María Esther Benítez Psicóloga Clínica y.Organizacional

María Esther Benítez Psicóloga Clínica y.Organizacional Terapia Familiar Sistémica. Atención Individual, de Parejas y Familias. Página profesional de la Lic.

María Esther Benítez Bogarín, psicóloga clínica y organizacional.

02/07/2025
Estarás pensando que parece que se vá a terminar el mundo si no tenés ropa nueva, zapatos nuevos, muchísima comida, más ...
20/12/2024

Estarás pensando que parece que se vá a terminar el mundo si no tenés ropa nueva, zapatos nuevos, muchísima comida, más bebida aún y muchísimos, pero te hablo,compromisos, brindis e invitaciones,juntadas con seres que nunca ves, etc,etc.
Te cuento que la vida no inicia ni termina en estas fechas.
Todo tiene su tiempo.
Des pa ci to 🎵🎼 nomás.
Por cualquier cosa:
🪷 María Esther Benítez Psicóloga Clínica , sigue trabajando normalmente.
📝 Como hoy y todos los días.
⚠️ Cuidémonos entre todos.

Alguien dijo que:"Dormir es Morir un poco".Y escribo esto por la preocupación manifestada por un paciente en consultorio...
26/08/2024

Alguien dijo que:
"Dormir es Morir un poco".
Y escribo esto por la preocupación manifestada por un paciente en consultorio; y no siendo el primer caso de consulta.
Pero es muy importante llevar en cuenta la cantidad y calidad del sueño.
Dormir es la mejor forma de que nuestro 🧠 recupere fuerzas y se prepare para nuevas actividades .
Hay personas que necesitan pocas horas de sueño y otras necesitan más.
Y a medida que avanzamos en años, dormimos menos pero porque,en algunos casos disminuye la actividad física y crece la intelectual, que necesita de un reparador sueño para seguir escribiendo, leyendo, creando, estudiando algo nuevo, haciendo amistades diferentes, adaptándose a una nueva vida.
Pero si el sueño es excesivo,supera en tiempo a lo esperable y recomendable,es importante consultar con profesionales especialistas: neurólogo, psicólogo, psiquiatra.
Tal vez la persona esté aburrida, deprimida,triste, disconforme, tal vez tenga algún problema físico,tal vez esté desarrollando algún desorden cognitivo o cualquier otro motivo para que,con el sueño,su 🧠 esté intentando reparar el daño.
Siempre es bueno consultar con profesionales ya que ellos nos dirán la causa.
María Esther Benítez Psicóloga Clínica
RP 483

MISOGINIA: Palabra de origen griego que significa Odio a la Mujer.Con tanta avalancha de feminismo, machismo, discrimina...
06/08/2024

MISOGINIA: Palabra de origen griego que significa Odio a la Mujer.
Con tanta avalancha de feminismo, machismo, discriminación, etc,etc se nos escapa que, detrás de muchas sutilezas que suenan a :
- Yo te cuido.
- Te resguardo porque te quiero.
- Te aparto de lo que te gusta,de lo que amás,de lo que te pertenece por derecho por el bien de la familia.
-Soy infiel porque acá no encuentro lo que necesito, vos no me lo das.
-Miro pornografía constantemente para llenar el espacio vacío que vos dejás.
Esa Misoginia tiene como dueño y señor a un gentil caballero que desde la torre de su castillo maneja los hilos de la vida de la madre de sus hijos y de sus hijos mismos.
Y cuando esos hijos se dan cuenta y se sueltan de los hilos,les duele,y mucho.
Quedan solos y es muy triste verlos en un abandono justificado, pero brutal.
Les parecerá raro que yo escriba sobre este tema; pero cada vez está más presente.
No sé qué habrá pasado,en qué habremos aflojado las mujeres ( espero y deseo que no sea por los hijos, seríamos un muy mal ejemplo). Pero es perentorio recuperar nuestra propia autoestima, auto valoración, criterio propio no negociable, espacio propio no negociable , presencia fuerte no negociable.
Escribo sobre este tema porque consultantes exitosas, independientes económica y financieramente, hermosas, simpáticas, agradables y cultas... se rinden ante un caballero feudal que las secuestra emocionalmente.
Me pregunto:
¿ Dónde hay que ajustar (de nuevo) las tuercas que se aflojaron?
ME GUSTARÍA MUCHÍSIMO QUE ME PUEDAN RESPONDER, PORQUE CADA UNA TENDRÁ SU VISIÓN Y VERSIÓN DE LOS HECHOS.
María Esther Benítez.
Psicóloga Clínica.
Psicoterapeuta de Pareja y Familia.

Duro; pero es verdad.Cuando criticamos describimos nuestra incapacidad para hacer,decir,pensar eso que el otro o los otr...
04/08/2024

Duro; pero es verdad.
Cuando criticamos describimos nuestra incapacidad para hacer,decir,pensar eso que el otro o los otros están haciendo, escribiendo, pintando, pateando una pelota, gobernando, cantando, cocinando, criando hijos, practicando una religión, credo o culto,perteneciendo a una cultura, sanando , enfermando, engordando, adelgazando, trabajando o ejerciendo una profesión.
Y me van a decir:
- Entonces este vá a ser un mundo silencioso, de figuras sin Vida que miren hacer a otros; así como cada uno sepa hacer.
No.
Rotundamente No.
Es probable que sea un Mundo del Hacer.
Un mundo de acordar,coordinar,organizar,administrar y poner Manos a la Obra desde el lugar donde uno esté.
Desde tu casa,tu trabajo, tu iglesia,tu escuela,tu partido político,tu club o desde donde sea.
¿Porqué?
Porqué es muy cómodo Criticar desde una red social,desde una reunión,una cena,un asado,una mesa de amigos,una gradería,el sillón de ver televisión 📺.
¡ Es demasiado fácil!
¡ Y habla de nuestra incapacidad de HACER!
¡ INCAPACIDAD! Así cómo suena.
¿ Qué tal si comenzamos, vos y yo,todos ,a dejar de criticar,a tener una mirada más activa y proactiva,a salir a HACER?
¡ESA DESCRIPCIÓN TUYA Y MÍA,SEGURO SERÁ MUUUY BUENA!
MARÍA ESTHER.

OBS: Si el hombre de las cavernas sólo le criticaba a su vecino de caverna, que en vez de cazar T Rex cazaba Pterodáctilos ,y el no cazaba ni los pajaritos prehistóricos ...
¡ Qué varada hubiese estado la evolución humana!
Sep...¿ verdad?

Y cada alma tiene un propósito; o varios.Pero causa mucha tristeza y desazón que a veces no sepamos cual es ese propósit...
07/07/2024

Y cada alma tiene un propósito; o varios.
Pero causa mucha tristeza y desazón que a veces no sepamos cual es ese propósito y vayamos dando tumbos en esta Vida hasta que Dios nos llama para mostrarnos ese propósito que Él nos dió antes de venir a este plano...al cual más de una vez no hemos prestado atención y nos vamos sin haberlo cumplido.
Nos distraemos en el camino fácil,en la vanidad,en lo fátuo,en lo material,en lo superficial,en lo pasajero e inútil,en el primer banquete servido de absurdos que se nos ponga enfrente.
Y no nos damos tiempo para prestar atención a lo único que es importante: el Alma, nuestro destino de eternidad, nuestro origen y nuestro final.
Agradezcamos a los seres de luz que nos van mostrando el verdadero camino.
Aún hay tiempo.
Aún hay formas.
María Esther.

Es muy importante tener presente siempre, siempre, que esto que soy ahora,esto que estoy haciendo, ésto que estoy logran...
19/06/2024

Es muy importante tener presente siempre, siempre, que esto que soy ahora,esto que estoy haciendo, ésto que estoy logrando podrá ser visto con ojos de amor,de crítica,de rechazo, de aceptación,de burla o sarcasmo e ironía.
Es en ese preciso instante es cuando soy más yo mismo.
Cuando llega la opinión de afuera, quiere decir que el mensaje ha llegado.
Hasta el silencio así lo indica.
Por eso es vital tomar lo que soy,lo que estoy construyendo en mí,como un trabajo, como una obra que estoy haciendo y que me llevará a donde quiero ir.
Importante también es saber claramente,a cada paso,a dónde quiero llegar.
Preguntarme,interrogarme, cuestionarme a mí mismo sobre los pasos que estoy dando.
---Porque esto que estoy haciendo; esto es lo que soy---

¡ Atendé mi hija que te podés caer!¡Hay tantas cosas que no entiendo, como esa pose de abrir los brazos para la foto!¿ A...
12/06/2024

¡ Atendé mi hija que te podés caer!
¡Hay tantas cosas que no entiendo, como esa pose de abrir los brazos para la foto!
¿ Acaso una montaña,el Macchu Picchu, la Torre Eiffel,el Cerro Akãtî,un arroyo,una cascada,las Cataratas del Iguazú, el Obelisco en Bs. As., el Defensores del Chaco, o cualquier otro sitio que visitemos necesita nuestro abrazo?
¡ Pues No !
En todo caso,tal vez nosotros sí lo necesitemos.
Dejemos que los paisajes y monumentos brillen sin nuestra presencia ruidosa.
Hagamos silencio para escuchar su historia.

Y para terminar calmadamente este Día del Psicólogo en el Paraguay, agradezco haber recibido todos estos elementos que m...
23/05/2024

Y para terminar calmadamente este Día del Psicólogo en el Paraguay, agradezco haber recibido todos estos elementos que me acreditan como Psicóloga:
Ingresé a la facultad, estudié,la pasé muy,muy lindo con mis compañeros, investigué mucho, leí mucho,y finalmente,me puse una toga, un birrete y me entregaron un título y la acreditación para ejercer mi profesión.
Pero no me entregaron la paciencia,la empatía , el saber escuchar,el intentar entender lo inentendible,el esperar en silencio a que se sequen las lágrimas,el mantener el buen humor y enseñar al paciente a usar su propio buen humor para sanar sus heridas,el mantener al margen mis propios problemas para centrarme en la relación psicólogo - paciente.
Todas esas herramientas las fuí haciendo por el camino, tomando cada experiencia como parte de mi propia bibliografía.
Agradezco inmensamente,de todo ❤️ por eso.
Hoy ha sido un día, para mí por lo menos, para AGRADECER.
¡ FELÍZ FINAL DE ESTE DÍA!
María Esther Benítez Psicóloga Clínica... ¡ A MUCHA HONRA!

Cuando NOS veo juntos, no puedo evitar Pensar en las diferencias que nos "rejuntaron y nos des - rejuntaron" como famili...
02/05/2024

Cuando NOS veo juntos, no puedo evitar Pensar en las diferencias que nos "rejuntaron y nos des - rejuntaron" como familia.
Particularmente, sigo eligiendo las diferencias,el mirarlos y mirarme desde un lugar privilegiado en esta constante historia que contamos como familia; el sitio VIP: El Amor.

"Pensar por sí mismos".Estoy segurísima que este es el regalo que dejé en cada uno de mis alumnos a lo largo de mi carre...
30/04/2024

"Pensar por sí mismos".Estoy segurísima que este es el regalo que dejé en cada uno de mis alumnos a lo largo de mi carrera docente en Educación Superior.
¡ Nada de memoria, todo con sus propios "piensos"!
Es lo que los ciudadanos del mundo necesitamos para seguir subidos a este hermoso y desafiante lugar donde habitamos.
¡ Felíz Día del Maestro!

A esta hora de la noche de un Domingo de Abril,se me ocurrió volver a compartir lo de "hacer la plancha", pero esta vez ...
29/04/2024

A esta hora de la noche de un Domingo de Abril,se me ocurrió volver a compartir lo de "hacer la plancha", pero esta vez con nuestros sentimientos.
Con ellos; no podemos ni debemos "hacer la plancha",no es sano.
Ellos piden estar en movimiento, piden ser bien administrados, piden salir a flote y ser expresados.
El dolor, la tristeza, la alegría, la rabia,el Amor ,la pena inmensa que más de una vez nos agobia.
Si por ahí nos cuesta expresarlos con la voz; escribamos una carta, hagamos un dibujo, lloremos bien fuerte o en silencio o soltemos una sonora carcajada. Un abrazo, varios besos,un fuerte apretón de manos.
Las malas palabras no están prohibidas, siempre y cuando no hieran a nadie.
Rompamos algo ( pero que no sea caro) y se pueda reponer.
Con lo que no se puede ni se debe "hacer la plancha"es con los sentimientos y emociones.
Porque, aunque parezca una paradoja:
ELLOS SÍ PUEDEN AHOGARNOS.
María Esther Benítez Psicóloga Clínica.

Dirección

Asunción

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Sábado 10:00 - 12:00
16:00 - 18:00

Teléfono

+595981509598

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando María Esther Benítez Psicóloga Clínica y.Organizacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a María Esther Benítez Psicóloga Clínica y.Organizacional:

Compartir

Categoría