22/09/2021
Dormir mejor por la noche que durante el día no es casualidad. La respuesta la tiene la melatonina, una hormona que segrega nuestro cuerpo de forma natural. Esta tiene la capacidad de equilibrar desórdenes emocionales, tiene un alto poder antioxidante, protege el sistema inmunológico y, además, es la encargada de inducirnos al sueño. Así pues, si hay algo esencial para dormir es la melatonina.
Es un hormona que únicamente se segrega de noche, y es la encargada de regular el ritmo circadiano, es decir, de diferenciar las funciones de nuestro organismo entre vigilia y sueño.
Lo ideal para segregar suficiente melatonina para un sueño profundo y de calidad es dormir en un espacio totalmente a oscuras. No obstante, quien trabaja de noche, tiene un horario laboral por turnos o vive en un sitio con más iluminación que la deseada, tendrá problemas para segregar melatonina y tener un buen ciclo del sueño.