Neurología Pediátrica. Víctor Alejandro Gaona

Neurología Pediátrica.                Víctor Alejandro Gaona Pagina dedicada a la salud de los niños, sobre todo al neurodesarrollo y a las alteraciones que involucren al Sistema Nervioso

El cannabis y el alcohol …….no tan inocentes ???????
29/09/2024

El cannabis y el alcohol …….no tan inocentes ???????

“Empiezas con un 'bona' —un cigarro de cannabis— para poder dormir, pero terminas dejando los estudios”, advierte Sofía, exconsumidora, al describir cómo el

19/05/2024

Muchísimas gracias a todos aquellos que me felicitaron y deseo que la vida les brinde lo mejor a ustedes y a sus familias

En este día especial, donde se celebra el Día de la Amistad, deseo lo lo siguiente:
30/07/2023

En este día especial, donde se celebra el Día de la Amistad, deseo lo lo siguiente:

25/12/2022
13/09/2022

Lo que debió ser un buen domingo en Itapúa, con un amistoso juego de villar y una ronda de tragos, acabó a balazos con una persona prófuga y un brazo amputado.

Interesante para los creyentes en profecías y conspiranoicos………En concreto, Nostradamus se refirió al año 2022 como un a...
11/09/2022

Interesante para los creyentes en profecías y conspiranoicos………
En concreto, Nostradamus se refirió al año 2022 como un año convulso en el planeta. Por ejemplo, dijo que habría una sacudida mundial y estallaría el comienzo de una nueva guerra mundial. No sólo eso, sino que predijo la muerte de una reina que implicaría una lucha de poder sin precedentes. Además, habló de problemas económicos, que la Tierra se vería sacudida por terremotos y la caída de un meteorito.

El mundo se conmocionó ayer jueves por la tarde tras conocerse el fallecimiento de la reina Isabel II. Una noticia que impactó a millones de personas y que supone un antes y despué

Mis mas sentidas condolencias por la partida del colega y amigo Isaías Cuenca Brun un excelente profesional cuya presenc...
25/08/2022

Mis mas sentidas condolencias por la partida del colega y amigo Isaías Cuenca Brun un excelente profesional cuya presencia siempre se acompañaba de una sonrisa y una palabra amable.
Que en paz descanse.

Una excelente oportunidad para actualizar conocimientos acerca de TEA  on uno de los mejores y más reconocidos especiali...
24/08/2022

Una excelente oportunidad para actualizar conocimientos acerca de TEA on uno de los mejores y más reconocidos especialistas en esta área. Dirigido a padres y profesionales afines como un esfuerzo más para ayudar a progresar a nuestros niños.

Inscripción libre y  faltan pocos días:Congreso Virtual de la Academia IberoAmericana de Neurologia Pediátrica (AINP)y l...
25/10/2021

Inscripción libre y faltan pocos días:
Congreso Virtual de la Academia IberoAmericana de Neurologia Pediátrica (AINP)y la Sociedad Paraguaya de Neurologia Infantil (SOPANI) con el Auspicio de la Sociedad Paraguaya de Pediatra (SPP) dirigido a Neuropediatras, Pediatras, Psicólogos, Psicopedagogos, Fonoaudiologos y otras especialidades afines.
Modalidad OnLine con acceso libre y gratuito en : https://congresoainp2021.eventovirtual.info/login
Se expedirán Certificados de Asistencia por cada Módulo

03/07/2019

Nuevas evidencias sobre el efecto de la contaminación atmosférica en las capacidades cognitivas
25/06/2019

Un nuevo estudio ha hallado una relación entre la exposición a partículas finas durante los primeros años de vida y un peor rendimiento de la memoria de trabajo y de la atención ejecutiva. Los resultados refuerzan trabajos anteriores y confirman la amenaza de la contaminación para el neurodesarrollo de la población pediátrica.
Si estudios anteriores habían analizado la exposición atmosférica en los centros escolares a lo largo de un año, en esta ocasión se evaluó la exposición atmosférica en el domicilio de los participantes y en un período mucho más amplio: desde la etapa prenatal hasta los siete años.
En esta ocasión se contó con 2.221 participantes de centros escolares de la ciudad de Barcelona, con edades comprendidas entre 7 y 10 años. Para evaluar sus capacidades cognitivas realizaron diversos tests por ordenador. La exposición a la contaminación atmosférica en el domicilio desde el inicio del embarazo y a lo largo de la infancia se estimó usando un modelo matemático desarrollado a partir de mediciones reales.
Los resultados mostraron que una mayor exposición a partículas finas desde el embarazo hasta los siete años se asociaba con una menor memoria de trabajo al alcanzar la edad en que se practicaron los tests cognitivos (7-10 años). Estos resultados muestran un efecto acumulado de la exposición a las partículas finas a lo largo de todo el período de estudio, aunque la asociación hallada es más fuerte si se toman en cuenta los años más recientes.
La segregación de los resultados por sexos permitió observar que la relación entre exposición a partículas finas y menor memoria de trabajo se daba únicamente entre los niños y no en las niñas. Según los autores, existirían diversos mecanismos de carácter hormonal o genético que podrían llevar a que las niñas tuviesen una mejor respuesta a los procesos inflamatorios desencadenados por las partículas finas y fuesen menos susceptibles a su toxicidad.
[Environ Health Perspect 2019; 127: 57002]Rivas I, Basagaña X, Cirach M, López-Vicente M, Suades-González E, García-Esteban R, et al.

15/03/2019

Trastorno específico del Lenguaje y Trastorno Autista

Los niños con
el TEL (Trastorno Específico del Lenguaje) tienen problemas importantes de comunicación
que son también característicos de la mayoría de los
niños con algún trastorno del espectro autista, TEA
(Autism Spectrum Disorders, ASD). Las deficiencias en
la comprensión y la adquisición del lenguaje hablado
son comunes en ambos grupos. Nadie sabe todavía
si existen señales tempranas en el desarrollo que
pudieran indicar o predecir los trastornos del lenguaje
y que, potencialmente, permitan la identificación e
intervención temprana de estos niños. El NIDCD está
financiando actualmente a investigadores en busca de
marcadores de riesgo asociados con el TEL y TEA, que
podrían ser señal de futuros problemas en el habla y
la comunicación. Los investigadores están observando
un grupo de niños de 6 meses a 1 año de edad que,
debido a antecedentes familiares, corren riesgo de tener
el TEL o TEA. Los investigadores están recopilando datos
a través de mediciones de la conducta de los niños, su
capacidad de seguimiento con los ojos y sus condiciones
neurofisiológicas, así como mediciones generales de
su desarrollo cognitivo y cerebral. Observarán a estos
niños hasta que cumplan tres años de edad para ver
si existe algún indicador específico del TEL o del TEA,
o que pueda predecir el desarrollo de alguno de estos
trastornos. Los resultados de esta investigación podrían
tener una influencia importante en el desarrollo de
nuevos enfoques para la detección y el diagnóstico
temprano del TEL y del TEA.

( Extraído de lDEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS EE. UU. ∙ Institutos Nacionales de la Salud ∙ Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación)

Dirección

Centro Medico La Costa/Artigas 1500
Asunción
1415

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+595991700800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurología Pediátrica. Víctor Alejandro Gaona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurología Pediátrica. Víctor Alejandro Gaona:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría