Universidad del Chaco (UNICHACO)

Universidad del Chaco (UNICHACO) ¡Sé el mejor, al precio justo! Todo esto conformará el cimiento de la UNIVERSIDAD DEL CHACO, - UNICHACO. Moreno 1073 c/ Brasil.

El Proyecto de Creación de UNIVERSIDAD DEL CHACO, - UNICHACO tuvo inicios hace más de tres décadas, como el ideal y la alborada de familias y una comunidad asociada y creativa, que se propuso construir un Complejo Deportivo en la Ciudad de Villa Hayes; que empezó su proyecto con una Escuela de nivel primario de los primeros años, la Escuela Colegio NUR, hasta convertirla en la Facultad de Ciencias Biomédicas, Jurídicas y Sociales y el Instituto de Nivel Técnico Superior NUR; y hoy día, siente la urgente necesidad de consolidar sus logros con una UNIVERSIDAD, para contar con nuevos y más amplios horizontes para toda la población y, sobre todo, para los jóvenes. Estas instituciones Educativas hoy día conforman el Complejo Educativo NUR, que ha consolidado significativamente, hasta integrar cinco (5) sedes, la sede Central en la Ciudad de Villa Hayes, dos filiales en Asunción, una filial en Coronel Oviedo y una Filial en Pilar. La Facultad de Ciencias Biomédicas, Jurídicas y Sociales
La Facultad de Ciencias Biomédicas es una empresa académica que tenido ha sus inicios en el año 2000, gracias a un convenio suscrito con la Universidad Autónoma del Paraguay, por la Organización Polvo de Estrellas S.A., que le permitió ampliar su área educativa al nivel universitario en calidad de Institución Asociada, bajo tutela y dirección de la UAP, conservando su propio gobierno y patrimonio e integrándose al Consejo Superior Universitario de la UAP. Esta institución ha logrado instalarse exitosamente en la sociedad paraguaya, brindando eficientes servicios de formación de Profesionales de la Salud, en consideración de la fuerte demanda existente a nivel nacional e internacional. En sus inicios ha tenido su sede en el Edificio Ubicado en Asunción, sito en Fulgencio R. Posteriormente, fue habilitada la filial de Coronel Oviedo en el año 2006 con mejoras en materia de infraestructura y con el altísimo nivel de calidad que caracteriza a nuestros emprendimientos. El traslado definitivo de la sede Central fue a la ciudad de Villa Hayes del Departamento de Presidente Hayes del Chaco Paraguayo en el año 2007, desde donde fue dirigiendo y ampliando su espectro de acción (en ese mismo año) en la ciudad Pilar, manteniendo su sede original en Asunción. Ha sido beneficiado este proyecto educativo con la aceptación de una importante cantidad de alumnos en Pre y Postgrado, que hasta hoy día han alcanzado la cantidad de 171 egresados en todos los niveles educativos. De todas maneras, son muchos más los beneficios sociales con los que ha contribuido este emprendimiento, teniendo en cuenta la calidad de la formación ofertada, así como la accesibilidad en los precios de las matrículas, en un momento de profundas crisis económico-financieras que han venido caracterizando la última década y los anteriores años. Estos beneficios brindados a la ciudadanía han consolidado a la Institución y le han gratificado con una aceptación unánime de toda la comunidad educativa, a tal escala que en los posteriores años irá proyectándose hacia actividades más grandes y ambiciosas

Facultades Implementadas desde el Año 2007
Gracias al éxito y la aceptación que tuvo la Facultad de Ciencias Biomédicas, sin escatimar voluntad alguna, y sin detrimento en la calidad de los servicios ofertados, desde el año 2006 y ya en el año 2007, finalmente el Proyecto creció exponencialmente hasta convertirse en una múltiple facultad, con múltiples sedes y varias opciones de capacitación, como ser las Carreras de Enfermería, Criminalística, Derecho, Notariado, Administración, Contabilidad y Economía. Fue entonces que nació la Facultad de Ciencias Biomédicas, Jurídicas y Sociales, no solamente como una alternativa de ampliar el espectro de acción del Proyecto de capacitación que se iniciara con la Facultad primera, sino que además se constituyó en factor de descentralización, en la sede CENTRAL las filiales, en donde a través de una insistente y ferviente demanda social se ha podido constituir nuestra Facultad como una respuesta a estas necesidades, siempre, y cada vez más fuertemente apoyados por la sociedad donde se instalaron las filiales. Unidad de Post-Grado
La Unidad de Post-Grado en Salud Pública fue habilitada con el Curso de MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA, en el año 2007, que posteriormente, en el año 2008, fue incorporando la MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES CON ENFASIS EN ODONTÓLOGÍA LEGAL Y FORENSE, QUÍMICA FORENSE, MEDICINA LEGAL Y FORENSE E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DELITO. Esta unidad funciona en la Filial de Asunción, Cuenta con 21 Egresados de la Especialización en Salud Pública, 14 de ellos se han inscripto en el año 2008 en el Curso de Maestría. En el año 2008 igualmente se han inscripto 21 alumnos para la MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES, integrando conjuntamente la cantidad de 35 alumnos. Como podrá observarse, conjuntamente con los otros emprendimientos, la UNIDAD DE POSTGRADO también se encuentra en crecimiento exponencial siguiendo la huella vertical de los que viene trazando nuestra trayectoria institucional.

11/11/2025

16 años de historias que nos unen.

De sueños que se convirtieron en logros y de un proyecto que inició con una gran visión y que hoy sigue creciendo junto a cada uno de nosotros.

Gracias por ser parte de este camino que transforma vidas.

🎓 ¡Feliz aniversario, Unichaco!

10/11/2025

16 años creyendo en el poder de la educación, desde el corazón del chaco paraguayo a todo el país. 🇵🇾

Hoy celebramos el camino transitado… abriendo las puertas a todo lo que está por venir.

Una vez más,
Reafirmamos nuestra misión
de seguir construyendo conocimiento, identidad y futuro.

🎓 16 años formando futuro, inspirando sueños y construyendo historias que transforman el Paraguay con educación.Desde el...
06/11/2025

🎓 16 años formando futuro, inspirando sueños y construyendo historias que transforman el Paraguay con educación.

Desde el corazón del Chaco, donde nació nuestro compromiso con la educación universitaria, crecimos junto a miles de estudiantes, docentes y egresados que eligieron creer en un mismo propósito: aprender para servir y transformar.

Este mes celebramos más que un aniversario: celebramos el camino recorrido, las metas alcanzadas y los sueños que siguen guiando nuestro rumbo.

💙 Gracias por ser parte de estos 16 años de crecimiento, esfuerzo y vocación.
Seguimos impulsando el futuro, juntos.

01/11/2025

Desde Fernando de la Mora, se está gestando una nueva apuesta por el futuro de la Educación Superior en el Paraguay. Una vez más, doblamos la apuesta por construir futuro desde la educación, ¡gracias por acompañarnos en cada paso, avanzamos juntos!

La Universidad del Chaco – UNICHACO y el Hospital Materno Infantil Villa Choferes del Chaco, de la Gobernación de Boquer...
31/10/2025

La Universidad del Chaco – UNICHACO y el Hospital Materno Infantil Villa Choferes del Chaco, de la Gobernación de Boquerón, celebran un importante Acuerdo de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la formación práctica de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería.

Este convenio permitirá el desarrollo de prácticas y pasantías profesionales supervisadas, promoviendo el aprendizaje en campo, la excelencia académica y la contribución al bienestar de la comunidad.

Felicitamos al Sr. Gobernador Harold Bergen y a las autoridades institucionales por este logro que beneficiará a la región.

Agradecemos la colaboración del hospital y su equipo por abrir sus puertas y acompañar este compromiso con la educación superior y la salud pública.

🎓 Formamos profesionales con vocación, valores y compromiso con la comunidad.

🕰️ RECORDATORIO, ¡capacitación virtual! 📚⚖️ Ejercer una profesión implica responsabilidad… y conocimiento legal.En este ...
30/10/2025

🕰️ RECORDATORIO, ¡capacitación virtual!

📚⚖️ Ejercer una profesión implica responsabilidad… y conocimiento legal.

En este taller virtual abordaremos los hechos punibles vinculados al ejercicio profesional, para que puedas identificar riesgos, prevenir situaciones comprometedoras y actuar siempre dentro del marco jurídico correcto.

Porque entender la ley no es solo una ventaja —es una herramienta para proteger tu carrera y tu reputación profesional.

🗓️ Viernes 31 de octubre — 19:00 hs
💻 Modalidad virtual
🎓 Dirigido a estudiantes, docentes y público general
💵 Inversión: Gs. 100.000

🔗 Inscribite escaneando el QR en la imagen o escribinos al (0981) 128 - 882

¡Formate con quienes forman el futuro!

Formate en uno de los pilares más importantes de la investigación criminal: el levantamiento y procesamiento correcto de...
30/10/2025

Formate en uno de los pilares más importantes de la investigación criminal: el levantamiento y procesamiento correcto de indicios.

Esta pasantía intensiva te permitirá adquirir técnicas profesionales para identificar, recolectar, preservar y documentar evidencias en escenas reales, siguiendo estándares forenses.

Ideal para estudiantes de Criminalística, Derecho, profesionales de investigación, fuerzas de seguridad y quienes buscan especializarse en el ámbito forense.

📌 Aprendizaje práctico y guiado por experto
📝 Protocolos y manejo correcto de indicios
📂 Cadena de custodia y documentación técnica
📚 Casos y simulaciones aplicadas

📍Filial Fernando de la Mora
Pasantía intensiva – 50 horas
Inversión: Gs. 350.000

Los cupos son limitados. Asegurá tu participación 👇
📲 (0984) 251 111
📎 O escaneá el QR para inscribirte

En la Unichaco, aplicamos la formación forense en el aula y en campo.

🚗 ¡Curso de Inspección Técnica Vehicular! Convertí tu interés en automotores en conocimiento técnico especializado. 🔧En ...
30/10/2025

🚗 ¡Curso de Inspección Técnica Vehicular! Convertí tu interés en automotores en conocimiento técnico especializado. 🔧

En este taller aprenderás a realizar inspecciones técnicas vehiculares y pericias automotrices con criterios profesionales, aplicados a casos reales.

Una formación clave para quienes desean proyectarse en áreas periciales, mecánicas, aseguradoras y del ámbito judicial.

📚 Metodología práctica
👨‍🏫 Instructor especializado en pericias automotrices
🚗 Enfoque aplicado a inspección y análisis técnico de vehículos

📍 Filial Fernando de la Mora
💰 Inversión accesible: Gs. 200.000
⏱ Carga horaria: 9 horas – dos jornadas intensivas

Cupos limitados — asegurá tu lugar hoy 👇
📲 (0984) 251 - 111 o inscribite escaneando el QR

¡Salud, conciencia, educación! En la filial Filadelfia, llevamos adelante una importante capacitación en el marco de nue...
30/10/2025

¡Salud, conciencia, educación! En la filial Filadelfia, llevamos adelante una importante capacitación en el marco de nuestras acciones del . Agradecemos la disertación de la Dra. Andrea Carabajal, y a nuestros alumnos y autoridades por su participación. Hacer de la prevención una tradición es tarea de todos 🩷

Un compromiso vivo en acciones ❤️En el marco de la extensión universitaria de nuestros alumnos, se llevó adelante una im...
18/10/2025

Un compromiso vivo en acciones ❤️

En el marco de la extensión universitaria de nuestros alumnos, se llevó adelante una importante donación al Hospital Materno Infantil, en el Departamento de Boquerón.

¡Al chaco paraguayo, lo impulsamos hacia adelante preparándonos y trabajando juntos!

Dirección

Doctor Fulgencio R. Moreno 1073 Calle Brasil
Asunción
1506

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 15:00

Página web

http://www.unichaco.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Universidad del Chaco (UNICHACO) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram