Melissa Godoy - Nutricionista

Melissa Godoy - Nutricionista Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Melissa Godoy - Nutricionista, Nutricionista, Dr. Dávalos 437 casi Lafranconi, Asunción.

Por todo el mes de marzo tenemos esta súper promoción con  🙌🏻👩🏻‍⚕️Así que si vivís en Villa Elisa o alrededores o si fui...
02/03/2023

Por todo el mes de marzo tenemos esta súper promoción con 🙌🏻👩🏻‍⚕️

Así que si vivís en Villa Elisa o alrededores o si fuiste paciente en algún momento y te gustaría retomar las consultas, esta promo es para vos ☺️🤩

📲 Si tenés alguna duda o si deseas agendar un turno podés contactarte al 0982 940 026.

Te espero! 💛

Cumplir con los 4 pilares del tratamiento disminuye el riesgo de desarrollar complicaciones agudas y crónicas, mejorando...
04/01/2023

Cumplir con los 4 pilares del tratamiento disminuye el riesgo de desarrollar complicaciones agudas y crónicas, mejorando así tu calidad de vida 💙

¿Estás cumpliendo con estos pilares? ¿Cuál es el punto que te cuesta más? Te leo 🙌🏻

🤩 HOLA 2023 💛🤞🏻¡Agenda habilitada para consultas en enero!Si estás buscando..✔️ Aprender a comer mejor para mejorar tus ...
02/01/2023

🤩 HOLA 2023 💛🤞🏻

¡Agenda habilitada para consultas en enero!

Si estás buscando..

✔️ Aprender a comer mejor para mejorar tus glucemias
✔️ Entender el conteo de carbohidratos 🍎🌮🥙
✔️ Identificar los tipos de insulinas que utilizas y su correcta aplicación 💉
✔️ Mejorar tus hábitos de alimentación y composición corporal 🏋🏻

Podemos buscar juntas/os la estrategia que mejor se adapte a vos para poder lograr tu objetivo 🤩

✅ Días de atención: martes, jueves y sábados. Horarios a coordinar.

Escribime para más info, te espero 💛🥳

✨ Budín de mandarina 🥭 ✨Una receta súper fácil y rápida. Podes hacerla ahora y ya tenes una merienda diferente asegurada...
17/06/2020

✨ Budín de mandarina 🥭 ✨
Una receta súper fácil y rápida. Podes hacerla ahora y ya tenes una merienda diferente asegurada 😉
Vas a necesitar:
▫️ 100 g. de harina de trigo integral
▫️ 100 g. de harina de trigo 000
▫️ 1 cucharadita de polvo para hornear
▫️ 2 huevos
▫️50 ml de aceite de girasol
▫️ 1 cdita de esencia de vainilla
▫️ 2 mandarinas sin cáscara, en gajos y sin semillas
▫️ 2 cucharadas de edulcorante (yo usé uno que tiene solamente Stevia, la cantidad va a variar de acuerdo al tipo de edulcorante que uses)
➡️ Preparación: Licuar los huevos con la esencia de vainilla, el edulcorante y el aceite. Luego agregar la mandarina en trocitos y seguir licuando hasta integrar bien todo. Verter la mezcla en un bowl e incorporar de a poco y con movimientos envolventes (con mucha paciencia y cariño 😂) las harinas y el polvo para hornear. Una vez integrado, poner en un recipiente apto para el horno (yo usé un molde rectangular) y hornear por 30min a 170 grados. Al enfriarse, le puse un poco de coco rallado por encima para decorar ☺️
Queda super esponjoso y rico 😋 si haces la receta, contame si te gustó!


¿Te sentís identificada con esta frase? 👀 O si no te pasa a vos, estoy segura de que la escuchaste al menos una vez en t...
12/06/2020

¿Te sentís identificada con esta frase? 👀
O si no te pasa a vos, estoy segura de que la escuchaste al menos una vez en tu entorno, porque está muy normalizado decir esto.
¿Pero es normal? No. Sólo que la mayoría de las personas tiene el siguiente pensamiento: si toda la semana “me cuido”… me MEREZCO comer lo que se me antoje EL FIN DE SEMANA y el lunes comenzar la dieta otra vez 🤷‍♀️
¿Qué es lo que pasa realmente? El “me cuido” está más cerca de una pauta de alimentación rígida que de su verdadero significado. Esta alimentación es estricta, enfocada al OBJETIVO (bajar de peso) sea como sea, sin importar las consecuencias, rápido, sin disfrutar del proceso y de aprender a comer.
¿Y cuál sería entonces el verdadero significado de “me cuido”? Cuidar tu bienestar físico, emocional, espiritual, mental y social 💛… y con esto entendemos que tu salud no puede reducirse única y exclusivamente a la alimentación.
Si pensas que sólo los fines de semana te MERECES comer lo que realmente querés… déjame preguntarte, ¿entre semana, sentís que comes algo que no mereces? ¿o simplemente no te gusta la alimentación que estás llevando? 🤔
No hay comidas de “fines de semana” o de “semana”. Cuando aprendes a elegir y conocer los alimentos que te gustan y te hacen bien, sabes que no pasa nada si un martes disfrutas de una pizza con tu familia… o si un sábado preferís comer un salteado de verduras 😊🥗
De todas formas, este proceso de aprender sobre alimentación y quitarse el chip de “dieta” de la cabeza, requiere de tiempo y trabajo, pero siempre se adapta a las necesidades de cada persona 💛

¿Te está costando incluir verduras con este frío? 🧐Te traigo 3 opciones para poder incluirlas en tus comidas. No olvides...
03/06/2020

¿Te está costando incluir verduras con este frío? 🧐
Te traigo 3 opciones para poder incluirlas en tus comidas. No olvides que los vegetales nos aportan fibra, vitaminas, minerales, compuestos bioactivos, te dan saciedad y favorecen el buen funcionamiento del sistema inmunológico 🤓 lo ideal siempre es consumirlos crudos para aprovechar al máximo sus beneficios 🥗, pero podés ir alternando 👇
1. Sopas: de los vegetales que prefieras! Pueden estar licuados o en trozos. Las sopas pueden ser una comida completa si incluís una fuente de proteína y carbohidratos (por ejemplo, un plato de bori o sopa con legumbres), o bien como entrada del plato principal.
2. Al horno o salteados: está opción es ideal para reemplazar la ensalada 😅 podés hacer las combinaciones que prefieras.
3. En preparaciones: tartas, souffles, budines, omelettes.. Prácticamente en cualquier preparación podés agregar las verduras! Así como ves en la foto 😊
Espero que las opciones de las fotos te sirvan como inspiración 🤩.

¿Cuántas veces usaste el peso como el ÚNICO indicador de tu progreso? ▫️Y te hizo sentir mal…▫️Te frustraste…▫️Te resign...
01/06/2020

¿Cuántas veces usaste el peso como el ÚNICO indicador de tu progreso?
▫️Y te hizo sentir mal…
▫️Te frustraste…
▫️Te resignaste…
Te cuento algo que me pasó algunos años atrás 👇
En mi adolescencia, muchísimas veces intenté bajar de peso (sola, sin nadie que me guíe). Lograba el resultado, pero no podía sostener ese peso a largo plazo.
¿Por qué? Porque me enfocaba solamente en el NÚMERO en la balanza. No sabía nada sobre composición corporal. No sabía que el peso variaba a lo largo del día y que no era precisamente por aumento de grasa 😅. No sabía que al hacer dietas tan restrictivas podía perder músculo. No sabía que lo importante era cambiar de a poco esas cosas que me alejaban de mi peso cómodo. No sabía que en esa edad el peso era lo de menos, que lo realmente importante era incorporar hábitos.
Al no poder sostener el peso, comenzaba el ciclo de dejar la dieta – atracón – culpa – comienzo la dieta otra vez. Esto se puede traducir a:
1️⃣El fin de semana voy a comer todo, total, el lunes empiezo.
2️⃣Siento malestar (físico y emocional) por haber comido tanto.
3️⃣¡Lunes por fin! Hoy solamente como ensalada y hago el doble de ejercicio.
¿Te sentís identificada con esto? Creo que a la mayoría de las mujeres nos pasó. Y hay mujeres que viven en este ciclo toda su vida 😔
😊 ¿Qué te parece si este mes pones el foco en los hábitos que te hacen bien y dejas de lado tu peso? 💛
Al final, el peso, es solamente un número y un indicador más en el contexto de salud en general: no te define, no condiciona tu forma de ser o de vestirte, no te hace mejor o peor que nadie… Es sólo un indicador más. ¿Por qué durante tanto tiempo le dimos una extrema importancia? 🤷‍♀️
💛 Contame cuál es tu objetivo para este mes 👇

¿Cuál es tu meta? ⁉️ Independientemente a cuál sea, existen varios caminos para poder alcanzarla. Pongamos un ejemplo mu...
26/05/2020

¿Cuál es tu meta? ⁉️
Independientemente a cuál sea, existen varios caminos para poder alcanzarla. Pongamos un ejemplo muy común en nutrición: la meta casi siempre es bajar de peso. Pero para llegar a esa meta u objetivo, hay varias estrategias (el plan):
✔️Podes hacer una dieta baja en carbohidratos o cetogénica 🤷‍♀️
✔️Hacer una dieta baja en grasas pero sin dejar de lado los carbohidratos (plant based por ejemplo) 🥦
✔️Comer solamente durante ciertas horas al día (ayuno intermitente) 🕒
✔️Consumir solamente alimentos mínimamente procesados (dieta paleo) 🤔
✔️Consumir todos los grupos de macronutrientes adaptando las cantidades a tus necesidades 😋
¿Qué tienen en común estas dietas? Probablemente con todas bajes de peso por crear un déficit calórico. Pero, ¿cuál es la que te va a funcionar realmente? La que puedas sostener a largo plazo 🤷‍♀️😁
🤔 Entonces, si buscaste bajar de peso y no lo lograste con el ayuno intermitente porque no fue sostenible para vos… te cuento que esas estrategias que mencioné arriba son algunas y hay muchas más. El plan de alimentación que elijas tiene que ser adaptado a tus gustos, tu estilo de vida, tus horarios, la actividad física que hagas, etc.
¡No creas que por no bajar de peso con x tipo de alimentación, no vas a poder hacerlo con otra estrategia Aunque también hay otras cosas para evaluar como tus porciones, actividad física y más 🧐
Siempre que decidas hacer un plan de alimentación es importante que consultes con un profesional para que pueda guiarte y acompañarte en el proceso 👩‍⚕️
No te alejes de tu meta por un fracaso o porque las cosas no salieron como esperabas 💛
A mí particularmente, me gusta trabajar enfocarme en el proceso de cambio de hábitos (y que lo disfrutes) para que puedas lograr tus objetivos y mantener tus resultados a largo plazo 😁🙌

Hace muchos siglos atrás, el padre de la medicina, Hipócrates, ya decía que la alimentación influye directamente sobre n...
11/05/2020

Hace muchos siglos atrás, el padre de la medicina, Hipócrates, ya decía que la alimentación influye directamente sobre nuestra salud 🙌
La nutrición tiene un papel fundamental en la PREVENCIÓN de enfermedades. Si estás llevando una alimentación desordenada, no esperes a tener una enfermedad crónica (diabetes, hipertensión, etc.) para aprender a comer bien y mejorar tu estilo de vida.
No pienses que los nutricionistas estamos solamente para “hacerte bajar de peso” y retarte cuando no lo lográs 😐. Nuestro objetivo principal es enseñarte a hacer elecciones correctas de acuerdo al objetivo que tengas 🤓
👉 Un pequeño cambio hoy puede marcar la diferencia mañana.

Antes que nada, hay que tener en cuenta que un jugo no es lo mismo que un licuado 🤓. En el jugo: se separa la parte líqu...
06/05/2020

Antes que nada, hay que tener en cuenta que un jugo no es lo mismo que un licuado 🤓. En el jugo: se separa la parte líquida de la fruta de la pulpa (donde se encuentra la fibra)… el clásico ejemplo del jugo recién exprimido de naranja, donde se usan 3 a 4 para tener un vaso. O un jugo licuado de naranja, donde con un colador se separa nuevamente la pulpa 🤷‍♀️. En el licuado: se utiliza toda la fruta sin separar la pulpa.. por lo tanto, se mantiene la fibra y se controla la velocidad de absorción.
¿Qué pasa con los jugos? 👉 Al retirar la fibra, queda una bebida formada por el azúcar de la fruta (fructosa) en forma de azúcar libre, ésta se absorbe de una manera rápida aumentando bruscamente la glucosa en sangre. Los jugos podrían utilizarse como estrategia nutricional en el caso de deportistas que necesiten una fuente rápida de energía, o en dietas hipercalóricas, donde se busca incrementar las calorías sin mucho volumen. NO son recomendados en: pacientes con diabetes (de otra fruta tampoco), para bajar de peso (porque comer una fruta produce más saciedad que tomar jugo), si estás buscando salud en general.
▫️La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcares al día (y también hace hincapié en que su consumo no es necesario). Si se ingieren azúcares libres (del jugo), deben aportar menos del 10% de las calorías totales, que sería menos de un vaso al día 🤷‍♀️.
¿Qué pasa con la fruta? 👉 Al consumirse entera, aprovechas al 100% sus vitaminas, minerales y fibra. Sí, tiene fructosa, pero al consumirse con la pulpa sin modificar, su velocidad de absorción es mucho más lenta.
Por lo tanto, en la mayoría de los casos (sin tener en cuenta las excepciones de arriba) se recomienda el consumo de la fruta entera antes que el jugo. Hay estudios que demuestran que el consumo de fruta DISMINUYE el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que el consumo de jugos, lo aumenta.
Si tomas un jugo de vez en cuando no pasa nada 😂.. lo importante es tener en cuenta la frecuencia!
¿Ahora ya sabés cuál elegir? 🤔🤩

¡Hoy empieza una nueva semana! 🤩😎 Si querés comenzar a comer saludable y cuidarte pero no sabes por donde empezar, te pr...
04/05/2020

¡Hoy empieza una nueva semana! 🤩😎 Si querés comenzar a comer saludable y cuidarte pero no sabes por donde empezar, te propongo lo siguiente: planteate pequeños objetivos (como los que ves en este checklist) para poder alcanzar el gran objetivo principal: aprender a comer saludable 😊
Es importante que tus objetivos..
▫️Sean realistas: no digas “esta semana todos los días voy a comer verduras” siendo que no conoces más allá de la lechuga y el tomate 🤷‍♀️ Si este es tu caso, ¿qué te parece agregar estas verduras que ya conocés al menos tres veces a la semana? ¡Lo importante es comenzar aunque sea con una pequeña acción! De a poco podés ir agregando más variedad. Vas a ver como estos pequeños cambios suman mucho 🙌
▫️Sean tangibles: esto significa que los puedas medir. No es lo mismo decir “voy a aumentar el consumo de verduras” que decir “voy a agregar medio plato de verduras en el almuerzo y en la cena”. De esta forma, al final de la semana podes evaluar tus objetivos y ver si los cumpliste.
¿Y vos qué vas a proponerte esta semana? 😊

Ser flexible con tus elecciones alimentarias es una decisión indispensable para construir hábitos y olvidarte de las die...
02/05/2020

Ser flexible con tus elecciones alimentarias es una decisión indispensable para construir hábitos y olvidarte de las dietas estrictas 👋
¿Qué significa ser flexible con tu alimentación? 🤓 Significa que a pesar de estar siguiendo un plan nutricional para descenso de peso o simplemente para mejorar tus hábitos, que puedas darte la libertad de elegir alimentos de menor calidad nutricional por diferentes razones, por ejemplo: reuniones familiares donde hay comida diferente a la habitual, cumpleaños, o la simple razón de querer comer algo fuera de tu rutina (siempre que no exista una patología que impida comer ciertos alimentos).
👉 3 consejos para que tengas en cuenta:
1️⃣ La frecuencia de consumo de estos alimentos: no hace falta que llegue el fin de semana para comerlos, pero.. tampoco es lo mismo comer todos los días algo de menor calidad nutricional y altamente calórico.
2️⃣ La cantidad que consumís de éstos en cada ocasión: te doy un ejemplo, no es lo mismo pedir el combo de hamburguesa + papas + gaseosa regular que hamburguesa triple + papas y gaseosa extra grande + postre. Y menos si siempre es así.
3️⃣ La calidad del resto de tu alimentación: si tu alimentación incluye diariamente verduras, frutas, cereales integrales, frutos secos, etc. ¿por qué deberías prohibirte alimentos de menor calidad nutricional, que son de consumo esporádico? 🤷‍♀️
La adherencia al plan de alimentación es el factor más importante para que realmente puedas cambiar tus hábitos y mantenerlos en el tiempo 😊

Dirección

Dr. Dávalos 437 Casi Lafranconi
Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Melissa Godoy - Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Melissa Godoy - Nutricionista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría