Museo Hospital De Clínicas

Museo Hospital De Clínicas El Museo del Hospital de Clínicas fue creado con el objeto de rescatar la memoria histórica de un sitio emblemático del Paraguay.

En   hoy es el turno de la Cátedra de Otorrinolaringología, de sus inicios como parte de la asignatura de Oftalmología y...
28/05/2025

En hoy es el turno de la Cátedra de Otorrinolaringología, de sus inicios como parte de la asignatura de Oftalmología y su proceso hasta convertirse en una cátedra central en la formación de médicos especialistas.

Si te interesa la historia, particularmente de la medicina en nuestro país, te invitamos a leernos y compartir nuestro contenido, para así ayudarnos a su difusión.

Así también, podes visitar el Museo Hospital de Clínicas, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00h. Acceso libre y gratuito.

El día de hoy, recibimos la visita de la rectora de la Universidad Nacional de Asunción Prof. Dra. Zully Concepción Vera...
27/05/2025

El día de hoy, recibimos la visita de la rectora de la Universidad Nacional de Asunción Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas., que junto con el Decano de la FCMUNA, Prof. Dr. Osmar Cuenca, quien ofició de guía, recorrieron las instalaciones del Museo.

En la ocasión, la Prof. Zully Vera pudo apreciar los objetos y espacios del centenario edificio del viejo Hospital de Clínicas, que cuentan sobre la historia de la medicina del Paraguay y como esta ha ido evolucionando, permitiendo valorar el camino transitado por los grandes profesionales de la salud de nuestro país.

"Felicitaciones a las autoridades de la FCM, en la persona del Decano Prof. Osmar Cuenca por seguir fortaleciendo y apoyando la historia y así podamos reconocer el gran trabajo de profesionales médicos y todo el equipo de salud de la FCMUNA", manifestó la rectora en un escrito en el libro de registro de visitas del Museo.

🏛️  18 de mayo - Día Internacional de los Museos
18/05/2025

🏛️ 18 de mayo - Día Internacional de los Museos

Con nuestro objeto “medidor de pH Beckman Modelo G” que es un instrumento de laboratorio,  participamos de esta nueva ed...
17/05/2025

Con nuestro objeto “medidor de pH Beckman Modelo G” que es un instrumento de laboratorio, participamos de esta nueva edición de .

Este equipo, como muchos otros, fue restaurado para su exposición por el Prof. Dr. Salvador Addario Bentrón -médico y carpintero- quien contaba con una colección privada de elementos médicos que luego se convertiría en el acervo del Museo Hospital de Clínicas, del cual fue fundador.

Lamentablemente, el Prof. Addario falleció este año, pero su legado sigue vivo a través de su trabajo, que no solo preserva la historia de la medicina, sino que también inspira a futuras generaciones a valorar la importancia de los museos como recursos educativos en las comunidades. Su dedicación al cuidado y conservación de objetos históricos demuestra su compromiso con el conocimiento y la cultura, creando un puente entre el pasado y el futuro.

📌 Hoy, 12 de mayo, se celebra el ❞𝑫𝒊𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑬𝒏𝒇𝒆𝒓𝒎𝒆𝒓𝒊𝒂❞✔️ Las enfermeras y enfermeros del Hospital de Clín...
12/05/2025

📌 Hoy, 12 de mayo, se celebra el ❞𝑫𝒊𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑬𝒏𝒇𝒆𝒓𝒎𝒆𝒓𝒊𝒂❞

✔️ Las enfermeras y enfermeros del Hospital de Clínicas, pilares fundamentales de la atención médica, desde sus albores con la Congregación San Vicente de Paul, hasta su formación profesional en institutos académicos, han estado siempre al servicio de los enfermos y más necesitados.

👉 Hay, sin embargo, también otro destaque, las enfermeras y enfermeros del Hospital de Clínicas, han sido y son pilares fundamentales en la historia de las conquistas de los derechos de los trabajadores en el Paraguay. Sus luchas por las reivindicaciones salariales, mejores condiciones de trabajo y mejoras en la infraestructura hospitalaria, han hecho temblar incluso al régimen dictatorial estronista.

💪 Años más tarde, han sido protagonistas del primer contrato colectivo en el área de la salud, donde se contemplan beneficios como la bonificación familiar, seguro médico, y el cobro por insalubridad, además de la desprecarización de casi 300 personas del personal de salud del Hospital de Clínicas.

✨ A ellas y ellos les debemos mucho. Por eso, en su día, los recordamos, ¡y les deseamos muchas felicidades! ✨

Hoy en   recordamos como se creó la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Clínicas. Si te interesa la historia...
05/05/2025

Hoy en recordamos como se creó la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Clínicas.

Si te interesa la historia, particularmente de la medicina en nuestro país, te invitamos a leernos y compartir nuestro contenido, para así ayudarnos a su difusión.

Así también, podes visitar el Museo Hospital de Clínicas, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00h. Acceso libre y gratuito.

📌 Habilitamos desde hoy  #𝐂𝐚́𝐩𝐬𝐮𝐥𝐚𝐬𝐝𝐞𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 en las que recordaremos los inicios de las distintas cátedras y servicios ...
29/04/2025

📌 Habilitamos desde hoy #𝐂𝐚́𝐩𝐬𝐮𝐥𝐚𝐬𝐝𝐞𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 en las que recordaremos los inicios de las distintas cátedras y servicios del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

✔ En esta edición, nos referimos al Departamento de Trabajo Social y sus orígenes en nuestro hospital escuela 👇

📣 ¿Listo para celebrar nuevamente el Día Internacional de los Museos 2025? ✨️En esta nueva edición te esperamos en el Ce...
27/04/2025

📣 ¿Listo para celebrar nuevamente el Día Internacional de los Museos 2025?

✨️En esta nueva edición te esperamos en el Centro Cultural de España Juan de Salazar el Sábado 17 de mayo desde las 10:00 h hasta las 22:00 h. Recordá que este evento se realiza un solo día, en horario continuado.

📌Acceso libre y gratuito.

Recordamos al fundador de nuestro Museo, a casi 3 meses de su partida.Con la trascripción de un esbozo sobre la historia...
20/03/2025

Recordamos al fundador de nuestro Museo, a casi 3 meses de su partida.

Con la trascripción de un esbozo sobre la historia del Museo Hospital de Clínicas. El Profesor y Doctor en Medicina Salvador Addario, impulsor de este proyecto, nos contó cómo fueron los primeros pasos.

El Museo Hospital de Clínicas se inauguró en diciembre del 2014. Hoy día cuenta con salas que recorren desde la medicina guaraní hasta la c...

📌Jueves de TBT son  ¡Buen inicio de año a todas y todos!En esta ocasión presentamos un tomo de los ANALES de la Facultad...
13/03/2025

📌Jueves de TBT son

¡Buen inicio de año a todas y todos!

En esta ocasión presentamos un tomo de los ANALES de la Facultad de Ciencias Médicas, correspondiente al año 1928. Este documento, fue reparado y digitalizado por la Editorial de la FCM, la EFACIM. Puedes acceder al documento de manera digital haciendo click en la imagen 👇

Los ANALES históricos se encuentran bajo el resguardo de la EFACIM.

Jueves de TBT son ¡Buen inicio de año a todas y todos ! Desde el área de Archivo e Investigación, nos encontramos en proc...

27/12/2024

Desde la Facultad de Ciencias Médicas - UNA participamos con profundo pesar del fallecimiento del Prof. Dr. Salvador Addario, docente de la FCMUNA, ex Jefe del Departamento de Reumatología y fundador del primer Museo de la Medicina Paraguaya, Museo Hospital de Clínicas. Acompañamos en el dolor a familiares y amigos.

Jueves de TBT son  En esta ocasión presentamos el libro "Selectio tavlarum n° XII" publicado en el año 1940, del médico ...
26/12/2024

Jueves de TBT son

En esta ocasión presentamos el libro "Selectio tavlarum n° XII" publicado en el año 1940, del médico Andreae Vesalii, también conocido como Andrés Vesalio. Puedes acceder al documento haciendo click en este enlace o en la imagen.

Andrés Vesalio (1514-1564) fue un médico y anatomista flamenco, considerado el padre de la anatomía moderna. Su obra más influyente, De humani corporis fabrica (1543), revolucionó la comprensión del cuerpo humano al basarse en observaciones directas obtenidas mediante disecciones, desafiando los conceptos anatómicos tradicionales heredados de Galeno. Vesalio corrigió numerosos errores en las descripciones anatómicas previas y sentó las bases de un enfoque científico en la medicina. Además, su enfoque metodológico marcó un hito en la transición del pensamiento médico medieval al renacentista. Su legado transformó la enseñanza médica y sigue siendo una referencia fundamental en la historia de la medicina.

Jueves de TBT son Desde el área de Archivo e Investigación, nos encontramos en proceso de digitalización del acervo documen...

Dirección

Dr. Montero Nr 658 C/Cptan Miranda (Hospital De Clínicas Viejo)
Asunción

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Martes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Museo Hospital De Clínicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Museo Hospital De Clínicas:

Compartir

Categoría