Dr. Jorge López Benítez

Dr. Jorge López Benítez Médico certificado por el American Board of Pediatrics en Pediatría General y Reumatología Pediátrica

Médico certificado por el American Board of Pediatrics en Pediatría General y Reumatología Pediátrica

• Pediatría - Reumatología - Emergencias
Centro Medico La Costa
Asuncion, Paraguay

• Ex-Jefe de Pediatría, Centro Medico La Costa
Asuncion, Paraguay

• Ex-Jefe de la División de Reumatología Pediátrica
Universidad de Tufts, The Floating Hospital for Children at Tufts Medical Center; Boston, MA

– USA.

• Ex- Director del Programa de Post-Grado en Reumatología Pediátrica
Universidad de Tufts, The Floating Hospital for Children at Tufts Medical Center, Boston, MA – USA.

• Médico de Planta, División de Reumatología Pediátrica
The Floating Hospital for Children at Tufts Medical Center; Boston, MA – USA.

• Médico Asociado, Servicio de Emergencias Pediátricas
Universidad de Yale, Children's Hospital at Yale-New Haven - New Haven, CT – USA. Noviembre 1996 - June 1998

• Instructor, Reumatología Pediátrica
Departamento de Pediatría, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción
Octubre 2000 – Junio 2003


• Medico de planta, Consultorio externo, Reumatología Pediátrica
Departamento de Pediatría, Instituto de Previsión Social, Asuncion, Paraguay. Octubre 2000 – Junio 2003

• Jefe de Guardia, Emergencias Pediátricas
Departamento de Pediatría, Instituto de Previsión Social, Asuncion, Paraguay. Octubre 2000 – Junio 2003

ACADEMIA

• Profesor Asistente de Pediatría, División de Reumatología Pediátrica Universidad de Tufts, Tufts University School of Medicine. Boston, Massachusetts.

• Post-grado en Pediatría General y Académica:
Universidad de Yale, Escuela de Medicina, Departamento de Pediatría, Sección de Pediatría General.

• Post-grado en Emergencia Pediátrica:
Universidad de Yale, Servicios de Emergencias Pediátricas del Hospital del Niño de Yale New Haven (Pediatrics Emergency Services, Children's Hospital at Yale - New Haven. Connecticut, USA)

• Post-grado en Reumatología Pediátrica:
Universidad de Tufts, Hospital del Niño del Centro Médico de Tufts (Floating Hospital for Children at Tufts Medical Center, Boston, MA, USA)

Al poner a un bebé a dormir, es crucial crear un entorno seguro:✔️ Evitar objetos que obstruyan la respiración (almohado...
09/06/2025

Al poner a un bebé a dormir, es crucial crear un entorno seguro:

✔️ Evitar objetos que obstruyan la respiración (almohadones, peluches, edredones).
✔️ Usar un colchón firme y colocar al bebé boca arriba para reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita.
✔️ Mantener una temperatura cómoda en la habitación.
✔️ Supervisar al bebé durante el sueño, especialmente en los primeros meses.

Un espacio seguro no solo favorece el buen sueño, sino que también tranquiliza a los padres.

Pequeñas acciones, grandes resultados 🌱🌎
05/06/2025

Pequeñas acciones, grandes resultados 🌱🌎

Es importante establecer una rutina de sueño que ayude al bebé a relajarse antes de dormir. Esto puede incluir un baño t...
04/06/2025

Es importante establecer una rutina de sueño que ayude al bebé a relajarse antes de dormir. Esto puede incluir un baño tibio, una canción de cuna suave o la lectura de un cuento. La constancia en los horarios de sueño y vigilia también contribuye a que el bebé desarrolle hábitos saludables de descanso.

Debemos tener en cuenta que cada familia puede establecer su propia rutina, y que a medida que el bebé va creciendo, sus necesidades pueden ser diferentes, por lo que tenemos que mantenernos siempre abiertos a los cambios y pacientes en los procesos.

Un bebé recién nacido se comunica llorando, lo que puede ser un reto para los padres al intentar entender necesidades, c...
02/06/2025

Un bebé recién nacido se comunica llorando, lo que puede ser un reto para los padres al intentar entender necesidades, como hambre, sueño o incomodidad. Con un poco de tiempo y paciencia aprenden juntos a interpretar los llantos y se crea un lazo de confianza.

A medida que los bebés crecen, comienzan a comunicarse con sonrisas y balbuceos, facilitando la conexión familiar. Los primeros meses de vida son muy desafiantes, por lo que recomendamos que los padres se apoyen mutuamente y pidan ayuda para tomarse sus tiempos de descanso.

Los niños no pueden defenderse, por lo que es fundamental que los adultos detengan el abuso y les brinden un entorno seg...
31/05/2025

Los niños no pueden defenderse, por lo que es fundamental que los adultos detengan el abuso y les brinden un entorno seguro. La sociedad debe proteger sus derechos y asegurar que crezcan en un ambiente propicio para su desarrollo. La educación, empatía y vigilancia son claves para prevenir riesgos. Al unir esfuerzos, podemos construir un futuro donde cada niño se sienta valorado y protegido. Ante sospechas de abuso sexual, se puede denunciar al 911 o al 147 (Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia), disponible 24 horas y de forma gratuita.

En las últimas semanas el MSPBS ha reportado un aumento de casos de Dengue y también circulación de Chikungunya.Es funda...
29/05/2025

En las últimas semanas el MSPBS ha reportado un aumento de casos de Dengue y también circulación de Chikungunya.

Es fundamental consultar a tiempo en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor intenso de cabeza y sarpullidos. ¡No dejes pasar tiempo!

En primer lugar debemos revisar síntomas y duración. Es importante saber que las alergias no dan fiebre, pueden dar sínt...
26/05/2025

En primer lugar debemos revisar síntomas y duración. Es importante saber que las alergias no dan fiebre, pueden dar síntomas como congestión, picazón en la nariz y/o ojos, estornudos y puede durar varias semanas de manera intermitente. En cambio un resfrío dura 3 a 10 días, puede haber fiebre y malestar general. En los resfríos los síntomas son constantes y luego de unos días van presentando mejora.

Si tenés dudas nunca está demás consultar con tu pediatra.

La vacuna contra la Influenza debe aplicarse cada año, preferentemente antes del inicio de la temporada alta de gripes.S...
23/05/2025

La vacuna contra la Influenza debe aplicarse cada año, preferentemente antes del inicio de la temporada alta de gripes.

Se aplica a partir de los 6 meses de edad, y es fundamental para evitar las formas graves de la enfermedad.

En nuestro consultorio contamos con la vacuna tetravalente (contra las 4 cepas del virus) ¡Reservá la tuya!

En esta jornada tan significativa, renovamos nuestro reconocimiento y gratitud hacia el valioso aporte de los profesiona...
12/05/2025

En esta jornada tan significativa, renovamos nuestro reconocimiento y gratitud hacia el valioso aporte de los profesionales de enfermería en el cuidado de la salud.

Cuando el sistema inmune olvida lo que aprendió a combatir, aumenta el riesgo de contraer nuevas infecciones como neumon...
28/04/2025

Cuando el sistema inmune olvida lo que aprendió a combatir, aumenta el riesgo de contraer nuevas infecciones como neumonía, diarrea o infección de oído. En el caso de los niños, estas infecciones pueden ser especialmente graves.

El sarampión es una enfermedad que puede provocar “amnesia del sistema inmune” y la vacuna triple vírica es la mejor manera de evitar complicaciones.

Hoy celebramos con mucho cariño el Día de la Secretaría y queremos expresar un agradecimiento especial a nuestras querid...
26/04/2025

Hoy celebramos con mucho cariño el Día de la Secretaría y queremos expresar un agradecimiento especial a nuestras queridas Yngrid y Dana por el gran trabajo que realizan cada día. ¡Feliz día! 💛✨️

¡Ya tenemos en consultorio la vacuna tetravalente contra la influenza! Agendate para recibir tu dosis anual.➡️ ¿Quiénes ...
24/04/2025

¡Ya tenemos en consultorio la vacuna tetravalente contra la influenza! Agendate para recibir tu dosis anual.

➡️ ¿Quiénes deben recibir?
Todos, a partir de los 6 meses de edad.
➡️ Si me puse el año pasado, ¿debo ponerme ahora?
SI, la vacuna contra la influenza se aplica una vez al año.

Agendá turno 👇

📲 0994 444 784
☎️ 021 217 1750

Dirección

Avenida Artigas 1500 Y María Concepción Leyes De Chávez
Asunción
0000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Martes 08:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Jueves 15:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+595212171750

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jorge López Benítez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jorge López Benítez:

Compartir

Categoría