con un profesional te ayudará a decidir el mejor camino.
¿Qué opinas? ¿Te animarías a probar la terapia sexual? 💬


La educación sexual es clave para promover la salud física, emocional y social de las personas. No se trata solo de habl...
22/09/2025

La educación sexual es clave para promover la salud física, emocional y social de las personas. No se trata solo de hablar sobre reproducción o prevención de enfermedades, sino de empoderar a individuos de todas las edades para tomar decisiones informadas y responsables sobre su cuerpo, relaciones y bienestar.
🌱 ¿Por qué es tan importante?
1 Prevención de enfermedades: La educación sexual enseña sobre métodos de protección, como el uso correcto de pr*********os, y ayuda a reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados.
2 Fomenta relaciones saludables: Aprender sobre consentimiento, comunicación y respeto mutuo fortalece las relaciones interpersonales y previene la violencia de género o el abuso.
3 Promueve la autoestima: Conocer el propio cuerpo y sus cambios ayuda a construir una imagen positiva de uno mismo, especialmente en la adolescencia.
4 Desmitifica tabúes: Una educación sexual integral rompe estigmas, fomenta la inclusión y normaliza la diversidad en orientación sexual e identidad de género.
5 Empodera para decidir: Proporciona herramientas para que las personas tomen decisiones conscientes sobre su sexualidad, desde la planificación familiar hasta el establecimiento de límites personales.
📚 ¿Cuándo y cómo implementarla? La educación sexual debe ser continua, adaptada a cada etapa de la vida, y basada en información científica. Desde la infancia, se pueden enseñar conceptos básicos como el respeto al cuerpo, mientras que en la adolescencia y adultez se abordan temas más complejos como la anticoncepción, la salud mental en las relaciones y la prevención de riesgos.
💬 Un impacto que trasciende Una sociedad educada sexualmente es una sociedad más saludable, equitativa y respetuosa. Invertir en educación sexual es invertir en el bienestar colectivo. ¡Hablemos sin tabúes y construyamos un futuro donde la salud sexual sea prioridad!



🌟 La sexología clínica: un compromiso con la excelencia 🌟Para brindar un servicio de calidad en sexología clínica, no ba...
22/09/2025

🌟 La sexología clínica: un compromiso con la excelencia 🌟
Para brindar un servicio de calidad en sexología clínica, no basta con la pasión: la certificación, la experiencia y la actualización constante son clave. 📚💡 Una formación sólida garantiza conocimientos basados en ciencia, mientras que la experiencia afina la empatía y la habilidad para acompañar. Mantenerse al día con los últimos avances asegura un enfoque ético y efectivo. 💙
Confía en profesionales certificados que crecen contigo. ¡Tu bienestar sexual merece lo mejor! 💪


🌿 La salud sexual plena comienza con entender y trabajar la sexualidad femenina y masculina. 💬 Hablar abiertamente, desm...
21/09/2025

🌿 La salud sexual plena comienza con entender y trabajar la sexualidad femenina y masculina. 💬 Hablar abiertamente, desmitificar tabúes y conocer nuestras necesidades fortalece la conexión con nosotros mismos y con nuestras parejas. 💪 Respetar los ritmos, deseos y emociones de cada género es clave para una vida sexual equilibrada y satisfactoria. 🌟 ¡Cuidar la salud sexual es cuidar nuestro bienestar integral! 💖


🌱💬 ¡Descubre los beneficios de la psicoterapia virtual! 💻✨La terapia online te ofrece:
🕒 Flexibilidad: Sesiones desde cu...
21/09/2025

🌱💬 ¡Descubre los beneficios de la psicoterapia virtual! 💻✨
La terapia online te ofrece:
🕒 Flexibilidad: Sesiones desde cualquier lugar, adaptadas a tu horario.
🌍 Accesibilidad: Conéctate sin importar la distancia, ¡tu bienestar no tiene límites!
🛋️ Comodidad: Habla desde un espacio seguro y familiar.
🤝 Cercanía profesional: Recibe apoyo de expertos con la misma calidad que en persona.
💪 Crecimiento personal: Trabaja en tus emociones, metas y desafíos con herramientas modernas.
¡Cuidar tu salud mental nunca fue tan fácil! 💙


  -   -
20/09/2025

- -

🌈📚 En la Formación en Sexología Clínica, la clase de hoy estuvo dedicada a un tema de gran relevancia: Intervención en p...
16/09/2025

🌈📚 En la Formación en Sexología Clínica, la clase de hoy estuvo dedicada a un tema de gran relevancia: Intervención en problemas de identidad sexual, a cargo de la Mag. María Rosa Appleyard Biscotti.

🔬 Abordar estas realidades desde la ciencia implica comprender la complejidad de los procesos identitarios, los factores psicológicos y sociales involucrados, así como los desafíos clínicos y éticos en la práctica profesional.

✨ La formación busca generar profesionales capaces de intervenir con rigor científico, sensibilidad y respeto por la diversidad humana.

Dirección

Zurbarán 892 Calle Sargento Gauto
Asunción
1429

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Martes 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+595991400781

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECIS - Educación, Clínica e Investigación en Sexualidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ECIS - Educación, Clínica e Investigación en Sexualidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram