Dra. Maybell Stewart Bonzi

Dra. Maybell Stewart Bonzi Especialista Gineco-Obstetricia. PD en Ecografía Gineco-Obstetrica. PD en TGI.

¿Tengo mastitis, aún puedo amamantar a mi bebé? 👶🏻🤱🏻¡Sí, podes! La mastitis es una infección mamaria que puede ocurrir d...
10/05/2024

¿Tengo mastitis, aún puedo amamantar a mi bebé? 👶🏻🤱🏻

¡Sí, podes! La mastitis es una infección mamaria que puede ocurrir debido a la obstrucción de los conductos de leche por bacterias. Esto causa acumulación e infección, manifestándose como una zona enrojecida, caliente y dolorosa, a veces con fiebre.

Afortunadamente, esta infección no afecta la calidad ni el sabor de la leche materna, ni pone en riesgo al bebé. Los conductos infectados están separados de los que transportan la leche, lo que permite que el bebé siga amamantando sin problemas.

Para mejorar la mastitis, es crucial extraer la leche mediante el amamantamiento o el uso de un extractor de leche. En casos de abscesos grandes, es recomendable consultar a un profesional para un posible drenaje.

Es importante recordar que, incluso con mastitis, tu bebé seguirá obteniendo todos los beneficios nutricionales y de salud que ofrece la leche materna, fundamentales para su desarrollo.

¡No dudes en buscar apoyo y orientación médica para manejar la mastitis y seguir brindando lo mejor a tu bebé! 🤱🏽💕

🌟 ¡Feliz Día del Trabajador! 🌟El 1 de mayo se celebra en realidad el día de los trabajadores, incluyéndose en esta palab...
01/05/2024

🌟 ¡Feliz Día del Trabajador! 🌟

El 1 de mayo se celebra en realidad el día de los trabajadores, incluyéndose en esta palabra a TODOS (los obreros, administrativos, arquitectos, médicos, etc). Si bien es cierto que cada profesión tiene su día, igual celebramos este magnánimo día, entre todos.

Lo celebramos haciendo de él un día feriado, inamovible, con reuniones de compañeros con quienes compartimos nuestro andar diario, y platos exquisitos.

¿Sabías que el 1 de mayo tiene sus raíces en una rebelión de obreros en Estados Unidos contra jornadas laborales agotadoras? La manifestación fue reprimida por la policía con artefactos detonadores, lo que causó varios heridos y mu***os. 5 de los líderes obreros fueron encarcelados y condenados a la horca. Esto ocurría antes del año 1896, cuando las jornadas laborales eran intensas (de 5 a 20hs, en promedio 15 a 18hs laborales por día).

La rebelión del 1 de mayo de 1896 consiguió que las horas de trabajo se redujeran a 8hs laborales por día, un gran avance para todos.

Festejemos este día recordando a aquellos héroes que dieron su vida para mejorar la calidad laboral para muchos de nosotros, pero hagámoslos con respeto, prudencia y responsabilidad hacia todos los que merecemos este festejo.

Amemos lo que hacemos y sigamos luchando por una vida laboral digna para todos. ¡Felicidades en este día tan especial! 🎉👩‍🔬👷‍♂️👨‍💼👩‍🏫

¿Qué significa tener un mioma vascularizado? 😲Los miomas son los tumores benignos más comunes en ginecología, con causas...
30/04/2024

¿Qué significa tener un mioma vascularizado? 😲

Los miomas son los tumores benignos más comunes en ginecología, con causas aún desconocidas. Hay distintos tipos: los subserosos, que están fuera del útero, los intramurales, dentro de la musculatura uterina, y los submucosos, en contacto con el endometrio.

El submucoso es el que más síntomas produce, como menstruaciones abundantes y dolorosas, anemia, dolores menstruales, incontinencia urinaria, estreñimiento y más.

Un mioma vascularizado es aquel con una gran cantidad de vasos sanguíneos, visibles en ecografías con doppler color. Estos vasos alimentan al mioma y hacen que crezca, pudiendo causar un sangrado excesivo durante la cirugía.

Es esencial estudiar los miomas antes de la cirugía para estar preparados y evitar sorpresas durante el procedimiento. ¡Cuidar cada detalle es crucial para una intervención exitosa! ✨🌸

¿Qué es la penescopía? 👇🏼La penescopía es un procedimiento realizado en hombres cuando existe sospecha de tener el virus...
27/04/2024

¿Qué es la penescopía? 👇🏼

La penescopía es un procedimiento realizado en hombres cuando existe sospecha de tener el virus del papiloma humano (HPV). Se lleva a cabo en el área del pene y a veces en el escroto, utilizando una solución y una lupa, o incluso una colposcopía, para observar imágenes que no son visibles a simple vista.

Tu ginecóloga/o puede recomendar este estudio a tu pareja si presenta puntos rojos, ampollas, verrugas, picazón o dolor al o***ar que no mejora con el tratamiento.

Es crucial que los hombres se sometan a este control, ya que es fundamental para su salud sexual y la de su pareja. A menudo, se presta poca atención a la salud masculina durante las consultas, a pesar de que los hombres desempeñan un papel importante en la transmisión del HPV. Esta afección suele estar relacionada con la falta de uso del pr********vo y, en segundo lugar, con la promiscuidad sexual.

Por lo tanto, habla con tu pareja si sospechas que algo no va bien en su salud íntima y comunícaselo a tu ginecóloga/o para que pueda recomendar el estudio.

Recuerda: ¡no es justo recibir enfermedades que se pueden prevenir, especialmente cuando el diagnóstico es posible mediante un método sencillo como este!

¡Hola a todas! Quiero abordar un tema importante que surgió en una de mis consultas recientes. Una paciente compartió qu...
23/04/2024

¡Hola a todas! Quiero abordar un tema importante que surgió en una de mis consultas recientes. Una paciente compartió que su pareja tenía el virus del papiloma humano (VPH). Tras realizarle un examen y una colposcopia, encontramos una mancha blanca, lo que desencadenó un proceso de diagnóstico exhaustivo. Aunque su prueba de Papanicolaou resultó normal, la colposcopia reveló una anomalía preocupante.

El estrés que experimentó mi paciente fue intenso, pero tras pruebas adicionales, confirmamos una infección crónica sin indicio de la temida infección por VPH. Ella aseguró no haber tenido otra pareja anteriormente, lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo protegernos al iniciar nuevas relaciones.

Entonces, ¿qué hacer cuando tenes una nueva pareja y vos estás sana? Mi recomendación es pedir todos los estudios de transmisión sexual disponibles, como pruebas de VIH, FTA, herpes tipo 2 que se estudian mediante un análisis de sangre, y el panel de infecciones de transmisión sexual que se realiza con muestras de secreción uretral. Además está la penescopia, para descartar el VPH y otras infecciones.

Recorda también mostrar tus propios análisis. Nadie merece contraer una enfermedad de transmisión sexual, y tenemos los medios para prevenirlas. ¡Cuidemos nuestra salud y la de nuestros seres queridos! 🩷

🔍 ¿Por qué debería mi pareja también recibir tratamiento si tengo una infección va**nal?Si descubrimos una infección va*...
21/04/2024

🔍 ¿Por qué debería mi pareja también recibir tratamiento si tengo una infección va**nal?

Si descubrimos una infección va**nal durante tu consulta y tienes una pareja estable con quien tuviste relaciones íntimas recientemente, es probable que tu pareja también esté afectada.

Las relaciones íntimas pueden transmitir infecciones a ambos, por lo que es importante que ambos reciban tratamiento. En la mayoría de los casos, el tratamiento implica la aplicación local de óvulos o cremas va**nales para ti, y cremas en los genitales para tu pareja, además de la ingesta de medicamentos para ambos.

Es crucial abstenerse de tener relaciones íntimas durante el tratamiento, incluso con pr********vos, ya que podría aumentar el riesgo de reinfección. Si sigues las indicaciones y recibes tratamiento pero tu pareja no lo hace, podrías curarte mientras que él seguiría infectado, lo que podría resultar en una nueva transmisión si vuelven a tener relaciones.

Es fundamental seguir cuidadosamente todas las recomendaciones del tratamiento para evitar los molestos síntomas y la incertidumbre sobre quién inició la infección.

Tips para resguardar tu salud mental materna 🩷💜🤍1. Aprende a decir no y establece límites con amor. Sé firme en proteger...
16/04/2024

Tips para resguardar tu salud mental materna 🩷💜🤍
1. Aprende a decir no y establece límites con amor. Sé firme en proteger tu tiempo y energía para que puedas estar presente y plena para ti y tus seres queridos.
2. Hacé del ejercicio una parte sagrada de tu rutina diaria. No se trata solo de mantener tu cuerpo en forma, sino también de liberar endorfinas que te ayudarán a combatir el estrés y a sentirte más equilibrada.
3. No subestimes el poder de una alimentación saludable. Alimentar tu cuerpo con nutrientes esenciales no solo te brinda energía, sino que también contribuye a una mente clara y positiva.
4. Prioriza el sueño reparador. Establece una rutina de sueño que te permita descansar lo suficiente y despertarte renovada para enfrentar cada día con calma y serenidad.
5. Dedica tiempo a la relajación y la meditación. Practica técnicas de respiración profunda y mindfulness para calmar tu mente y conectar contigo misma en un nivel más profundo.
6. Finalmente, recorda la importancia de tomarte un tiempo para vos misma. Date el permiso de disfrutar de momentos de tranquilidad y de la compañía amorosa de tus seres queridos. Porque en esos pequeños momentos de alegría compartida es donde reside la verdadera magia de la maternidad. 🥰

🙌🏻HISTEROSCOPIA. 🤔¿Quienes se deben hacer la HISTEROSCOPIA diagnóstica?✅Mujeres en la postmenopausia que sangran.✅Mujere...
15/04/2024

🙌🏻HISTEROSCOPIA.

🤔¿Quienes se deben hacer la HISTEROSCOPIA diagnóstica?

✅Mujeres en la postmenopausia que sangran.

✅Mujeres postmenopausicas que presentan endometrio engrosado en la ecografía.

✅Mujeres en edad fértil que presentan sangrados anormales.

✅Para extraer el diu que se ha movido, o cuyo hilo se soltó.

✅Para extraer cuerpos extraños.

✅Mujeres que presentan ab**tos recurrentes.

✅Para tratamiento de infertilidad.

✅Cuando en la ecografía aparecen lesiones como pólipos o miomas.

✅Mujeres que toman tamoxifeno (para tratamiento de Ca de Mama) y que sangran anormalmente.

✅Pacientes con tratamiento hormonal sustitutivo que sangran anormalmente.

¿Qué tipo de anticonceptivo puedo usar? 🤔 Fíjate! ☝🏼 Hoy en día se dice que hay un anticonceptivo para cada mujer. 🙌🏼 Si...
10/04/2024

¿Qué tipo de anticonceptivo puedo usar? 🤔
 
Fíjate! ☝🏼 Hoy en día se dice que hay un anticonceptivo para cada mujer.
 
🙌🏼 Sin embargo, hay algunas situaciones que debemos tener en cuenta al elegir un anticonceptivo:
 
1.     ¿En cuánto tiempo queres embarazarte? Si deseas un embarazo pronto, las píldoras anticonceptivas serian lo ideal, si la planificación es larga, te convendría más el DIU.
2.     Tenes algún problema de salud? Si tenes hipertensión, antecedentes de cáncer de mama, alteración en la coagulación de la sangre o enfermedad cardiaca; tu medico no debería de prescribirte los anticonceptivos que tienen 2 hormonas (combinados), sino aquel que contiene una sola hormona (minipildora).
3.     ¿Con que frecuencia tenes relaciones sexuales? Si tus relaciones sexuales son poco frecuentes, la alternativa seria usar pr********vo cada vez que las tengas.
4.     ¿Qué tan conveniente es el método? Los anticonceptivos más eficaces para la prevención de un embarazo son los implantes subdérmicos y los DIUs.
5.     Necesitas protegerte también de las enfermedades de transmisión sexual? En este caso deberás usar dos métodos, que, según tu caso, pueden ser hormonales o el DIU, y además, pr********vo.
 
¡No te olvides de consultar sobre cuál es el método que más te conviene según tu salud, estado físico y estilo de vida!
 
Agenda tu cita 💖
📲0981 888 816

¡Te esperamos!

¡Descubrí los cambios dermatológicos durante el embarazo y cómo cuidarte! Además de las manchas sobre las cuales ya habl...
04/04/2024

¡Descubrí los cambios dermatológicos durante el embarazo y cómo cuidarte! Además de las manchas sobre las cuales ya hablamos en el post anterior, hay otros cambios que debes conocer:

- Las venas en mamas y abdomen se vuelven más visibles debido al aumento de la circulación sanguínea.
- Pueden aparecer arañitas en las piernas, que suelen desaparecer después del parto.
- Las varices pueden acentuarse, por lo que es importante evitar estar mucho tiempo sentada o de pie, usar medias de compresión y realizar ejercicios para los pies.
- La pérdida de cabello puede ocurrir, y la ingesta de vitamina B puede ayudar.
- Las uñas se vuelven frágiles, y consumir calcio puede ser beneficioso.
- Las estrías pueden aparecer en mamas, abdomen y caderas debido al aumento de tamaño, para prevenirlas se pueden aplicar aceites o cremas antiestrías y evitar rascarse con las uñas. Para la picazón se pueden utilizar cepillos con cerdas suaves o la pulpa de los dedos. Recorda que para la aparición de estrías, la piel blanca es más propensa que la piel morena!
- La piel se vuelve más seca, por lo que se recomienda evitar el exceso de café, yerba mate o tereré, no fumar y limitar el consumo de alcohol. Además, es importante dormir al menos 9 horas por día y alimentarse de forma saludable. ¡Conoce estos cambios y evita muchos de ellos durante el embarazo! 🤰🏻✨

Queridas mamis, ¿se han preguntado por qué aparecen esas manchas en la piel durante el embarazo? ¡No se preocupen, es má...
02/04/2024

Queridas mamis, ¿se han preguntado por qué aparecen esas manchas en la piel durante el embarazo? ¡No se preocupen, es más común de lo que piensan y no afecta al bebé!

Durante esta etapa, nuestro cuerpo experimenta una montaña rusa hormonal que desencadena un aumento en la actividad de los melanocitos, esas células que dan color a nuestra piel. Es por eso que nos encontramos con esas manchas que parecen alas de mariposa, pigmentando la nariz y ambos pómulos, y también notamos que los lunares, las pecas, las areolas, el p***n, la línea media del cuerpo e incluso los genitales externos pueden oscurecerse.

Para aquellas con tez más oscura, estas manchas pueden ser más notorias, ya que la piel morena tiene naturalmente más melanocitos que la piel blanca.

Por suerte, la mayoría de las veces estas manchas tienden a desaparecer después del parto, generalmente en el primer año. Sin embargo, en un 25 % de los casos, pueden persistir y es entonces cuando debemos acudir a un dermatólogo para recibir tratamiento.

¿Qué podemos hacer para cuidar nuestra piel y evitar empeorar estas manchas?
- Evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas centrales del día, incluso en invierno cuando el sol sigue siendo fuerte.
- Utilizar protector solar con un alto factor de protección, especialmente en la cara, mientras permitimos que el resto del cuerpo absorba la vitamina D.
- Usar sombreros o gorras para proteger nuestra piel del sol.

En resumen, durante el embarazo, y especialmente si tenemos tez oscura, la clave está en la prevención. El tratamiento vendrá después del parto si las manchas persisten. ¡Cuidémonos y mimemos nuestra piel durante esta etapa tan especial! 🙌🏼✨🩷

¿Qué es la histeroscopia?El útero contiene una cavidad llamada cavidad endometrial, donde crece el bebé durante el embar...
21/03/2024

¿Qué es la histeroscopia?

El útero contiene una cavidad llamada cavidad endometrial, donde crece el bebé durante el embarazo. El revestimiento de esta zona se llama endometrio, responsable del crecimiento del bebé durante el embarazo y de la menstruación cuando no hay embarazo. El endometrio puede verse afectado por diversas enfermedades, desde benignas como la hiperplasia o tumores benignos como pólipos y miomas que pueden causar sangrado, y en casos más graves, cáncer de endometrio.

La histeroscopia es un procedimiento que permite diagnosticar estas enfermedades al visualizar directamente la cavidad uterina. Se utiliza un instrumento llamado histeroscopio que se introduce a través de la va**na y pasa por el orificio natural del útero (el mismo por donde sale la menstruación y se dilata durante el parto normal) para examinar la cavidad uterina (histeroscopia diagnóstica). Además, durante la histeroscopia se pueden extraer tumores, realizar biopsias o eliminar pólipos para tratar cualquier patología uterina que presente la paciente (histeroscopia quirúrgica). Es el método preferido para confirmar enfermedades endometriales y, lo mejor, es poco invasivo, ya que no requiere incisiones (se realiza a través del orificio natural del útero) y solo requiere unas pocas horas de internación.

Si experimentas sangrados anormales, has notado que tu DIU ha perdido sus hilos o tienes dificultades para concebir, te recomendamos que consultes. ✅

¡Agenda tu turno para poder ayudarte! 🙌🏼💘
📲 +595981888816

¡Yoga y embarazo! 💫 Si me preguntan si es recomendable practicar yoga durante el embarazo, la respuesta es un rotundo sí...
14/03/2024

¡Yoga y embarazo! 💫 Si me preguntan si es recomendable practicar yoga durante el embarazo, la respuesta es un rotundo sí. Además de beneficiar la actividad física, el yoga libera endorfinas, lo cual es crucial para el bienestar emocional durante esta etapa tan especial. La respiración consciente y la meditación que acompañan a esta práctica son igualmente importantes.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que no todas las posturas de yoga son adecuadas para el embarazo. En el primer trimestre, donde es común sentir fatiga debido a las náuseas y vómitos, se recomiendan prácticas simples y relajantes, centrándose en la meditación interna.

Durante el segundo trimestre, cuando la energía suele aumentar, las posturas deben centrarse en aliviar la tensión de la espalda. Es importante evitar ejercicios acostadas, ya que la presión del útero puede afectar el flujo sanguíneo y causar mareos.

En el tercer trimestre, los ejercicios deben orientarse hacia la preparación para el parto, incluyendo posturas que favorezcan la apertura de caderas. Además, las técnicas de respiración ayudarán a mantener un estado de relajación que fortalecerá el vínculo madre-hijo.

Mi recomendación es buscar la guía de un profesional experto en yoga para embarazadas. Ellos podrán adaptar los ejercicios según cada etapa del embarazo, garantizando una experiencia segura y exitosa tanto durante el embarazo como en el parto. ¡Cuidemos de nuestra salud y bienestar en esta maravillosa etapa de la vida! 🌸

Hoy me voy a la pelu a hacerme de todo! Mañana me espera una cirugía importante. ¿Está bien?Este deseo es compartido por...
12/03/2024

Hoy me voy a la pelu a hacerme de todo! Mañana me espera una cirugía importante. ¿Está bien?

Este deseo es compartido por muchas de mis pacientes: "¡Me voy a operar y me pondré linda!" Pero quiero compartir algunas recomendaciones importantes para el día de la cirugía y explicarte por qué son necesarias:

1. Evita el maquillaje y la pintura de uñas antes de entrar al quirófano. Esto puede enmascarar el color de la piel en casos de pérdida de sangre (piel pálida), y la observación de los signos y síntomas es crucial para el diagnóstico.

2. No apliques cremas ni desodorantes en la piel el día anterior ni el día de la cirugía.

3. Si es necesario, rasura la zona, ya sea en casa o en el hospital. Los vellos pueden acumular gérmenes, por lo que es importante seguir esta recomendación.

4. Retira todas las joyas, piercings, lentes de contacto y cualquier otra prótesis no fija antes de la cirugía.

5. Sigue las indicaciones de ayuno recomendadas y respetas las horas del mismo. El vómito es un efecto secundario de la anestesia y puede ser peligroso por la posición del cuerpo, si no se respeta el ayuno.

6. Toma todos tus medicamentos habituales, excepto los antidiabéticos y anticoagulantes. Es importante informar al médico anestesiólogo sobre tus medicamentos.

7. Informa al médico sobre cualquier alergia que tengas para tomar precauciones adicionales antes y después de la cirugía.

8. No olvides llevar el consentimiento informado y tu cédula de identidad siempre contigo.

Estas recomendaciones son válidas también para cesáreas y partos normales. Las mamás queremos lucir radiantes cuando conocemos a nuestro bebé, pero recuerda que la belleza de la maternidad es única y no necesita de maquillajes. ¡Preparémonos para recibir a nuestros pequeños con amor y cuidado! 💘👶🏻👧🏻

¿Qué son los métodos auxiliares del diagnóstico?¡Es una pregunta fascinante! Imagina que en el consultorio llega una pac...
06/03/2024

¿Qué son los métodos auxiliares del diagnóstico?

¡Es una pregunta fascinante! Imagina que en el consultorio llega una paciente con dolor al o***ar y sus análisis de o***a salen normales. ¿Qué debería hacer el médico? ¡Por supuesto, tratar a la paciente! A veces, los métodos auxiliares de diagnóstico, como el análisis de o***a, pueden ser normales, pero eso no descarta la necesidad de tratamiento.

Los métodos auxiliares de diagnóstico son herramientas de apoyo, que incluyen radiografías, ecografías, tomografías y otros exámenes que proporcionan información de los órganos de forma indirecta. Sin embargo, hay otros métodos de diagnóstico, como las endoscopias y las biopsias, que ofrecen una visión directa de los tejidos, lo que los hace más precisos.

Entonces, mis queridas pacientitas, si por ejemplo una mamografía no muestra un nódulo mamario pero el médico lo palpa, no hay dudas: hay que realizar una biopsia. Es crucial entender que el diagnóstico se basa en lo que el paciente refiere (síntomas) y lo que el médico encuentra en la exploración (signos), es decir en la clínica, complementado con métodos auxiliares de diagnóstico. Los médicos tratamos pacientes y no resultados ni valores analíticos 👆🏼

Recuerden, ¡el control de salud va más allá de simplemente solicitar estudios. Implica una conversación con el paciente y una exploración cuidadosa! 🙌🏼

¿Puedo quedar embarazada después de un embarazo ectópico? Esta es una pregunta común entre las mujeres que han experimen...
02/03/2024

¿Puedo quedar embarazada después de un embarazo ectópico?

Esta es una pregunta común entre las mujeres que han experimentado un embarazo ectópico, una condición en la que el óvulo fertilizado se implanta en un lugar fuera del útero.

Los factores de riesgo incluyen infecciones de las trompas, quistes ováricos, tabaquismo, adherencias debido a cirugías pélvicas previas y la edad, especialmente si la mujer tiene más de 40 años.

El embarazo ectópico puede afectar la fertilidad de la mujer, pero es alentador saber que entre el 40 y el 60 por ciento de las mujeres logran un embarazo exitoso después de esta experiencia. La posibilidad de embarazo también está influenciada por el tratamiento recibido durante el embarazo ectópico.

El tratamiento puede ser médico, utilizando metotrexato para expulsar el óvulo, o quirúrgico, mediante la extirpación de la parte de la trompa donde se implantó el embrión. En algunos casos, el tratamiento médico puede no ser efectivo y se recurre al tratamiento quirúrgico.

¡Siguiendo las indicaciones de tu ginecólogo y evitando los factores de riesgo, es posible lograr otro embarazo después de un embarazo ectópico! 💪🏼🙌🏼✅

Estoy para ayudarte ♥️
Agenda tu turno al:
📲 (0981) 888816
📍Austria 2430.
☎️ (021) 2171717
📍La Costa Artigas

Hoy es el día mundial de las enfermedades raras. 29 de febrero.¿Sabías que existe este día? Según la OMS, se considera r...
29/02/2024

Hoy es el día mundial de las enfermedades raras. 29 de febrero.

¿Sabías que existe este día?

Según la OMS, se considera rara a la enfermedad que afecta a 5 de cada 10 mil habitantes. 350 millones de personas las padecen, alrededor del 8% de la población mundial.

Se caracterizan por ser enfermedades crónicas, progresivas y debilitantes. Si bien existen más de seis mil enfermedades raras con diferentes síntomas, comparten desafíos comunes: poco conocimiento, diagnósticos tardíos, dificultades para acceder al tratamiento y un gran impacto sanitario, económico y social en el paciente y en su entorno.

Se escogió este día teniendo en cuenta que febrero también es un mes "raro”, ya que a veces es bisiesto y otras no. De tal forma que este día puede celebrarse el 28 o 29 de febrero de cada año.

Un ejemplo dentro de este grupo son las enfermedades lisosomales, causadas por la deficiencia de alguna enzima que genera la acumulación de sustancias en las células del cuerpo. Algunas de las enfermedades lisosomales son: Gaucher, Mucopolisacaridosis, Pompe y Fabry. Son enfermedades genéticas hereditarias que no tienen cura, pero, con un tratamiento adecuado (terapia de reemplazo enzimático), mejora la calidad de vida de estos pacientes.

El MSPBS dispone de 4 hospitales que integran la red de servicios para la atención a pacientes con Enfermedades Lisosomales: hospital regional de Encarnación, el hospital regional de Ciudad del Este, el hospital Nacional de Itauguá y el hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. Además, mediante un convenio interinstitucional, se brinda atención en el hospital de Clínicas.

“¡Un hermanito está en camino! ¿Seguirá mi mami queriéndome?” 😢💔Es común que cuando llega un segundo embarazo, surjan du...
27/02/2024

“¡Un hermanito está en camino! ¿Seguirá mi mami queriéndome?” 😢💔

Es común que cuando llega un segundo embarazo, surjan dudas sobre cómo comunicarle a nuestro pequeño que tendrá un hermanito. Los niños menores de 3 años no comprenden el concepto del tiempo (como “llegará dentro de 3 meses”) y puede ser difícil para ellos entender que dentro de mamá está su nuevo hermanito o hermanita.

Aquí algunos consejos para ayudar a tu hijo mayor a aceptar la llegada de su nuevo hermano/a:

1. Habla con él/ella y explícale que tendrá un hermanito con quien jugar y a quien enseñarle lo que sabe. Dedica tiempo de calidad a tu hijo desde que empiece a notarse tu pancita.

2. Invítalo a participar en la búsqueda de un nombre para su hermanito/a. Llévalo a una ecografía para que escuche los latidos del corazón del bebé y hazlo parte de la preparación para la llegada del nuevo miembro de la familia.

3. Cuando nazca el bebé, que lo conozca en el hospital junto a su padre, sin otras personas cercanas, y permite que se acerque y lo acaricie sin forzarlo.

4. Al regresar a casa, considera comprarle un regalo especial para celebrar la vuelta al hogar y el nacimiento de su hermanito/a.

5. Busca momentos para estar a solas con él en casa, muestra fotos de cuando era pequeño y pídele “ayuda” para cuidar a su hermanito/a, como bañarlo o vestirlo.

6. Evita usar sus juguetes favoritos para calmar al bebé si llora, para no generar resentimientos.

7. Y lo más importante: respeta y valida sus sentimientos. Los celos pueden manifestarse de diversas formas, desde desobediencia, llantos, molestando al menor, pidiendo chupetes hasta cambios en el sueño o el apetito e incluso pueden volver a hacerse p*s. Es fundamental no ridiculizar lo que está sintiendo.

¡Cuidar los sentimientos y la aceptación del hermano mayor es clave para una transición armoniosa hacia la vida en familia! 🩷❤️🧡💛💚

“Dra, soy Rh - y perdí mi embarazo!” 💔😭  Si. Este es un problema que puede presentarse en Obstetricia. Todos tenemos gru...
23/02/2024

“Dra, soy Rh - y perdí mi embarazo!” 💔😭

Si. Este es un problema que puede presentarse en Obstetricia. Todos tenemos grupos de sangre diferentes que son A, B, AB Y O. Pero además, podemos tener o no tener un antígeno que se llama factor Rh. Así, los que tienen este antígeno son los Rh +, y los que no tienen son Rh -. Más del 85% de los seres humanos son Rh positivos, y además es un factor dominante sobre el Rh negativo en cuanto a la genética. Esto quiere decir que la mayoría hereda ese antígeno.
Cuando una madre RH negativa se embaraza, y el padre es POSITIVO, el bebé suele heredar el POSITIVO por ser dominante. El cuerpo de la madre lee como que “hay una alergia“ hacia el feto positivo y empieza a crear anticuerpos que destruyen la sangre del bebé, produciendo ab**tos, o si el feto sobrevive, anemia hemolítica. En el primer embarazo no hay tanto problema porque recién se produce la ‘sensibilización’ (primer contacto), pero a partir del 2do embarazo la cantidad de anticuerpos es elevada y pueden producirse daños severos en el feto, incluso malformaciones y la muerte.
Por ello, si sos Rh -:
1. Cuando tenes un ab**to
2. En embarazo ectópico
3. O en embarazos de término
Hay que aplicar una vacuna que es la Inmunoglobulina Rh.
¡Esta vacuna destruye los anticuerpos creados por la madre y es factible que tengas un embarazo sin riesgos!

Estoy aquí para brindarte apoyo y asesoramiento 🥰 ante cualquier duda, ¡ponete en contacto conmigo!

🌸 Te espero en mi consultorio
📍Austria 2430.
📲 Agéndate al (0981) 888816
📍La Costa Artigas.
☎️ Agéndate al (021) 2171717

¿Qué sucede con mi cuerpo si dejo de tomar las píldoras anticonceptivas? 💊🤔 Las píldoras anticonceptivas contienen hormo...
20/02/2024

¿Qué sucede con mi cuerpo si dejo de tomar las píldoras anticonceptivas? 💊🤔

Las píldoras anticonceptivas contienen hormonas similares a las que produce tu cuerpo: estrógeno y progesterona. Al tomarlas, tu cuerpo "entiende" que no necesita producirlas, evitando así la ovulación y previniendo el embarazo. Hay dos formas de dejar las píldoras:

1. Al terminar la caja: Cuando terminas la caja, tu cuerpo elimina las hormonas y comienza a producir las suyas propias, lo que reinicia tu menstruación. Esta puede ser más abundante que la inducida por la píldora, y si experimentas dolores intensos o sangrado excesivo, es importante que consultes a tu médico. Es posible quedarte embarazada tan pronto como dejes de tomar la píldora, independientemente del tiempo que la hayas estado tomando. La clave para embarazarse no está en el tiempo que has tomado la píldora, sino en tu edad.

2. Si dejas de tomar la píldora antes de terminar la caja: Es posible que tus menstruaciones sean irregulares, más largas, abundantes o frecuentes. Es recomendable consultar a tu ginecólogo tanto antes de comenzar como al dejar la píldora.

Agenda tu turno al:
📲 (0981) 888816
📍Austria 2430.
☎️ (021) 2171717
📍La Costa Artigas

¡Te esperamos! 💖

13/02/2024

🌸 Entendiendo el Embarazo Ectópico 🌸

Querida comunidad, hoy abordamos un tema crucial para la salud reproductiva: el embarazo ectópico. Este sucede cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio. Es importante conocer cómo y por qué ocurre esto para poder prevenir complicaciones.

✨ El Viaje del Óvulo Fecundado: Normalmente, el óvulo y el espermatozoide se unen en las trompas de Falopio. Luego, el óvulo fecundado viaja al útero para desarrollarse. Sin embargo, en casos de malformación o inflamación de las trompas, el óvulo puede quedar atrapado y desarrollarse ahí, lo cual no es viable y puede ser peligroso.

🚨 Factores de Riesgo:
1. Infecciones pélvicas, incluidas las de transmisión sexual, que inflaman las trompas.
2. El uso de ciertos anticonceptivos que pueden ralentizar el paso del óvulo.
3. El tabaquismo duplica el riesgo debido al daño que la nicotina provoca en las trompas.

🌹 Prevención y Atención: Aunque no todos los factores de riesgo son evitables, reducirlos puede disminuir la probabilidad de un embarazo ectópico. Si has experimentado uno, es crucial un seguimiento médico, ya que podrías tener un riesgo mayor de repetirlo.

👩‍⚕️ Síntomas a Observar: Dolor intenso en el bajo vientre, desmayos o retraso menstrual son señales de alerta. Ante estos síntomas, es fundamental consultar a tu médico de inmediato.

Cuidar de tu salud reproductiva es esencial. Estoy aquí para guiarte y apoyarte en cada paso del camino. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarme.

Con cariño,
Dra. Maybell Stewart 💕

¡Pregunta sobre las vacunas contra el VPH, respondida! 💉 El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede causar verrugas genita...
10/02/2024

¡Pregunta sobre las vacunas contra el VPH, respondida! 💉 El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede causar verrugas genitales, anales, y cánceres en diversas partes del cuerpo. En el cuello del útero, puede manifestarse como una mancha blanca detectable con la colposcopia, potencialmente evolucionando a una enfermedad maligna.

La vacuna contra el VPH protege contra el cáncer de cuello uterino, v***a y más. Incluso si contraes el VPH después de haberte vacunado, es probable que sean tipos de bajo riesgo.

Según la CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades), los cánceres han disminuido significativamente desde la introducción de la vacuna en 2006: un 88% en adolescentes y un 81% en adultas jóvenes.

Se recomienda la vacunación antes de iniciar las relaciones sexuales, comenzando a los 9 años, con una segunda dosis de 6 a 12 meses después. Para aquellos que se vacunan más tarde, a partir de los 15 años, se necesitan 3 dosis a lo largo de 6 meses.

Incluso si ya eres sexualmente activa, puedes vacunarte, especialmente antes de los 26 años, para aumentar la inmunidad. Recuerda, cuanto antes te vacunes, más anticuerpos producirás y mejor será tu inmunidad.

¡Cuida de vos y de tu salud! 💪🏼


Fuente: CDC

Dirección

Austria Entre Gumersindo Sosa Y Herminio Maldonado (Barrio Ycuá Satí)
Asunción
2430

Teléfono

+595981888816

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Maybell Stewart Bonzi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría