Cortex Centro de Rehabilitación Físico-Cognitivo

Cortex Centro de Rehabilitación Físico-Cognitivo Hidroterapia niños y adultos. Fisioterapia Psicología neurocognitiva, Psicopedagogía, TO, ET Fisioterapia neuropediátrica. Hidroterapia. psicología clínica.

Estimulación temprana.Psicología neurocognitiva. Psicopedagogia.To

📚 Bibliografía Montes, J. et al. (2023). Aquatic Therapy Improves Functional Outcomes in Duchenne Muscular Dystrophy. Fr...
16/05/2025

📚 Bibliografía
Montes, J. et al. (2023). Aquatic Therapy Improves Functional Outcomes in Duchenne Muscular Dystrophy. Frontiers in Neurology, 14:1193008.

Gökçe, M. & Kayıhan, H. (2020). Effects of hydrotherapy in neuromuscular diseases: a review. Turkish Journal of Physical Medicine and Rehabilitation, 66(4), 438–446.

Sienko, T. et al. (2022). Hydrotherapy and motor function in DMD: observational study of aquatic versus land-based therapy. Journal of Neuromuscular Diseases, 9(3), 361–370.

Rodríguez, M. et al. (2021). Functional respiratory training in water for Duchenne patients. Brazilian Journal of Physical Therapy, 25(2), 102–109.

Bushby, K. et al. (2010–2018). Standards of Care for Duchenne Muscular Dystrophy. The Lancet Neurology, Vols. 9 y 13.

The Akari Foundation (2022). Why Hydrotherapy is Part of Our Care Plan. theakarifoundation.org

Parent Project Muscular Dystrophy (PPMD) – Care recommendations & aquatic therapy. parentprojectmd.org

✨ Una situación inesperada que nos invita a unirnos más que nunca ✨El jueves pasado, al llegar a la clínica, nos encontr...
07/04/2025

✨ Una situación inesperada que nos invita a unirnos más que nunca ✨

El jueves pasado, al llegar a la clínica, nos encontramos con personas realizando mediciones frente a Cortex. Al consultarles, nos informaron que en una semana iniciarían las obras de desagüe pluvial y cloacal, lo que implicaría romper completamente la calle y la vereda.

Sorprendidos por no haber sido informados previamente, nos acercamos al Ing. Perera, encargado de la obra. Con preocupación —viendo a nuestros pacientes llegar en silla de ruedas, con bastones o cargados en brazos— le manifestamos nuestra inquietud. Su respuesta fue:
"Lo lamento, no puedo hacer nada. En la vida a veces se gana y a veces se pierde; a ustedes esta vez les toca perder."
(Palabras textuales.)

😔 Desde Cortex comprendemos la importancia de este desarrollo urbano para toda la comunidad. Sin embargo, creemos que las obras pueden planificarse con respeto y empatía, sin afectar derechos ni accesibilidad, especialmente cuando se trata de personas que necesitan atención especializada.

No íbamos a pronunciarnos aún, pero a pedido de nuestros pacientes, preocupados por no poder continuar con sus terapias, decidimos actuar.

🙏 Gracias a la Sra. Teresa Insfrán, de mesa de entrada en la Municipalidad de Asunción, por su amabilidad y disposición a escuchar.

🙏 Gracias a nuestros pacientes y familias, que se manifestaron con fuerza y respeto.

🙏 Y gracias al querido Ing. Felipe, paciente de la casa, por guiarnos en este proceso con tanta generosidad.

🔜 Seguimos buscando una solución que contemple las obras sin interrumpir el acceso a nuestra clínica. Porque en salud, cada paso cuenta. 💙

Mitos sobre hidroterapia Queremos compartir esta ℹ️ super clasificada para aquellos profesionales de la salud,  sobre to...
21/03/2025

Mitos sobre hidroterapia
Queremos compartir esta ℹ️ super clasificada para aquellos profesionales de la salud, sobre todos los ajenos a nuestro mundo rehabilitador ,que muchas veces ignoran no sólo los grandes beneficios de la hidroterapia, si no también el modo tan minucioso que requiere el cuidado del agua.
Con todo respeto! 🙌




📚 Referencias para consulta médica:
🔹 World Health Organization. Guidelines for Safe Recreational Water Environments. Volume 2: Swimming Pools and Similar Environments. WHO, 2006.
🔹 Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Operating Public Swimming Pools and Spas. https://www.cdc.gov/healthywater/swimming
🔹 Barna Z, Kádár M. The risk of infection from bathing in public swimming pools: a review. Ann Ist Super Sanita. 2012;48(4):374-386.
🔹 Yoder JS, et al. Surveillance for waterborne disease outbreaks associated with recreational water — United States, 2001–2010. MMWR Surveill Summ. 2012;61(SS-12):1–44.

21/03/2025

📌 Hitos del Neurodesarrollo en Niños con Síndrome de Down 💙✨
El desarrollo en niños con síndrome de Down sigue una secuencia similar a la de otros niños, pero con un ritmo más pausado. ¡La estimulación temprana es clave! 🔑

🔹 🚼 Desarrollo Motor
✅ Se sienta solo: 8-18 meses
✅ Gateo: 10-24 meses
✅ Camina solo: 18-36 meses

🔹 🖐️ Desarrollo Motor Fino
✅ Sostiene objetos: 6-9 meses
✅ Pinza fina (pulgar-índice): 12-24 meses
✅ Usa cubiertos: 24-36 meses

🔹 🗣️ Desarrollo del Lenguaje
✅ Balbucea: 6-12 meses
✅ Dice primeras palabras: 18-36 meses
✅ Frases de 2 palabras: 24-48 meses

🔹 🧠 Desarrollo Cognitivo & Social
✅ Sonríe socialmente: 2-4 meses
✅ Juego simbólico: 24-48 meses
✅ Sigue instrucciones simples: 18-36 meses

💡 Cada niño es único, y su ritmo de desarrollo también. La estimulación temprana, terapia física, ocupacional y de lenguaje pueden hacer una gran diferencia. ¡Acompañemos su crecimiento con amor y paciencia! 💙🌱


Dios ! Que manera de empezar el año! No solo con nuestros pacientitos que de a poco estan volviendo,  los nuevos que est...
14/01/2025

Dios ! Que manera de empezar el año!
No solo con nuestros pacientitos que de a poco estan volviendo, los nuevos que estan por empezar, si no también con la visita de Rachelle y su familia que recibieron alta y vinieron ayer 13 de enero del 2025 a despedirse con una deliciosa merienda para el equipo y esta hermosa carta
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!🥹💕💕💕💕💕
"Hoy vengo a compartir una merienda con quienes me acompañaron en este proceso
De aprender a disfrutar del juego, corriendo, nadando, saltando y pedaleando.
Me encantó cada etapa, desde el gateo, fue divertido y fué todo con mucho cariño desde uds hacia mi ♡.
A mis papás le transmitieron mucha tranquilidad en el proceso y acabó siendo una divertida rutina el preparar el kit para el día, más aún cuando sabía que tocaba la piscina.
Hoy ya estoy corriendo por todas partes!"

19/12/2024

Agradecidos a Dios por este hermoso 2024 que se esta yendo, con tu permiso: Nos vamos de Vacaciones!!
Nos tomamos unos días
desde el Lunes 30 de Diciembre
hasta el viernes 10 Enero.
Nos encontramos
nuevamente el Lunes 13 de enero
con todas las Pilas renovadas, Como siempre, Si Dios quiere!!
Gracias por elegirnos cada día, bendecido 2025 para todos!!!!

04/11/2024

Halloween es una excusa para disfrazarnos y compartir momentos alegres, pero
Qué beneficios trae disfrazarse?
Como equipo interdisciplinario estamos en la búsqueda constante de los caminos para lograr empoderar a nuestros pacientes respetándolos en sus individualidades, alejándonos completamente de la idea de generar lástima o pena para lograr empatia, inclusión y equidad en la sociedad .
Fomentando en ellos la autoestima desde la concepción de su percepción en sí mismos y la conciencia de su entorno y viceversa.
Disfrazarnos con ellos, para ellos es también parte de esa búsqueda...
Disfrazarse trae muchos beneficios, estimulando los sentidos
En aspectos cognitivos, motores, sensoriales y sociales.

Resaltando en la capacidad de cada niño, e instalando un ambiente alegre, de unión de camaradería.
Aspecto social:

La expectativa de lo que el otro piense cuando me vea, la expectativa y la curiosidad del traje que va a llevar el otro... la imaginación vuela y solo vemos personajes de cuentos, héroes de historias...que nos dan seguridad, admiración , o nos hace descubrir que produce miedo o
Identificarnos con nuestro super héroe favorito.

Cognitivo:
Desarrolla la imaginación, al cambiar roles e imaginarse siendo otra persona , involucra la memoria para recordar cada detalle del personaje para lograr la personificación , remontarse a situaciones o épocas diferentes, caracterizarnos como nuestros ídolos fomenta autoestima y confianza.

Motor:
para ponerse en actitud de personaje es necesario hacernos concientes de nuestra postura y e imagen corporal para adoptar la que representa el disfraz .El modo de caminar ,moverse en el espacio , con respecto a quiénes nos rodean va a cambiar según el personaje elegido.

Fonológico: aumenta el vocabulario implica familiarizarnos con otros términos,
imitar las frases típicas del personaje la onomatopeya con la que se lo identifica o los gestos o ademanes que más comúnmente utiliza para comunicar algo y nos propicia a explorar nuestro lenguaje

Sensorial: aceptar el uso de otros telas, más suavecitas o más armados , más ajustadas o que sea ligera, de colores brillantes o contrastantes.
Los beneficios de disfrazarse son muchos y la alegría de lo compartido y aprendido queda y nos prepara para la próxima.
Gracias a quiénes se prenden a vivir estos momentos con nosotros!


🩷
31/08/2024

🩷

Dirección

Prof. Diaz Perez
Asunción
1272

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 21:00
Martes 14:00 - 21:00
Miércoles 14:00 - 21:00
Jueves 14:00 - 21:00
Viernes 14:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cortex Centro de Rehabilitación Físico-Cognitivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cortex Centro de Rehabilitación Físico-Cognitivo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría