PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS En nuestro país, la tuberculosis sigue siendo un importante problema de salud pública a pesar de los esfuerzos realizados para combatirla.

CON TU COLABORACIÓN PODEMOS!!! Ayudanos a difundir las informaciones sobre prevención y control de la TB. ESTADÍSTICA SOBRE TUBERCULOSIS EN PARAGUAY 2020

Total de casos nuevos y retratados igual a 2387 casos de TB todas las formas en población general y una incidencia de 29.8 casos por 100.000 habitantes. De todos los casos 124 (5,9%) fueron casos de TB todas la formas en niños/as (0-14 años),

358 (15%) en población indígena, 286(12%) en personas privadas de libertad, 191(8%) fueron casos de Co-infección TB/VIH y 167 (7%) casos de TB/ Diabetes. La mortalidad por TB en 2020 igual a 2.95 casos (3/100.000 hab.), incluyendo los casos de Co-infección TB-VIH/sida

Hoy nos despedimos con profundo dolor y gratitud del Dr. José Fusillo, un médico excepcional que dedicó su vida a salvar...
26/12/2024

Hoy nos despedimos con profundo dolor y gratitud del Dr. José Fusillo, un médico excepcional que dedicó su vida a salvar las de los demás. Su incansable labor fue testimonio de su vocación y entrega por la salud de nuestros compatriotas, especialmente en tiempos tan difíciles como los de la pandemia de COVID-19.
El Dr. Fusillo no solo destacó por su profesionalismo y sus logros, sino por ser un ser humano lleno de empatía, solidaridad y amor por su país. Fue un faro de esperanza para muchos, luchando a diario para mitigar el sufrimiento de quienes padecían el virus, brindando cuidado y consuelo en momentos de desesperación.
Su legado perdurará en cada vida que tocó, en cada esfuerzo que emprendió para mejorar nuestro sistema de salud y en el ejemplo de su incansable dedicación. Hoy, más que nunca, le agradecemos por su valentía, por su pasión y por su amor incondicional hacia quienes más lo necesitaban.
Dr. Fusillo, su partida deja un vacío inmenso, pero su ejemplo de vida continuará inspirándonos a seguir luchando con el mismo compromiso y humanidad con que usted lo hizo. ¡Gracias por todo Dr!

En estas fiestas de Navidad, el Programa Nacional de Tuberculosis desea transmitir un mensaje de esperanza, salud y soli...
24/12/2024

En estas fiestas de Navidad, el Programa Nacional de Tuberculosis desea transmitir un mensaje de esperanza, salud y solidaridad. Sabemos que este es un tiempo para compartir en familia, reflexionar y disfrutar de los seres queridos, pero también es un momento para cuidar de nuestra salud y la de quienes nos rodean.
Durante estas festividades, te recordamos la importancia de mantener los hábitos saludables: utilizar mascarilla si estás enfermo, evitar el contacto cercano con personas vulnerables y mantener una correcta ventilación en los espacios cerrados.

Este diciembre, sigamos unidos en la lucha contra la tuberculosis. Juntos podemos crear una comunidad más saludable y protegida.

Te deseamos una Navidad llena de paz, salud y bienestar.

Atentamente,
El Programa Nacional de Tuberculosis
Ministerio de Salud Pública

📢 Capacitación Virtual en Tuberculosis Drogoresistente 💻El equipo de la Unidad de Salud Familiar Ita Paso de la VII Regi...
11/12/2024

📢 Capacitación Virtual en Tuberculosis Drogoresistente 💻

El equipo de la Unidad de Salud Familiar Ita Paso de la VII Región Sanitaria - Itapúa participó en una valiosa capacitación virtual sobre Tuberculosis Drogoresistente. 🫁💊 La Dra. Myrian Román fue la facilitadora de la sesión, fortaleciendo los conocimientos y habilidades del personal de salud para enfrentar este desafío de salud pública. ¡Juntos por una atención de calidad! 🌟

📢 Capacitación Virtual en Tuberculosis Drogoresistente 🩺💻La Dra. Myrian Román lideró una valiosa jornada de formación so...
10/12/2024

📢 Capacitación Virtual en Tuberculosis Drogoresistente 🩺💻

La Dra. Myrian Román lideró una valiosa jornada de formación sobre Tuberculosis Drogoresistente, dirigida a los miembros del equipo de la Unidad de Salud Familiar Alborada 1 de la VII Región Sanitaria Itapúa. 🌟
Esta capacitación fortalece el compromiso en la lucha contra la TB, promoviendo una atención de calidad y actualizada para nuestra comunidad. 👏✨

Visita de Monitoreo y Evaluación en Tuberculosis a la IX RS y PS Escobar a cargo de la Mgter Angélica Medina y Mgter Mel...
25/10/2024

Visita de Monitoreo y Evaluación en Tuberculosis a la IX RS y PS Escobar a cargo de la Mgter Angélica Medina y Mgter Melissa Valdez.

Visita de Monitoreo y Evaluación en Tuberculosis a la VIII RS y HR San Juan Bautista a cargo de la Mgter Angélica Medina...
25/10/2024

Visita de Monitoreo y Evaluación en Tuberculosis a la VIII RS y HR San Juan Bautista a cargo de la Mgter Angélica Medina y Mgter Melissa Valdez.

Visita de Monitoreo y Evaluación en Tuberculosis a la XII RS y HR Pilar a cargo de la Mgter Angélica Medina y Mgter Meli...
25/10/2024

Visita de Monitoreo y Evaluación en Tuberculosis a la XII RS y HR Pilar a cargo de la Mgter Angélica Medina y Mgter Melissa Valdez.

Visita de Monitoreo y Evaluación en Tuberculosis a la XV RS y HR Villa Hayes a cargo de la Mgter Angélica Medina y Mgter...
25/10/2024

Visita de Monitoreo y Evaluación en Tuberculosis a la XV RS y HR Villa Hayes a cargo de la Mgter Angélica Medina y Mgter Melissa Valdez.

Desde el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis apoyamos la campaña anual de prevención y lucha contra el cánce...
09/10/2024

Desde el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis apoyamos la campaña anual de prevención y lucha contra el cáncer de mamas y cáncer de cuello uterino denominado "Octubre Rosa" con el lema 2024 " Hagamos de la prevención UNA TRADICIÓN"

Capacitación al Personal de Salud
21/09/2024

Capacitación al Personal de Salud

Reunión de Monitoreo y Evaluación con la VII Región Sanitaria- Itapúa,llevado a cabo por el Programa Nacional y Regional...
12/09/2024

Reunión de Monitoreo y Evaluación con la VII Región Sanitaria- Itapúa,llevado a cabo por el Programa Nacional y Regional de Tuberculosis con la Mag. Angélica Medina-Jefa de Monitoreo y Evaluación, lic. Patricia Ferreira-Supervisora Nacional del Programa de Tuberculosis, y la Bioq. Rosa Romero-Encargada Regional de TB, en fecha 12/09 dirigido a todos los servicios de salud con el objetivo de evaluar los indicadores de Tuberculosis y establecer estrategias para alcanzar las metas 2024 en busca de poner "Fin a la Tuberculosis".

Reunión de Monitoreo y Evaluación llevado a cabo por el Programa Nacional y Regional de Tuberculosis con la lic. Patrici...
11/09/2024

Reunión de Monitoreo y Evaluación llevado a cabo por el Programa Nacional y Regional de Tuberculosis con la lic. Patricia Ferreira-Supervisora Nacional del Programa de Tuberculosis y la Lic. Liz Franco-Encargada Regional de TB, en fecha 11/09 dirigido a todos los servicios de salud con el objetivo de evaluar los indicadores de Tuberculosis y establecer estrategias para alcanzar las metas 2024 en busca de poner "Fin a la Tuberculosis".

Reunión de Monitoreo y Evaluación llevado a cabo por el Programa Nacional y Regional de Tuberculosis con el acompañamien...
10/09/2024

Reunión de Monitoreo y Evaluación llevado a cabo por el Programa Nacional y Regional de Tuberculosis con el acompañamiento de la Directora del PNCT Dra. Sarita Aguirre, lic. Patricia Ferreira-Supervisora Nacional de Tuberculosis, Lic. Melissa Valdez-Encargada de seguimiento Programático y la Lic. Angela González-Encargada Regional de TB, en fecha 10/09 dirigido a todos los servicios de salud con el objetivo de evaluar los indicadores de Tuberculosis y establecer estrategias para alcanzar las metas 2024 en busca de poner "Fin a la Tuberculosis".

14/08/2024

Tamizaje de Tuberculosis.
Proyecto Pire Porā Rekávo - Ñeembucú 2024

07/08/2024
El PNCT cuenta con El Sistema Informático para el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, denominado Sistema Ex...
07/08/2024

El PNCT cuenta con El Sistema Informático para el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, denominado Sistema Experto del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (SEPNACOTU), es una Aplicación Informática componente del Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS), y está orientado a recoger datos relativos a los registros de personas con síntomas que generan sospechas de tener TB, casos confirmados de TB y las informaciones relativas a su tratamiento. Tiene por objeto registrar y almacenar información sobre los pacientes, casos sospechosos, datos laboratoriales, sus tratamientos, seguimiento y contactos, alimentando una base de datos con todas estas informaciones de estas personas y sus características con fines estadísticos y de seguimiento, así como la optimización de la gestión de cada servicio de salud que lo utilice.
Enlace:
https://sepnct.mspbs.gov.py/

Supervisión Capacitante en la IVRS GuairaSupervisora Nacional Mgtr. Ruth Lezcano Distritos supervisados: San Juan Nepomu...
31/07/2024

Supervisión Capacitante en la IVRS Guaira
Supervisora Nacional Mgtr. Ruth Lezcano
Distritos supervisados: San Juan Nepomuceno
Avai
Tavai
Moisés Bertoni
Maciel
Caazapà

Actividad realizada en la Región Sanitaria Caazapá, Supervisión Nacional Capacitante con la supervisora Nacional Mgtr. R...
31/07/2024

Actividad realizada en la Región Sanitaria Caazapá, Supervisión Nacional Capacitante con la supervisora Nacional Mgtr. Ruth Lezcano.

Dirección

Teniente Coronel Mauricio Escobar
Asunción

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 13:00
Martes 07:00 - 13:00
Miércoles 07:00 - 13:00
Jueves 07:00 - 13:00
Viernes 07:00 - 13:00

Teléfono

+59521290238

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS:

Compartir

Our Story

ESTADÍSTICA SOBRE TUBERCULOSIS EN PARAGUAY 2019

El Sistema de Información del Programa Nacional de TB ha notificado en 2018 un total de casos nuevos y retratados igual a 2740 casos de TB todas las formas en población general y una incidencia de 35.4 casos por 100.000habitantes.

De todos los casos 161 (6%) fueron casos de TB todas la formas en niños/as (0-14 años), 313 (11%) en población indígena, 382 (14%) en personas privadas de libertad, 171 (6%) fueron casos de Co-infección TB/VIH y 230 (8%) casos de TB/ Diabetes.

La mortalidad por TB en 2018 igual a 174 casos (2,5/100.000 hab.), incluyendo los casos de Co-infección TB-VIH/sida. (Datos preliminares)