17/05/2024
Cuidados del Sistema Cardiovascular: consejos saludables
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, son actualmente una de las principales causas de muerte.
Para evitarlas, es fundamental cuidar nuestro corazón y, para ello, lo más recomendable es realizar ejercicio físico diario, no fumar y seguir una buena alimentación que es un factor clave que puede ayudar a prevenir este tipo de enfermedades.
Algunos de los principales consejos para tener una dieta sana y equilibrada que ayude a nuestro sistema cardiovascular son:
* Incorporar fruta y verdura en nuestra dieta diaria
* Evitar alimentos ricos en colesterol y grasas saturadas, que elevan el colesterol malo en sangre como, por ejemplo, carnes vacunas o de cordero grasas, quesos enteros y curados, mantequilla, nata, vísceras o patés.
* Incluir en nuestra dieta alimentos ricos en fibra y grasas buenas, como legumbres, que aportan fibra y minerales importantes para mantener a raya la presión arterial, y frutos secos, que tienen grasas insaturadas para reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno en sangre.
* Reducir el consumo de alimentos ricos en sodio, que elevan nuestra presión arterial, como por ejemplo embutidos, caldos concentrados comerciales, aderezos comerciales o conservas.
* Evitar las frituras y decantarnos por la cocción, que evita el agregado de grasas a los alimentos.
* Consumir los vegetales principalmente frescos o cocinados al v***r o al horno y, si es posible, con su piel.
* Desterrar la bollería industrial de nuestra dieta, pues es rica en grasas saturadas muy perjudiciales para el sistema cardiovascular.
*Importancia del Omega 3 en la Salud Cardiovascular*
Los ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, (EPA/DHA) que se encuentran sobre todo en el pescado azul y en algunos alimentos enriquecidos, son esenciales para prevenir las enfermedades cardiovasculares:
✔️mejoran el perfil lipídico
✔️reducen la presión arterial
✔️aumentan la vasodilatación arterial
✔️son antitrombóticos
✔️previenen las arritmias y la muerte súbita.
Además, el consumo de Omega 3 disminuye el colesterol LDL ("malo"), aumenta el HDL ("bueno") y, sobre todo, reduce la trigliceridemia. Según se desprende del Libro Blanco de los Omega 3, en pacientes con hipertrigliceridemia se ha evidenciado que con dosis de 3 a 4 gramos diarios de ácidos grasos Omega 3 (EPA/DHA) se consigue una reducción del 45% en las concentraciones de triglicéridos.
El Libro Blanco de los Omega 3, que ha sido realizado por el Comité Científico del Instituto Omega 3 y coordinado por los Catedráticos José Mataix y Ángel Gil, ratifica la importancia de consumir diariamente ácidos grasos Omega 3.
Alimentos Ricos en Ácido Graso Omega 3
Semillas de cáñamo, semillas de Chia, manteca de karité, nueces, aceite de linaza, repollo, sardina, salmón, caviar, anchoas.