Isthme - Estudio Meridional

Isthme - Estudio Meridional ISTHME - Estudio Meridional es una agencia de Arquitectura, Urbanismo y Ordenamiento Territorial

“Nuestro equipo se une en una pasión y un deseo: la construcción del territorio.”

La fundación de ISTHME – Estudio Meridional se realizó en la confluencia de tres disciplinas: la Arquitectura, el Urbanismo y la Geografía. Este esfuerzo pretende desarrollarse a través de dos territorios: Paraguay y Francia, cuyos vínculos deseamos estrechar. Asimismo, el proyecto empresarial apunta hoy a poder construir proyectos arquitectónicos y urbanos en armonía con el territorio de los dos países. . La constitución de nuestro equipo encuentra sus raíces en las colaboraciones, por un lado, de dos de nosotros, entre ellos un paraguayo-francés, en la Universidad de Geografía y Ordenamiento Territorial de Toulouse y por otro lado, de cinco de nuestros miembros quienes diseñaban proyectos en conjunto en la Escuela de Arquitectura de la misma ciudad. Cada uno de nosotros cumple con diferentes trayectorias universitarias tales como la elaboración de una tesis de doctorado en Geografía Urbana en Paraguay, la realización de una especialización en ordenamiento de ciudades en desarrollo en el Instituto Francés de Urbanismo o más bien el cumplimiento de un doble diploma en arquitectura e ingeniería. Por cierto, nuestras colaboraciones profesionales e individuales en Paraguay, Francia, Suiza, Alemania y Vietnam o la realización de proyectos arquitectónicos alimentaron las trayectorias de cada uno. Estas colaboraciones se desarrollaron en municipalidades, ministerios, establecimientos técnicos de interés general, en el marco de consultorías con instituciones internacionales y con arquitectos confirmados. Gracias a estas experiencias estamos hoy acostumbrados y preparados a las exigencias de diferentes tipos de estructuras, ya sean públicas o privadas. La voluntad de cruzar nuestros dominios de acción en un proyecto unificado desde el sector público, hasta la esfera privada pasando por la enseñanza superior, la investigación y la cooperación internacional, nos ofreció la oportunidad de reunirnos en el año 2015 en Asunción. Luego de una experiencia en el Ministerio de Hacienda del Paraguay, fue en la Secretaria Técnica de Planificación del mismo país que se constituyó una primera y solida colaboración paraguaya. Las necesidades en recursos humanos calificados han impulsado inmediatamente la llegada y la instalación a largo plazo del conjunto de expertos de nuestro equipo. De ahora en más, los siete miembros de ISTHME se dedican plenamente al desarrollo de la construcción y del ordenamiento del territorio Paraguayo. Hoy nos dedicamos a la construcción de la ciudad y del territorio a través de proyectos arquitectónicos de viviendas, equipamientos, edificios comerciales, oficinas y de espacios públicos como proyectos de planificación urbana. El asesoramiento en ordenamiento territorial constituye también un componente esencial de nuestras tareas. Nuestro enfoque interdisciplinario así como nuestra fuerza de producción despliegan una oferta de servicios técnicos única para un país en fase de desarrollo y crecimiento urbano acelerado. De la planificación global al diseño ejecutivo de obras, articulamos las escalas territoriales de análisis y de proyecto para una pertinencia del peritaje con un seguro para cualquier compañero de proyecto. Jean-François Abéride / Colin Gache / Renaud Gache / Jonathan Goetz / Kevin Goetz / Jean-Baptiste Jacquel / Benoît Payrastre

Casa unifamiliar y clínica odontológica contigua en el barrio Villa AureliaSerie de fotos de nuestra visita reciente de ...
03/03/2023

Casa unifamiliar y clínica odontológica contigua en el barrio Villa Aurelia

Serie de fotos de nuestra visita reciente de la casa unifamiliar

Crédito foto: ISTHME

Casa unifamiliar y clínica odontológica contigua en el barrio Villa AureliaSerie de fotos de nuestra visita reciente de ...
03/03/2023

Casa unifamiliar y clínica odontológica contigua en el barrio Villa Aurelia

Serie de fotos de nuestra visita reciente de la clínica odontológica

Crédito foto: ISTHME

Casa unifamiliar y clínica odontológica contigua en el barrio Villa AureliaVista general, planos y cortes del anteproyec...
03/03/2023

Casa unifamiliar y clínica odontológica contigua en el barrio Villa Aurelia

Vista general, planos y cortes del anteproyecto concebido por el equipo

Crédito foto: ISTHME

16/09/2022

Tuvimos el placer de presentar el Atlas del Área Metropolitana de Asunción (AMA) a los diferentes municipios que la componen, a las principales instituciones del Estado, al sector académico, a las agencias de desarrollo y de cooperación internacional, así como a actores del sector inmobiliario.

A través del siguiente enlace, podrán visualizar la presentación que realizamos en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte UNA-Paraguay:
https://fb.watch/fAioyFQnB_/

El equipo de Isthme - Estudio Meridional / Atelier GAMA se enorgullece haber sido elegido como EQUIPO GANADOR del concur...
23/12/2021

El equipo de Isthme - Estudio Meridional / Atelier GAMA se enorgullece haber sido elegido como EQUIPO GANADOR del concurso de ideas AMITER - "Mejorar el ordenamiento de los territorios en transformación y expuestos a riesgos naturales" en la localidad de la Comunidad de Aglomeración del Gran Dax - Barrio del Sablar.

Barbara Pompili, Ministra de la Transición Ecológica de Francia, junto a los equipos ganadores del programa AMITER, entregó los premios, con la presencia del Cerema.

Nuestro territorio está expuesto a riesgos naturales mayores susceptibles a empeorar con el cambio climático (en numerosos casos se trata del riesgo de inundación).

El Ministerio y el Plan Urbanismo Construcción Arquitectura (PUCA) lanzaron AMITER, para acompañar 9 Colectividades locales deseando hacer evolucionar una parte de su territorio.

El concurso de idea se inició para hacer emerger soluciones de adaptación a estos riegos.Fueron autorizados a concursar, 65 equipos multidisciplinarios (arquitectura, ordenamiento, riesgo, paisaje).

Un jurado presidido por E. Daniel-Lacombe, arquitecto y urbanista, compuesto de representantes elegidos, expertos, diseñadores y representantes del ministerio, a elegido recompensar a 18 equipos: 7 equipos ganadores (primer lugar), 8 equipos mencionados (segundo lugar) y 3 equipos citados (tercer lugar).

Las recompensas estarán atribuidas a los equipos ganadores y mencionados, y las Colectividades locales estarán acompañadas en la concretización de sus proyectos.

🔗 Para saber más sobre las modalidades del concurso, las comunidades y los equipos ganadores, haga clic en este enlace: https://www.ecologie.gouv.fr/amiter-annonce-des-equipes-laureates

¡El ATLAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN y las Fichas Técnicas de sus once municipios, ya se encuentran disponible p...
21/12/2021

¡El ATLAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN y las Fichas Técnicas de sus once municipios, ya se encuentran disponible para su consulta y descarga!

Nos complace compartir con ustedes, que luego del arduo trabajo realizado en el año 2020 y parte del 2021 por el equipo de ISTHME en colaboración con Fotociclo y Alma Fleitas, finalmente se realizó el lanzamiento oficial del ATLAS DEL AMA.

Alrededor de 130 mapas a diferentes escalas, así como numerosos análisis escritos y estadísticos se ponen a disposición del Estado paraguayo, las autoridades locales del AMA, el sector privado y los ciudadanos.

Apoyados por la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y PNUD Paraguay, los estudios fueron principalmente financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
Instituciones públicas nacionales como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible Paraguay (MADES); el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat Paraguay (MUVH); el MOPC Paraguay (MOPC); y la Secretaría de Emergencia Nacional - Paraguay (SEN) ; también se movilizaron como parte del proyecto.

La presentación fue llevada a cabo por Kevin Goetz, Doctor en Geografía y urbanista de ISTHME, en conjunto con la STP y el PNUD.

🔗El material lo podrán obtener en el siguiente enlace: https://ciudadessustentables.stp.gov.py/ejes/ordenamiento-urbano/

Estamos orgullosos de formar parte de este trabajo y agradecemos a las diferentes instituciones por el aporte que están brindando al país, en miras a la construcción de un territorio más sustentable e inclusivo.

Talleres de análisis urbano en Isthme - Estudio Meridional en el marco del Diagnóstico del Área Metropolitana de Asunció...
19/10/2020

Talleres de análisis urbano en Isthme - Estudio Meridional en el marco del Diagnóstico del Área Metropolitana de Asunción (Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Limpio, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Antonio, San Lorenzo y Villa Elisa) en colaboración con la Secretaría Técnica de Planificación, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible Paraguay, el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat Paraguay y el PNUD Paraguay.

Investigadores de Paraguay y Francia publicaron sus aportes sobre el Paraguay del siglo XXI en la revista "Problèmes d'A...
08/10/2020

Investigadores de Paraguay y Francia publicaron sus aportes sobre el Paraguay del siglo XXI en la revista "Problèmes d'Amérique Latine".

Desde Isthme - Estudio Meridional, Kevin Goetz presenta su análisis sobre “Las dinámicas contemporáneas del proceso de urbanización en Paraguay”.

Para acceder a este número pueden ir al siguiente link: https://www.cairn.info/revue-problemes-d-amerique-latine-2019-4.htm

Le processus d’urbanisation qu’expérimente le Paraguay depuis plusieurs décennies présente un certain décalage temporel vis-à-vis des autres pays d’Amérique Latine. En effet, dans ce pays, le nombre d’habitants des « villes » n’a dépassé celui des « aires rurales » qu’en ...

La semana pasada presentamos los avances del Diagnóstico Territorial del AMA a los representantes de la Municipalidad de...
18/08/2020

La semana pasada presentamos los avances del Diagnóstico Territorial del AMA a los representantes de la Municipalidad de Lambaré. Además, se ha conversado acerca de la necesidad de preparar las siguientes fases del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT).

El equipo de Isthme - Estudio Meridional presentó avances del diagnóstico urbano del Área Metropolitana de Asunción (AMA...
12/08/2020

El equipo de Isthme - Estudio Meridional presentó avances del diagnóstico urbano del Área Metropolitana de Asunción (AMA), en el marco de la elaboración de los Planes de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) de sus 11 municipios, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Paraguay), de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible Paraguay (MADES) y del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat Paraguay (MUVH).

Un importante crecimiento poblacional en los diferentes barrios del área metropolitana, se destaca en el primer avance del diagnóstico territorial socializado a la mesa técnica de planificación en …

29/06/2020

Los árboles urbanos nos proveen diversos servicios ambientales para mejorar nuestra calidad de vida. 🌳 El M.Sc. Raúl Rivarola presentará la Guía de Arborización Urbana par el área metropolitana de Asunción. 📝

Registrate → https://bit.ly/3fYrW2A

Agradecemos a Canal PRO por habernos dado la oportunidad de presentar nuevamente la investigación sobre las ciudades del...
22/06/2020

Agradecemos a Canal PRO por habernos dado la oportunidad de presentar nuevamente la investigación sobre las ciudades del Chaco central, financiada por el programa PROCIENCIA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay.

https://www.conacyt.gov.py/profesionales-estudian-trasformaciones-urbanas-chaco-central?fbclid=IwAR2zmWWnRaIWZV5tl--grr7...
08/06/2020

https://www.conacyt.gov.py/profesionales-estudian-trasformaciones-urbanas-chaco-central?fbclid=IwAR2zmWWnRaIWZV5tl--grr7kswFGf7ZDeIaRyTdYYVWXqF4t4kIasAUZI4ok

Investigadores del Instituto de Ciencias Sociales de Paraguay (ICSO) buscan identificar la intensidad de las mutaciones urbanas que experimentan las ciudades del Chaco Central (Filadelfia, Loma Plata, Neuland y Mariscal Estigarribia) con el objetivo de generar conocimientos sobre las nuevas dinámicas urbanas en dicha zona y proponer orientaciones de políticas públicas de gestión.

El estudio denominado “Transformaciones socio-espaciales urbanas en el Chaco central: anticipando los desafíos del futuro” pone en evidencia los desafíos de dicho territorio para generar una mejor calidad de vida y oportunidades para sus habitantes. La planificación urbana es esencial según la investigación, para hacer converger las acciones del sector público, acompañar el desarrollo del sector privado y para construir un futuro común para la diversidad cultural de la región.

Desde Isthme estamos convencidos que la cartografía es un aporte crucial para comprender el territorio y construir una p...
06/06/2020

Desde Isthme estamos convencidos que la cartografía es un aporte crucial para comprender el territorio y construir una planificación sostenible en Paraguay. Para poder consultar más en detalle los mapas que desarrollamos con la Secretaría Técnica de Planificación, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible Paraguay y el PNUD Paraguay en 2017, pueden acceder a nuestra cartoteca através de los links aqui abajo 👇

https://www.isthme-bm.com/copie-de-py1b-infra-3-000-000
https://www.instagram.com/p/B7QWJ1gALaW/


Conservar el ambiente, desde la comprensión de los recursos naturales y la biodiversidad para adoptar soluciones que garanticen la sostenibilidad como parte de las propuestas abordadas por la Secre…

El viernes pasado, miembros de Isthme - Estudio Meridional en caracter de investigadores del Instituto de Ciencias Socia...
02/06/2020

El viernes pasado, miembros de Isthme - Estudio Meridional en caracter de investigadores del Instituto de Ciencias Sociales de Paraguay - ICSO presentaron los resultados de una investigación sobre el Chaco central.

El proyecto ha sido llevado a cabo por el Instituto de Ciencias Sociales de Paraguay (ICSO), a través de la constitución de un equipo de investigadores conformado por el doctor en geografía y urbanista Kevin Goetz como Investigador principal y director del proyecto, así como los investigadores asociados Colin Gache (geógrafo urbanista), Marcelo Bogado (antropólogo) y Fabricio Vazquez (doctor en geografía).
Se agradecen los valiosos aportes del equipo técnico de geógrafos, urbanistas, arquitectos y socióloga de Isthme - Estudio Meridional: Jonathan Goetz, Fernanda Navarro, Renaud Gache, Analia Torres Bernal, Jean-François Abéride, Benoît Payrastre, Jean-Baptiste Jacquel, Adrien Dilleman y Thomas Heuveline.

Programa del día 29 de mayo del 2020 A Paso Firme - Urbanización Chaco

Dirección

Asunción

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+595985100055

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Isthme - Estudio Meridional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Isthme - Estudio Meridional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram