Universidad del Chaco (UNICHACO)

Universidad del Chaco (UNICHACO) ¡Sé el mejor, al precio justo! Todo esto conformará el cimiento de la UNIVERSIDAD DEL CHACO, - UNICHACO. Moreno 1073 c/ Brasil.

El Proyecto de Creación de UNIVERSIDAD DEL CHACO, - UNICHACO tuvo inicios hace más de tres décadas, como el ideal y la alborada de familias y una comunidad asociada y creativa, que se propuso construir un Complejo Deportivo en la Ciudad de Villa Hayes; que empezó su proyecto con una Escuela de nivel primario de los primeros años, la Escuela Colegio NUR, hasta convertirla en la Facultad de Ciencias Biomédicas, Jurídicas y Sociales y el Instituto de Nivel Técnico Superior NUR; y hoy día, siente la urgente necesidad de consolidar sus logros con una UNIVERSIDAD, para contar con nuevos y más amplios horizontes para toda la población y, sobre todo, para los jóvenes. Estas instituciones Educativas hoy día conforman el Complejo Educativo NUR, que ha consolidado significativamente, hasta integrar cinco (5) sedes, la sede Central en la Ciudad de Villa Hayes, dos filiales en Asunción, una filial en Coronel Oviedo y una Filial en Pilar. La Facultad de Ciencias Biomédicas, Jurídicas y Sociales
La Facultad de Ciencias Biomédicas es una empresa académica que tenido ha sus inicios en el año 2000, gracias a un convenio suscrito con la Universidad Autónoma del Paraguay, por la Organización Polvo de Estrellas S.A., que le permitió ampliar su área educativa al nivel universitario en calidad de Institución Asociada, bajo tutela y dirección de la UAP, conservando su propio gobierno y patrimonio e integrándose al Consejo Superior Universitario de la UAP. Esta institución ha logrado instalarse exitosamente en la sociedad paraguaya, brindando eficientes servicios de formación de Profesionales de la Salud, en consideración de la fuerte demanda existente a nivel nacional e internacional. En sus inicios ha tenido su sede en el Edificio Ubicado en Asunción, sito en Fulgencio R. Posteriormente, fue habilitada la filial de Coronel Oviedo en el año 2006 con mejoras en materia de infraestructura y con el altísimo nivel de calidad que caracteriza a nuestros emprendimientos. El traslado definitivo de la sede Central fue a la ciudad de Villa Hayes del Departamento de Presidente Hayes del Chaco Paraguayo en el año 2007, desde donde fue dirigiendo y ampliando su espectro de acción (en ese mismo año) en la ciudad Pilar, manteniendo su sede original en Asunción. Ha sido beneficiado este proyecto educativo con la aceptación de una importante cantidad de alumnos en Pre y Postgrado, que hasta hoy día han alcanzado la cantidad de 171 egresados en todos los niveles educativos. De todas maneras, son muchos más los beneficios sociales con los que ha contribuido este emprendimiento, teniendo en cuenta la calidad de la formación ofertada, así como la accesibilidad en los precios de las matrículas, en un momento de profundas crisis económico-financieras que han venido caracterizando la última década y los anteriores años. Estos beneficios brindados a la ciudadanía han consolidado a la Institución y le han gratificado con una aceptación unánime de toda la comunidad educativa, a tal escala que en los posteriores años irá proyectándose hacia actividades más grandes y ambiciosas

Facultades Implementadas desde el Año 2007
Gracias al éxito y la aceptación que tuvo la Facultad de Ciencias Biomédicas, sin escatimar voluntad alguna, y sin detrimento en la calidad de los servicios ofertados, desde el año 2006 y ya en el año 2007, finalmente el Proyecto creció exponencialmente hasta convertirse en una múltiple facultad, con múltiples sedes y varias opciones de capacitación, como ser las Carreras de Enfermería, Criminalística, Derecho, Notariado, Administración, Contabilidad y Economía. Fue entonces que nació la Facultad de Ciencias Biomédicas, Jurídicas y Sociales, no solamente como una alternativa de ampliar el espectro de acción del Proyecto de capacitación que se iniciara con la Facultad primera, sino que además se constituyó en factor de descentralización, en la sede CENTRAL las filiales, en donde a través de una insistente y ferviente demanda social se ha podido constituir nuestra Facultad como una respuesta a estas necesidades, siempre, y cada vez más fuertemente apoyados por la sociedad donde se instalaron las filiales. Unidad de Post-Grado
La Unidad de Post-Grado en Salud Pública fue habilitada con el Curso de MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA, en el año 2007, que posteriormente, en el año 2008, fue incorporando la MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES CON ENFASIS EN ODONTÓLOGÍA LEGAL Y FORENSE, QUÍMICA FORENSE, MEDICINA LEGAL Y FORENSE E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DELITO. Esta unidad funciona en la Filial de Asunción, Cuenta con 21 Egresados de la Especialización en Salud Pública, 14 de ellos se han inscripto en el año 2008 en el Curso de Maestría. En el año 2008 igualmente se han inscripto 21 alumnos para la MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES, integrando conjuntamente la cantidad de 35 alumnos. Como podrá observarse, conjuntamente con los otros emprendimientos, la UNIDAD DE POSTGRADO también se encuentra en crecimiento exponencial siguiendo la huella vertical de los que viene trazando nuestra trayectoria institucional.

Presencia destacada de la Unichaco en el Congreso Internacional del Consejo de Rectores de UniversidadesNuestro Rector, ...
18/09/2025

Presencia destacada de la Unichaco en el Congreso Internacional del Consejo de Rectores de Universidades

Nuestro Rector, Dr. Reinaldo Barreto, y el Vicerrector, Dr. Raúl Barreto, participaron de este importante encuentro académico bajo el lema:
👉 “Articulación y consensos para el fortalecimiento del sistema de educación superior”.

📚 El congreso reunió a autoridades nacionales e internacionales para debatir sobre la construcción de políticas educativas, la gobernanza colaborativa y el posicionamiento del sistema universitario.

🌎 Con la presencia de referentes como el Dr. Pablo Beltrán Ayala, Presidente del Consejo de Educación Superior del Ecuador, este espacio fortalece el compromiso con una educación superior de calidad, inclusiva y con visión global.

¡Da un salto en tu carrera profesional!Con la Especialización en Metodología de la Investigación Científica de la Univer...
16/09/2025

¡Da un salto en tu carrera profesional!

Con la Especialización en Metodología de la Investigación Científica de la Universidad del Chaco vas a adquirir las herramientas que marcan la diferencia en el ámbito académico y laboral.

- Inicia: 27 de septiembre 2025
- Duración: 13 meses | 723 horas de formación de calidad

👩‍🎓 Dirigido a profesionales del sector público y privado que buscan crecer, diferenciarse y avanzar en su carrera.

👉 Cupos limitados. ¡Asegurá tu lugar hoy mismo!
📞 0985 685 011 – 0984 251 111
📩 posgradounichaco@gmail.com

¡La Albirroja está en el Mundial 2026! 🇵🇾⚽️¡Qué emoción! Este logro es un sueño hecho realidad para todos los paraguayos...
05/09/2025

¡La Albirroja está en el Mundial 2026! 🇵🇾⚽️

¡Qué emoción!
Este logro es un sueño hecho realidad para todos los paraguayos.

Quiero felicitar a nuestros jugadores, al cuerpo técnico y a todos los que han trabajado arduamente para que esto sea posible. Su dedicación y pasión han dado sus frutos.

¡Vamos Paraguay! ¡Vamos Albirroja! Estamos listos para darlo todo en el Mundial y hacer que nuestro país se sienta orgulloso.
tu opción por lo mejor!!

📌Esta mañana, la ANEAES llevó adelante un taller con rectores y equipos de calidad de universidades privadas, con el obj...
04/09/2025

📌Esta mañana, la ANEAES llevó adelante un taller con rectores y equipos de calidad de universidades privadas, con el objetivo de fortalecer la comprensión y apropiación del Sistema de Evaluación de la Calidad de Educación Superior por Fases, promoviendo una reflexión crítica sobre las innovaciones incorporadas.
Con una gran participación, se realizaron intercambios enriquecedores.

26/08/2025
Universidad del Chaco.                                                                                      UNICHACO - A...
23/08/2025

Universidad del Chaco. UNICHACO - ASUNCIÓN

Clase práctica de ANTROPOLOGIA FORENSE con la Lic. Ruth Alison, en el laboratorio de AsunciónUniversidad del ChacoTu opc...
23/08/2025

Clase práctica de ANTROPOLOGIA FORENSE con la Lic. Ruth Alison, en el laboratorio de Asunción

Universidad del Chaco
Tu opción por lo mejor!!!

🇵🇾 Orgullo que ondea en el cielo.Hoy celebramos el Día de la Bandera del Paraguay.
14/08/2025

🇵🇾 Orgullo que ondea en el cielo.
Hoy celebramos el Día de la Bandera del Paraguay.

🏆 ¡𝐋𝐨𝐠𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 UNICHACO ! 👩🏼‍💻 FiladelfiaLos estudiantes de las carreras de Administ...
04/08/2025

🏆 ¡𝐋𝐨𝐠𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 UNICHACO ! 👩🏼‍💻 Filadelfia

Los estudiantes de las carreras de Administración y Contabilidad de Filadelfia se han destacado en los Juegos Universitarios JUPY. ¡Han conseguido pasar a las Regionales en la categoría de Voley Femenino⚽🥈

Este logro es fruto de su esfuerzo y dedicación, y estamos orgullosos de su desempeño en la competencia organizada por los Juegos Universitarios JUPY. Estudiantes de la Universidad del Chaco UNICHACO, Filadelfia.

¡Enhorabuena a nuestros campeones! 🏅🏆🥈🏅🏆

Misa de Acción de Gracias - Investidura de los alumnos del Primer Año de la Carrera de Enfermería..Sede Villa Hayes.Univ...
02/08/2025

Misa de Acción de Gracias - Investidura de los alumnos del Primer Año de la Carrera de Enfermería..
Sede Villa Hayes.
Universidad del Chaco tu opción por lo mejor!!

El día de hoy los alumnos del 4to año de la Carrera de Licenciatura en Criminalista, participaron de una visita guiada p...
30/04/2025

El día de hoy los alumnos del 4to año de la Carrera de Licenciatura en Criminalista, participaron de una visita guiada por el Asesor Jurídico del Ministerio Público del Laboratorio Forense el Prof.Abg. Enrique Gamarra . Esta actividad tuvo como objetivo brindar a los estudiantes una experiencia práctica y acercarlos al trabajo forense ,permitiéndoles aplicar conocimientos teóricos en un entorno real.
Agradecemos el acompañamiento a la Directora Académica Prof.Abg.Cynthia Cabañas.
UNICHACO TU OPINIÓN POR LO MEJOR!!

En el marco de una Jornada de Capacitación , Alumnos del 4to. Curso "A" de la Carrera de Lic. En Criminalística, partici...
15/04/2025

En el marco de una Jornada de Capacitación , Alumnos del 4to. Curso "A" de la Carrera de Lic. En Criminalística, participaron de una charla sobre DELITOS DE FALSIFICACIÓN DE BILLETES Y MONEDAS, E INVESTIGACIÓN DE PORNOGRAFIA INFANTIL Y SEXTORSIÓN organizado por la DIRECCIÓN CONTRA HECHOS PUNIBLES ECONÓMICOS Y FINANCIEROS de la POLICÍA NACIONAL, acompañados del Docente de la Cátedra de Informática Forense, Lic. Mario Flores Valdez

Dirección

Doctor Fulgencio R. Moreno 1073 Calle Brasil
Asunción
1506

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 15:00

Página web

http://www.unichaco.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Universidad del Chaco (UNICHACO) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram