PRONASIDA

PRONASIDA Programa Nacional de Control del VIH/SIDA e ITS - Paraguay

Es una dependencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuya responsabilidad social se concentra alrededor de dos ejes de acción: ejerce la rectoría de la Respuesta Nacional amplia, integrada y comprometida a la epidemia de VIH e infecciones de transmisión sexual y provee en forma descentralizada los servicios de promoción, prevención y atención integral a las personas, bajo los principios de respeto a los derechos humanos, la equidad y el acceso universal, y el enfoque de género, para disminuir el avance de la epidemia y mejorar la calidad de vida de las personas que viven o son afectadas por el VIH e infecciones de transmisión sexual. El Programa fue creado por Resolución Ministerial Nº 38 del año 1988 y ampliado en sus funciones como responsable de intervenir y controlar la Infecciones de Transmisión Sexual en el año 1998, sin presupuesto para llevar adelante estrategias de intervención referente a las ITS. Desde su creación el PRONASIDA depende de la Dirección General de Vigilancia de la SALUD, con quien coordina las acciones de acuerdo a las necesidades del país con relación a la problemática del VIH//ITS y SIDA. EL Pronasida cuenta con un manual de organización con el propósito de operar ordenadamente y establecer una adecuada distribución, de deberes y responsabilidades entre los funcionarios que conforman los diferentes departamentos. Dentro del organigrama, esta representado y administrado por una dirección quien es responsable de la conducción y gerenciamiento de las políticas que se genera en respuesta a la epidemia en el país, para el cumplimiento de la misma se esta coordinando las acciones con los programa afines del MSPYBS del nivel central , regional y local, Involucrando a otros sectores tanto gubernamental y no gubernamental y de la sociedad civil organizada de manera a obtener una respuesta nacional al VIH//ITS y SIDA.

20 de octubre – Día Mundial contra la Sífilis y la Sífilis CongénitaLa sífilis se detecta, se trata y se cura.La sífilis...
20/10/2025

20 de octubre – Día Mundial contra la Sífilis y la Sífilis Congénita

La sífilis se detecta, se trata y se cura.
La sífilis congénita se puede prevenir.

Si estás embarazada o planeás un embarazo, realizate el test rápido de sífilis.
Hacelo con tu pareja en los centros de salud del MSPBS.

09/10/2025
08/10/2025

👉🏽 Detectar y tratar la sífilis a tiempo evita complicaciones para el recién nacido.

🤰🏽 El cuidado empieza en el embarazo.

✅ SÍFILIS. Sí se detecta. Sí se trata. Sí se cura.

🏥 Hacete el test en tu centro de salud.

Ministerio de Salud Paraguay PRONASIDA

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASI...
08/10/2025

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) y sus equipos regionales, mantiene activas las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH en el Departamento de Canindeyú.

En Canindeyú: PRONASIDA mantiene acciones de prevención y atención

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) y sus equipos regionales, mantiene activas las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH en el Departamento de Canindeyú.

En la XIV Región Sanitaria - Canindeyú, se realizan de manera permanente pruebas rápidas gratuitas y confidenciales para VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), así como seguimiento clínico y psicológico a las personas que viven con VIH.

Solo en el año 2024, se realizaron 8.538 pruebas de VIH en Canindeyú, y en lo que va de 2025 ya se efectuaron 6.072 pruebas.

El Hospital Distrital de Curuguaty cuenta con un programa activo de atención, donde actualmente 22 personas reciben tratamiento antirretroviral gratuito y controles médicos regulares, garantizando así una buena calidad de vida y reduciendo el riesgo de transmisión.

Los datos actuales muestran que en el hospital distrital se registran 3 casos nuevos en 2025. A nivel país, en 2024 se notificaron 1.488 nuevos casos de VIH, lo que refleja el trabajo sostenido de detección temprana.

El servicio del Programa de VIH e ITS en el Hospital Distrital de Curuguaty funciona de lunes a viernes de 06:00 a 12:00 hs, y ofrece: Test rápidos para VIH, sífilis y hepatitis B y C, Pruebas confirmatorias (Western Blot y carga viral para VIH), seguimiento clínico y psicológico y entrega gratuita de antirretrovirales y profilaxis preventiva.

El Ministerio de Salud recuerda que todas las personas sexualmente activas deben realizarse la prueba al menos una vez al año, y en el caso de embarazadas, en cada trimestre de gestación, para evitar la transmisión materno-infantil.

Asimismo, mantener la continuidad del tratamiento es esencial para asegurar la salud de las personas que viven con VIH y prevenir nuevas infecciones. El VIH es una condición controlable con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

27/09/2025
27/09/2025

🤰🏽 Cuidar la salud en pareja durante el embarazo es prevenir la sífilis congénita. Testearse y tratarse salva vidas.

✅ SÍFILIS. Sí se detecta. Sí se trata. Sí se cura.

🩺 Consultá por el test gratuito.

PRONASIDA y Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan con población clave y personas con VIH, realizaron un encue...
25/09/2025

PRONASIDA y Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan con población clave y personas con VIH, realizaron un encuentro de trabajo para avanzar en la elaboración del Plan Estratégico Nacional de VIH e ITS.

Durante el encuentro se generaron espacios de diálogo, participación y construcción colectiva, orientados a la elaboración del nuevo Plan Estratégico Nacional de VIH e ITS. Este plan busca guiar las acciones en prevención, atención integral, derechos humanos y reducción del estigma, colocando en el centro a las personas y comunidades más afectadas.

La participación activa de la sociedad civil es fundamental para garantizar que el plan refleje las realidades, necesidades y prioridades de quienes viven con VIH y de las poblaciones clave.

25/09/2025
Inscribite y participá! https://www.facebook.com/share/1Mkx69w4Gw/?mibextid=wwXIfr
24/09/2025

Inscribite y participá!

https://www.facebook.com/share/1Mkx69w4Gw/?mibextid=wwXIfr

Capacitación Virtual GRATUITA organizada por la Clínica de la Familia del CEPEP. -Tema: PrEP en la práctica clínica: Innovación en la Prevención del VIH -Fecha: Jueves 25 de septiembre del 2025 -Hora: 19:30 La capacitación se realizará a través de YouTube Live; al completar y enviar este fo...

22/09/2025
19/09/2025
17/09/2025

Dirección

Avenida Venezuela Casi Florida
Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PRONASIDA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram