Servicio de Fonoaudiología/A Domicilio

Servicio de Fonoaudiología/A Domicilio Evaluación, diagnóstico y tratamiento. Lenguaje - Habla - Estimulación temprana.
• Niños | Jóvenes | Adultos Educación vocal.

La Fonoaudiología es la ciencia que estudia la comunicación humana y sus desordenes. Algunos de los trastornos, patologías o áreas que le comprenden son:
- Audiología
- Lenguaje Infantil: TEL (trastorno específico del lenguaje).TAL (trastornos asociados al lenguaje; ej: trastornos generalizados del desarrollo, TDAH El Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad,RM, etc)
- Lenguaje Adulto: Afasias, Apraxias de todo tipo y grado (del habla, oral, fonatoria, etc.), Disartrias de todo tipo y grado, entre otros.
- Voz: Disfonías, pacientes laringectomizados, Optimización de la voz en uso profesional. Entrenamiento vocal.
- Deglución: Disfagia, Deglución atípica, Deglución adaptada, Respiración bucal.

Pantallas en niños📱💻👶🏻Los últimos estudios confirman distintos impactos en el neurodesarrollo a diferentes edades. Así, ...
02/06/2025

Pantallas en niños📱💻👶🏻

Los últimos estudios confirman distintos impactos en el neurodesarrollo a diferentes edades. Así, el uso de un teléfono para premiar o distraer a niños de 1 a 4 años provoca que los niños exijan los dispositivos para calmarse y se frustren si se les niega.

Así, y según señalan desde la AEP, el uso rutinario de dispositivos para distraer o calmar genera dificultad para el desarrollo de estrategias de autogestión; ocasiona dependencia de las pantallas para la regulación de las emociones y determinará dificultades de autorregulación en etapas posteriores.

Por ese motivo, explican; "Se desaconseja el uso de pantallas antes de los seis años, considerándose que no existe un tiempo seguro". “Como excepción, y bajo supervisión del adulto, se pueden usar las pantallas para el contacto social en tiempos cortos y con un objetivo concreto (Por ejemplo, que la persona que está al otro lado de la pantalla le cuente un cuento o le cante una canción)".

Sabías que la hora de comer puede ser un momento ideal para estimular el lenguaje? 🍽️Mientras servís la comida podés apr...
18/01/2025

Sabías que la hora de comer puede ser un momento ideal para estimular el lenguaje? 🍽️

Mientras servís la comida podés aprovechar para:
🔹 Nombrar los alimentos y describirlos ( colores, texturas, sabores, etc).
🔹 Hacer preguntas simples como: Qué te gusta más, la zanahoria 🥕o la papa 🥔?
🔹 Fomentar la elección: Querés agua 🥤o jugo🧃?
🔹 Y hasta jugar con sonidos! Cómo suena cuando mordemos🍪? Crunch!😆

Pequeñas acciones como éstas en las rutinas diarias son oro para el desarrollo del lenguaje. 🗣️💬✨

Convertí cada rutina en una actividad para aprender y conectar! ☝🏻🤓

Ante cualquier duda no olvides escribirnos 📱🙌🏼✨

La importancia del sellado labial en los niños 👄☝🏻✨Parece mentira que algo tan simple como no tener la boquita cerrada 🙂...
15/01/2025

La importancia del sellado labial en los niños 👄☝🏻✨

Parece mentira que algo tan simple como no tener la boquita cerrada 🙂 afecte a tantas cosas, pero así es.
Les explico; la lengua es la que forma el paladar, apoyándose sobre ella. Si un niño (o incluso bebé) no mantiene su lengua apoyada en el paladar, la cavidad oral comienza a desarrollarse de forma anómala:

🔹 Paladar alto y estrecho 👄
🔹 Mal posición de los dientes 🦷
🔹 Lengua en posición adelantada y baja 👅

Éstas malformaciones con el tiempo pueden dar lugar a:

🔹 Un patrón deglutorio alterado 🍽️
🔹 Problemas para la articulación de algunos fonemas como la L o R 🗣️

En nuestro servicio trabajamos cualquier alteración orofacial que pueda afectar al correcto desarrollo de las estructuras y funciones implicadas, principalmente respiración, masticación y deglución. ✨

Contáctanos al WhatsApp, estamos aquí para ayudarte 📱☝🏻

Disfagia: Dificultad o imposibilidad para tragar.Ésta puede ser causada por enfermedades neurológicas adquiridas, ACV, T...
07/01/2025

Disfagia: Dificultad o imposibilidad para tragar.
Ésta puede ser causada por enfermedades neurológicas adquiridas, ACV, TCE, etc.



24/12/2024
Los berrinches son una parte natural del crecimiento de tu hijo. Los niños pequeños están explorando el mundo y aprendie...
04/07/2024

Los berrinches son una parte natural del crecimiento de tu hijo. Los niños pequeños están explorando el mundo y aprendiendo a manejar sus emociones, y los berrinches son una forma común de expresar frustración cuando no consiguen lo que quieren o sienten incomodidad. 😣

Es importante recordar que los berrinches son una etapa temporal y una oportunidad para que tu hijo aprenda a regular sus emociones. Como padres, pueden ayudarles brindando consuelo y mostrando comprensión, pero también estableciendo límites claros y consistentes. Ésto les enseña sobre la aceptación de límites y cómo comunicar sus necesidades de manera más efectiva. 🌟

Al entender que los berrinches son parte del desarrollo emocional de tu hijo, podemos abordarlos con paciencia y empatía. 💖

🧠Las dificultades de aprendizaje, en ocasiones, comienzan a manifestarse desde etapas tempranas escolares y/o del neurod...
20/06/2024

🧠Las dificultades de aprendizaje, en ocasiones, comienzan a manifestarse desde etapas tempranas escolares y/o del neurodesarrollo.

🧠Este inicio comienza con alteraciones en el desarrollo motor, del lenguaje y cognitivo a través de la adquisición tardía de los hitos del desarrollo, lo que posteriormente empieza a generar secuelas en el aprendizaje formal (en la lectura, escritura, matemáticas, comprensión de contenidos, entre otros).

🧠Por lo tanto, cuando en el neurodesarrollo los niños empiezan a presentar alteraciones en una o varias áreas, éstas alteraciones pueden ser signos de riesgo para el aprendizaje.

🧠Ejemplos: niños con adquisición tardía del lenguaje o trastornos del lenguaje son niños en riesgo de presentar dificultad específica de aprendizaje, por ejemplo, en la lectura.

🧠Niños con alteraciones en las secuencias de desarrollo motor, podrían presentar riesgo de dificultades de aprendizaje en la escritura, en la lectura o matemáticas.

🧠Si bien no es una ley general, el objetivo es que al identificar las alteraciones en las áreas del neurodesarrollo, se promueva la búsqueda de programas de intervención temprana con apoyo de equipos multidisciplinarios.



TRASTORNO DE LOS SONIDOS DEL HABLA🗣🧠El Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH) anteriormente conocido como "dislalias"....
13/01/2024

TRASTORNO DE LOS SONIDOS DEL HABLA🗣🧠

El Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH) anteriormente conocido como "dislalias". Se trata de una dificultad para la producción y articulación de uno o varios fonemas.

Agenda tu cita:

📱(0991) 731717

¿Como saber si mi hijo/a presenta un desfase en su lenguaje y habla? Es importante reconocer los primeros signos de alar...
24/11/2023

¿Como saber si mi hijo/a presenta un desfase en su lenguaje y habla?

Es importante reconocer los primeros signos de alarma, y acudir a un profesional para que reciba la atención que necesita 🧐

Observa los siguientes focos rojos de acuerdo a su edad⬇️⬇️

Podemos ayudarte valorando a tu peque❗

Agenda tu cita:👩🏻‍💻

📱(0991) 731717


́sypapás

Dirección

Asunción

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+595991731717

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio de Fonoaudiología/A Domicilio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servicio de Fonoaudiología/A Domicilio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría