Dra. Coral Benítez

Dra. Coral Benítez Dra. en Medicina y Cirugia
Especialista en Otorrinolaringología
Miembro de la Soc. Pya de Otorrinolaringología y Cirugia de Cabeza y Cuello.

🌙✨ ¡Feliz Día Mundial del Sueño! 💤💖 Hoy, 14 de marzo, celebramos la importancia de descansar bien y cuidar de nuestra sa...
14/03/2025

🌙✨ ¡Feliz Día Mundial del Sueño! 💤💖 Hoy, 14 de marzo, celebramos la importancia de descansar bien y cuidar de nuestra salud del sueño. Este año, el lema es “Haz de la Salud del sueño tu prioridad”.

El sueño es esencial para nuestro bienestar físico y mental. Dedica tiempo a crear un ambiente propicio para dormir, establece una rutina y desconéctate de las pantallas antes de acostarte. 🛌💤

Recuerda que una buena noche de sueño no solo mejora tu energía, sino que también potencia tu creatividad y salud emocional. ¡Prioriza tu descanso y despierta a un nuevo día lleno de posibilidades! 🌞💪

¿Cómo cuidas tu salud del sueño? Comparte tus tips en los comentarios. 👇💬

🦻✨ Mitos y Verdades sobre los Audífonos 🎧💡Hoy desmentimos algunos mitos y compartimos verdades sobre los audífonos que t...
07/03/2025

🦻✨ Mitos y Verdades sobre los Audífonos 🎧💡

Hoy desmentimos algunos mitos y compartimos verdades sobre los audífonos que todos deberíamos conocer. 👇🏼

🔍 Mito 1: Los audífonos dañan la audición.
✅ Verdad: Usados de manera responsable y a volúmenes moderados, los audífonos no dañan tu audición.

🔍 Mito 2: Los audífonos inalámbricos son de menor calidad.
✅ Verdad: La tecnología ha avanzado, y muchos modelos inalámbricos ofrecen una calidad de sonido excepcional.

🔍 Mito 3: Solo los músicos necesitan audífonos de alta calidad.
✅ Verdad: Todos merecemos disfrutar de un buen sonido, ya sea en el trabajo, el ocio o el ejercicio.

🔍 Mito 4: Los audífonos grandes son siempre mejores.
✅ Verdad: La calidad no depende del tamaño, sino de la tecnología y el diseño de los audífonos.

🔍 Mito 5: Usar audífonos todo el día es malo.
✅ Verdad: Siempre que hagas pausas y mantengas un volumen seguro, no hay problema.

¿Qué otros mitos has escuchado? ¡Déjanos tus comentarios! 👇🏼💬

🌙✨ ¡Dile adiós a los ronquidos y a las apneas! ✨🌙¿Sabías que una buena noche de sueño es clave para una vida saludable? ...
06/03/2025

🌙✨ ¡Dile adiós a los ronquidos y a las apneas! ✨🌙

¿Sabías que una buena noche de sueño es clave para una vida saludable? 💤 Si tú o alguien que conoces lucha con ronquidos o apneas, ¡estoy aquí para ayudarte!

🗓️ Horario de Consultorio:
📅 Martes: 15:30 PM - 18:00 PM
📅 Jueves: 16:00 PM - 18:00 PM
📅 Sábado: 09:00 AM - 11:00 AM

🔍 En mis consultas, exploraremos juntos las causas de tus problemas de sueño y encontraremos la mejor solución para que puedas descansar como te mereces. ¡No dejes que los ronquidos arruinen tus noches!

📞 ¡Agenda tu cita hoy mismo y despierta renovado!

👉 Podes agendarte escribiendo al número de WA que figura en el flyer 🙌🏻

💤 Recuerda: ¡Un buen sueño es el primer paso hacia un día productivo! 💪✨























🦻✨ La Importancia de la Audición en la Adquisición del Lenguaje 🗣️📚¿Sabías que la audición juega un papel fundamental en...
05/03/2025

🦻✨ La Importancia de la Audición en la Adquisición del Lenguaje 🗣️📚

¿Sabías que la audición juega un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje? La capacidad de escuchar y procesar sonidos es esencial para que los niños aprendan a comunicarse efectivamente. 🧠💬

🔍 ¿Por qué es tan importante?

1. Reconocimiento de Sonidos: Desde una edad temprana, los bebés comienzan a reconocer los sonidos del habla. Estudios demuestran que la exposición temprana a diferentes fonemas y patrones de entonación ayuda a establecer las bases para la adquisición del lenguaje (Kuhl et al., 2016).

2. Desarrollo del Vocabulario: La audición permite a los niños escuchar palabras en contexto, lo que facilita la comprensión y el uso de nuevo vocabulario. Según un estudio de Hart y Risley (1995), la cantidad de palabras que un niño escucha en su entorno influye directamente en su desarrollo lingüístico.

3. Interacción Social: La comunicación efectiva es clave para las interacciones sociales. La audición permite a los niños participar en conversaciones, lo que refuerza su habilidad para expresar pensamientos y emociones (Bishop, 2014).

4. Prevención de Dificultades: La detección temprana de problemas auditivos es crucial. Un estudio de Moeller (2000) señala que los niños con pérdida auditiva no tratada pueden enfrentar retrasos significativos en el desarrollo del lenguaje.

💡 La audición no solo es un sentido, ¡es la puerta de entrada al lenguaje! Asegurémonos de cuidar la salud auditiva de nuestros pequeños y fomentar un entorno rico en sonidos y palabras. 🎶❤️

Alguna vez te has detenido a pensar en cómo los sonidos que nos rodean enriquecen nuestra vida? Desde la risa de un niño...
03/03/2025

Alguna vez te has detenido a pensar en cómo los sonidos que nos rodean enriquecen nuestra vida? Desde la risa de un niño hasta nuestra música favorita, la audición nos conecta con el mundo y las personas que amamos.

El DÍA MUNDIAL DE LA AUDICIÓN , que se celebra cada 3 DE MARZO, es un recordatorio para reflexionar sobre la importancia de este sentido y asumir un papel activo en el cuidado de nuestra salud auditiva.

Este año , el tema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es: “CAMBIANDO MENTALIDADES: EMPODERATE PARA HACER DEL CUIDADO AUDITIVO UNA REALIDAD PARA TODOS.” Este lema refuerza la importancia de adoptar actitudes prácticas y conscientes para proteger nuestra audición y apoyar a quienes ya viven con pérdida auditiva.

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Desarrollo Infantil Temprano, implementó desde el año 2020 las evaluaciones del oído con la prueba de las otoemisiones acústicas a los recién nacidos de 30 hospitales de referencia que cuentan con equipos especializados.

Esta acción, contenida en la Guía de detección temprana de hipoacusia en menores de 5 años, pretende aumentar el diagnóstico precoz y la intervención temprana en niños con pérdidas auditivas congénitas.

La OMS estima que para el año 2050 se prevé que haya casi 2,500 millones de personas con algún grado de pérdida auditiva.

La detección temprana de los problemas auditivos en los niños ha tomado gran relevancia en la última década en todo el mundo y el Tamizaje Auditivo Neonatal es parte de las pruebas que se realizan a todo recién nacido en los primeros días de vida.

Las pérdidas auditivas pueden prevenirse!!!

“🌙💤 ¿Influye el ciclo menstrual en el sueño de la mujer? 🤔✨”  ¡La respuesta es sí! Diversas investigaciones han demostra...
28/02/2025

“🌙💤 ¿Influye el ciclo menstrual en el sueño de la mujer? 🤔✨” ¡La respuesta es sí!

Diversas investigaciones han demostrado que las fluctuaciones hormonales a lo largo del ciclo menstrual pueden afectar significativamente la calidad del sueño de las mujeres.

👉🏼 Desliza para enterarte cómo…

Recuerda, cada cuerpo es único, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. ¡Cuida de ti misma y prioriza tu descanso! 🌙❤️

Recientes estudios han demostrado una relación interesante entre los niveles de vitamina D en sangre y la calidad del su...
26/02/2025

Recientes estudios han demostrado una relación interesante entre los niveles de vitamina D en sangre y la calidad del sueño. La vitamina D no solo es esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico, sino que también juega un papel crucial en la regulación del sueño. 💤

🔍 ¿Qué dicen las investigaciones?

1. Niveles óptimos: La deficiencia de vitamina D se ha asociado con un mayor riesgo de insomnio y trastornos del sueño. Mantener niveles adecuados puede contribuir a una mejor calidad de sueño.
2. Ciclo del sueño: La vitamina D podría influir en la producción de melatonina, la hormona que regula nuestro ciclo de sueño-vigilia. Un desequilibrio en esta hormona puede resultar en dificultades para conciliar el sueño.
3. Inflamación: La vitamina D tiene propiedades antiinflamatorias, y se ha demostrado que la inflamación crónica puede afectar negativamente la calidad del sueño.

🌱 ¿Cómo aumentar tus niveles de vitamina D?

• Exposición al sol: Intenta pasar al menos 15-30 minutos al sol varias veces a la semana.
• Alimentos ricos en vitamina D: Incluye en tu dieta pescados grasos, yema de huevo, champiñones y alimentos fortificados.
• Suplementos: Consulta a un profesional de la salud si crees que podrías necesitar un suplemento.

💡 Consejo: Si sufres de insomnio, considera hacerte un análisis de sangre para verificar tus niveles de vitamina D. ¡Tu sueño podría mejorar! 🌟

Viajar puede ser una experiencia maravillosa, pero para aquellos que sufren de problemas auditivos o de oído, puede ser ...
24/02/2025

Viajar puede ser una experiencia maravillosa, pero para aquellos que sufren de problemas auditivos o de oído, puede ser un desafío. Aquí te dejamos algunos consejos basados en evidencia científica para que tu próximo viaje sea más cómodo y placentero:

1. Consulta a tu Otorrinolaringólogo👩‍⚕️: Antes de viajar, es fundamental consultar a un especialista. El especialista puede ofrecerte recomendaciones personalizadas y, si es necesario, prescribirte medicamentos para ayudar a manejar tus síntomas.

2. Usa Descongestionantes:💊Si tienes congestión nasal, considera usar descongestionantes orales o nasales antes de volar. Esto puede ayudar a abrir las trompas de Eustaquio y facilitar la presión en los oídos. Recuerda seguir las indicaciones de tu médico.

3. Mantente Hidratado💧:Beber suficiente agua durante el vuelo puede ayudar a mantener las mucosas nasales húmedas, lo que puede reducir la congestión y el malestar en los oídos. Evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden deshidratarte.

4. Mastica Chicle o Come Caramelos 🍬: Masticar chicle o ch**ar caramelos durante el despegue y el aterrizaje puede ayudar a equilibrar la presión en los oídos. La acción de masticar estimula la producción de saliva y ayuda a abrir las trompas de Eustaquio.

5. Realiza Maniobras de Valsalva 🌬️: Si sientes presión en los oídos, intenta la maniobra de Valsalva: cierra la boca, pinza la nariz y sopla suavemente. Esto puede ayudar a igualar la presión en el oído medio.

6. Evita Volar con Infecciones 🤒: Si tienes una infección de oído o sinusitis, es mejor posponer tu viaje. Volar con estas condiciones puede aumentar el riesgo de complicaciones y dolor.

7. Usa Auriculares con Cancelación de Ruido 🎧: Si eres sensible a los ruidos fuertes, considera usar auriculares con cancelación de ruido. Esto puede ayudarte a reducir la incomodidad durante el vuelo.

Recuerda que cada persona es diferente, así que lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. ¡Viaja seguro y disfruta de tu aventura!

¿Tienes más consejos para compartir? ¡Déjalos en los comentarios! 👇

🎉🔊 ¡Disfruta de la música sin comprometer tu audición! 🎤✨Asistir a conciertos es una experiencia increíble, pero el volu...
21/02/2025

🎉🔊 ¡Disfruta de la música sin comprometer tu audición! 🎤✨

Asistir a conciertos es una experiencia increíble, pero el volumen alto puede poner en riesgo tu salud auditiva. Aquí te compartimos algunos consejos respaldados por investigaciones recientes para proteger tus oídos mientras disfrutas de tus artistas favoritos… Desliza 👉🏼 👉🏼👉🏼

👉 Si tienes algún consejo para proteger tus oídos en conciertos compartilo en los comentarios!

🤧💡 ¡Dile adiós a la sinusitis recurrente! 🏥🌿La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede causar mo...
19/02/2025

🤧💡 ¡Dile adiós a la sinusitis recurrente! 🏥🌿

La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede causar molestias significativas y afectar tu calidad de vida. Aquí te compartimos 5 consejos prácticos para prevenir episodios recurrentes de sinusitis, respaldados por información científica actualizada:

🔍 1. Mantén una Buena Higiene Nasal: Lavar tus fosas nasales con solución salina puede ayudar a eliminar alérgenos y patógenos que causan inflamación. Un estudio publicado en The Journal of Allergy and Clinical Immunology sugiere que el uso regular de irrigación nasal puede reducir los síntomas de sinusitis.

🔍 2. Controla las Alergias: Si eres propenso a las alergias, asegúrate de manejarlas adecuadamente. Utiliza antihistamínicos o descongestionantes según las indicaciones de tu médico. La American Academy of Allergy, Asthma & Immunology destaca que el control de las alergias puede ayudar a prevenir la inflamación de los senos paranasales.

🔍 3. Mantén la Humedad en el Aire: El aire seco puede irritar las membranas nasales. Utiliza un humidificador en tu hogar, especialmente durante los meses de invierno. La American Lung Association recomienda mantener la humedad entre el 30% y el 50% para ayudar a mantener las vías respiratorias hidratadas.

🔍 4. Evita el Tabaco y la Contaminación: El humo del tabaco y la contaminación del aire pueden irritar las vías respiratorias y aumentar el riesgo de sinusitis. La World Health Organization (WHO) advierte que la exposición a estas sustancias puede agravar los síntomas respiratorios y predisponer a infecciones.

🔍 5. Mantén un Estilo de Vida Saludable: Una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso pueden fortalecer tu sistema inmunológico. Según un estudio en Frontiers in Immunology, un sistema inmunológico fuerte puede ayudar a prevenir infecciones y enfermedades respiratorias.

👉 ¿Tienes algún otro consejo para prevenir la sinusitis? ¡Compártelo en los comentarios!

🚫💔 ¡El Tabaco y tu Salud Auditiva! 🎧✨¿Sabías que fumar no solo afecta tus pulmones y corazón, sino también tu audición? ...
17/02/2025

🚫💔 ¡El Tabaco y tu Salud Auditiva! 🎧✨

¿Sabías que fumar no solo afecta tus pulmones y corazón, sino también tu audición? Aquí te contamos cómo el tabaco puede perjudicar tu salud auditiva, respaldado por investigaciones recientes:

🔍 1. Daño a las Células del Oído: El humo del tabaco contiene miles de sustancias químicas tóxicas que pueden dañar las células ciliadas del oído interno, responsables de la audición. Un estudio publicado en Laryngoscope Investigative Otolaryngology encontró que los fumadores tienen un mayor riesgo de pérdida auditiva en comparación con los no fumadores.

🔍 2. Aumento del Riesgo de Pérdida Auditiva: Los fumadores tienen un 70% más de probabilidades de experimentar pérdida auditiva en comparación con quienes no fuman, según un estudio de la American Journal of Epidemiology. Esto se debe a la reducción del flujo sanguíneo al oído interno y la inflamación causada por las toxinas del tabaco.

🔍 3. Efectos en la Audición Infantil: La exposición al humo de tabaco en el hogar no solo afecta a los fumadores, sino también a los niños. La Centers for Disease Control and Prevention (CDC) señala que los niños expuestos al humo de tabaco son más propensos a desarrollar problemas auditivos y otitis media.

🔍 4. Relación con Enfermedades del Oído: Fumar también aumenta el riesgo de desarrollar infecciones del oído y trastornos como la otitis media, que pueden llevar a complicaciones auditivas a largo plazo. La inflamación y la congestión provocadas por el tabaco afectan la función auditiva.

🔍 5. Beneficios de Dejar de Fumar: ¡Nunca es tarde para dejar el tabaco! Al dejar de fumar, muchos experimentan una mejora en la salud auditiva y una reducción en el riesgo de pérdida auditiva. La World Health Organization indica que dejar el tabaco puede mejorar la circulación y la salud general.

💡 Consejo: Si eres fumador, considera buscar apoyo para dejar de fumar. Tu salud auditiva te lo agradecerá.

👉 ¿Tienes preguntas sobre cómo el tabaco afecta tu salud auditiva? ¡Déjalas en los comentarios!

**🛌 Apnea del Sueño: Datos que Debes Conocer 🌟1️⃣ ¿Qué es la Apnea del Sueño?La apnea del sueño es un trastorno grave qu...
14/02/2025

**🛌 Apnea del Sueño: Datos que Debes Conocer 🌟

1️⃣ ¿Qué es la Apnea del Sueño?La apnea del sueño es un trastorno grave que interrumpe la respiración durante el sueño. Puede llevar a problemas de salud significativos si no se trata.

2️⃣ Estadísticas Impactantes:

• 🔢 Afecta a aproximadamente 936 millones de personas en todo el mundo (estudio de la World Health Organization).
• 😴 El 80% de los casos no están diagnosticados.
• 👨‍⚕️ Más común en hombres que en mujeres, con una proporción de 3:1.
• 📈 La prevalencia aumenta con la edad: Afecta hasta el 50% de las personas mayores de 65 años.

3️⃣ Consecuencias de No Tratar la Apnea del Sueño:

• 💔 Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares (hipertensión, infartos).
• 🧠 Contribuye a problemas cognitivos y de memoria.
• 😓 Puede causar depresión y ansiedad.
• 🛑 Aumenta el riesgo de accidentes laborales y de tráfico debido a la somnolencia diurna.

4️⃣ Síntomas Comunes:

• Ronquidos fuertes
• Pausas en la respiración durante el sueño
• Somnolencia diurna excesiva
• Dificultad para concentrarse
• Dolores de cabeza matutinos

5️⃣ ¿Qué Hacer?

• Consulta a un especialista en sueño si sospechas que puedes tener apnea del sueño.
• Estilo de vida saludable: Mantener un peso adecuado, evitar el alcohol y dejar de fumar puede ayudar a reducir los síntomas.

👉 La apnea del sueño es más común de lo que piensas. ¡No subestimes su impacto en tu salud!

Dirección

Sanatorio Americano
Asunción

Horario de Apertura

Miércoles 15:30 - 18:00
Viernes 15:30 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Coral Benítez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Coral Benítez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría