Dr. Robert Núñez

Dr. Robert Núñez Paraguayo🇵🇾
MÉDICO NEONATOLOGO-PEDIATRA
🤰Embarazo
🤱Lactancia
👶🏽Cuidado del bebé y maternidad

En las escuelas y colegios ya no se debería celebrar el Día del Padre o el Día de la Madre como si todos los niños tuvie...
13/06/2025

En las escuelas y colegios ya no se debería celebrar el Día del Padre o el Día de la Madre como si todos los niños tuvieran una familia “tradicional”. Porque la realidad golpea todos los días cuando van al consultorio: niños criados por abuelas, abuelos, tías, hermanos mayores, incluso vecinas solidarias. Niños que no saben lo que es tener una madre o un padre presente. Niños con ausencias que duelen.

Vivimos en un país donde se dice ser "pro familia", pero muy pocas familias son funcionales y la mayoría lucha en soledad.
Madres que crían solas. Padres que aparecen una vez al mes. Hogares desbordados por la violencia, el abandono o la migración forzada.

Lastimosamente muchos quieren tener hijos, pero después los abandonan.
Desaparecen. No llaman. No preguntan.

Por eso urge un cambio cultural. No más actos escolares que excluyen, que hieren, que visibilizan lo que falta. Es hora de que celebremos el Día de la Familia, donde quien acompaña, cuida y ama tenga su lugar, sin etiquetas ni moldes.

No se trata de borrar el amor de una mamá o un papá, se trata de no olvidar a todos los que también sostienen, aunque nadie los nombre.

Incentivemos esa cultura en nuestras aulas. Una que abrace, no que divida. Que refleje lo que somos como sociedad y que respete la realidad emocional de nuestros niños.

21/05/2025

⚠️¡URGENTE!⚠️

Elías está desaparecido desde anoche. Es de la ciudad de Mariano Roque Alonso y al momento de salir vestía una remera roja con cuello negro y short negro.

Elías es un joven con autismo. Su familia está profundamente preocupada💙

📍Si lo ves, resguardalo, hablale con calma y contactá con la comisaría más cercana o llamá al 📲 (0986) 851035. (Madre)

Tu ayuda puede hacer la diferencia. ¡Difundí!


20/05/2025
Yo las vi.Las vi parir con dolor, con miedo, con una fuerza que nace del amor más puro.Las vi sufrir el dolor más cruel ...
15/05/2025

Yo las vi.
Las vi parir con dolor, con miedo, con una fuerza que nace del amor más puro.
Las vi sufrir el dolor más cruel que puede soportar el cuerpo humano: el del parto.
Y después, enfrentarse al dolor silencioso de la indiferencia.
El de ser juzgadas por maternar “demasiado” o “demasiado poco”.
Señaladas, incluso, por otras mujeres.

Pienso también en ustedes, mamás que están solas criando.
En las que están en un hospital, con el alma en pausa, esperando una mejora, una noticia, una esperanza por sus hijos.
En las que están privadas de libertad, pero siguen siendo madres con todo el corazón.
En las que luchan día a día, sin red de apoyo, sin descanso, pero con una entrega inmensa.

A todas ustedes: no están solas.
Valen. Valen muchísimo.
Su amor, su entrega y su lucha merecen todo el respeto del mundo.
Su maternidad es digna, incluso cuando nadie la aplaude.
Gracias por existir.

!Feliz día de la madres!

¡Que sigan vivas las tradiciones de Semana Santa!🧑‍🍳Preparar chipa en familia (chipa apo)  es una oportunidad valiosa pa...
14/04/2025

¡Que sigan vivas las tradiciones de Semana Santa!

🧑‍🍳Preparar chipa en familia (chipa apo) es una oportunidad valiosa para conectar con nuestros hijos, compartir historias y transmitir amor desde la cocina.

Cada momento en la cocina puede ser una experiencia de aprendizaje, contención y amor, donde las risas y los pequeños errores se convierten en parte de lo que hace única esta tradición.

Cocinar con los hijos fortalece el vínculo familiar, fomenta la creatividad y les enseña sobre el valor de la paciencia y la colaboración.

¡Usa tu imaginación creando figuras en chipas y haz que tus hijos se involucren en todo el proceso! Ver su entusiasmo y participación no solo crea memorias especiales, sino que también les permite aprender sobre nuestras costumbres de una forma divertida.

La crianza respetuosa también se vive en estos momentos, donde cada gesto, palabra y acción refleja nuestro respeto y amor hacia ellos.



Estoy indignado. Estoy profundamente dolido.Soy tío de niñas de entre 10 y 13 años y esto me duele demasiado.La justicia...
08/04/2025

Estoy indignado. Estoy profundamente dolido.

Soy tío de niñas de entre 10 y 13 años y esto me duele demasiado.
La justicia paraguaya absolvió a un profesor denunciado por acoso a una menor, argumentando que los más de 600 mensajes enviados a una niña de 11 años “no eran de índole sexual”.

Mensajes como:
“sos súper sexy”,
“te amo mi princesa”,
“mi niña me vuelve loco”,
“quiero sentir tu cuerpo”.
¿De verdad esto no tiene tinte sexual?

Esto debe ser investigado. Esto debe ser penado.
¿Se imaginan lo que hubiera pasado si el técnico que reparó el celular de la niña no revisaba esos mensajes?
¿Se imaginan cuántas niñas más pueden estar viviendo algo similar, sin que nadie lo sepa?

A las familias:
Revisen siempre el celular de sus hijos.
No les permitan tener bloqueos ni claves a corta edad.
No se trata de invadir su privacidad, se trata de protegerlos.
Hoy no se puede evitar que accedan a la tecnología, pero sí podemos acompañarlos y enseñarles a usarla de forma segura.

La infancia debe ser cuidada, respetada y protegida.

Mamá, tu derecho a rehacer tu vida no debe poner en riesgo la vida de tu hijoEl caso del niño de apenas 3 años maltratad...
05/03/2025

Mamá, tu derecho a rehacer tu vida no debe poner en riesgo la vida de tu hijo

El caso del niño de apenas 3 años maltratado por la pareja de su madre duele, indigna y nos obliga a alzar la voz.

Todas las madres tienen derecho a rehacer su vida, a buscar compañía, amor y apoyo, pero ningún derecho puede estar por encima de la protección de sus hijos.

La soledad no justifica la confianza ciega. Los niños son vulnerables, dependen completamente de sus madres para su protección y muchas veces no pueden expresar lo que sienten o lo que les sucede.

No permitan que cualquiera invada su hogar. El amor verdadero jamás hará daño a tus hijos.
No dejen a sus pequeños al cuidado de personas que apenas conocen. La violencia, los abusos y el maltrato, en su mayoría, vienen de alguien cercano, alguien que se ganó la confianza poco a poco.

Tu hijo necesita una mamá que lo proteja, no una compañía que ponga en riesgo su vida.

Observen, pregunten, escuchen a sus hijos, aunque sean pequeños. La intuición de una madre es su mayor herramienta para protegerlos. Si algo no les da tranquilidad, no lo permitan.

Los niños no pueden defenderse, pero una mamá sí. No tengan miedo de quedarse solas, tengan miedo de dejar en manos equivocadas lo más valioso que tienen.

Es mejor una infancia con una madre presente, que una infancia marcada por el dolor.

A las madres que crían solas, les digo desde el corazón: ustedes son suficientes.
No permitan que la soledad las haga bajar la guardia.

La infancia no se recupera, el abuso deja marcas para toda la vida.

Protejan, cuiden, hablen con sus hijos. Que nadie les haga daño.



Siempre sentite orgulloso de tu hijo, sin importar cuán pequeños sean sus logros. Para muchos, algo puede parecer insign...
26/02/2025

Siempre sentite orgulloso de tu hijo, sin importar cuán pequeños sean sus logros. Para muchos, algo puede parecer insignificante, pero detrás de cada avance hay esfuerzo, dedicación y una historia única.

A veces, la sociedad mide el éxito con estándares generales y olvida que cada niño tiene su propio ritmo, sus propios desafíos y sus propias victorias. Que un niño diga sus primeras palabras, se ate los cordones solo, termine una tarea o simplemente logre adaptarse a un nuevo entorno puede ser un logro inmenso, aunque para otros pase desapercibido.

No minimicemos los esfuerzos de los niños ni la emoción de los padres. Cada avance es un motivo para celebrar, porque detrás de cada pequeño paso hay una gran historia de amor, paciencia y perseverancia.

Si tu hijo avanza, aunque sea un poquito cada día, ya está logrando algo increíble. Y ese orgullo es completamente válido.

Es importante aclarar que la primera menstruación, conocida como menarquia, no significa que una niña "se convierte en m...
18/02/2025

Es importante aclarar que la primera menstruación, conocida como menarquia, no significa que una niña "se convierte en mujer". Este es un proceso biológico que marca una etapa de desarrollo, pero emocionalmente y mentalmente, ellas siguen siendo niñas.

¿A qué edad ocurre la menarquia actualmente?

Según datos recientes, la menarquia ocurre entre los 9 y 13 años, con una media de edad alrededor de los 12 años. Factores como la genética, la alimentación y el ambiente influyen en la edad de inicio. Es notable que en las últimas décadas, la edad promedio de la primera menstruación ha disminuido debido a cambios en la nutrición y otros aspectos sociales.

Consejos para enfrentar este momento

1. Hablar antes de que ocurra: Las niñas necesitan información clara sobre la menstruación antes de vivirla. Explica qué es, cómo ocurre y por qué es parte del crecimiento.

2. Romper mitos: No se convierten en "mujeres" por menstruar, tampoco significa que están listas para asumir responsabilidades adultas o sociales.

3. Apoyo emocional: La primera menstruación puede generar ansiedad o vergüenza. Hazle saber que es algo natural y que no tiene por qué sentir miedo o incomodidad.

4. Preparación práctica: Enséñales cómo usar productos de higiene menstrual y asegúrate de que tengan acceso a ellos en todo momento.

5. Espacio para hablar: Escucha sus dudas y emociones sin juzgar ni minimizar.

6. Enfoque positivo: Destaca que menstruar es una señal de que su cuerpo está sano y creciendo, pero no es lo que define quiénes son.

Es fundamental educar a las niñas y a quienes las rodean para abordar este momento con sensibilidad, respeto y conocimiento. Dejemos de asociar la menstruación con un cambio de "niña a mujer".

Ayudemos a construir una generación de niñas informadas y empoderadas, que vivan este proceso como lo que es: una etapa natural de la vida, sin presiones ni estigmas.




Antes de que comiencen las clases, tómate unos minutos para conversar con tu hijo sobre la importancia del respeto y la ...
10/02/2025

Antes de que comiencen las clases, tómate unos minutos para conversar con tu hijo sobre la importancia del respeto y la empatía. Explícale que las diferencias físicas, como ser más alto o más bajo, más delgado o más robusto, de piel clara u oscura, no deben ser motivo de burla. Enséñale que la ropa o los zapatos que alguien usa a diario no definen su valor y que una mochila usada puede llevar los mismos sueños que una nueva.

Fomenta en él la inclusión, recuérdale que nadie debe ser excluido por ser diferente o por no tener las mismas oportunidades. Ayúdalo a comprender que las burlas pueden lastimar profundamente y que la escuela es un espacio para aprender y crecer juntos, no para competir.

La educación comienza en casa y es la base de una sociedad más justa y solidaria.

30/01/2025
28/01/2025

Hoy en VLV brindando un poco de información para todos ustedes 💙

Dirección

Asunción
1548

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Robert Núñez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría