Trabajadores y Asegurados del IPS

Trabajadores y Asegurados del IPS Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Trabajadores y Asegurados del IPS, Asunción.

🌐 RESCINDIERON CONTRATOS DE FUNCIONARIOS CON PROBLEMAS DE ASISTENCIA Días atrás un listado de 267 funcionarios del Insti...
24/09/2023

🌐 RESCINDIERON CONTRATOS DE FUNCIONARIOS CON PROBLEMAS DE ASISTENCIA

Días atrás un listado de 267 funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) fue viralizado a través de redes sociales, todos ellos con más de 4 faltas injustificadas en 24 meses, según se desprende del listado oficioso que no lleva membrete de la institución y menos aún la firma de alguna autoridad.

Varios de estos funcionarios cumplen funciones en diferentes dependencias de la institución a nivel país, afectando a Hospitales, Unidades Sanitarias y Puestos Sanitarios, encontrándose entre ellos, personal de blanco y administrativos.

Algunos gremios de la institución como SAFIPS y SENIPS se pronunciaron al respecto y dijeron que solicitarán a las autoridades de la institución, la verificación de todas las rescisiones de contrato y la argumentación por parte de los afectados dentro del plazo de 5 días; de manera que puedan explicar lo sucedido, ya que varios que prefirieron el anonimato por temor a represalias, dijeron ser víctimas de una persecución política dentro de la institución.

Lo sucedido coincide con lo indicado por el Gerente de Salud del IPS, Dr. Carlos Morínigo, quien había anunciado una serie de medidas para paliar la crisis financiera y operativa del ente; lo que incluye la descontratación de personal.

“No podemos permitirnos seguir dilapidando recursos valiosos en áreas donde no hacen falta. Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros asegurados, y esto incluye una gestión eficiente de los recursos”, había afirmado durante una entrevista.

Esta misma situación se había presentado en Julio del 2022, con desvinculaciones masivas en la institución. En esa ocasión los afectados también habían denunciado persecución política por parte del oficialismo (Periodo Mario Abdo Benítez), contra funcionarios administrativos y de blanco que no simpatizaban en ese entonces con el proyecto del segundo del Ejecutivo y precandidato a la Presidencia de la República, Hugo Velázquez.

Asunción, 24.09.23

🌐 JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL INTERIOR DEL PAÍS SE OPONEN A LA CREACIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE JUBILACIONES Y PENSION...
24/09/2023

🌐 JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL INTERIOR DEL PAÍS SE OPONEN A LA CREACIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE JUBILACIONES Y PENSIONES

Este fin de semana la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNPJPy) realizó recolección de firmas en la ciudad de Encarnación, contra la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Además exigen cambios positivos en el sistema jubilatorio y no aquellos que perjudiquen a todos ellos. La nota será presentada al Presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez.

Uno de los puntos en discordia es la creación de la Superintendencia, pues consideran que no acarreará beneficio alguno a los jubilados en general. Por otra parte no están de acuerdo con la reducción del porcentaje del beneficio de cobro, que iría del 75% del sueldo mínimo al 33%, indicaron.

Por: Más Encarnación
Asunción, 24.09.23

🌐 LEGISLADORA SOLICITA INFORME SOBRE FUNCIONALIDAD DEL CREAM EN SAN BERNARDINO La Cámara de Diputados en su sesión pasad...
24/09/2023

🌐 LEGISLADORA SOLICITA INFORME SOBRE FUNCIONALIDAD DEL CREAM EN SAN BERNARDINO

La Cámara de Diputados en su sesión pasada, solicitó por iniciativa de la legisladora Abed, aprobar el proyecto “Que pide informes al Instituto de Previsión Social (IPS)”, a fin de constatar la reactivación y operatividad efectiva del Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (CREAM).

La proyectista pidió describir detalladamente los servicios multidisciplinarios que son brindados por el CREAM, tendientes a mejorar la convivencia, participación activa e integración social de los adultos mayores.

Otros ítems apuntan a los requisitos para el ingreso de residentes temporales o permanentes.

El plazo para las repuestas es de 15 días a partir de la aprobación de la Cámara Baja.

Por: HCD
Asunción, 24.09.23

🌐 UNIVERSIDAD NACIONAL E IPS AMPLIARÁN CONVENIO PARA OFRECER MÁS OPORTUNIDADES DE ESTUDIO A LOS ASEGURADOS  Autoridades ...
24/09/2023

🌐 UNIVERSIDAD NACIONAL E IPS AMPLIARÁN CONVENIO PARA OFRECER MÁS OPORTUNIDADES DE ESTUDIO A LOS ASEGURADOS

Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) y la Universidad Nacional de Asunción coincidieron en la voluntad de avanzar en el convenio interinstitucional y abrir nuevas puertas para que los asegurados de la previsional tengan un acceso más amplio y sencillo a oportunidades de estudios médicos con tecnología avanzada.

La reunión fue entre el presidente del IPS, Jorge Britez, y la rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Zully Vera de Molinas. El presidente de la previsional destacó que las conversaciones permitieron abordar un amplio espectro de colaboración entre ambas instituciones, en beneficio de la salud de las personas.

Uno de los principales beneficios que se busca brindar a los asegurados de la previsional es el acceso a estudios de PET-scan, equipo con que cuenta la Universidad Nacional a través del Instituto Nacional en Ciencias de la Salud.

El PET (tomografía de emisión de positrones) es una técnica diagnóstica no invasiva que permite tomar imágenes del organismo del paciente que muestran la actividad y el metabolismo de los órganos del cuerpo, permitiendo el diagnóstico y la determinación del estadío de evolución del cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón, cabeza y cuello, colon, recto, esófago, linfoma, melanoma, mama, tiroides, cérvix, páncreas y cánceres cerebrales.

“Este encuentro es un paso importante en el fortalecimiento de la colaboración entre ambas instituciones” señaló Britez al mencionar que el convenio establecido promete abrir nuevas puertas para que los asegurados del Instituto de Previsión Social tengan un acceso más amplio y sencillo a oportunidades de estudio en la Universidad Nacional de Asunción.

En ese sentido, encomendó a sus asesores la tarea de articular de manera efectiva e inmediata el convenio establecido, asegurando que se implemente de manera eficiente y que beneficie a todos los asegurados del Instituto de Previsión Social.

Por: Agencia IP
Asunción, 24.09.23

🌐 INICIARÁN PESQUISA POR IRREGULARIDADES EN IPS Los fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorr...
24/09/2023

🌐 INICIARÁN PESQUISA POR IRREGULARIDADES EN IPS

Los fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrup­ción de Asunción Jorge Arce, Luis Piñánez y Rodrigo Esti­garribia, que fueron desig­nados por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, iniciarán la investigación en el marco de la apertura de la causa penal sobre los hechos punibles denunciados en el Instituto de Previsión Social (IPS). El agente fiscal Luis Piñánez indicó que el trabajo de investigación recién se ini­cia y el primer paso será una reunión con sus demás cole­gas designados para diseñar el proceso de investigación.

“Se realizaron algunas pre­sentaciones por parte del señor (Vicente) Bataglia. Acá esto recién empieza. Nosotros todavía no podemos definir sobre qué hechos, cuáles son los hechos denunciados. Necesitamos reunirnos los 5 fiscales para, a partir de allí, diseñar la investigación que se debe realizar”, expresó en entrevista a la 780 AM.

Señaló, además, que esta investigación está vinculada con el informe financiero que había sido presentado por la Contraloría General de la República (CGR) ante el Con­greso Nacional. “Todo va vin­culado al trabajo que realizó la Contraloría y lo que remi­tieron las mismas autorida­des del IPS. Son varios hechos y necesariamente vamos a tener que diseñar un plan de investigación”, explicó.

Por: La Nación
Asunción, 24.09.23

29/07/2023

🌐 "PRESUPUESTO DEL IPS DEBE SER RESPETADO PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO"

Duranta la Asamblea General del SEODIPS desarrollada este Sábado 29 en el predio de FIPSA, permitió discutir sobre los nuevos desafíos de la institución y la importancia de poder articular acciones conjuntas entre los gremios existentes, para defender el presupuesto que finalmente afectará al correcto funcionamiento del IPS.

"Estamos a puertas de grandes transformaciones, principalmente en lo que hace a los derechos laborales. La ley de la carrera civil es absolutamente perversa y ese proyecto fue lo primero que fue expuesto ante la opinión pública, la modificación de la Carta Orgánica, la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, lo cual pudimos frenar años atrás, pero ahora vuelve a reflotar", subrayó.

Al finalizar la Asamblea, los participantes fueron marchando hasta la casa del Presidente Electo Santiago Peña, para entregar un petitorio, discutido y aprobado durante la asamblea, dentro del cual figuran varios aspectos que guardan relación con no solo derechos laborales, sino además sobre el funcionamiento del ente.

Asunción, 29.07.23






29/07/2023

🌐 ENFERMERAS SON OBLIGADAS A VIAJAR CON PACIENTES CRÍTICOS, SIN PAGO DE REMUNERACIÓN ESTABLECIDA

Articulados internos mencionan pagos respectivos por el servicio ofrecido por el personal de blanco, que la institución debe abonar por ley; sin embargo esto no se está cumpliendo.

De igual manera el personal de enfermería sigue cumpliendo con sus obligaciones, pero exigen la regularización de la situación.

Por: ABC Color
Asunción, 29.07.23


29/07/2023

🌐 SINDICATOS DEL IPS ENTREGARÁN PETITORIO AL PRESIDENTE ELECTO SANTIAGO PEÑA

Resultado de una Asamblea General, Sindicalistas del Instituto de Previsión Social entregarán esta tarde, una serie de pedidos al Presidente Electo Santiago Peña, en su residencia particular.

Los gremialistas coincidieron en la necesidad de que los cambios y transformaciones que pretenden realizar desde el nuevo gobierno, deben ser hechas con la participación de todos los actores, sean funcionarios, jubilados y aportantes del único seguro social del país.

En tal sentido esperan encontrar una apertura en el electo Presidente Santiago Peña.

Asunción, 29.07.23



🌐 ASEGURADOS INSISTEN EN CAMBIAR LA GOBERNANZA DEL IPS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓNEl presidente de la A*ociación de Aseg...
21/06/2023

🌐 ASEGURADOS INSISTEN EN CAMBIAR LA GOBERNANZA DEL IPS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

El presidente de la A*ociación de Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), Eduardo Aguayo, señaló que se debe cambiar la gobernanza de la previsional para combatir la corrupción y haya un mejor servicio para los aportantes.

“Lo primero que se tiene que ver es la gobernanza. No puede ser que el presidente de la República siga designando a un representante de trabajadores ante el Consejo”, manifestó el titular el gremio en comunicación con la radio 730 AM.

Mencionó que debe haber un mecanismo para que los asegurados puedan saber en qué se gasta el dinero de los aportantes y recuperar el funcionamiento de laboratorios, además de evitar que la salud se maneje como una “mercancía”.

“El otro tema es la corrupción. Se deben crear mecanismos de control para que el asegurado vea en qué se está gastando. También está la necesidad de recuperar el funcionamiento de determinados sectores como el laboratorio. No puede ser un carnaval que la salud de trabajadores se convierta en una mercancía”, agregó Aguayo.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió de manera temporal la convocatoria a licitación para la tercerización del servicio de limpieza e higienización en el Instituto de Previsión Social (IPS) ante las masivas denuncias de direccionamientos en que vuelven a sonar varias empresas cuestionadas.

Por: ADN Digital
Asunción, 21.06.23

🌐 ASEGURADOS Y JUBILADOS SE MANIFIESTARON ANTE EVENTUAL COLAPSO DE LA CAJA DE JUBILACIONES DEL IPS   Seis organizaciones...
19/04/2023

🌐 ASEGURADOS Y JUBILADOS SE MANIFIESTARON ANTE EVENTUAL COLAPSO DE LA CAJA DE JUBILACIONES DEL IPS

Seis organizaciones de asegurados y jubilados del IPS realizaron una protesta este martes en reclamo de varias falencias, entre ellas el próximo colapso de la caja de jubilaciones.

A*ociaciones de asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifestaron este martes denunciando varias falencias.

Entre los puntos reclamados se encuentran la mala atención y el eventual colapso de la caja de jubilaciones. “En el año 2000 los estudios actuariales decían que había IPS hasta el 2065 y nadie se preocupó, el último estudio actuarial del 2021 dijo que hay IPS hasta el 2035 y ya empezamos a preocuparnos, el próximo estudio actuarial que va a ser el año que viene nos va a decir que hay IPS para cinco años”, expresó Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del IPS.

Asimismo, solicitaron la reforma orgánica de la previsional, para que así los trabajadores y jubilados tengan representación real dentro del Consejo de Administración, reportó ABC TV.

Mencionaron que los asegurados son humillados, pues los hospitales no cuentan con los medicamentos, insumos ni equipamientos necesarios para una atención de calidad.

“Evitar el colapso del sistema de seguridad social paraguayo, evitar ese colapso que va a arrancar ya no más, está la caja fiscal en quiebra, las otras cajas están en graves problemas financieros, actuariales y allí cerquita nomás, 2030 y tanto, el IPS”, fue el pedido realizado por Halley al próximo gobierno.

Por: Lorena De La Cruz-Red de Noticias-Ñandutí
Asunción, 18.04.23

🌐 JUBILADOS Y ASEGURADOS MARCHARÁN POR TEMOR A MANOSEO DE FONDOS JUBILATORIOS Para mañana martes 18, está prevista la ma...
17/04/2023

🌐 JUBILADOS Y ASEGURADOS MARCHARÁN POR TEMOR A MANOSEO DE FONDOS JUBILATORIOS

Para mañana martes 18, está prevista la marcha de Jubilados y Asegurados del Instituto de Previsión Social, frente a la Caja Central, a las 09:00 horas; donde una vez más los mismos abogarán por un mejor manejo de los fondos jubilatorios y una respuesta más efectiva a las falencias actuales de la institución.

"El peligro del manoteo a los fondos jubilatorios por la Ley Samaniego es un tema que nos preocupa", señaló Eduardo Aguayo de la A*o de Asegurados.

La A*ociación de Asegurados y Jubilados del IPS, desde su creación ha realizado fuertes críticas hacia la Ley que permite utilizar los fondos provisionales para el pago de deudas, la modificación de la Carta Orgánica del IPS sin una debida socialización y participación de las partes afectadas y las numerosas denuncias de manejos irregulares que afectan a los pacientes.

Asunción, 17.04.23

🌐 IPS POR LOS SUELOSLas siglas del título son del instituto de previsión social creado en 18 de febrero de 1943 y es la ...
14/04/2023

🌐 IPS POR LOS SUELOS

Las siglas del título son del instituto de previsión social creado en 18 de febrero de 1943 y es la entidad encargada de administrar el Seguro Social en Paraguay. Contribuye a la protección social del Estado, administrando el sistema de pensiones solidarias, sistemas previsionales de reparto, leyes reparatorias y otras leyes especiales, como aparece, pagando prestaciones sociales ordenadas por ley. Esto es lo que dice la norma pero la realidad lacerante que pasan todos sus contribuyentes es la antesala al in****no especialmente en sus hospitales si uno cae enfermo.

No creí ni esperé ver en vivo y en directo fuertes imágenes de necesidades y precariedades en un espacio que debe estar hecho para sanar y responder bien a las carencias de una persona. Fue en el hospital central en el barrio de Trinidad de Asunción. No solo presenta problemas en su infraestructura por fuera sino dentro del lugar hay personas instaladas con carpas y sus necesidades habitando desde el estacionamiento hasta los pasillos del edificio, donde sentados en el piso ordenan su comida hecha en una improvisada parrilla y extraída de la heladera móvil que también fue importada por la persona que tiene a un ser querido en sus terapias esperando alguna novedad con respecto a su salud. A los gritos los llaman con el nombre del paciente para proveer medicamentos de las farmacias cercanas porque aunque diga la ley que eso lo debe dar el IPS no hay nada.

🌐 ANTESALA DEL IN****NO

La salud está por los suelos y con cada administración es peor. El actual titular Battaglia quiere ser senador con una pésima administración como la actual. A veces es difícil curar una enfermedad y mantener al paciente sano pero se hace también dificultoso encontrar lugares que estén en óptimas condiciones para responder a alguien con dificultades y a su vez garantizar de la misma forma a las personas que existen para asistir, cuidar y algunas veces hasta responder cómo o por lo que debe hacer un funcionario del instituto.

Hemos sido testigo en los últimos años de abusos y/o robos cometidos desde la administración del IPS que se sostiene por lo que aporta todo trabajador y el patrón. El empleado que durante o al terminar o con su compromiso laboral podría tener la necesidad de un lugar ordenado, limpio y cómodo para tratar su salud no lo encuentra desafortunadamente.

Cuando tenga dudas sobre lo mucho que debe hacer un buen gobierno por la gente le pido que se de una vuelta por los hospitales del IPS y sabrá votar mejor. Se lo aseguro.

De: El Independiente
Asunción, 14.04.23

🌐 HAY MEDICAMENTOS EN FALTA DESDE NOVIEMBRE, DENUNCIAN ASEGURADOS   Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) d...
14/04/2023

🌐 HAY MEDICAMENTOS EN FALTA DESDE NOVIEMBRE, DENUNCIAN ASEGURADOS

Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron la falta crónica de medicinas y el excesivo tiempo de espera para la atención del paciente en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi. El seguro social está sin fármacos como pregabalina desde hace cinco meses, lamentaron los aportantes.

La atención en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) es relativamente “mejor” que la brindada en el Hospital Central, según los aportantes del seguro social. No obstante, la falta de insumos y medicamentos es crónica en ambos lugares, así como en las clínicas periféricas de la previsional.

Según la denuncia de los asegurados que acuden hasta el IPS Ingavi, existen medicamentos básicos y de alto consumo que están con stock cero desde hace varios meses, por lo que el paciente debe ajustar sus gastos para poder cuidar su salud, al tener que comprar las medicinas que el IPS debe brindar, pero no tiene.

Uno de estos fármacos es la pregabalina; un medicamentos anticonvulsivo y analgésico que, según la información médica, ayuda a disminuir el dolor neuropático y cuadros de ansiedad.

“Pregabalina no hay desde hace meses, desde noviembre que no encontramos y no podemos retirar. Hay que gastar y comprar únicamente”, se quejó Fabián Cabral tras retirarse de la farmacia sin poder llevar todas las medicinas que le fueron recetadas.

Otra asegurada denunció que tampoco hay tramadol y Zmol con codeína, por lo que también se retiró de la farmacia del IPS Ingavi casi con las manos vacías.

“Muchos medicamentos están en falta. Cuando venís, nunca hay. El médico luego te dice que quién sabe cuándo se va a tener de vuelta. No sé si es porque hay muchos casos de chikunguña. En las clínicas periféricas tampoco se consigue nada”, dijo la aportante del IPS que prefirió no brindar su nombre.

🌐 MÉDICOS ATIENDEN MUY TARDE DICEN PACIENTES

Otra de las quejas que encontró ABC durante un recorrido realizado por el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi es la tardanza en la atención de los pacientes.

Según la denuncia de un asegurado, el traumatólogo especialista en pies y tobillos, por ejemplo, recién comienza a atender a partir de las 10:00.

Otro aportante del seguro social también criticó la tardanza de los médicos en la atención del paciente. Según dijo, llegó poco antes de las 06:00 y cuatro horas después todavía estaba esperando por atención.

De: ABC Color
Asunción, 14.04.23

🌐 PEÑA PROPONE CREAR UNA SUPERINTENDENCIA QUE CUIDE LOS FONDOS JUBILATORIOS DE IPS El candidato de la Lista 1, Santiago ...
14/04/2023

🌐 PEÑA PROPONE CREAR UNA SUPERINTENDENCIA QUE CUIDE LOS FONDOS JUBILATORIOS DE IPS

El candidato de la Lista 1, Santiago Peña, afirmó que pretende crear una Superintendencia que custodie el dinero de los jubilados del Instituto de Previsión Social. “IPS no se toca”, aseveró el presidenciable colorado.

El candidato a presidente de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, lanzó una propuesta destinada a cuidar el bienestar de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) y ha anunciado la creación de una superintendencia que supervisará el dinero de los aportantes y futuros jubilados de la entidad.

En un video de campaña, Peña ha expresado la importancia de cuidar los intereses de los jubilados para que el capital que han aportado a lo largo de su vida no pierda valor con el paso de los años.

“Si estás asegurado en IPS te quiero contar que voy a cuidar el dinero que todos los meses aportas para tu jubilación, que es la recompensa a tu esfuerzo de toda una vida”, manifestó el candidato.

El presidenciable ha dejado en claro que es fundamental que cada asegurado y jubilado actual esté tranquilo respecto al dinero que han invertido con el paso del tiempo, a fin de que puedan cosechar su inversión y estar al tanto de todo lo que se realice desde el Instituto de Previsión Social con esos aportes.

“Sobre lo que se hace con ese dinero que es tuyo y de todos los asegurados quiero que te sientas tranquilo, quiero que tengas un futuro seguro, quiero que vos y todos los paraguayos estén mejor”, resaltó Peña.

El candidato ha sumado varias propuestas que pretende ejecutar en un futuro, en caso de que llegue a ganar las elecciones generales el 30 de abril. Sus planes giran en torno a la salud, educación y empleo para los diferentes grupos etarios en el país.

Con esta iniciativa, Santiago Peña busca garantizar la seguridad de los fondos del IPS, uno de los temas de mayor preocupación para los asegurados.

De: El Trueno
Asunción, 14.04.23

🌐 SE CONSTITUYÓ LA ASOCIACIÓN DE ASEGURADOS DEL IPS Con total éxito y con la presencia de más de 200 personas, el sábado...
13/12/2022

🌐 SE CONSTITUYÓ LA ASOCIACIÓN DE ASEGURADOS DEL IPS

Con total éxito y con la presencia de más de 200 personas, el sábado 10 de diciembre pasado, se llevó a cabo la fundación de la A*ociación de Asegurados del IPS.

El acto asambleario tuvo lugar en las instalaciones del Club de Leones del Barrio Ka ́aguy rory y en el mismo, además de aprobarse los Estatutos Sociales, se eligieron las autoridades de la organización, se definieron los objetivos y fines y se tomaron importantes resoluciones referidas a los intereses de los asegurados y de la Institución.

Con respecto a los objetivos, la Asamblea voto la aprobación de unos ejes programáticos de lucha que contemplan; desde las reivindicaciones más concretas y sentidas referidas a la atención de la salud (call center, falta de profesionales y medicamentos, dificultad para acceder a estudios, entre otros), hasta las demandas de carácter más estructural, como la lucha frontal contra la corrupción, la lucha contra la utilización indebida de los fondos jubilatorios, la reforma de la Carta orgánica para democratizar la institución y lograr que el IPS sea administrado por los asegurados, entre otros. Se resolvió además que el método principal de lucha será la movilización.

Entre las resoluciones concretas figuran impulsar la campaña por la derogación de la Ley Samaniego que plantea la rapiña de los fondos previsionales, así como: seguir con la campaña de control exigiendo, tanto a la Contraloría General de la República como a la Fiscalía, que cumplan con su función de controlar y castigar a los corruptos y a los que están desangrando al IPS.

En el aspecto organizativo se ha resuelto que la nueva Comisión Directiva tiene como uno de sus principales compromisos en su primer año de mandato, el de impulsar y organizar a las bases de todas las regiones del país y lograr la constitución del Consejo Nacional de Delegados de la A*ociación de Asegurados del IPS. Otra resolución importante de carácter organizativo es la determinación de la cuota social que será de 10.000 guaraníes mensuales por cada socio.

Los estatutos aprobados establecen que la máxima autoridad de la A*ociación es la Asamblea General, seguida por el Consejo Nacional de Delegados y luego la Comisión Directiva. Fueron electas las siguientes autoridades: Presidente y Vicepresidente, Comisión Directiva, Sindicaturas, Tribunal Electoral Independiente y Tribunal de Conducta. Como Presidente fue electo el Compañero Eduardo Aguayo y como Vicepresidente el compañero César Álvarez.

La nueva A*ociación reitera su invitación a todas y todos los asegurados a adherirse a la lucha por los derechos de los asegurados y del IPS, integrándose a la A*ociación y formando parte de sus luchas.

🟩 Contactos:
🔳 Eduardo Aguayo – Presidente: 0991 686846
🔳 Julio López – Sría. De Prensa: 0981 757720

Asunción, 13.12.22

📌OBRAS EN PUERTO CASADO TRAS 30 AÑOS DE ESPERA
07/08/2020

📌OBRAS EN PUERTO CASADO TRAS 30 AÑOS DE ESPERA

📍ARBITRIAN MECANISMOS PARA COBRO DE GRATIFICACIÓN EN IPS
05/08/2020

📍ARBITRIAN MECANISMOS PARA COBRO DE GRATIFICACIÓN EN IPS

"CONSEJERÍA OBRERA DEL IPS, PARA HACER MÁS POR LA GENTE"

👉Acompañando la solicitud de miles de compañeros profesionales del Instituto de Previsión Social, desde la Consejería Obrera ante el Consejo de Administración del IPS, estamos generando las condiciones necesarias a través de la Dirección de RR.HH. y la Dirección Jurídica de la Institución para el pago de gratificación por COVID-19 a los funcionarios de la Previsional.

Durante la Sesión del Consejo de Administración de este martes, debatimos los mecanismos para efectivizar el pago de la gratificación lo más rápido posible buscando por sobre todo el fortalecimiento de un trabajo en equipo, mirando en todo momento la salud de los pacientes y la estabilidad que requieren nuestros funcionarios en esta época difícil y de mucha comprensión.

Comunicación
Consejería Obrera
Instituto de Previsión Social

Dirección

Asunción

Teléfono

0983-614-305

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trabajadores y Asegurados del IPS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Trabajadores y Asegurados del IPS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram