08/10/2025
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) y sus equipos regionales, mantiene activas las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH en el Departamento de Canindeyú.
En Canindeyú: PRONASIDA mantiene acciones de prevención y atención
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) y sus equipos regionales, mantiene activas las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH en el Departamento de Canindeyú.
En la XIV Región Sanitaria - Canindeyú, se realizan de manera permanente pruebas rápidas gratuitas y confidenciales para VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), así como seguimiento clínico y psicológico a las personas que viven con VIH.
Solo en el año 2024, se realizaron 8.538 pruebas de VIH en Canindeyú, y en lo que va de 2025 ya se efectuaron 6.072 pruebas.
El Hospital Distrital de Curuguaty cuenta con un programa activo de atención, donde actualmente 22 personas reciben tratamiento antirretroviral gratuito y controles médicos regulares, garantizando así una buena calidad de vida y reduciendo el riesgo de transmisión.
Los datos actuales muestran que en el hospital distrital se registran 3 casos nuevos en 2025. A nivel país, en 2024 se notificaron 1.488 nuevos casos de VIH, lo que refleja el trabajo sostenido de detección temprana.
El servicio del Programa de VIH e ITS en el Hospital Distrital de Curuguaty funciona de lunes a viernes de 06:00 a 12:00 hs, y ofrece: Test rápidos para VIH, sífilis y hepatitis B y C, Pruebas confirmatorias (Western Blot y carga viral para VIH), seguimiento clínico y psicológico y entrega gratuita de antirretrovirales y profilaxis preventiva.
El Ministerio de Salud recuerda que todas las personas sexualmente activas deben realizarse la prueba al menos una vez al año, y en el caso de embarazadas, en cada trimestre de gestación, para evitar la transmisión materno-infantil.
Asimismo, mantener la continuidad del tratamiento es esencial para asegurar la salud de las personas que viven con VIH y prevenir nuevas infecciones. El VIH es una condición controlable con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.