SEMA Centro Psicológico - Psi con Ciencia

SEMA Centro Psicológico - Psi con Ciencia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de SEMA Centro Psicológico - Psi con Ciencia, Servicio de salud mental, Parapiti, Asunción.

QUIENES SOMOS
- Somos un equipo conformado por profesionales de la Salud Mental con un elevado nivel de exigencia acompañado de compromiso y profesionalismo.
- Tenemos como meta el desarrollo de competencias y habilidades de las personas en diversos contextos favoreciendo el bienestar personal.
- Buscamos implementar creatividad e innovación en la oferta de servicios psicológicos.

Hablemos de esto: una historia que aún me acompaña 💛En el 2014 participé en un campamento multidisciplinario de investig...
10/09/2025

Hablemos de esto: una historia que aún me acompaña 💛

En el 2014 participé en un campamento multidisciplinario de investigación y servicio con estudiantes de Enfermería, Medicina y Psicología de la UNA y algunos de Medicina de la UCA.

El viaje fue largo y cansador, pero también lleno de aventura. Recuerdo que, en un momento en el que nos sentíamos aislados, apareció Francisco, un joven que nos integró con su sencillez y energía.

Al día siguiente, los estudiantes brindaron asistencia en salud. Esa noche, después de compartir lo vivido, Francisco se mostró angustiado: había atendido a una abuela que llegó con su nieta en estado de desnutrición y sin documentos. Tras la consulta, la mujer —con lo poco que tenía— le entregó dos huevos caseros y una mandioca en agradecimiento. “Te agradezco, hijo, por lo que hacés por mi nieta”, le dijo en guaraní.

Francisco quedó conmovido y nosotros también. Ese día comprendí que servir a los demás conlleva una carga emocional extra, una que pocas veces se visibiliza.

Con el tiempo supe que Francisco siguió ayudando a las familias que conoció, llevaba víveres y se mantenía en contacto. Era un joven brillante, académico destacado, y sobre todo, un ser humano comprometido con los demás. Tenía el sueño de un Paraguay con mejores servicios de salud.

Pero durante su residencia, según su madre, sufrió la presión laboral y el desgaste del sistema sanitario. Con mucho dolor, en mayo de 2017, Francisco falleció.

💬 Reflexión

El suicidio no es un acto aislado: es el resultado de múltiples factores, entre ellos el peso del sufrimiento, la falta de apoyo y condiciones laborales deshumanizantes.

Por los que ya no están y cuya ausencia aún duele, y por quienes siguen luchando hoy:
👉 Exijamos el derecho a un trabajo digno.
👉 Démonos la oportunidad de hablar de lo que sentimos.
👉 Estemos dispuestos a escuchar y acompañar.

Recordemos siempre que hablar salva vidas.

📞 Si necesitás ayuda en Paraguay:

Línea 155 – Salud Mental (MSPBS) – Atención gratuita y confidencial.

💚 Honremos la memoria de quienes partieron y acompañemos con empatía a quienes aún están luchando.🫂

🌍 ¿Qué hace que una persona florezca?Un estudio internacional con más de 200,000 personas en 22 países analizó los facto...
27/08/2025

🌍 ¿Qué hace que una persona florezca?

Un estudio internacional con más de 200,000 personas en 22 países analizó los factores que realmente impactan en la felicidad y el bienestar.
¿Y sabés qué descubrieron?

💡 Que la felicidad no es solo una emoción momentánea…
Es el resultado de múltiples dimensiones que se construyen día a día.

📊 El estudio identificó 6 pilares esenciales para el bienestar:

✅ Felicidad y satisfacción con la vida
✅ Salud física y mental
✅ Sentido y propósito
✅ Carácter y virtudes
✅ Relaciones sociales
✅ Seguridad financiera

📉 Y un hallazgo que puede sorprenderte:
El bienestar no se concentra en la juventud. Aumenta con la edad, alcanzando su punto más alto en mayores de 80 años.
Además, las personas casadas reportan mayor bienestar promedio.

💬 Entonces… más allá de perseguir la “felicidad” como ideal,
¿cómo estás cultivando tu salud, tus vínculos y tu propósito?

🌱 En SEMA Centro Psicológico, creemos que el bienestar se construye desde la ciencia, la reflexión y el autocuidado.

Empezá hoy a florecer desde donde estás, con lo que tenés.

📌 Guardá este post si te pareció útil o compartilo con alguien que está buscando su equilibrio.

📚 Fuente científica:
VanderWeele, T. J., Johnson, B. R., Bialowolski, P. T., Bonhag, R., Bradshaw, M., Breedlove, T., Case, B., Chen, Y., Chen, Z. J., Counted, V., Cowden, R. G., de la Rosa, P. A., Felton, C., Fogleman, A., Gibson, C., Grigoropoulou, N., Gundersen, C., Jang, S. J., Johnson, K. A., Kent, B. V., … Yancey, G. (2025). The Global Flourishing Study: Study Profile and Initial Results on Flourishing. Nature. Mental health, 3(6), 636–653. https://doi.org/10.1038/s44220-025-00423-5





*¿Crees que es fundamental la calidad de las relaciones sociales para el aporte en nuestra felicidad?*

Curso Taller - Trabajo en equipo en el abordaje interdisciplinar de casos en niñez en contexto jurídico. Sábado, 21 de j...
21/06/2025

Curso Taller - Trabajo en equipo en el abordaje interdisciplinar de casos en niñez en contexto jurídico.
Sábado, 21 de junio · 15:00 – 17:30pm
Zona horaria: Paraguay
Información para unirse con Google Meet
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/wwr-rfev-cgr
O marca el: ‪(US) +1 262-607-9042‬ PIN: ‪151 695 093‬ #

📚✨ ¿QUÉ VAS A APRENDER EN EL CURSO TALLER: TRABAJO EN EQUIPO EN EL ABORDAJE INTERDISCIPLINAR DE CASOS EN NIÑEZ EN CONTEX...
17/06/2025

📚✨ ¿QUÉ VAS A APRENDER EN EL CURSO TALLER: TRABAJO EN EQUIPO EN EL ABORDAJE INTERDISCIPLINAR DE CASOS EN NIÑEZ EN CONTEXTO JURIDICO?
Una formación teórico-práctica con fundamentos claros y aplicación real, paso a paso. 👇

🔹 ¿Qué es un equipo interdisciplinario?
Aprendé los elementos clave que lo hacen posible:
✔️ Objetivos comunes y valores compartidos
✔️ Buena organización y roles definidos
✔️ Comunicación efectiva y manejo del conflicto
✔️ Vivencia de pertenencia, cooperación y compromiso

👥 Normas para reuniones de equipo, análisis de eficacia, condiciones reales del trabajo conjunto… ¡Y más!

📘 Casos prácticos reales (basados en ley paraguaya):
Vamos a aplicar lo aprendido a situaciones reales:
👨‍👩‍👧 Régimen de convivencia
👶 Régimen de relacionamiento
🚨 Maltrato infantil
👧🏻Guarda

🔍 Usaremos el Código de la Niñez y Adolescencia (Ley 1680 y modif. 6083) y artículos clave como el 165 y 166 para entender la ruta de actuación del equipo.

🧑‍⚖️ Además, exploraremos la Ley 6486/2020 sobre derecho a vivir en familia, medidas de cuidados alternativos y adopción. ¿Sabías que allí se definen los roles del equipo asesor y el equipo interdisciplinario especializado?

⚖️ Finalmente, contrastamos con el fuero penal adolescente, para entender similitudes y diferencias en la actuación profesional en contextos jurídicos complejos.

🗓️ Fecha: Sábado 21 de junio de 2025
⏰ Hora: 15:00 a 17:30 (hora Paraguay)
💻 Modalidad: En vivo vía Google Meet
👩‍🏫 Disertante: Lic. María Victoria Cardozo Brusquetti
📜 Certificación: 10 horas académicas
👥 Dirigido a: Profesionales y estudiantes de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Medicina Legal, Psicopedagogía, Educación, Criminología, Escribanía y afine

🎁 Incluye: Grabación, materiales digitales, resumen y bonus track exclusivo
📅 Inscripciones hasta: 20 de junio de 2025
💰Inversión: 150.000 Gs.
✨Consulta las promociones especiales para grupos 🙌🏻☺️.

🔗 Inscribite aquí 👉 https://forms.gle/KQS393KVvZLet3Xf7

📞 Consultas: +595 981 256 836
📌 Una capacitación para transformar tu práctica profesional con base legal, técnica y ética.
📣 Participá, aprendé, destacate y transformá.

Primer Curso Online – SEMA Centro Psicológico📌 Tema: Trabajo en equipo en el abordaje interdisciplinar de casos en niñez...
03/06/2025

Primer Curso Online – SEMA Centro Psicológico

📌 Tema: Trabajo en equipo en el abordaje interdisciplinar de casos en niñez en contexto jurídico.

📅 Fecha: Sábado 21 de junio.
⏰ Hora: 15:00 a 17:30 (hora Paraguay)
🌐 Modalidad: En vivo vía Google Meet
🎙️ Disertante: Lic. María Victoria Cardozo Brusquetti. Profesional paraguaya, abogada y trabajadora social con formación y experiencia en el área jurídico-forense.

👩‍⚖️ Ideal para estudiantes y profesionales del Derecho, Psicología, Trabajo Social, Medicina, Educación, Criminología, Escribanía, Psicopedagogía, Docencia y a fines de las ciencias sociales.

Objetivo General: Entrenar a los participantes para desarrollar y fortalecer sus competencias en el trabajo en equipo interdisciplinario, conforme a las exigencias del Sistema de Justicia de la Niñez y Adolescencia Paraguayo, promoviendo una actuación coordinada, eficiente y respetuosa de los derechos, basada en la normativa vigente y los aportes de las diferentes disciplinas.

🔍 ¿Qué aprenderás?
✔️ Claves del trabajo interdisciplinario en el sistema de justicia para niñez y adolescencia
✔️ Fundamentos legales y éticos: Constitución, Código de la Niñez y 100 Reglas de Brasilia
✔️ Organización y funciones del equipo interdisciplinario judicial
✔️ Metodología práctica para entrevistas, informes técnicos y coordinación con juzgados
✔️ Enfoque de derechos y prevención de la revictimización.

👩‍🏫 Organiza: SEMA Centro Psicológico
📜 Certificación: 10 horas académicas

🎁 Incluye: Grabación, materiales digitales, resumen y bonus track exclusivo.

🔗 Inscripciones abiertas: Hasta 20 junio del 2025

📝 Formulacio de Inscripción: https://forms.gle/KQS393KVvZLet3Xf7

🪙 Inversión 150.000 Gs.
📲 Consultas: +595981256836
¡Formación con impacto real en la justicia para la niñez!
✨ ¡Cupos limitados!

Primer Curso Online – SEMA Centro Psicológico📌 Tema: Trabajo en equipo en el abordaje interdisciplinar de casos en niñez...
01/06/2025

Primer Curso Online – SEMA Centro Psicológico

📌 Tema: Trabajo en equipo en el abordaje interdisciplinar de casos en niñez en contexto jurídico.

📅 Fecha: Sábado 21 de junio.
⏰ Hora: 15:00 a 17:30 (hora Paraguay)
🌐 Modalidad: En vivo vía Google Meet
🎙️ Disertante: Lic. María Victoria Cardozo Brusquetti. Profesional paraguaya, abogada y trabajadora social con formación y experiencia en el área jurídico-forense.
👩‍⚖️ Ideal para profesionales del Derecho, Psicología, Trabajo Social, Medicina, Educación, Criminología, Escribanía, Psicopedagogía, Docencia y a fines de las ciencias sociales.
👩‍🏫 Organiza: SEMA Centro Psicológico
📜 Certificación: 10 horas académicas
📚 Incluye materiales, grabación, resumen y bonus track
🔗 Inscripciones abiertas: Hasta 20 junio del 2025
📝 Formulacio de Inscripción: https://forms.gle/KQS393KVvZLet3Xf7
🪙 Inversión 150.000 Gs.
📲 Consultas: +595981256836
¡Formación con impacto real en la justicia para la niñez!

Día del Psicólogo en ParaguayHoy celebramos mucho más que una profesión.Celebramos una vocación que se expresa en el sil...
22/05/2025

Día del Psicólogo en Paraguay
Hoy celebramos mucho más que una profesión.
Celebramos una vocación que se expresa en el silencio que escucha, en la palabra que contiene, en la técnica que guía y en la ciencia que respalda.
Ser psicólogo no es solo acompañar el sufrimiento humano, es comprometerse con cada historia, con cada proceso, con cada intento de alguien por entenderse, reconstruirse o simplemente sostenerse.
Es estar en la clínica, en la escuela, en el hospital, en el juzgado, en la empresa, en la comunidad e incluso en el deporte.
Es hacer visible lo invisible.
Es abrazar la complejidad del ser humano con conocimiento, ética y humildad.
Porque la psicología no es intuición, es formación rigurosa.
Es leer la evidencia, cuestionarla y aplicarla.
Es trabajar desde el respeto por la dignidad humana, desde la prevención y el cuidado, desde la intervención que transforma.
Formarse como psicólogo es más que estudiar teorías.
Es entrenar habilidades, revisar nuestros propios sesgos, aprender a cuidar al otro sin olvidarnos de cuidarnos también.
Y ejercer con ética es más que rellenar un checklist de normativas:
Es sostener la coherencia entre lo que decimos, lo que hacemos y lo que defendemos, persiguiendo el bienestar, pero cuando eso no es posible, es acompañar en el sufrimiento y en el dolor.
En Paraguay, ejercer esta profesión es también un acto de resistencia y amor:
resistencia frente a la desinformación, resistencia ante a la escasez, a la banalización de la salud mental; y amor por la ciencia, por las personas y por la posibilidad de construir un país más justo, humano y saludable.
Hoy con dos preguntas reflexivas que podría mejorar nuestro ejercicio profesional:
¿Qué nos falta mejorar o qué más podríamos hacer para alcanzar a quienes les cuesta pedir ayudar?
¿Cómo podríamos alcanzar a los menos favorecidos?
A cada colega:
Gracias por elegir esta profesión con compromiso.
Gracias por sostenerla con dignidad.
Gracias por hacer que la psicología no solo sea útil, sino también esperanzadora.
¡Feliz día del Psicólogo!
Sigamos haciendo ciencia con conciencia.
Sigamos haciendo nuestro trabajo desde la evidencias y éticamente. ferreira

🧠✨ 22 de Mayo | Día del Psicólogo en PARAGUAY 🇵🇾Hoy celebramos a quienes se dedican a cuidar la mente, acompañar proceso...
22/05/2025

🧠✨ 22 de Mayo | Día del Psicólogo en PARAGUAY 🇵🇾

Hoy celebramos a quienes se dedican a cuidar la mente, acompañar procesos difíciles y promover el bienestar emocional con ciencia, empatía y compromiso.

💬 En SEMA Centro Psicológico, creemos que la salud mental también se construye en lo cotidiano.
Por eso, hoy compartimos 4 TIPS para promover tu salud mental, ¡no solo como homenaje, sino como herramienta real!

📌 TIPS para cuidar tu salud mental todos los días:

1️⃣ Dormí bien: La calidad del sueño impacta directamente en tu estado de ánimo y concentración.
2️⃣ Conectate con otros: Las relaciones significativas son un factor protector clave.
3️⃣ Decí lo que sentís: Validar tus emociones, hablar y pedir ayuda son signos de fortaleza.
4️⃣ Tomá pausas: El descanso no es un lujo, es una necesidad biológica y emocional.

🎉 ¡Feliz día a todos los colegas que eligen esta profesión con vocación y responsabilidad!
Y a vos que nos leés: gracias por seguir confiando en la psicología con evidencia.

🔖 Guardá este post si te pareció útil y compartilo con alguien que lo necesite.

🇵🇾❤️ ¡Feliz Día del Trabajador Paraguayo!Hoy honramos a cada persona que, con esfuerzo silencioso y compromiso diario, c...
01/05/2025

🇵🇾❤️ ¡Feliz Día del Trabajador Paraguayo!

Hoy honramos a cada persona que, con esfuerzo silencioso y compromiso diario, construye el Paraguay desde su lugar de trabajo.
Desde el campo hasta los hospitales, desde las aulas hasta los talleres, su labor sostiene nuestra sociedad.

🔍 En SEMA Centro Psicológico reconocemos que el trabajo no solo es sustento…
Es identidad, es propósito, y también puede ser fuente de estrés o desgaste emocional.

Por eso, en este día especial, te recordamos:
🧠 Cuidar tu salud mental también es parte de tu derecho como trabajador.

✨ Merecés un entorno laboral justo, saludable y respetuoso.
✨ Merecés ser escuchado, valorado y apoyado.
✨ Merecés descanso, reconocimiento y cuidado.

Gracias por tu esfuerzo. Gracias por tu entrega. Gracias por ser parte del motor del país.

📩 Si estás pasando por momentos difíciles en tu lugar de trabajo, ¡no estás solo/a!
Estamos para acompañarte con ciencia, respeto y calidez.
✉️semacentropsicologico@gmail.com
☎️ +595 981 256 836 - Rocío Estigarribia
👩🏻‍💻 Atención online y presencial
📍 Asunción, Paraguay
🔖 Guardá este mensaje como recordatorio de que tu bienestar también importa.

🧠📚 ¿Te gustaría tener una caja de herramientas para investigar con IA como tu asistente?¡En SEMA Centro Psicológico esta...
05/04/2025

🧠📚 ¿Te gustaría tener una caja de herramientas para investigar con IA como tu asistente?
¡En SEMA Centro Psicológico estamos construyéndola contigo! 🔍🤖

Hoy te dejamos un prompt básico para buscar literatura científica en PubMed usando IA:

💡 Prompt útil:
🗣️ "Crea una búsqueda básica en PubMed sobre [insertar condición de salud específica] en la población [insertar población específica, ej., adultos mayores, niños menores de 5 años]."

✅ Por ejemplo:
“Crea una búsqueda básica en PubMed sobre depresión en adolescentes escolarizados”

🧠 La IA puede ayudarte a encontrar estudios, sistematizar información y organizar ideas, pero no reemplaza el pensamiento crítico ni tu rol como investigador.

🚨 Recordá esto cuando uses IA en Investigación:

La inteligencia artificial es una herramienta increíblemente útil, pero es importante recordar sus límites:

⚠️ No es un investigador autónomo: La IA no puede generar investigación original por sí misma. Tu creatividad y análisis son esenciales.
⚠️ Sin experiencia práctica: La IA no ha estado en un laboratorio ni ha interactuado con pacientes. Tu conocimiento práctico es insustituible.
⚠️ Análisis estadístico limitado: Para análisis avanzados, necesitarás herramientas estadísticas especializadas. La IA te da la base, pero no el análisis complejo.
⚠️ Decisiones éticas y clínicas son tuyas: La IA no puede tomar decisiones éticas ni clínicas. Tu juicio profesional es primordial.
⚠️ Ojo con los sesgos y fuentes: La IA puede ofrecer información sesgada o incluso citar fuentes inexistentes. ¡Siempre verifica la información!

🎯 Usá la IA como aliada, no como reemplazo.
El conocimiento científico lo construimos las personas con datos, ética y compromiso.

📩 ¿Querés más prompts e ideas prácticas?

¡Seguinos y guardá este post para tu próxima investigación!

🧠 Ética también es salud mental: los derechos del niño, niña y adolescente en terapiaEn SEMA Centro Psicológico trabajam...
27/03/2025

🧠 Ética también es salud mental: los derechos del niño, niña y adolescente en terapia

En SEMA Centro Psicológico trabajamos con responsabilidad y evidencia científica, respetando los principios éticos en todo proceso terapéutico infantil y adolescente.

Porque no se trata solo de intervenir, se trata de cuidar, proteger y acompañar con ética y respeto.

¿Qué derechos garantizamos en cada sesión?

1️⃣ Confidencialidad: La privacidad del niño o adolescente es fundamental.
2️⃣ Acceso a la información: Explicamos el proceso terapéutico de forma clara y adecuada a su edad.
3️⃣ Participación en decisiones: Escuchamos su voz y respetamos su opinión sobre el tratamiento.
4️⃣ Tratamiento eficaz y respetuoso: Utilizamos técnicas validadas, efectivas y lo menos invasivas posible.

💡 Cuidar el bienestar psicológico también es garantizar derechos desde la infancia.

📩 Agenda una consulta con profesionales que trabajan con ética y ciencia.
✉️ semacentropsicologico@gmail.com
☎️ +595 982 222 737 - Mónica Britos👩🏻‍💻 Atención online y presencial
📍 Asunción, Paraguay

🎯 ¿Qué es la Medicina Basada en la Evidencia (MBE)?Es un enfoque clínico que combina la mejor evidencia científica dispo...
25/03/2025

🎯 ¿Qué es la Medicina Basada en la Evidencia (MBE)?

Es un enfoque clínico que combina la mejor evidencia científica disponible con la experiencia del profesional de salud y los valores del paciente. ¡Así tomamos decisiones más seguras y efectivas! 💡🩺

🔎 ¿Cuáles son sus pasos clave?

✨ 1. Pregunta bien formulada Todo empieza con una buena pregunta clínica. ¿Cómo? Usamos el modelo PECO (Paciente, Exposición, Comparación, Outcome).
🧠 Ejemplo: ¿En adultos mayores con hipertensión, una dieta baja en sodio reduce el riesgo de ACV en comparación con una dieta normal?

📚 2. Búsqueda de la mejor evidencia ¿Dónde? En bases de datos confiables como PubMed, Cochrane o Guidelines internacionales.
Buscamos estudios bien diseñados y actualizados.

📈 3. Lectura crítica de la evidencia Analizamos si el estudio es válido y aplicable. ¿Fue bien diseñado? ¿Sus resultados son confiables? 🧐
Usamos herramientas como CASP o GRADE.

⚖️ 4. Aplicación en la práctica clínica ¿Los resultados se aplican a tu paciente? Consideramos sus valores, preferencias y contexto. 💬❤️

📊 5. Evaluación del impacto ¿La decisión fue útil? ¿Mejoró la salud del paciente? Revaluamos y aprendemos para la próxima. 🔄✨

✅ ¿Por qué es importante?
Porque no se trata solo de “tener fe” en lo que dice un estudio… sino de entenderlo, cuestionarlo y aplicarlo con criterio profesional.

💡 La MBE nos ayuda a practicar una medicina y psicología más ética, segura y centrada en el paciente.

Dirección

Parapiti
Asunción
1085

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SEMA Centro Psicológico - Psi con Ciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SEMA Centro Psicológico - Psi con Ciencia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram