Lic. Sofia Escobar

Lic. Sofia Escobar Nutrición sin dietas | Enfoque no centrado en el peso | HAES | Alimentación Intuitiva

Hoy les traigo ejemplos de cómo se ven en el día a día el estigma por peso y el privilegio de la delgadezLes recuerdo qu...
08/09/2023

Hoy les traigo ejemplos de cómo se ven en el día a día el estigma por peso y el privilegio de la delgadez

Les recuerdo que estas creencias y preconcepciones erróneas nos dañan a todos!
Aquí algunos ejemplos:

En personas de cuerpos grandes:
❌ Creencias de que están enfermas sólo por tener más peso (muchas veces de la propia comunidad médica)
❌ Asumir lo que comen o cuánto se ejercitan sólo por su peso
❌ Creencias de que son inferiores física, estética, intelectual y moralmente
❌ Representaciones en los medios, burlas o memes sobre sus cuerpos
❌ Menor disponibilidad de ropas de su talla y asientos o lugares acorde a su tamaño
❌ Culpabilización de su peso, forma o tamaño corporal por falta de “fuerza de voluntad” y “disciplina”

En personas de cuerpos delgados:
❌ Asumir que están sanos sólo por su peso (puede llevar a subdiagnósticos, diagnósticos o tratamientos tardíos)
❌ Rechazo a tratamientos por miedo a engordar (por ej.: antidepresivos, corticoides)
❌ Mayor presión por mantener el cuerpo delgado (conflictos de imagen corporal, depresión, conductas desordenadas de alimentación)
❌ Mayor probabilidad de que repliquen conductas de discriminación por peso o gordofóbicas y en padres; mayor probabilidad de que repliquen esas conductas en sus hijos.

Evitemos repetir estas conductas, hagamos de este mundo un lugar más compasivo e inclusivo 🤍

Hoy hablemos de la cultura de la dieta y desmitifiquemos algunas de esas creencias tan dañinas que por mucho tiempo nos ...
29/08/2023

Hoy hablemos de la cultura de la dieta y desmitifiquemos algunas de esas creencias tan dañinas que por mucho tiempo nos llevaron a tener una mala relación con la comida y el cuerpo 💔

El enfoque que ahora doy en mis consultas es anti cultura de la dieta porque uno de mis objetivos principales es ya no replicar el daño que por tanto tiempo nos causaron

📲 Si te animas a este nuevo tipo de consultas, contactame en el link de la bio o al DM para una sesión de claridad gratis!

Como cada día sigo actualizándome y aprendiendo aquí les dejo nueva info acerca de mis consultas 🤍En la segunda imagen p...
22/08/2023

Como cada día sigo actualizándome y aprendiendo aquí les dejo nueva info acerca de mis consultas 🤍

En la segunda imagen podes encontrar si este enfoque es el apropiado para vos pero si aún tenes dudas escribime y charlamos 💭

Podes encontrarme en:

👩🏻‍⚕️ En el INCS
📆 Martes de 13.00 a 19.00
📲Contacto: 0985 866 818
📍Dr. Dávalos Nro 437 c/ Lafranconi

👩🏻‍⚕️ En Clínica Kalyaan
📆Miércoles de 09.00 a 12.00
📲Contacto: 0982 050 040
📍Avda. Brasilia 380 c/ el Dorado
🥼Aquí atendemos asegurados de Santa Clara, Reyva, MediLife, Oami y socios de la Cooperativa Universitaria

👩🏻‍💻 También tienen las opciones de Consultas Virtuales y Atención Particular con todo el equipamiento y materiales incluidos para la consulta
📲Contacto: 0976 966 717 o por DM

Les espero!! 🩷

Asumir la salud de una persona a partir de su tamaño corporal o peso es lo que conocemos como Discriminación por PesoEle...
08/08/2023

Asumir la salud de una persona a partir de su tamaño corporal o peso es lo que conocemos como Discriminación por Peso

Elegir llevar hábitos saludables no se traduce directamente en un tamaño o tipo de cuerpo. Son dos cosas completamente diferentes.

Una deuda que tenemos todos es la de luchar contra este estigma que muchas veces sigue tan normalizado y genera mucho daño.

Alguna vez alguien te dio algún consejo sólo por la forma en la que te veías?

🕵️‍♀️ Analicemos juntos esta frase que seguro más de una vez lo habrás escuchadoCuidarse desde el rechazo implica llevar...
28/07/2023

🕵️‍♀️ Analicemos juntos esta frase que seguro más de una vez lo habrás escuchado

Cuidarse desde el rechazo implica llevar a la práctica conductas de dieta ligadas en su mayoría a la insatisfacción o falta de confianza con el cuerpo que puede terminar finalmente en la práctica de conductas de riesgo

Es importante reconocer cuando algo no está funcionando o nos hace sentir incómodos y tratar de transicionar a un lugar de bienestar y mayor confianza

Desde qué lugar te estás cuidando hoy?

Si querés aprender a cuidarte desde la aceptación, contactame en el link de la bio

Hola! Aquí te dejo el esquema del ciclo de las dietas para mostrarte porqué NO funcionan, sobre todo cuando están ligada...
22/07/2023

Hola!

Aquí te dejo el esquema del ciclo de las dietas para mostrarte porqué NO funcionan, sobre todo cuando están ligadas a una insatisfacción con el cuerpo 😿

Las dietas restrictivas son insostenibles y en la mayoría de los casos el peso perdido se va a recuperar y en dos tercios inclusive va a superar el peso inicial

👎🏻 Es común luego sentir un fracaso y frustración y terminamos cayendo nuevamente en el ciclo de empezar otra dieta pero esta vez con una relación cada vez más dañada con la comida

🫶🏻Quiero que sepas que vos no estás mal, no es un fracaso ni es falta de fuerza de voluntad. El problema es todo el daño que la cultura de la dieta nos hizo creer por tanto tiempo

🤍 Se puede salir de ese ciclo y construir una relación más sana con la comida, el peso y el cuerpo

☝🏻Obs.: La explicación completa de este ciclo es mucho más profunda porque abarcan en su intermedio un conjunto de procesos:
-Fisiológicos
-Psicólogicos
-Metabólicos
Que se puede hacer tedioso para algunos, igual déjenme saber si quisieran esa explicación completa y les hago un videito!

Saludos
Sofi 🩷

Aquí te dejo un post para ayudarte a analizar o preguntarte si tenes una relación saludable con el ejercicio🏋🏻‍♀️ Una re...
19/07/2023

Aquí te dejo un post para ayudarte a analizar o preguntarte si tenes una relación saludable con el ejercicio

🏋🏻‍♀️ Una relación saludable con el ejercicio es:

Enfocarse en cómo me siento al moverme y sus beneficios

No enfocarse en quemar calorías. Cuando intentamos compensar las calorías que ingerimos con el ejercicio, esto nos indica que no sólo tenemos una relación poco saludable con el ejercicio, sino también con la comida.

No sentirse con culpa cuando no puedo ir y respetar las señales de cansancio o de lesión/enfermedad. Es importante entender que la rutina u otros compromisos muchas veces nos impiden tener tiempo para ejercitarnos y eso no está mal. Además si tu cuerpo está cansado, te lo hará saber. El cansancio y las lesiones son señales de nuestro cuerpo que nos está diciendo que necesita un descanso, si no le hacemos caso y seguimos haciendo ejercicio, será peor para él y terminaremos por lastimarnos más.

No se relaciona con lo que como y no lo utilizo como compensación cuando siento que comí de más. Practicar el ejercicio como actividad compensatoria después o antes de comer “mal” no sólo refuerza la idea de que no está permitido comer alimentos que nos gustan sino que también por disfrutar merecemos un castigo o necesitamos compensar el “desliz”.

📲 Si después de leer esto, sentís que necesitas mejorar la relación que tenes con el ejercicio o la comida, agenda una cita conmigo, link en la bio

Aquí te dejo un post para analizar juntos y preguntarte si tenes una buena relación con la comida 🤍Una buena relación co...
10/07/2023

Aquí te dejo un post para analizar juntos y preguntarte si tenes una buena relación con la comida 🤍

Una buena relación con la comida es:

Poder disfrutar de los alimentos que comes sin que invada un sentimiento de culpa después de ingerirlos. Date permiso incondicional para comer. No te pongas reglas sobre cuándo sí y cuándo no.

También, se basa en escuchar y respetar las sensaciones de hambre y saciedad. Se ha demostrado que la alimentación intuitiva (comer en respuesta a señales de hambre y saciedad en lugar de señales emocionales) se asocia con menores probabilidades de sobrepeso u obesidad tanto en hombres como en mujeres.

Ningún alimento está prohibido y, es importante, saber que un alimento saludable no es únicamente nutritivo, sino que también puede ser sabroso. No hay alimentos buenos y malos. Los alimentos no son malos y hay que aceptar todos los que se incluyen en nuestra dieta. Al catalogar un alimento como 'malo' (está muy rico, pero engorda) mandas a la mente señales para que lo coloque en una especie de 'lo que pudo ser y no fue', convirtiéndose en una frustración al 'anhelarlo' y no poder comerlo.

Cuida tu plato y no te justifiques por comer. Es mejor que dediques tus esfuerzos a elegir alimentos que a justificarte por haberlos elegido. No te culpes por comer lo que comes, simplemente debes ser consciente de lo que estás comiendo y del porqué de tu elección.

📲Si después de leer esto, sentís que necesitas mejorar la relación que tenes con la comida, agenda una cita conmigo, link en la bio

🍲 GUÍAS ALIMENTARIAS DEL PARAGUAY - PT. 4En este post te explico los últimos 2 mensajes de nuestras GAP representadas co...
01/07/2023

🍲 GUÍAS ALIMENTARIAS DEL PARAGUAY - PT. 4

En este post te explico los últimos 2 mensajes de nuestras GAP representadas con el color azul 🩵

💧Guía 11: la importancia del consumo de agua
🏃🏻‍♀️Guía 12: la importancia de la actividad física

🤓 Con esta parte terminamos el resumen de todas nuestras GAP

Fuente: Materiales educativos del INAN - Guías Alimentarias del Paraguay Libro 3

🍲 GUÍAS ALIMENTARIAS DEL PARAGUAY - PT. 3En este post te explico los siguientes 4 mensajes de nuestras GAP representados...
29/06/2023

🍲 GUÍAS ALIMENTARIAS DEL PARAGUAY - PT. 3

En este post te explico los siguientes 4 mensajes de nuestras GAP representados con el color rojo ❤️

🧈 Guía 7: la importancia del consumo disminuido de grasas y frituras
🧂Guía 8: la importancia del consumo de sal yodada en poca cantidad
🍬 Guía 9: la importancia del consumo disminuido de alimentos azucarados
🥃 Guía 10: consecuencias del consumo de alcohol

🤓 El resto de las guías las desarrollo en la siguiente y última parte

Fuente: Materiales educativos del INAN - Guías Alimentarias del Paraguay Libro 2 y 3

🍲 GUÍAS ALIMENTARIAS DEL PARAGUAY - PT. 2En este post te explico los siguientes 3  mensajes de nuestras GAP representado...
24/06/2023

🍲 GUÍAS ALIMENTARIAS DEL PARAGUAY - PT. 2

En este post te explico los siguientes 3 mensajes de nuestras GAP representados con el color amarillo 💛

🫘 Guía 4: la importancia de la combinación de las legumbres con los cereales
🥛 Guía 5: la importancia del consumo de lácteos
🥩 Guía 6: la importancia del consumo de carnes

🤓 El resto de las guías las desarrollo en las siguientes partes

Fuente: Materiales educativos del INAN - Guías Alimentarias del Paraguay Libro 2

San Juan Ára y sus comidas típicas 🍴Es importante recordar que nuestros alimentos típicos  como el mbejú, pajagua mascad...
23/06/2023

San Juan Ára y sus comidas típicas 🍴

Es importante recordar que nuestros alimentos típicos como el mbejú, pajagua mascada, pastel mandi’o, butifarra, chicharõ trenzado, chipa so’o, son alimentos altos en calorías, grasas, carbohidratos y sodio.

Si tenes planeado asistir a un San Juan, podes cuidarte durante el día con estas recomendaciones:
🥗 Priorizar el consumo de vegetales y frutas de estación
🥚 Elegir proteínas no cárnicas (legumbres, huevo, lácteos)
🥜Preferir grasas saludables y crudas (aceites vegetales, aguacate, frutos secos) y disminuir el consumo de grasas animales
💧Reemplazar el consumo de bebidas azucaradas por agua potable
🏃🏻‍♀️ Realiza actividad física regularmente, la que realizas todos los días

☝🏻 Cuál es mi recomendación general?
Salí a disfrutar con amigos y familia, come rico y sin abusar. Siempre que no tengas alguna afección que pueda verse alterada con este tipo de alimentos.

Un plan de alimentación saludable no tiene porqué alejarse de nuestra cultura y costumbres. Es importante recordar que compartir alimentos tradicionales genera un vínculo social con impacto positivo en nuestra salud mental y emocional.
No se trata sólo de la comida y la cocina tradicional, sino del hecho de compartir alimentos como ritual social.

Dirección

Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Sofia Escobar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Sofia Escobar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría