Primigenia - Neuropsicopedagogía

Primigenia - Neuropsicopedagogía Bio-Neuro-Psicopedagogía, evaluaciones y acompañamientos para el aprendizaje. Inspiraciones para

07/12/2024

Convertirse en un maestro Montessori, y serlo, requiere un conjunto de creencias y una manera de pensar diferente a la tradicional, incluso radicalmente contraria en muchos aspectos.
Un maestro con muchos años trabajando de manera tradicional tendría que des-aprender muchas cosas si quisiera volverse guía Montessori.
De la misma manera, aplicar los principios Montessori en casa es más difícil para un padre, madre o cuidador que fue educado de manera muy tradicional que para alguien que no tiene esa experiencia o ese contexto. Hay quien incluso no podría (o no querría) hacerlo porque sería ir en contra de todo lo vivido y aprendido. 🤔

Foto: Montessori Village - www.montessorivillage.es

30/10/2024

💖💖💖💖💖

26/04/2024
26/04/2024

Aunque no necesariamente se haga lo que ellos quieran, es importante permitirles expresar desacuerdo.

Ya luego el adulto decide si hacerle caso o no a ese "no", según considere apropiado.

Pero que se sientan libres de poder expresar sentimientos y opiniones aunque no nos gusten.

07/03/2024

La anuncia el inicio de las Clases de Programación con Scratch abierto a todas las personas interesadas.

Inicia el 09 de Marzo.
Horario: 09:00 a 11:00 h.
📍Monseñor Maricevich c/Cnel. Franco - Zona norte.

Apoya la Municipalidad de Fernando de la Mora a través de la Dirección de Desarrollo Social y Comunitario.

05/12/2023

Los invitamos al taller gratuito ONLINE: La silla vacía en las fiestas

En Navidad y Año Nuevo cuando tanta gente está de fiesta, puede ser difícil afrontar la silla vacía de un ser querido que falleció. En este taller nos preguntaremos cómo conciliar la celebración con la ausencia, cómo crear un clima auténtico y significativo para darle un lugar también a los que no están. Nuestra invitación está inspirada en la presentación “Es Navidad y en casa hay una silla vacía” de Alba Payas Puigarnau, Directora del Instituto IPIR de Barcelona, autora y psicoterapeuta integrativa especializada en duelo y pérdidas.

Cuándo: martes 12 de Diciembre a las 19:30 hs (Buenos Aires/Montevideo)
Cómo: Con inscripción previa en https://shre.ink/rPHT
Dónde: vía Zoom

¡Te esperamos!

Al tratarse de una actividad participativa, las vacantes son limitadas. Por favor, inscribite solamente si estás seguro de poder participar, en caso contrario podrás inscribirte en una próxima ocasión.

05/12/2023

Castigos, tiempos fuera, expulsión, vergüenza, culpa, reproches…🤔

Estas son tácticas comunes, a veces automáticas e instintivas, destinadas a enseñarle a tus hijos, pero que generalmente resultan en una pérdida de conexión y en que todos se sientan peor. Sé que eso no es lo que quieres.

(Por cierto, esto de hacer que alguien se sienta peor para liberar o aliviar nuestra propia tensión y estrés, es algo muy humano. Pero, simplemente, no es la mejor herramienta para generar conexión y cooperación auténticas por parte de un niño).

Las emociones y los comportamientos están intrínsecamente ligados: hacemos el bien cuando nos sentimos bien. Nos sentimos bien cuando hacemos el bien.

- DR: SIGGIE
. . . . . . . . .

Para que las cosas funcionen, para que los niños cooperen y nos hagan caso, la conexión entre adultos y niños, una buena relación, es clave -ya sea entre padres e hijos, o entre maestros y alumnos..

¿CÓMO CONECTAR EMOCIONALMENTE CON TU HIJO O HIJA?

1. Escúchalo y habla con él o ella.
2. Contacto físico.
3. Juega con él o ella.
4. Aprendan juntos e interésate por las cosas que le gustan.
5. Involúcralo en las actividades de la casa.
6. Comparte tus planes, tus pasiones, tus historias, tus conocimientos y todo lo que puedas.
7. Debes estar presente en cuerpo, alma y mente
8. Con empatía, paciencia, tolerancia, comprensión y compasión

https://educacionencasa.net/la-importancia-de-la-conexion-con-los-hijos/

05/12/2023

El 45% de los menores no dedica ni una hora diaria a jugar en el exterior

05/12/2023

🤓La detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura podría evitar el fracaso escolar y sufrimiento de muchos niños, niñas y sus familias.

💡Aprovechemos el tiempo de receso escolar para realizar las evaluaciones psicopedagógicas y determinar las áreas en las que necesitaría apoyo y ajustes pertinentes para mejorar el aprendizaje.

📍 Consultorio: Gral. Santos esq. Sociedad. Asunción.
📲 0991728113

Los mensajes positivos y de resiliencia en la infancia son el abono de una salud mental y emocional en la edad adulta💚👧🧑...
28/10/2023

Los mensajes positivos y de resiliencia en la infancia son el abono de una salud mental y emocional en la edad adulta
💚👧🧑

Dirección

Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primigenia - Neuropsicopedagogía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Primigenia - Neuropsicopedagogía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram