OPS-OMS-Paraguay

OPS-OMS-Paraguay ¡Únete a la conversación! Paraguay fue uno de los 11 países fundadores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Somos la oficina regional en Paraguay de la OPS/OMS, organización que trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Un decreto del 11 de noviembre de 1902, originado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, nombró Delegado "ad honorem" para la Conferencia Sanitaria Internacional de Estados Americanos, llevada a cabo en Washington el 2 de diciembre de ese año, al señor John Stewart, Cónsul General del Paraguay en Washington. Sin embargo, oficialmente la República del Paraguay ingresó como Estado Miembro de la OPS el 1 de octubre de 1947, el mismo día en que otros 20 países de la región pasaron a conformar sus Cuerpos Directivos. Fue en la histórica reunión celebrada en Buenos Aires, en donde se creó el primer Consejo Directivo, integrado por representantes de todos los Estados Miembros y se adoptó una Constitución para la Organización. La participación paraguaya, desde entonces -y en forma esporádica desde el nacimiento mismo de la creación de la OPS- ha sido constante, a través de su presencia en los Cuerpos Directivos y el aporte que realizaron expertos paraguayos, con sus conocimientos y sus esfuerzos, a la solución de muchos problemas de salud. En 1967, como consecuencia de la decisión adoptada por los Cuerpos Directivos de descentralizar las operaciones técnicas, se instaló una Representación permanente en el país, y desde el 17 de junio de 1994 la misma funciona en una sede propia.

📍  Siguen abiertas las inscripciones al Simposio "Semana de las Zoonosis"📍El Programa Nacional de Control de Zoonosis y ...
29/08/2025

📍 Siguen abiertas las inscripciones al Simposio "Semana de las Zoonosis"

📍El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional invita a profesionales de salud, estudiantes y público interesado a participar del Simposio, del 2 al 4 de septiembre.

👉El evento se realizará en Salón auditorio del hospital universitario de San Lorenzo.

✅ Las inscripciones son gratuitas y se entregarán certificados de participación

👉🏼 Inscribite: https://goo.su/RqVzN
➕ℹ️ https://goo.su/cshlLF

👶 La OPS publicó la versión en español de un paquete de medidas para monitorear el desarrollo infantil hasta los 3 años ...
29/08/2025

👶 La OPS publicó la versión en español de un paquete de medidas para monitorear el desarrollo infantil hasta los 3 años de edad, aplicable en diferentes culturas y contextos.
💡 ¿Qué mide la herramienta?
✔️ Habilidades cognitivas
✔️ Socioemocionales
✔️ Lingüísticas
✔️ Motoras
Desarrollada por la OMS y validada en múltiples países, este conjunto de escalas mundiales de medición del desarrollo en la primera infancia de fortalece la toma de decisiones basada en evidencia por gobiernos en las Américas.
🍼🧸🎀 Un paso clave para garantizar que todos los niños y niñas alcancen su máximo potencial.

👉 Lee más aquí: https://www.paho.org/es/noticias/28-8-2025-ops-presenta-herramienta-para-monitorear-desarrollo-ninas-ninos-hasta-tres-anos?fbclid=IwY2xjawMetNBleHRuA2FlbQIxMABicmlkETF4VTFrVEpDYmVCa2s4T3VZAR7LbpgP0iWzf5Hy06CJFxiyNIEzl2tuU2fpWwW0mAzMYLr6Yet2Rhu3Ag26jA_aem_ojCzYKNOdUGbBK9jAP07gw

👶 La OPS publicó hoy la versión en español de un paquete de medidas para monitorear el desarrollo infantil hasta los 3 años de edad, aplicable en diferentes culturas y contextos.

💡 ¿Qué mide la herramienta?

✔️ Habilidades cognitivas
✔️ Socioemocionales
✔️ Lingüísticas
✔️ Motoras

Desarrollada por la OMS y validada en múltiples países, este conjunto de escalas mundiales de medición del desarrollo en la primera infancia de fortalece la toma de decisiones basada en evidencia por gobiernos en las Américas.

🍼🧸🎀 Un paso clave para garantizar que todos los niños y niñas alcancen su máximo potencial.

👉 Lee más aquí: https://www.paho.org/es/noticias/28-8-2025-ops-presenta-herramienta-para-monitorear-desarrollo-ninas-ninos-hasta-tres-anos

  Obstetras reafirman su rol en la salud materna y neonatal🌿👶 Bajo el lema "Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores...
28/08/2025

Obstetras reafirman su rol en la salud materna y neonatal

🌿👶 Bajo el lema "Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores" el Seminario Nacional de Obstetras reunió a profesionales de todo el país, junto a autoridades del Ministerio de Salud Paraguay y representantes de la OPS/OMS, para compartir experiencias que fortalecen la gobernanza y la gestión de la salud materna y neonatal.

✅El lema de este encuentro retoma la campaña del Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 de abril de este año, llamando a redoblar esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo. .

🤝 Desde la OPS/OMS, Alejandra Carrillo, Asesora en Sistemas y Servicios de Salud, destacó a las y los obstetras como la columna vertebral de la salud materno-neonatal, subrayando la importancia de fortalecer la gobernanza, invertir en el personal de salud y promover la participación comunitaria.

➕Lee más: https://www.paho.org/es/noticias/28-8-2025-seminario-nacional-obstetras-reafirman-su-rol-salud-materna-neonatal

🎙️ ¡Nuevo episodio!🥤🍪 ¿Qué son los ultraprocesados y cómo leer las etiquetas para elegir mejor? Este tema está presente ...
27/08/2025

🎙️ ¡Nuevo episodio!

🥤🍪 ¿Qué son los ultraprocesados y cómo leer las etiquetas para elegir mejor? Este tema está presente en varios países de nuestra región y podría afectarte a ti también.
En el próximo episodio de , conversamos con un experto de la OPS para despejar todas tus dudas.
📅 Miércoles 27 de agosto
🕔 5:00 p.m. (EDT)
📲 Disponible en todas nuestras plataformas
¡No te lo pierdas! 👉 https://www.youtube.com/PAHOTV/podcasts

  🇵🇾Paraguay fortalece la vigilancia de eventos de base comunitaria con apoyo de la OPS y el Proyecto PROTECT 🩺👩‍⚕️👨‍⚕️G...
26/08/2025

🇵🇾Paraguay fortalece la vigilancia de eventos de base comunitaria con apoyo de la OPS y el Proyecto PROTECT

🩺👩‍⚕️👨‍⚕️Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Proyecto PROTECT financiado por el Fondo para Pandemias, se avanzó en el fortalecimiento de la vigilancia de eventos de base comunitaria📊🔍.

✨ Durante la misión técnica realizada del 18 al 22 de agosto, profesionales especializados de la Unidad de Información sobre Emergencias de Salud y Evaluación de Riesgos (HIM) del Departamento de Emergencias de Salud (PHE) de la OPS brindaron apoyo para optimizar los procesos de notificación y respuesta. 🚑📲✅

➕ INFO: https://www.paho.org/es/noticias/26-8-2025-paraguay-fortalece-vigilancia-eventos-base-comunitaria-con-apoyo-ops-proyecto

¡Atención personal de salud! 💙📢 Te invitamos a participar en el curso online Fortalecimiento de la respuesta de los serv...
25/08/2025

¡Atención personal de salud! 💙

📢 Te invitamos a participar en el curso online Fortalecimiento de la respuesta de los servicios de salud a la violencia contra mujeres y niñas en Latinoamérica, un espacio pensado para que adquieras conocimientos y herramientas clave para atender con calidad y sensibilidad a sobrevivientes de violencia de pareja y violencia sexual.

¿Por qué es importante?

La violencia contra las mujeres es un grave problema de salud pública con consecuencias físicas y emocionales severas. El personal de salud tiene un rol fundamental para identificar y brindar apoyo seguro, respetuoso y acorde a las necesidades de cada mujer. ¡La intervención oportuna salva vidas!

¿Qué aprenderás?

✔ Identificar señales de violencia en diferentes contextos
✔ Implementar las recomendaciones de la OPS/OMS basadas en el modelo "ANIMA", asegurando escucha activa, no juzgar, validación de experiencias, mejorar la seguridad y derivación a servicios de apoyo.
✔ Manejar intervenciones clínicas, incluyendo atención física, mental y documentación adecuada
✔ Derivar a recursos de apoyo comunitarios y del sistema de salud
✔ Capacitar a colegas para multiplicar el impacto en tu entorno

➡ El curso es flexible, autogestionado y dura alrededor de 3 horas.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Profesionales médicos, de enfermería, parteras, trabajadores de salud comunitaria, trabajadoras sociales y todo personal que atienda o pueda estar en contacto con mujeres sobrevivientes.

💪Convertite en agente de cambio para mejorar la respuesta del sistema de salud frente a la violencia contra mujeres y niñas. 💪👩‍⚕️👩‍⚕️

👉 ¡Comenzá hoy mismo! 👇 https://campus.paho.org/mooc/enrol/index.php?id=527

📍  Siguen abiertas las inscripciones al Simposio "Semana de las Zoonosis"El Programa Nacional de Control de Zoonosis y C...
25/08/2025

📍 Siguen abiertas las inscripciones al Simposio "Semana de las Zoonosis"

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional invita a profesionales de salud, estudiantes y público interesado a participar del Simposio, del 2 al 4 de septiembre.

✅ Gratuito y con certificación
👉🏼 Inscribite: https://goo.su/RqVzN
➕ℹ️ https://goo.su/cshlLF

Ministerio de Salud Pública realiza la Semana del Recurso Humano en Salud En el marco de la Política Nacional de Recurso...
23/08/2025

Ministerio de Salud Pública realiza la Semana del Recurso Humano en Salud

En el marco de la Política Nacional de Recursos Humanos en Salud del Paraguay 2020-2030, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevará a cabo la “Semana del Recurso Humano en Salud”.
➕ℹ️ https://tinyurl.com/4pfjuwaa

Ministerio de Salud Pública realiza la Semana del Recurso Humano en Salud

En el marco de la Política Nacional de Recursos Humanos en Salud del Paraguay 2020-2030, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevará a cabo la “Semana del Recurso Humano en Salud”.

➕ℹ️ https://tinyurl.com/4pfjuwaa

📢Lanzamiento del Itinerario Formativo en APSLa OPS ha desarrollado el Itinerario Formativo en APS, una propuesta innovad...
22/08/2025

📢Lanzamiento del Itinerario Formativo en APS

La OPS ha desarrollado el Itinerario Formativo en APS, una propuesta innovadora y flexible que articula cursos, talleres, seminarios y comunidades de práctica a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP).
📍El lanzamiento será mediante una serie de seminarios virtuales sobre Atención Primaria de la Salud

El punto de partida recomendado de este recorrido es el curso “Introducción a la APS en el siglo XXI: principios e implementación”, que ofrece bases para comprender la APS en el contexto actual y orientar el desarrollo profesional de los participantes.

¿Quiénes pueden participar?
Equipos interprofesionales del sector salud, gestores y tomadores de decisiones, actores comunitarios e intersectoriales, la academia, las organizaciones no gubernamentales y otros interesados en fortalecer la APS en la Región.🏥

🗓️Fecha: 26 de agosto del 2025
🕛Hora: 10.00 a 11.30 am (EDT)
🔗¡Registrate!: https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_vAlAENr4QKCJ-qJaKokp0g #/registration
👉🏼Más info en: https://www.paho.org/es/eventos/lanzamiento-itinerario-formativo-atencion-primaria-salud-curso-introduccion-aps-siglo-xxi-0

  👥Semana del Recurso Humano en Salud: un reconocimiento a quienes sostienen el sistema sanitario en Paraguay📅 Fecha: De...
22/08/2025

👥Semana del Recurso Humano en Salud: un reconocimiento a quienes sostienen el sistema sanitario en Paraguay

📅 Fecha: Del 8 al 12 de septiembre de 2025
📍 Lugar: Hotel Crowne Plaza Asunción.

📝🩺Este espacio busca reconocer y fortalecer el rol esencial de quienes hacen posible la atención en salud. 🤝El corazón del sistema de salud late gracias al compromiso de miles de profesionales que día a día, sostienen la atención en hospitales, puestos de salud y comunidades en todo el país.

👩‍🔬👩‍⚕️🧑‍⚕️Está organizado por el Ministerio de Salud a través de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS), con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

✅Lee más sobre los detalles del evento: https://www.paho.org/es/noticias/22-8-2025-semana-recurso-humano-salud-reconocimiento-quienes-sostienen-sistema-sanitario

  Paraguay fortalece capacidades técnicas para la implementación del Programa Familias Fuertes: Amor y Límites con apoyo...
22/08/2025

Paraguay fortalece capacidades técnicas para la implementación del Programa Familias Fuertes: Amor y Límites con apoyo de la OPS/OMS

🙌Del 18 al 21 de agosto, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y el Ministerio de Salud Paraguay a través de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA) y la Dirección Nacional de Salud Mental (DNSM) capacitaron a 35 profesionales en el Programa Familias Fuertes: Amor y Límites.

👥El programa busca mejorar la comunicación dentro de las familias, especialmente entre padres, madres e hijos adolescentes de 10 a 14 años, una etapa clave para anticipar y prevenir factores de riesgo. https://www.paho.org/es/familias-fuertes

📝Fueron capacitados agentes de la SENAD, docentes del Colegio Técnico San Francisco de Asunción y profesionales de la Asociación Fe y Alegría, ampliando el alcance del programa a contextos educativos y comunitarios.

🎙El Ministro y el Viceministro de la SENAD, Abog. Jalil Rachid y Esteban Casselli, acompañaron la clausura, resaltando la prevención como estrategia prioritaria mediante el trabajo articulado con salud, educación y sociedad civil.

➕ INFO: https://www.paho.org/es/noticias/22-8-2025-paraguay-fortalece-capacidades-tecnicas-para-implementacion-programa-familias

   👥 El trabajo conjunto fortalece el sistema de salud: 41 profesionales certificados en la estrategia Atención Básica d...
20/08/2025

👥 El trabajo conjunto fortalece el sistema de salud: 41 profesionales certificados en la estrategia Atención Básica de Emergencias (BEC por sus siglas en inglés).

🩺Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades en la atención de pacientes en situaciones críticas, se llevaron a cabo el Tercer y Cuarto Curso de Atención Básica de Emergencias dirigido a los profesionales de salud del Hospital General de Luque, y profesionales de hospitales distritales y regionales, respectivamente.

✅Estas acciones son impulsadas por el Ministerio de Salud Paraguay, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Sociedad Paraguaya de Emergencias Médicas, con el apoyo técnico de la OPS/OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UN Road Safety Fund).

🙌 Tras cumplir con los requisitos de asistencia y desempeño, un total de 41 participantes, fueron acreditados como Proveedores BEC, lo que representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del sistema de salud ante emergencias.

¡La Salud Pública salva vidas!

➕Toda la información acá: https://www.paho.org/es/noticias/20-8-2025-paraguay-capacita-profesionales-salud-para-fortalecer-atencion-basica

Dirección

Avenida Aviadores Del Chaco Esq. Herib Campos Cervera, Edif. Plaza Center – 3° Piso
Asunción
2351

Teléfono

+595214114000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OPS-OMS-Paraguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a OPS-OMS-Paraguay:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram