08/06/2023
El 7 de junio se celebra el Día Mundial de los Derechos del Nacimiento🤍, se busca generar conciencia sobre la importancia de todo ser humano en este mundo, así como respetar el sagrado vínculo que se crea entre la madre y el bebe desde el momento del alumbramiento.
Los derechos del nacimiento se basan en documentos internacionales de derechos humanos ratificados por cada país.
Decálogo de los Derechos del Nacimiento:
El bebé tiene derecho al reconocimiento de su capacidad física y emocional, en su vida intrauterina y extrauterina y, especialmente, durante el tránsito entre ambas.
El bebé y su madre tienen derecho a intimidad y respeto antes, durante y después del parto.
El bebé tiene derecho a ser atendido personalmente por su madre, como mínimo, durante el primer año. La madre tiene derecho a disfrutar del contacto íntimo con su bebé cuando desee.
El bebé tiene derecho a disfrutar de lactancia materna a demanda, al menos, durante el primer año. A que durante su estancia en hospital se respeten los "10 pasos para una lactancia feliz" establecidos por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud.
El bebé y su madre tienen derecho a permanecer juntos en las horas y días siguientes al nacimiento. Ninguna exploración ni estancia hospitalaria justifica la separación de ambos.
El bebé prematuro tiene derecho a ser incubado con el método madre canguro. Ninguna unidad de neonatología es más saludable para el bebé que la piel materna.
El bebé y su madre tienen derecho a que se respeten el momento, ritmo, ambiente y compañía en el parto-nacimiento y a que el mismo transcurra de forma fisiológica. Un bebé y madre sanos tienen derecho a no ser tratados como enfermos.
El bebé intrauterino tiene derecho a que el bienestar emocional de su madre no sea alterado por un exceso y abuso de controles durante la gestación
Los padres tienen obligación de buscar, y derecho de recibir toda la información y ser bien asesorados, tomar personalmente todas las decisiones relacionadas con el bienestar del bebé
El bebé prematuro tiene derecho a permanecer pegado al cuerpo de su madre hasta que adquiera el peso y las condiciones optimas de salud.