13/05/2024
💊La fluoxetina es un antidepresivo perteneciente al grupo de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Tiene efectos antidepresivos y ansiolíticos. Se usa clínicamente para el tratamiento de la depresión, el trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico, la fobia social, fobias específicas, estrés postraumático, depresión bipolar, depresión resistente, bulimia y trastorno disforico premenstrual.
👉Actúa inhibiendo selectivamente la recaptación de la serotonina en el espacio intersináptico, aumentando así su disponibilidad.
Su rango de dosis va desde 10 mg a 80 mg/día.
✔️Habitualmente el comienzo de las acciones terapéuticas se observa entre las 2 y 4 semanas de tratamiento o más.
La duración debe ser como mínimo un año para evitar la recaída del cuadro clínico, aunque el paciente a los 3 o 4 meses de tratamiento ya se sienta excelente. Es importante la psicoeducacion en este punto.
☑️Efectos secundarios:
Que estén descriptos no significa que siempre que se indique el fármaco van a aparecer.
Anorexia, náuseas, constipación, dispepsia, ansiedad, insomnio o somnolencia, cefalea, efectos que generalmente desaparecen luego de los primeros días de tratamiento.
Ocasionalmente se puede presentar sequedad de boca, sedación, disminución de la libido, retraso en el orgasmo o anorgasmia y sudoración.
👉Es un fármaco muy seguro y eficaz para el tratamiento de las patologías arriba mencionadas.
Indicado para la depresión atípica (hipersomnia, aumento de apetito)
Ha sido especialmente estudiada en combinación con olanzapina con excelentes resultados en depresión bipolar, depresión psicótica y depresión unipolar resistente.
▶️ Se indica en una toma única al día. Siempre debe ser indicado y controlado por un médico psiquiatra y su inicio debe realizarse de forma gradual al igual que su suspensión. Todos somos únicos, por lo cual no siempre ante el mismo diagnóstico y fármaco , reaccionaremos igual.
✔️Es fundamental realizar siempre una detallada anamnesis además de solicitar algún estudio clínico complementario en caso de necesitar descartar otras patologías.