Medicina en Paraguay

Medicina en Paraguay Blog de divulgación científica. Nos dedicamos a la divulgación y fomento de la investigación, desarrollo y excelencia de la Medicina en Paraguay.

¿Cuándo debo contraindicar el deporte?Guía de clasificación de deportes basada en las intensidades de esfuerzo dinámico ...
17/08/2023

¿Cuándo debo contraindicar el deporte?

Guía de clasificación de deportes basada en las intensidades de esfuerzo dinámico y estático, la posibilidad de contacto o riesgo de colisión corporal y el riesgo vital en caso de síncope.

18/08/2022

Él es Luis Galdino Alves de 48 años de edad, de la cuidad de nueva esperanza, departamento de canindeyu , tiene 4 hijos, de 10 años, de 8 años, 2 años y uno de sólo 8 meses.
Actualmente se encuentra internado hace más de 30 días en el Instituto Nacional de cardiología con el Diagnóstico de Miocardiopatía dilatada en etapa terminal Insuficiencia Cardíaca avanzada.
Ingresó en lista de trasplante cardiaco en el año 2021.

Compartiendo ayudas a crear conciencia. 🇵🇾



"La donación es el mayor gesto de bondad y generosidad. Donar es amar" ❤️
11/07/2022

"La donación es el mayor gesto de bondad y generosidad. Donar es amar" ❤️


¡Feliz Día!
01/05/2021

¡Feliz Día!

Hay imágenes muy fuertes al final del día, les dejo esta, un compañero reanimando un paciente mientras lo traslada a una...
23/04/2021

Hay imágenes muy fuertes al final del día, les dejo esta, un compañero reanimando un paciente mientras lo traslada a una unidad de cuidados intensivos. Alguien hoy me dijo que somos un riesgo para la comunidad por la constante exposición.
El señor nunca vivió una reanimación, menos una con todo el traje que a los 5 minutos te hace sudar como si corrieran una maratón.
A veces se toma mate, café & Coca Cola, se busca estar alerta. Hoy se reclaman guardias de 12 horas & no 24 horas & reclamamos la responsabilidad de cada uno de nosotros, pero si nunca vivió una reanimación, si nunca peleo por la vida de un niño que se va, si no intubo a una mujer que viajaba a sus vacaciones con su familia & se accidenta, señor, deje de quejarse & no opine.
Solo el personal de salud, médicos, enfermeros, radiología, laboratoristas, auxiliares de servicio, vuelven a su casa después de despedir seres humanos tratando de continuar con su vida & la de su familia, mientras ud toma cafe mirando el noticiero. 🙌🏻❤️
👉Fuente: Dr. NeuroColors1

22/04/2021

Las vacunas son seguras, vacunate!

22/04/2021
Me pasó algo en estos días, soy profesional de la salud y en la charla con mis compañeros,  algo  nos venía pasando pero...
05/04/2021

Me pasó algo en estos días, soy profesional de la salud y en la charla con mis compañeros, algo nos venía pasando pero lo callamos.
En algún momento del día.... casi siempre cuando termina la jornada de trabajo y baja la adrenalina.
En ese momento de reflexión que usamos en el viaje de regreso a casa.... a todos nos agarran 5 minutos de llanto. Una descarga de angustia, de incertidumbre y el miedo de no saber si estamos llevando a casa al ya “tan famoso” enemigo con nosotros. No pido aplausos, hacemos lo que tenemos que hacer. Aunque debo confesar que es muy reconfortante y nos emociona hasta las lágrimas. Pero sepan que si! SI tenemos MIEDO, solo que nos secamos las lagrimas (nos lavamos las manos) y seguimos adelante. Todo aquel q no esté obligado a salir y pueda protegerse en el mejor lugar que nos podría tocar protegernos, en el
Hogar.... háganlo!!!!
!!!! 🙏🏻🙏🏻🙏🏻

Blog de divulgación científica.

Nos dedicamos a la divulgación y fomento de la investigación, d

Un homenaje a todo el personal de blanco,  Médicos, Enfermeros y como olvidar al personal de limpieza que luchan con nos...
01/04/2021

Un homenaje a todo el personal de blanco, Médicos, Enfermeros y como olvidar al personal de limpieza que luchan con nosotros día a día.. Gracias 🙌

01/04/2021
ORACIÓN DEL MÉDICO 👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️🙏🏻 Señor Jesús, Médico divino,que en tu vida terrenatuviste predilección por los que sufren...
28/03/2021

ORACIÓN DEL MÉDICO 👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️🙏🏻

Señor Jesús, Médico divino,
que en tu vida terrena
tuviste predilección por los que sufren y encomendaste a tus discípulos el ministerio de la curación,haz que estemos siempre dispuestos a aliviar los sufrimientos de nuestros hermanos.
Haz que cada uno de nosotros,
consciente de la gran misión que le ha sido confiada,
se esfuerce por ser siempre instrumento de tu amor misericordioso en su servicio diario.Ilumina nuestra mente.
Guía nuestra mano.
Haz que nuestro corazón sea atento y compasivo.
Haz que en cada paciente
sepamos descubrir los rasgos de tu rostro divino.
Tú, que eres el camino,
concédenos la gracia de imitarte cada día
como médicos no sólo del cuerpo sino también de toda la persona,ayudando a los enfermos a recorrer con confianza su camino terreno
hasta el momento del encuentro contigo.
Tú, que eres la verdad,
danos sabiduría y ciencia,
para penetrar en el misterio del hombre y de su destino trascendente,mientras nos acercamos a él para descubrir las causas del mal y para encontrar los remedios oportunos.
Tú, que eres la vida,
concédenos anunciar y testimoniar en nuestra profesión el "evangelio de la vida",comprometiéndonos a defenderla siempre,
desde la concepción hasta su término natural,y a respetar la dignidad de todo ser humano,
especialmente de los más débiles y necesitados.
Señor, haznos buenos samaritanos, dispuestos a acoger, curar y consolar
a todos aquellos con quienes nos encontramos en nuestro trabajo.
A ejemplo de los médicos santos que nos han precedido,
ayúdanos a dar nuestra generosa aportación para renovar constantemente las instituciones sanitarias.
Bendice nuestro estudio y nuestra profesión.
Ilumina nuestra investigación y nuestra enseñanza.
Por último, concédenos que,
habiéndote amado y servido constantemente en nuestros hermanos enfermos,al final de nuestra peregrinación terrena
podamos contemplar tu rostro glorioso y experimentar el gozo del encuentro contigo,en tu reino de alegría y paz infinita . AMEN!

28/03/2021

Comunicado a la opinión pública.
La Paraguaya de Infectología expresa su gran preocupación y exige al Poder Ejecutivo la rectificación del punto concerniente al libre tránsito hacia el Brasil.

Es sabido q Brasil es el epicentro de la pandemia, concentra el 25% de todas las muertes por COVID19 en el mundo, con capacidad de originar nuevas variantes con mayor capacidad de contagio, más letales, resistentes a la inmunidad natural o vacunas.

Creemos q es despropósito total y negligente mantener la frontera terrestre con Brasil abierta, destino d miles de paraguayos en esta época del año y con controles a cargo de instituciones históricamente débiles e ineficaces, donde la coima y soborno son moneda corriente.

Con capacidad hospitalaria y de personal colapsados, medicamentos e insumos en permanente falta, con identificación precoz deficiente y rastreo de contactos nulo, pacientes esperando un lugar en las terapias intensivas y ciudadanos inundando redes sociales clamando por medicamentos, vacunación insuficiente; reiteramos nuestras exigencias de rectificación del decreto y el correspondiente cierre temporal de la frontera terrestre para el Brasil.

22/03/2021

¡O cumplen sus promesas o se van!

16/03/2021

🇵🇾
El uso de protectores faciales NO reemplaza el uso de mascarillas.
Si todos usamos mascarillas estaremos más seguros.
▶️Usá mascarillas
▶️Mantené la distancia
▶️Evitá aglomeraciones
▶️Evitá lugares cerrados
▶️Evitá reuniones innecesarias

13/03/2021
11/03/2021


Instamos a los médicos a evitar el uso de dexametasona en pacientes con enfermedad leve sin requerimiento de oxígeno o asistencia mecánica respiratoria.


El ensayo Recovery ha demostrado una reducción de la mortalidad a los 28 días en pacientes graves con requerimiento de oxígeno y en asistencia mecánica respiratoria que recibieron dexametasona 6mg por 10 días.

El uso de dexametasona se asoció con una tendencia a mayor mortalidad (17.8% vs 14%) en pacientes con COVID-19 leve.

Los corticoides son dr**as baratas y ampliamente disponibles, son útiles en pacientes graves pero puede ser riesgoso para los pacientes con enfermedades más leves, además el momento del inicio del tratamiento es fundamental.

En el ensayo Recovery la dexametasona fue beneficiosa para aquellos que habían estado enfermos durante más de una semana, reduciendo las muertes en 1/3 en pacientes con ventilación mecánica y en 1/5 en los pacientes que recibieron oxígeno suplementario.

En los pacientes más graves, el sistema inmunológico desencadena una llamada tormenta de citocinas que daña los órganos, momento en que está indicado el uso de corticoides.

Sin embargo, en los pacientes a los que se les administró el esteroide que no estaban recibiendo oxigeno y asistencia respiratoria, murieron a una tasa ligeramente mayor.


Por lo tanto, instamos a los médicos a evitar el uso de dexametasona en pacientes con enfermedad leve sin requerimiento de oxígeno o asistencia mecánica respiratoria.

Dirección

Asunción

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina en Paraguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina en Paraguay:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Medicina en Paraguay

Nos dedicamos a la divulgación y fomento de la investigación, desarrollo y excelencia de la Medicina en Paraguay.