El Proyecto de Creación de UNIVERSIDAD DEL CHACO, - UNICHACO tuvo inicios hace más de tres décadas, como el ideal y la alborada de familias y una comunidad asociada y creativa, que se propuso construir un Complejo Deportivo en la Ciudad de Villa Hayes; que empezó su proyecto con una Escuela de nivel primario de los primeros años, la Escuela Colegio NUR, hasta convertirla en la Facultad de Ciencias Biomédicas, Jurídicas y Sociales y el Instituto de Nivel Técnico Superior NUR; y hoy día, siente la urgente necesidad de consolidar sus logros con una UNIVERSIDAD, para contar con nuevos y más amplios horizontes para toda la población y, sobre todo, para los jóvenes. Estas instituciones Educativas hoy día conforman el Complejo Educativo NUR, que ha consolidado significativamente, hasta integrar cinco (5) sedes, la sede Central en la Ciudad de Villa Hayes, dos filiales en Asunción, una filial en Coronel Oviedo y una Filial en Pilar. La Facultad de Ciencias Biomédicas, Jurídicas y Sociales
La Facultad de Ciencias Biomédicas es una empresa académica que tenido ha sus inicios en el año 2000, gracias a un convenio suscrito con la Universidad Autónoma del Paraguay, por la Organización Polvo de Estrellas S.A., que le permitió ampliar su área educativa al nivel universitario en calidad de Institución Asociada, bajo tutela y dirección de la UAP, conservando su propio gobierno y patrimonio e integrándose al Consejo Superior Universitario de la UAP. Esta institución ha logrado instalarse exitosamente en la sociedad paraguaya, brindando eficientes servicios de formación de Profesionales de la Salud, en consideración de la fuerte demanda existente a nivel nacional e internacional. En sus inicios ha tenido su sede en el Edificio Ubicado en Asunción, sito en Fulgencio R. Posteriormente, fue habilitada la filial de Coronel Oviedo en el año 2006 con mejoras en materia de infraestructura y con el altísimo nivel de calidad que caracteriza a nuestros emprendimientos. El traslado definitivo de la sede Central fue a la ciudad de Villa Hayes del Departamento de Presidente Hayes del Chaco Paraguayo en el año 2007, desde donde fue dirigiendo y ampliando su espectro de acción (en ese mismo año) en la ciudad Pilar, manteniendo su sede original en Asunción. Ha sido beneficiado este proyecto educativo con la aceptación de una importante cantidad de alumnos en Pre y Postgrado, que hasta hoy día han alcanzado la cantidad de 171 egresados en todos los niveles educativos. De todas maneras, son muchos más los beneficios sociales con los que ha contribuido este emprendimiento, teniendo en cuenta la calidad de la formación ofertada, así como la accesibilidad en los precios de las matrículas, en un momento de profundas crisis económico-financieras que han venido caracterizando la última década y los anteriores años. Estos beneficios brindados a la ciudadanía han consolidado a la Institución y le han gratificado con una aceptación unánime de toda la comunidad educativa, a tal escala que en los posteriores años irá proyectándose hacia actividades más grandes y ambiciosas
Facultades Implementadas desde el Año 2007
Gracias al éxito y la aceptación que tuvo la Facultad de Ciencias Biomédicas, sin escatimar voluntad alguna, y sin detrimento en la calidad de los servicios ofertados, desde el año 2006 y ya en el año 2007, finalmente el Proyecto creció exponencialmente hasta convertirse en una múltiple facultad, con múltiples sedes y varias opciones de capacitación, como ser las Carreras de Enfermería, Criminalística, Derecho, Notariado, Administración, Contabilidad y Economía. Fue entonces que nació la Facultad de Ciencias Biomédicas, Jurídicas y Sociales, no solamente como una alternativa de ampliar el espectro de acción del Proyecto de capacitación que se iniciara con la Facultad primera, sino que además se constituyó en factor de descentralización, en la sede CENTRAL las filiales, en donde a través de una insistente y ferviente demanda social se ha podido constituir nuestra Facultad como una respuesta a estas necesidades, siempre, y cada vez más fuertemente apoyados por la sociedad donde se instalaron las filiales. Unidad de Post-Grado
La Unidad de Post-Grado en Salud Pública fue habilitada con el Curso de MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA, en el año 2007, que posteriormente, en el año 2008, fue incorporando la MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES CON ENFASIS EN ODONTÓLOGÍA LEGAL Y FORENSE, QUÍMICA FORENSE, MEDICINA LEGAL Y FORENSE E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DELITO. Esta unidad funciona en la Filial de Asunción, Cuenta con 21 Egresados de la Especialización en Salud Pública, 14 de ellos se han inscripto en el año 2008 en el Curso de Maestría. En el año 2008 igualmente se han inscripto 21 alumnos para la MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES, integrando conjuntamente la cantidad de 35 alumnos. Como podrá observarse, conjuntamente con los otros emprendimientos, la UNIDAD DE POSTGRADO también se encuentra en crecimiento exponencial siguiendo la huella vertical de los que viene trazando nuestra trayectoria institucional.