
07/09/2025
📣 Día Mundial de la Concientización de la Distrofia Muscular de Duchenne 💙
La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad genética que afecta principalmente a niños y se caracteriza por la pérdida progresiva de fuerza muscular.
👦 Suele manifestarse en la infancia con retraso en caminar, dificultad para correr o levantarse del suelo.
🫁 Con el tiempo también afecta a los músculos respiratorios y al corazón.
🧑🦼 Generalmente los niños dejan de caminar entre los 9 y 14 años.
✨ Pero hay esperanza:
Con rehabilitación respiratoria, apoyo multidisciplinario y acompañamiento familiar, es posible prolongar la vida y mejorar la calidad de cada día.
Estrategias clave:
✅ Apilamiento de aire para mejorar la capacidad pulmonar.
✅ Tos asistida manual o mecánica para limpiar las vías respiratorias.
✅ Ventilación no invasiva que ayuda a respirar mejor sin necesidad de traqueostomía.
✅ Ejercicios de respiración y yoga como complemento.
💡 Hoy sabemos que los niños y jóvenes con DMD pueden vivir más tiempo, con mayor autonomía y plenitud, si reciben el cuidado adecuado.
📖 Por este día especial, compartimos la información de este valioso artículo científico, publicado por miembros del Grupo Iberoamericano de Cuidados Respiratorios en Enfermedades Neuromusculares (GICREN), que destaca la importancia de la rehabilitación respiratoria en la DMD y sus beneficios para la calidad de vida de los pacientes y sus familias .
👉 Si quieres acceder al artículo completo, escríbenos aquí abajo “DMD” y te lo enviamos.
🔵 Unámonos en este día para dar visibilidad, apoyo y esperanza a las familias que conviven con la distrofia muscular de Duchenne.
Porque cada respiro y cada paso cuentan. 💙