Consultorio Psicológico

Consultorio Psicológico Los turnos se solicitan al celular (+595) 972 772 501

Somos un sistema que nos contiene y al mismo tiempo, afectamos a las otras partes del sistema.No hay salud mental sin la...
01/07/2025

Somos un sistema que nos contiene y al mismo tiempo, afectamos a las otras partes del sistema.

No hay salud mental sin la interacción con los otros, nuestros vínculos nos definen y nosotros definimos a los otros.

Pero ten cuidado, tu solo eres responsable de tu parte, de tu percepción, de tu vida.

La depresión no excluye la funcionalidad, lo más probable es que todos te vean como "una persona normal", solo tu, cuand...
07/06/2025

La depresión no excluye la funcionalidad, lo más probable es que todos te vean como "una persona normal", solo tu, cuando conectas con tu interior, manejando, en la ducha, calmandote, solo tu tocas tu dolor, solo tu sabes cuanto sufres, cuanto sostienes, cuanto te duele ese vacío.

Charlemos, será bueno...

http://www.xn--psiclogarominageli-t1b.com/

Aprender a cuidarte es un acto de amor propio y de respeto hacia tu bienestar. No estás obligado a complacer a los demás...
30/05/2025

Aprender a cuidarte es un acto de amor propio y de respeto hacia tu bienestar. No estás obligado a complacer a los demás a costa de tu salud mental y emocional. Si tú no te das tiempo para sentirte, nadie te lo va a ofrecer.

Reflexiona sobre la necesidad de darte tiempo. Pregúntate si es realmente necesario que contestes ahora mismo o si puedes darte un espacio para pensar. Este espacio no solo te permitirá responder de manera más consciente y reflexiva, sino que también te ayudará a conectar contigo mismo y con tus verdaderas necesidades. En la terapia Gestalt, se enfatiza la importancia de estar presente en el aquí y ahora, de sentir y experimentar cada momento plenamente.

Consejos prácticos para el autocuidado:
1. Establece límites: Aprende a decir no cuando sientas que algo no es beneficioso para ti. No estás obligado a complacer a los demás.
2. Practica la autocompasión: Trátate con la misma gentileza y comprensión que ofrecerías a un amigo querido. Reconoce tus emociones y permítete sentirlas sin juzgarte.
3. Dedica tiempo para ti: Reserva momentos en tu día para hacer actividades que disfrutes y que te relajen. Ya sea leer un libro, escuchar música, meditar o simplemente descansar, estos momentos son esenciales para tu bienestar.
4. Escucha tu cuerpo: Presta atención a las señales que te envía tu cuerpo. Si sientes cansancio, estrés o malestar, tómate un descanso y cuida de ti mismo.

Recuerda que el autocuidado es una práctica continua y necesaria para mantener un equilibrio en tu vida. Prioriza tus emociones y escucha tu cuerpo. 🌸

Recordemos que está bien detenerse y respirar, en un mundo donde todo parece moverse a la velocidad de la luz.No siempre...
28/05/2025

Recordemos que está bien detenerse y respirar, en un mundo donde todo parece moverse a la velocidad de la luz.

No siempre necesitamos tener una respuesta lista.

A veces, el silencio nos permite escuchar nuestra voz interior, sanar y encontrar claridad. 🌸✨

🌟 No sentir nada, es una señal clara de que algo no está bien. 🌟En la vida, nuestras emociones son el termómetro de nues...
26/05/2025

🌟 No sentir nada, es una señal clara de que algo no está bien. 🌟

En la vida, nuestras emociones son el termómetro de nuestro bienestar. Sentir tristeza, alegría, enojo o miedo es parte de nuestra naturaleza humana y nos ayuda a entender mejor nuestras necesidades y deseos. Cuando dejamos de sentir, es una señal de que algo está bloqueando nuestra capacidad de conectar con nosotros mismos y con nuestro entorno.

✨ Escucha tus emociones, incluso las incómodas. ✨

Tomar un momento para detenerse, respirar y reconectar con nuestro interior es esencial. No ignores tus sentimientos, son la brújula que te guía hacia una vida más auténtica.

💬 Comparte tus pensamientos y experiencias. Estoy para escucharlas y ayudarte. 💬

¿Por qué sueles negar lo que sientes?
20/05/2025

¿Por qué sueles negar lo que sientes?

⚠️ El cansancio, la ansiedad, el insomnio, el enojo sin motivo… no son defectos, son señales. ¿Vas a esperar a colapsar ...
16/05/2025

⚠️ El cansancio, la ansiedad, el insomnio, el enojo sin motivo… no son defectos, son señales. ¿Vas a esperar a colapsar para escucharlas? Parar no es perder tiempo. Es volver a vos. Es cuidarte. Es seguir, pero con sentido.

🧠 A veces creemos que ser fuertes es seguir sin pausa, sin descanso, sin tregua. Si no parás vos… el cuerpo lo hará por vos. Y cuando eso pasa, ya no se trata de elegir.

🔍 Dejar de perseguir la autoexigencia no es rendirse, es empezar a vivir desde un lugar más amable. No necesitas hacerlo...
12/05/2025

🔍 Dejar de perseguir la autoexigencia no es rendirse, es empezar a vivir desde un lugar más amable. No necesitas hacerlo todo perfecto ni tener todas las respuestas. Lo que eres ahora, con lo que tienes, es suficiente.

🌿 Practicar la autosuficiencia es reconocer que tu valor no depende de lo que logres, sino de cómo te acompañas en el proceso. Respira. Aquí y ahora, estás bien.

✨ La autoestima no aparece de la nada, se cultiva paso a paso. Cada pequeño logro, cada límite que marcas, cada vez que ...
07/05/2025

✨ La autoestima no aparece de la nada, se cultiva paso a paso. Cada pequeño logro, cada límite que marcas, cada vez que te hablas con amabilidad, estás construyendo una versión más fuerte de ti.

🧠 Cuida tu diálogo interno. ¿Te hablarías así si fueras tu mejor amiga? Cambia la crítica por comprensión, y el juicio por apoyo. Tu mente escucha todo lo que te dices.

🌱 Rodéate de personas que te valoren. El entorno también influye. Busca compañía que te inspire a crecer, no que te haga dudar de tu valor. Tu autoestima florece mejor en tierra fértil.

✨ Conectar con nosotros mismos es el primer paso para vivir en paz. Cuando bajamos el ruido del afuera, aparece la voz q...
05/05/2025

✨ Conectar con nosotros mismos es el primer paso para vivir en paz. Cuando bajamos el ruido del afuera, aparece la voz que más importa: la nuestra.

🪞Mirarnos sin juicios nos abre puertas internas. La conciencia no exige perfección, solo presencia y honestidad.

🌱Vivir conectados nos permite disfrutar más de lo cotidiano: un café, una charla, una pausa. Todo cobra sentido cuando estamos realmente ahí.

💭En lugar de escapar de lo que sentimos, aprender a habitarlo puede transformarlo. Lo incómodo también trae mensajes.

🤍La plenitud no está en tenerlo todo resuelto, sino en saber que estamos presentes para nosotros mismos. Cada día es una nueva oportunidad para volver.

El verdadero apoyo emocional no consiste en solucionar al otro, sino en acompañarlo con presencia y respeto. Sentirse vi...
02/05/2025

El verdadero apoyo emocional no consiste en solucionar al otro, sino en acompañarlo con presencia y respeto. Sentirse visto y escuchado puede ser transformador.

No estás solo en lo que sentís: pedir ayuda es un acto de valentía. Cuando te abrís a recibir apoyo, también te abrís a crecer.

Darte ese espacio es darte permiso para vivir con más plenitud.

Dirección

Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Psicológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Psicológico:

Compartir

Categoría