Lic. Cynthia Rios Tonina

Lic. Cynthia Rios Tonina Acompaño a mujeres 40+ a re-encontrarse y re-conocerse. Climaterio-menopausia

Un lugar donde podamos intercambiar información sobre temas que interesan a la mujer madura, enfatizando una visión no patologizadora de la misma e intentando acercarnos a los sentimientos y cambios que experimentan las mujeres en esta etapa de la vida.

Las palabras de Gioconda Belli nos invitan a ver el climaterio no como el final de algo, sino como la devolución de nues...
09/08/2025

Las palabras de Gioconda Belli nos invitan a ver el climaterio no como el final de algo, sino como la devolución de nuestro cuerpo.

Durante la etapa fértil, nuestro organismo vive en una especie de contrato silencioso con la vida: está siempre preparado para ser casa, cuna y alimento de otro ser. Esto no significa que todas las mujeres sean madres, pero sí que biológicamente nuestra energía, hormonas y ritmos corporales están enfocados en la posibilidad de la maternidad.

Cuando llega la menopausia, ese contrato se cumple y se cierra. La naturaleza, lejos de castigarnos, nos abre un tiempo nuevo, donde el cuerpo ya no trabaja para otros, sino para nosotras mismas. Es un período en que la energía creativa puede liberarse hacia proyectos, vínculos y sueños propios, sin las demandas físicas de la reproducción.

Es como si la vida hubiera calculado que nos debía esta etapa: años de libertad biológica para alcanzar una plenitud que no se mide en capacidad de engendrar, sino en capacidad de vivir plenamente.

Recuerda ponte linda y brilla✨

Maduritud es una etapa para redescubrirte.La maduritud es mucho más que una franja de edad. Es una etapa vital generalme...
01/08/2025

Maduritud es una etapa para redescubrirte.
La maduritud es mucho más que una franja de edad. Es una etapa vital generalmente entre los 45 y 65 años, en la que convergen cambios físicos, emocionales y sociales que nos invitan a replantearnos quiénes somos y hacia dónde queremos ir.
No es un tiempo de pérdida, sino de transformación.
En esta fase, muchas mujeres experimentan:
Mayor autoconfianza y claridad en sus prioridades.
La maduritud nos recuerda que no es tarde para empezar, redefinir o disfrutar. Es un momento para honrar lo vivido y abrirse a lo que aún está por venir.

Y vos, ¿cómo estás viviendo tu maduritud?..

En el tránsito por la menopausia, las amigas se convierten en un sostén emocional invaluable. Desde mi práctica clínica ...
30/07/2025

En el tránsito por la menopausia, las amigas se convierten en un sostén emocional invaluable.
Desde mi práctica clínica observo cómo, en esta etapa de transformaciones físicas, emocionales y de identidad, los vínculos entre mujeres cobran un sentido renovado.

Las amigas no solo ofrecen compañía; representan un espacio seguro donde validar experiencias, compartir temores, reírse de los cambios y desdramatizar aquello que a veces pesa. Estas redes de confianza ayudan a disminuir la sensación de soledad, fortalecen la autoestima y facilitan la elaboración de los duelos propios del climaterio.

En psicología sabemos que el acompañamiento afectivo modula el impacto emocional de los cambios vitales. Cultivar y cuidar las amistades en la menopausia no es un lujo, es una herramienta de salud mental y bienestar.

Recuerda ponte linda 🫦y brilla✨

Me encontré con este afiche en el metro de París y me encanto primero porque leí que es una obra que se trata de una com...
20/07/2025

Me encontré con este afiche en el metro de París y me encanto primero porque leí que es una obra que se trata de una comedia fresca, directa y sin tabúes que aborda la menopausia con humor y profundidad. La historia gira en torno a mujeres que atraviesan esa etapa de cambios hormonales, emocionales y sociales.
Esto me refuerza la importancia de seguir hablando y generando consciencias, no solo a la mujer que transita la menopausia, si no también a las parejas e hnos para que puedan comprender y acompañar esta metamorfosis por la que pasamos.
Ojalá algún día llegue a Paraguay obras como esta que promueven el conocimiento desde el humos, la calidez, reflexión y empatía.

Poco reflexionamos sobre la crisis de la mediana edad hasta que nos encontramos atravesando la barrera de los 40 o 50 añ...
28/06/2025

Poco reflexionamos sobre la crisis de la mediana edad hasta que nos encontramos atravesando la barrera de los 40 o 50 años, cuando este periodo de cuestionamiento personal y transición vital se convierte en una realidad ineludible. Este proceso puede traer consigo una profunda autoevaluación, donde enfrentamos no solo el paso del tiempo, sino también el ajuste de nuestras expectativas y logros en comparación con las metas que habíamos fijado en nuestra juventud.
La crisis de la mediana edad suele asociarse a una sensación de malestar emocional, que puede manifestarse a través de la ansiedad, la nostalgia o incluso la frustración.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, esta crisis no es simplemente un fenómeno social o psicológico, sino una necesidad existencial que, cuando se enfrenta de manera saludable, puede ser clave para alcanzar una segunda mitad de la vida más plena y significativa. Aunque atravesar este periodo puede ser doloroso, los investigadores destacan que el enfrentamiento de estos desafíos internos es una oportunidad para crecer, redefinir el propósito y adaptar las metas. El estudio sugiere que temer o reprimir esta crisis puede limitar nuestra capacidad de adaptarnos a la madurez de forma más constructiva, lo que a su vez impide que aprovechemos las nuevas posibilidades que la vida adulta ofrece.
Según los autores del estudio, uno de los principales obstáculos para afrontar la crisis de la mediana edad es el choque entre dos mitos profundamente arraigados en nuestra cultura.
Por un lado, existe el mito de que la mediana edad marca el inicio de un inevitable declive físico y mental, donde el envejecimiento es visto como una etapa de pérdidas y limitaciones. Por otro lado, está el mito contrario, que representa la mediana edad como una época de transformación casi mágica, en la que se espera una especie de renacimiento o revitalización sin esfuerzo. Ninguno de estos extremos refleja la realidad con precisión.

Me di cuenta de que estaba envejeciendo… pero no fue por las arrugas en el rostro.No fue el espejo quien me lo dijo, ni ...
28/06/2025

Me di cuenta de que estaba envejeciendo… pero no fue por las arrugas en el rostro.

No fue el espejo quien me lo dijo, ni aquel joven que me cedió el asiento en el bus.
Tampoco fue la ropa de moda que ya no entiendo, o las canciones que me suenan a ruido.
Fue algo más sutil. Más profundo.

Lo noté cuando dejé de esforzarme por convencer.
Cuando dejé de perseguir a quien se alejaba.
Cuando ya no necesitaba tener la última palabra.
Cuando aprendí a dejar ir sin dramatismos.

El envejecimiento llegó sin anunciarse.
Sin tristeza, sin miedo.
Simplemente… se instaló con calma.
Y trajo consigo paz.

Ya no espero disculpas de quienes no saben darlas.
Ya no me molesta el silencio de otros.
Comprendí que todos batallan con su propio ruido.
Y quien de verdad quiere hablar… lo hace.

Hoy no busco aprobación.
No quiero encajar.
Quiero estar en paz.

Mi cuerpo ya no es motivo de vergüenza.
Es mi casa. Mi historia. Mi memoria.
Ha sostenido amores, duelos, nacimientos y caídas.
¿Cómo no honrarlo?

Ahora vivo distinto.
Sin carreras. Sin “deberías”.
Sin culpa por elegir mi bienestar.

Tomo mi café caliente.
Respondo mensajes sin presión.
Camino sin prisa.
Me escucho. Me abrazo. Me pertenezco.

Y por primera vez… eso basta.

-Créditos al Autor-

Anoche tuve el placer de ver Mujeres de Ceniza, una comedia brillante que combina humor, ternura y una pizca de drama co...
08/06/2025

Anoche tuve el placer de ver Mujeres de Ceniza, una comedia brillante que combina humor, ternura y una pizca de drama con gran maestría. Las actrices estuvieron espectaculares, logrando una química escénica que mantuvo al público atrapado y riendo de principio a fin.
Como siempre, mi maestra brilló en su papel, aportando carisma y una presencia escénica única. Su interpretación fue tan natural como potente, dejando claro por qué es una referente del teatro.
Mujeres de Ceniza es de esas obras que uno no solo disfruta, sino que también celebra: por su talento, su ritmo y por recordarnos que reír y reírnos de nosotras mismas también es una forma de sanar.

22/05/2025
La menopausia como rito de pasaje psíquicoUn cambio vital que va más allá de lo biológico: se trata de una transformació...
14/04/2025

La menopausia como rito de pasaje psíquico
Un cambio vital que va más allá de lo biológico: se trata de una transformación subjetiva.

Recuerda ponte linda y brilla ✨



¿Qué implica este pasaje?
— Duelo por la pérdida de la fertilidad
— Reconfiguración del deseo
— Replanteo del lugar en lo social
— Emergencia de nuevas preguntas sobre la identidad femenina

Nombrar este pasaje es una forma de habitarlo.
Acompañar este momento desde lo psíquico permite resignificarlo y construir nuevos sentidos.
Hablemos de menopausia con otras palabras.

Recuerda ponte linda y brilla✨

Siempre conmigo, siempre en mi ♥️ Fuiste una madre ejemplar. Siempre presente, siempre con una palabra dulce, con una ri...
11/04/2025

Siempre conmigo, siempre en mi ♥️

Fuiste una madre ejemplar. Siempre presente, siempre con una palabra dulce, con una risa lista, con el alma abierta.
Tu alegría era canción, amabas cantar, recitar poemas, y bailar como si la vida fuera una fiesta.

Te entregaste a tu familia con todo el corazón, y así, con ese amor inmenso, te convertiste en una abuela,
una bisabuela y hasta una tatarabuela orgullosa.
Cada hijo, cada nieto, cada generación,
lleva algo tuyo en la mirada, en los gestos, en el corazón.

Hoy te fuiste, y aunque el alma duele,
quiero recordarte así como viviste:
con compromiso, con fuerza, y sobre todo, con alegría.
Porque tu vida fue luz, fue canto, fue amor incondicional.

Descansá en paz, mamá querida.
Tu presencia seguirá conmigo en cada paso, en cada recuerdo, en cada rincón de mi❤️.

🍷
01/04/2025

🍷

Hoy celebro mis 61 años con el corazón lleno de gratitud. Agradezco a la vida por permitirme compartir este día rodeada ...
30/03/2025

Hoy celebro mis 61 años con el corazón lleno de gratitud. Agradezco a la vida por permitirme compartir este día rodeada de amor y alegría.
Doy gracias a mi querida madre, que con sus 97 años sigue bendiciéndome con su amor y sus buenos deseos. A mi compañero de vida, con quien comparto 42 años de camino. A mis hijos Por darme tantos momentos de cariño y por hacerme sentir orgullosa de sus vidas y a mi hermosa nieta, que ilumina mis días con su amor.
Hoy brindo por mí, por mi vida y por todo lo maravilloso que está por venir.
Gracias de corazón por sus felicitaciones, por sus buenos deseos y por acompañarme.
¡Hoy se festeja!🥂

Dirección

Escobar Calle Genaro Romero
Asunción
2082

Horario de Apertura

Lunes 14:30 - 18:30
Martes 13:00 - 18:30
Miércoles 13:00 - 18:30
Jueves 14:00 - 18:30
Viernes 14:30 - 17:00
Sábado 15:00 - 17:00

Teléfono

+595985208347

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Cynthia Rios Tonina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría