Dra. Liliana Sanchez

Dra. Liliana Sanchez ¡Bienvenidos/as a este espacio!

Si estas buscando apoyo emocional o simplemente deseas aprender más sobre ti mismo/a estoy para ayudarte, no dudes en contactarme, juntos podemos iniciar un viaje de autodescubrimiento, sanación y crecimiento personal.

💬 ¿Y si pudieras regalarte una hora y media solo para vos?Una pausa real, un momento para bajar el ruido de afuera y esc...
30/06/2025

💬 ¿Y si pudieras regalarte una hora y media solo para vos?
Una pausa real, un momento para bajar el ruido de afuera y escucharte desde adentro.
_Porque no hay crecimiento sin mirada propia y sin cuidado._

Te invitamos a una clase virtual única donde vamos a trabajar juntas/os la autoestima y el valor personal.
Herramientas claras, guía profesional y un espacio amable para reconectar con lo que sos… y todo lo que podés llegar a ser.

📅 Sábado 5 de julio | ⏰ 09:00 a 10:30hs.
💻 Modalidad: virtual | 🎓 Incluye certificado.

💥 PROMO 2x1 ACTIVA.
Pagás Gs.120.000 y participás con quien quieras.

📲 Inscripciones: (0991) 977-944.
📌Cupos limitados — y vos mereces este espacio.

💭 ¿Sabías que una emoción dura solo 90 segundos?Lo que viene después ya no es la emoción en sí…es la historia que empeza...
05/06/2025

💭 ¿Sabías que una emoción dura solo 90 segundos?

Lo que viene después ya no es la emoción en sí…
es la historia que empezamos a contarnos sobre ella.
Esa historia que, sin darnos cuenta, alimentamos una y otra vez.

🎢 No podemos elegir qué emoción aparece.
Pero sí podemos entrenarnos para no quedar atrapad@s en el torbellino mental que le sigue.

Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), aprendemos a:

✨ Nombrar lo que sentimos, sin juzgar.
✨ Darle espacio a la emoción, sin querer taparla.
✨ Observar los pensamientos como lo que son: pensamientos, no verdades absolutas.
✨ Anclarnos al presente.
✨ Elegir actuar desde nuestros valores, no desde el miedo o la evasión.

🌱 Porque se trata de eso:
No de controlar lo que sentimos, sino de aprender a estar con ello sin dejar que nos controle.

Sentir no es el problema.
El problema es dejar que eso decida por vos.

💬 ¿Y si en vez de preguntarte “cómo me s**o esto de encima?” te preguntaras: “¿qué puedo hacer hoy que me acerque a la vida que quiero?”

💛 Sentí. Observá. Elegí.

́nycompromiso

Amar no es perfección.No es fuerza constante.Es mirar al otro en su momento más vulnerable…y no asustarse.Quedarse. Sost...
05/06/2025

Amar no es perfección.
No es fuerza constante.
Es mirar al otro en su momento más vulnerable…
y no asustarse.
Quedarse. Sostener. Escuchar sin arreglar.
Abrazar sin apurar.

Es reconocer que el otro, como vos, también tiembla.
También duda.
También necesita un lugar seguro donde simplemente ser.

Porque amar no es rescatar, es acompañar.
Es decirle al otro, con actos y presencia:
¨Tu mundo interior me importa. Tu dolor también es mío. Estoy acá.¨

́a

✨ Aceptar lo que no puedo controlar ✨Aceptar no es rendirse.Aceptar es comprender que no todo depende de mí.Es soltar el...
05/06/2025

✨ Aceptar lo que no puedo controlar ✨

Aceptar no es rendirse.
Aceptar es comprender que no todo depende de mí.
Es soltar el deseo de controlar cada resultado, cada persona, cada situación.

Aceptar es hacer las paces con la realidad, aunque duela.
Es reconocer lo que está fuera de mis manos y elegir enfocarme en lo que sí puedo cuidar: mi respuesta, mi paz, mi camino.

Aceptar es un acto de madurez emocional y de amor propio.
Es dejar de pelear con lo inevitable para empezar a vivir con más calma, con más conciencia, con más libertad.

🌿 A veces, el primer paso hacia el bienestar es dejar de resistir… y empezar a soltar.

́a

La respuesta es sí: numerosos estudios han demostrado que la terapia psicológica en línea es tan efectiva como la presen...
02/06/2025

La respuesta es sí: numerosos estudios han demostrado que la terapia psicológica en línea es tan efectiva como la presencial en la mayoría de los casos. 🙌

La clave está en la calidad del vínculo terapéutico, no en el formato. Si te sentís escuchado, contenido y en confianza, el proceso puede avanzar igual de bien que en un consultorio.

💡 ¿Sabías esto?

- La terapia online facilita el acceso: podés hablar con tu terapeuta desde donde estés.

- Es ideal para personas con agendas ajustadas, ansiedad social o que viven lejos.

- Los resultados en ansiedad, depresión y manejo emocional son muy positivos.

Claro, no es para todos los casos. Pero si te lo estás preguntando, quizás sea momento de probar. A veces, dar el primer paso es más fácil desde casa. 🏡

✨ ¿Ya probaste la terapia online?.

́a ́adigital

Vivimos corriendo, con agendas llenas y relojes que no se detienen. Pero a veces, solo cuando algo nos frena —una pérdid...
02/06/2025

Vivimos corriendo, con agendas llenas y relojes que no se detienen. Pero a veces, solo cuando algo nos frena —una pérdida, una pausa, una crisis— entendemos lo valioso que es el tiempo... y lo frágil que es la vida.

🕰️ Aprovechar el tiempo no siempre significa ser productivos. A veces, es estar presentes, disfrutar los vínculos, darle lugar a lo que sentimos.

💛 Valorar la vida es reconocer que está hecha de momentos, decisiones, y también de pausas necesarias.

Quizás no podamos controlar el tiempo, pero sí cómo lo habitamos.

Una de las preguntas más comunes al iniciar un proceso terapéutico es:“¿Por qué tengo que venir todas las semanas?”.La r...
02/06/2025

Una de las preguntas más comunes al iniciar un proceso terapéutico es:
“¿Por qué tengo que venir todas las semanas?”.

La respuesta tiene que ver con cómo funciona el cambio emocional y psicológico:
🔁 La frecuencia semanal permite continuidad, profundidad y sostén.

💬 Cada encuentro es una oportunidad para:

☘️ Dar seguimiento a lo que venís trabajando.

☘️ Procesar lo que te pasa en el día a día.

☘️ Construir un espacio seguro y constante.

Si pasara mucho tiempo entre sesiones, sería más difícil mantener el hilo del proceso y lograr avances sostenidos. Es como ir al gimnasio emocional 💪: la constancia hace la diferencia.

Además, la sesión semanal te da un “ancla” en la semana. Un momento solo tuyo, para frenar, pensar y sentir.

🧠 ¿Y se puede hacer menos seguido?.
Sí, en algunas etapas del proceso se puede espaciar. Pero al comienzo, lo ideal es mantener esa frecuencia para que el vínculo y el trabajo terapéutico crezcan firmes.

́a

📌 ¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en niños?La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un enfoque psicológico...
22/04/2025

📌 ¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en niños?
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un enfoque psicológico que ayuda a los niños a entender cómo sus pensamientos, emociones y conductas están conectados.
Con el acompañamiento de un profesional, aprenden a identificar pensamientos negativos o poco útiles, y a reemplazarlos por otros más realistas y positivos.

🔍 ¿Cómo funciona?
A través de juegos, dibujos, cuentos y actividades adaptadas a su edad, los niños exploran lo que sienten, lo que piensan y cómo actúan. La TCC les brinda herramientas concretas para manejar la ansiedad, el enojo, la tristeza, los miedos y otras emociones difíciles.

🌱 ¿Para qué se utiliza?
Es efectiva en casos de:

Ansiedad

Problemas de conducta

Miedos o fobias

Dificultades para dormir

Trastornos del ánimo

Habilidades sociales, entre otros.

👧🧠 La TCC es una forma de acompañar a los niños a desarrollar recursos emocionales desde pequeños, fortaleciendo su autoestima y su bienestar general.

La salud emocional también se aprende desde la infancia. Si tenés dudas o querés iniciar un proceso, ¡no dudes en contactarme!.

́ainfantil

Perdonar no es olvidar. Tampoco es justificar lo que dolió, ni negar lo que pasó. Perdonar es un acto profundamente huma...
22/04/2025

Perdonar no es olvidar. Tampoco es justificar lo que dolió, ni negar lo que pasó. Perdonar es un acto profundamente humano que requiere conciencia, fortaleza y, sobre todo, amor.

Cuando perdonamos, no estamos liberando al otro de la responsabilidad… nos estamos liberando a nosotros mismos del peso de cargar con la herida. El rencor, aunque parezca una forma de protección, nos encierra. Nos consume en silencio.

Perdonar es un acto de amor, sí. Pero no solo hacia quien nos lastimó. Es, sobre todo, un acto de amor propio. Es decir: "no quiero que esta herida me gobierne, no quiero que defina mi forma de amar, de confiar, de vivir."

Y no siempre estamos listos para hacerlo de inmediato. A veces lleva tiempo. A veces duele. A veces necesitamos entendernos, enojarnos, procesar. Pero cuando llega, el perdón nos transforma.

Porque quien perdona, no olvida lo vivido, pero elige no vivir desde esa herida.
Y eso es amor en estado puro.

́ndeldía ́n

🔁 ¿Sabías que tu cerebro puede aprender nuevos hábitos en cualquier etapa de la vida?No es solo cuestión de fuerza de vo...
22/04/2025

🔁 ¿Sabías que tu cerebro puede aprender nuevos hábitos en cualquier etapa de la vida?
No es solo cuestión de fuerza de voluntad: formar un nuevo hábito implica entender cómo funciona tu mente, respetar sus ritmos y crear un entorno que lo favorezca.

En este post, te contamos qué necesita tu cerebro para incorporar un nuevo comportamiento de forma sostenible y cómo podés acompañarlo en ese proceso.

✨ Si estás en pleno cambio, este contenido es para vos.

́aybienestar

🧠 ¿Por qué tu psicólogo/a no te da consejos?Es una pregunta común, y la respuesta es más simple de lo que parece: la ter...
07/04/2025

🧠 ¿Por qué tu psicólogo/a no te da consejos?

Es una pregunta común, y la respuesta es más simple de lo que parece: la terapia no es un lugar donde alguien más decida por ti. Es un espacio donde trabajamos juntos para que tú encuentres las soluciones que realmente funcionen para tu vida.

No se trata de dejarte solo/a con tus problemas, sino de acompañarte en el proceso de comprensión y autodescubrimiento. El rol del psicólogo/a es guiarte a través de tus emociones, pensamientos y situaciones, para que puedas identificar las herramientas y estrategias que más se adapten a ti.

La verdadera magia de la terapia está en el poder de encontrar tus propias respuestas. Al hacerlo, creas cambios sostenibles, que provienen de tu propio entendimiento y capacidad.

💬 ¿Te has sentido alguna vez confundido/a por no recibir "consejos"? ¡Es parte del proceso! La terapia te empodera para que tomes las riendas de tu vida.

́a

💭 Las cosas malas suceden, eso no es negociable.Todos enfrentamos momentos difíciles, y aunque no siempre podemos evitar...
07/04/2025

💭 Las cosas malas suceden, eso no es negociable.

Todos enfrentamos momentos difíciles, y aunque no siempre podemos evitar las adversidades, sí podemos elegir cómo lidiamos con ellas. La manera en que enfrentamos los retos define nuestro bienestar emocional y nos permite crecer.

La terapia no solo te ayuda a entender lo que sientes, sino que también te brinda las herramientas necesarias para tomar el control de tus reacciones y emociones. No se trata de eliminar los problemas, sino de encontrar la mejor forma de enfrentarlos y aprender de ellos.

Recuerda: lo que te sucede no te define, pero sí lo que haces con ello. 💪✨

́a

Dirección

Asunción

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Liliana Sanchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Liliana Sanchez:

Compartir