Centro Privado de Psicología Forense y Clínica

Centro Privado de Psicología Forense y Clínica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Privado de Psicología Forense y Clínica, Psicólogo, RI 4 Curupayty 639 e/ Dr. Benigno Ferreira, Asunción.

Brindar una atención oportuna y eficaz, por medio de procesos de asistencia psicológica, intervención en crisis, asesorías en profundidad en los contextos de Psicología Jurídica - Forense y Clínica

📌El psicodiagnóstico es una herramienta fundamental en la psicología clínica, y desempeña un papel crucial en el proceso...
11/08/2023

📌El psicodiagnóstico es una herramienta fundamental en la psicología clínica, y desempeña un papel crucial en el proceso de intervención psicoterapéutica.

🤝Si te interesa conocer más acerca de cómo el psicodiagnóstico impacta positivamente en la salud mental y necesitas acceder a este servicio ¡No dudes en contactarnos!

•••• ✨El 22 de mayo se celebra el día nacional de la psicología 🇵🇾.Desde el CPPFyC enviamos las correspondientes felicit...
22/05/2022





✨El 22 de mayo se celebra el día nacional de la psicología 🇵🇾.

Desde el CPPFyC enviamos las correspondientes felicitaciones a todas nuestras colegas, compañeras y grandes maestras que nos ha dado esta profesión.

Aprovechando este día reivindicamos siempre una psicología rigurosa, crítica, sensible y de fácil acceso para todas las personas.

Abrazo grande y salud! ❤️🥂

••••🔻Conceptualizar la violencia de género ha permitido visibilizar una realidad que estaba negada. 🔻Esta visibilidad se...
11/05/2022





🔻Conceptualizar la violencia de género ha permitido visibilizar una realidad que estaba negada.

🔻Esta visibilidad se ha centrado en lo obvio, las agresiones físicas, las lesiones que pueden llegar en casos extremos hasta la muerte.

📙Según Sanz (2004), “para cuando
observamos estos signos de malos tratos físicos, producidos en el espacio de afuera, en el mundo que se ve, ya se ha producido otro tipo de violencia en el adentro, en lo profundo, en el mundo que no se ve. Aparece antes que cualquier otro tipo de violencia y es invisible tanto para el entorno que rodea a la víctima como para la mujer que lo padece”.

❗Es decir; la violencia física, es la punta del Iceberg que emerge después de una prolongada secuencia de manifestaciones de violencia que día tras día va escalando.



gia

••••🔹Una mujer que sufre estas situaciones padecerá, no lo olvidemos, todas las secuelas que venía sufriendo de la fase ...
05/05/2022





🔹Una mujer que sufre estas situaciones padecerá, no lo olvidemos, todas las secuelas que venía sufriendo de la fase de desigualdad (Inhibición, sentimientos de derrota, deterioro del autoestima etc.)

👉A las que ahora se suman los efectos propios de sufrir maltrato psicológico, es decir, secuelas cada vez más graves:

▶ Miedo
▶ Ansiedad
▶ Depresión
▶ Estrés
▶ Trastorno de estrés postraumático.



••••Desigualdad en la pareja. ◾Aparece antes que cualquier otro tipo de violencia y es invisible tanto para el entorno q...
28/04/2022





Desigualdad en la pareja.

◾Aparece antes que cualquier otro tipo de violencia y es invisible tanto para el entorno que rodea a la víctima como para la mujer que lo padece.

◾Estas conductas son difíciles de codificar como actos violentos, muchas veces pasan desapercibidas y las mujeres no pueden defenderse de ellas, dando lugar además a una cierta habituación.

◾Muchas de estas conductas, incluso, pueden ser ambiguas y confundirse con actitudes benévolas y protectoras.

❗Es frecuente, por tanto, que muchas mujeres “malinterpreten” estas conductas en sus agresores, y lo que es control y dominio se entienda como carácter fuerte y varonil.

◾Padecer estas situaciones genera, a la larga, un gran malestar que puede expresarse a través de diversos síntomas de malestar.


✅Los PAP no son una forma de intervención estructurada, pero es imprescindible que sea llevada cabo con calidad y esmero...
06/04/2022

✅Los PAP no son una forma de intervención estructurada, pero es imprescindible que sea llevada cabo con calidad y esmero.

❗De no producirse adecuadamente, puede incluso ser contraproducente para el individuo o cerrar las puertas a una posterior intervención siendo esta necesaria.




••••🔶Las leyendas urbanas como los mitos son afirmaciones no probadas, realizadas por personas ajenas al conocimiento ci...
04/04/2022





🔶Las leyendas urbanas como los mitos son afirmaciones no probadas, realizadas por personas ajenas al conocimiento científico.
Se dan por válidas en la población general.

✅Se sustentan en generalizaciones o simplificaciones de la experiencia propia o ajena.

✅Son “leyendas urbanas”. Si estas afirmaciones colectivas no se filtran convenientemente se pueden integrar en el conocimiento y darlas por válidas.

👈A continuación señalamos algunas de las más extendidas.



🔹El trastorno bipolar es un trastorno afectivo caracterizado por la alternancia de 👉🏼episodios de ánimo exaltado (manía)...
30/03/2022

🔹El trastorno bipolar es un trastorno afectivo caracterizado por la alternancia de 👉🏼episodios de ánimo exaltado (manía) con episodios depresivos (depresión) y eutimia (estado de ánimo dentro de la normalidad).
🔹Padecer un trastorno bipolar es vivir en un carrusel de emociones, a veces muy intensas, que el paciente no puede controlar.
🔹En el trastorno bipolar las emociones se independizan de los estímulos y la persona comienza a presentar altibajos inexplicables, con temporadas de gran abatimiento y pérdida de ilusiones, alternadas con fases de euforia, excitación y aumento de la actividad.

🔸A pesar de que la separación no se trata de una manifestación reciente, sus problemáticas actuales y sus implicaciones ...
29/03/2022

🔸A pesar de que la separación no se trata de una manifestación reciente, sus problemáticas actuales y sus implicaciones sociales son, en muchos casos, radicalmente nuevas.
🔸Las familias monoparentales están formadas por un padre o una madre que viven con hijos menores o dependientes.
🔸Encabezadas mayoritariamente por mujeres, plantean unos retos que afectan tanto a las madres solas como a los hijos que se hallan bajo su cuidado.
✔️Esperamos que este post les haya sido de ayuda 👌🏻
☝🏽Ante cualquier consulta no duden en contactarnos
Un Saludo!

¡Hola! 👋🏼Somos el centro privado de psicología forense y clínica ☝🏽 Este centro nace como un proyecto largamente soñado ...
25/03/2022

¡Hola! 👋🏼
Somos el centro privado de psicología forense y clínica
☝🏽 Este centro nace como un proyecto largamente soñado por tres profesionales de la psicología cuya especialidad es la Psi. Jurídica y forense, creamos este sitio con la intención de acercarnos más a las personas desde diferentes perspectivas, la principal es la atención psicológica, claro, sin embargo también aprovecharemos este espacio para divulgar conocimiento sobre psicología, compartir algunas informaciones útiles e interactuar con las personas en general y también con colegas de diferentes especialidades🤓📚.
Desde ya nos encontramos con muchísima ilusión de llevar adelante este proyecto con la ayuda de uds. y desde donde nos toca aportarles herramientas útiles en lo que a salud mental respecta.

☑️Siéntanse con la libertad de consultar ante cualquier duda que tengan relacionada a la psicología. En todas las redes estamos a las órdenes o también les dejamos nuestro correo y número de contacto:
✉️centroprivadofyc@gmail.com
📲 0971 334-461

Atentamente
Centro Priv. De psicología forense y clínica

Lic. Teresa Román
Lic. Silvia Bogado
Lic. Amilcar González

Dirección

RI 4 Curupayty 639 E/ Dr. Benigno Ferreira
Asunción
1416

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+595971334461

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Privado de Psicología Forense y Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Privado de Psicología Forense y Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría