Clínica La Esperanza

Clínica La Esperanza Centro especializado en Medicina y Nutrición Ortomolecular. Imunoterapias para enfermedades autoinmunes, infecciosas crónicas y cáncer.
(1)

La Clínica “La Esperanza”, es un Centro de tratamientos para fortalecer y modular el sistema inmunológico. Un amplio equipo de profesionales, 60 años de experiencia y tecnología de vanguardia abalan el trabajo de tres generaciones, destinado a mejorar la calidad de vida del ser humano. Hoy en día poseemos 16 patentes de diversos productos biológicos para diferentes patologías.

Los síntomas de esta patología pueden variar de una persona a otra según esté afectada la uretra, la vejiga o a los riño...
08/07/2025

Los síntomas de esta patología pueden variar de una persona a otra según esté afectada la uretra, la vejiga o a los riñones.

Los síntomas que se pueden percibir son:
1. Dolor o sensación de ardor al o***a.
2. Ganas frecuentes y repentinas de o***ar con poca cantidad.
3. Sensación de que no consigue vaciar completamente la vejiga.
4. Sensación de peso o malestar en la región de la vejiga.
5. O***a turbia o con presencia de sangre.
6. Fiebre baja persistente (entre 37,5º y 38ºC)

Generalmente la infección urinaria es causada por bacterias del intestino que llegan al sistema urinario, siendo por esto más frecuente en mujeres, debido a la proximidad del ano con la uretra.

Si las infecciones urinarias se dan en forma frecuente se sospecha de baja inmunidad. En ese caso es aconsejable el tratamiento de Bioestimulación que optimiza y equilibra las defensas. Consulte con su médico o agende un turno con la Dra. Claudia Zanotti Cavazzoni al 021 223738 o por WhatsApp al 0972 413608

Medicina Familiar y Medicina Ortomolecular. ¡Una pareja ideal!Medicina Familiar: Esta especialidad cubre el campo de la ...
07/07/2025

Medicina Familiar y Medicina Ortomolecular. ¡Una pareja ideal!

Medicina Familiar: Esta especialidad cubre el campo de la Atención Primaria y está adquiriendo cada día mayor preponderancia en nuestro país. Cubre un hueco olvidado por la medicina, el cual anteriormente satisfacía el médico de cabecera o el médico de confianza de la familia.

Este tipo de medicina está muy enfocada a la prevención, por tanto, este profesional atiende nuestras dolencias pero también nos informa y capacita. Es el médico entrenado para enseñarnos sobre salud.

Medicina Ortomolecular: Esta especialidad está enfocada a corregir los desequilibrios o deficiencias basadas en la bioquímica individual del paciente a través de la suplementación de sustancias naturales como vitaminas, oligoelementos, minerales, aminoácidos, probióticos y ácidos grasos. El médico ortomolecular también es preventivo y nos orienta hacia una vida más saludable de acuerdo a nuestras circunstancias.

Si desea este tipo de servicio, llame al 021 223738 o al 0972 413608 y agende un turno con la Dra. Claudia Zanotti Cavazzoni, médica familiar y ortomolecular, o con el Lic. en nutrición Ortomolecular Andrés Zanotti Cavazzoni.

En Paraguay, está aumentando la cantidad de personas que se enferman gravemente de los pulmones o las vías respiratorias...
04/07/2025

En Paraguay, está aumentando la cantidad de personas que se enferman gravemente de los pulmones o las vías respiratorias.

Durante la semana 22 del año 2025 (a fines de mayo), el Ministerio de Salud informó que:
• Hubo más de 75.600 consultas médicas por síntomas parecidos a la gripe (enfermedades tipo influenza o ETI). Esta cantidad representa un aumento del 35 % en comparación con la semana anterior.

• Además, 410 personas tuvieron que ser internadas por tener infecciones respiratorias graves (llamadas IRAG). De esas personas internadas, el 26 % (alrededor de 1 de cada 4) tuvo que ser llevada a terapia intensiva.
El impacto afecta principalmente a los extremos de la vida: niños menores de 2 años y personas mayores de 60 años. Este último grupo representa casi la mitad de los hospitalizados.

Frente a esta realidad es sumamente importante la prevención con tratamientos naturales como la Bioestimulación para reforzar la inmunidad.

Consulte con nuestra experta en Bioestimulación, la Dra. Claudia Zanotti Cavazzoni, médica familiar y ortomolecular. Puede agendar turno al (021) 223-738 o WhatsApp al (0972) 413-608.

04/07/2025

Datos fascinantes sobre la piel humana:

1. La piel es el segundo órgano más grande del cuerpo humano. Solo superado por el endotelio.

2. Una de cada 20 personas tiene una enfermedad de la piel. ¡Una cifra que nos recuerda la importancia de su cuidado!

3. Existen más de 3.000 enfermedades dermatológicas registradas. Desde las más leves hasta las más complejas.

4. La piel es una barrera viva. Define el espacio que ocupa el ser humano en el mundo.

5. Un adulto promedio posee aproximadamente 1,8 m² de piel.

6. Su peso puede oscilar entre 4 y 10 kg.

7. Tiene una gran capacidad de renovación y reparación. Además, posee cierto grado de impermeabilidad.

8. Protege contra agentes mecánicos, químicos y biológicos. También frente a la radiación solar.

9. Cumple funciones inmunológicas.
Actúa como una primera línea de defensa del sistema inmune.

10. Es un órgano sensorial. Percibe calor, frío, dolor, presión y tacto.

11. Participa en la hemorregulación.

12. Regula la temperatura corporal. Gracias a la vasodilatación, vasoconstricción y la sudoración.

13. Secreta múltiples sustancias. Como sudor, sebo, citoqueratinas y melanina.

14. Excreta desechos similares al riñón. Como urea, glucosa, metales pesados y medicamentos.

15. Sintetiza hormonas. Entre ellas, testosterona y dihidrotestosterona.

16. Participa en la síntesis y metabolización de la vitamina D. Un proceso fundamental para la salud ósea e inmunológica.

17. Espesor: Hasta 9 mm

18. Número total de células: 110 mil millones

19. Glándulas sudoríparas: 2 a 2,5 millones (aprox. 120 por cm²)

20. Glándulas sebáceas: 250.000 (aprox. 15 por cm²)

21: Receptores sensoriales:

22. Corpúsculos de Ruffini (calor): 10.000 a 40.000

23. Bulbos de Krause (frío): 100.000 a 240.000

24. Corpúsculos de Vater-Pacini (presión): 40.000 a 50.000

25. Corpúsculos de Meissner (tacto): 350.000

26. Terminaciones de Merkel (tacto): 60.000

27. Terminaciones nerviosas libres: 3 a 4 millones

La Sueroterapia, una técnica que está ganando terreno en la medicina por su efectividad y consiste en la administración ...
03/07/2025

La Sueroterapia, una técnica que está ganando terreno en la medicina por su efectividad y consiste en la administración de sueros ricos en vitaminas y oligoelementos por vía endovenosa. La fórmula de cada suero y la frecuencia es indicada específicamente para las necesidades y el diagnóstico del paciente por un profesional médico especializado en suplementación.

Esta terapia es indicada para:
• Acelerar la recuperación en caso de haber padecido una enfermedad infecciosa, ya sea por virus o bacterias.
• Aumentar las energías para rendir más física y mentalmente.
• Ayudar a prevenir y eliminar arrugas porque estimula la formación de colágeno.
• Modular y fortalecer el sistema de inmunológico.
• Es también una excelente opción para quienes están expuestos a diario a factores de mucho estrés, bebidas alcohólicas y ci*******os.
• Drenar y detoxificar. La detoxificación consiste en una serie de reacciones químicas en las cuales las toxinas serán transformadas en sustancias menos tóxicas e hidrosolubles, para poder eliminarlas con mayor facilidad.
La consulta para la evaluación clínica dura aproximadamente 1 hora e incluye un estudio de biorresonancia sin costo adicional.
En la consulta se define la fórmula del suero, el número de sesiones y la frecuencia indicada para cada caso.

Si contás con estudios recientes, podés traerlos a la consulta. La evaluación médica es el primer paso para un tratamiento seguro y personalizado.
Agenda una cita con la Dra. Claudia Zanotti Cavazzoni al 0972 413608 o por linea baja al 021 223738.

La microbiota intestinal —el conjunto de microorganismos que habita en nuestro sistema digestivo— no solo influye en la ...
02/07/2025

La microbiota intestinal —el conjunto de microorganismos que habita en nuestro sistema digestivo— no solo influye en la digestión y la inmunidad, sino también en la salud mental. Estudios recientes han demostrado que un desequilibrio en esta flora, conocido como disbiosis, puede alterar la producción de neurotransmisores como la serotonina y afectar directamente el eje intestino-cerebro. Esto puede manifestarse en síntomas como ansiedad, depresión, irritabilidad, insomnio y dificultad para concentrarse.

Una microbiota en mal estado también favorece procesos inflamatorios y un aumento del estrés oxidativo, factores que agravan los trastornos del estado de ánimo y afectan la regulación emocional. Por eso, mantener una microbiota saludable a través de una alimentación rica en fibras, probióticos y prebióticos, junto con hábitos que reduzcan el estrés, no solo mejora la salud digestiva, sino que es una herramienta fundamental para el bienestar psicológico y emocional.

Consulte con nuestra experta en Bioestimulación, la Dra. Claudia Zanotti Cavazzoni, médica familiar y ortomolecular con un masterado en microbiota intestinal humana. Puede agendar turno al (021) 223-738 o WhatsApp al (0972) 413-608.

El rinovirus es la causa más común del resfriado y se transmite con facilidad por el aire, el contacto directo o superfi...
01/07/2025

El rinovirus es la causa más común del resfriado y se transmite con facilidad por el aire, el contacto directo o superficies contaminadas. Aunque suele generar síntomas leves como congestión, estornudos o malestar general, puede complicarse en personas con las defensas debilitadas. Por eso, además de las medidas preventivas habituales —como el lavado de manos y la ventilación de los espacios—, es fundamental contar con un sistema inmune fortalecido que responda de forma eficaz ante infecciones respiratorias.

En este sentido, la bioestimulación inmunológica juega un papel clave. Se trata de un enfoque que busca activar y reforzar las defensas del organismo de forma natural, ayudando a prevenir infecciones frecuentes como las causadas por el rinovirus. A través de suplementos, terapias biológicas o tratamientos específicos, se promueve una respuesta inmunitaria más equilibrada y eficiente. Esta estrategia es especialmente útil en épocas de mayor circulación viral, y en personas propensas a resfriarse con frecuencia o con patologías respiratorias recurrentes.

Consulte con nuestra experta en Bioestimulación, la Dra. Claudia Zanotti Cavazzoni, médica familiar y ortomolecular. Puede agendar turno al (021) 223-738 o WhatsApp al (0972) 413-608.

El consumo diario de proteínas es fundamental para el mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo, así como par...
30/06/2025

El consumo diario de proteínas es fundamental para el mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo, así como para funciones hormonales, enzimáticas y del sistema inmunológico. La cantidad recomendada varía según la edad, el s**o, el peso y el nivel de actividad física, pero en líneas generales se sugiere entre 1 y 1,5 gramos de proteína por kilo de peso corporal para una persona saludable. En personas activas o en etapa de crecimiento, esta cifra puede aumentar. Además, distribuir la ingesta de proteínas a lo largo del día favorece una mejor absorción y síntesis muscular.

Tanto quienes consumen productos de origen animal como quienes siguen una dieta vegetariana pueden alcanzar sus requerimientos proteicos con una alimentación balanceada. Las carnes magras, huevos, pescados y lácteos son fuentes completas y de alta biodisponibilidad. Por otro lado, los vegetarianos pueden lograr un perfil proteico completo combinando alimentos como legumbres (lentejas, garbanzos, porotos), cereales integrales (arroz, avena, quinoa), frutos secos, semillas y productos derivados de la soja como tofu, tempeh o leche de soja fortificada. La clave está en la variedad y en planificar las comidas para asegurar todos los aminoácidos esenciales.

En la Clínica La Esperanza nos comprometemos a brindarte educación en una alimentación sana, adaptada y personalizada a tu caso.

Agenda un turno con el Lic. en Nutrición Ortomolecular Andrés Zanotti Cavazzoni al 0972 413608 o al 021 223738

La Dra Claudia Zanotti Cavazzoni y el Lic en Nutrición Ortomolecular Andres Zanotti Cavazzoni en el Congreso Paraguayo d...
30/06/2025

La Dra Claudia Zanotti Cavazzoni y el Lic en Nutrición Ortomolecular Andres Zanotti Cavazzoni en el Congreso Paraguayo de Microbiota, realizado éste pasado 28 de junio, donde se reunieron expertos en el tema de varios países, para discutir sobre los últimos avances sobre microbiota intestinal humana.

La Sueroterapia, una técnica que está ganando terreno en la medicina por su efectividad y consiste en la administración ...
27/06/2025

La Sueroterapia, una técnica que está ganando terreno en la medicina por su efectividad y consiste en la administración de sueros ricos en vitaminas y oligoelementos por vía endovenosa. La fórmula de cada suero y la frecuencia es indicada específicamente para las necesidades y el diagnóstico del paciente, bajo orden médica.

Esta terapia es indicada para:
• Acelerar la recuperación en caso de haber padecido una enfermedad infecciosa, ya sea por virus o bacterias.
• Aumentar las energías para rendir más física y mentalmente.
• Ayudar a prevenir y eliminar arrugas porque estimula la formación de colágeno.
• Modular y fortalecer el sistema de inmunológico.
• Es también una excelente opción para quienes están expuestos a diario a factores de mucho estrés, bebidas alcohólicas y ci*******os.
• Drenar y detoxificar. La detoxificación consiste en una serie de reacciones químicas en las cuales las toxinas serán transformadas en sustancias menos tóxicas e hidrosolubles, para poder eliminarlas con mayor facilidad.

La consulta para la evaluación clínica dura aproximadamente 1 hora e incluye un estudio de biorresonancia sin costo adicional.

En la consulta se define la fórmula del suero, el número de sesiones y la frecuencia indicada para cada caso.

Si contás con estudios recientes, podés traerlos a la consulta. La evaluación médica es el primer paso para un tratamiento seguro y personalizado.

Agendar una cita con la Dra. Claudia Zanotti Cavazzoni al 0972 413608 o por linea baja al 021 223738.

El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as, conmemorado cada 26 de junio, fu...
26/06/2025

El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as, conmemorado cada 26 de junio, fue establecido en 1987 por la Asamblea General de la ONU y se celebra desde 1989 con el objetivo de reforzar la acción y cooperación global para lograr una sociedad libre de dr**as.

En Paraguay, esta jornada adquiere una dimensión particularmente significativa. Además de ser incluida en el calendario oficial de salud nacional. Por ello, el 26 de junio de 2025 representa también una oportunidad crucial para reforzar campañas educativas, fortalecer instituciones como la SENAD y el MSPyBS, y promover políticas integrales que combinen prevención, tratamiento y cooperación internacional para minimizar el impacto social y sanitario del consumo y el comercio ilícito de dr**as.

Los cambios bruscos de temperatura  favorecen la aparición de infecciones respiratorias, especialmente en personas con d...
25/06/2025

Los cambios bruscos de temperatura favorecen la aparición de infecciones respiratorias, especialmente en personas con defensas bajas si no se toman las medidas preventivas adecuadas. Una alternativa eficaz para fortalecer el sistema inmune es la inmunoterapia conocida como Bioestimulación, utilizada y probada en Paraguay desde hace más de 50 años.

El equipo de investigación de La Esperanza ha presentado estudios científicos sobre Bioestimulación aplicada a la prevención y reducción de infecciones respiratorias, en congresos de relevancia regional como el Congreso Latinoamericano de Alergia e Inmunologia en Buenos Aires y el Congreso del Cono Sur de Alergia e Inmunología en Asunción.

Los resultados indican que el 85,5 % de los pacientes tratados mostraron mejoría. En los niños, la respuesta fue aún más notable, con una eficacia 1,5 veces superior a la del adulto, mostrando una recuperación más rápida y sostenida con tratamientos más breves.

La Bioestimulación es una inmunoterapia. La inmunoterapia ha revolucionado la medicina en las últimas décadas y fue reconocida con el Premio Nobel de Medicina en 2018 por su impacto en la salud global.

Este tipo de tratamiento se hace solo bajo orden médica. Consulte con su médico de confianza o agende un turno con la Dra. Claudia Zanotti Cavazzoni al (021) 223-738 0 al (0972) 413-608

Dirección

Teodoro S. Mongelós 1833 Entre Gral. Aquino Y Mayor Fleitas
Asunción
1561

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+59521223738

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica La Esperanza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica La Esperanza:

Compartir

Our Story

La Esperanza, es una clínica de atención primaria y nos especializamos en tratamientos inmunológicos. Nace el 12 de enero de 1962.

Sus fundadores fueron: el Prof. Dr. Juan Carlos Zanotti Cavazzoni y la Dra. Juana Malvetti y la Dra. Virginia Malvetti Massare. Hoy día, después de tres generaciones, más de 55 años de experiencia y 16 patentes de invención, seguimos destinados a mejorar la calidad de vida estimulando los procesos internos de curación que desarrolla el cuerpo humano.