Sociedad Paraguaya de Dermatología

Sociedad Paraguaya de Dermatología Comprometidos con la salud de la piel. A finales del año 1996, estando como Delegada RADLA por Paraguay, la Dra. Gatti y Adrián Pierini (Argentina), Juan C.

En el año 1946 fue fundada la Sociedad de Dermatología, Sifilolografía y Leprología del Paraguay gracias a la unión y esfuerzo de Socios Fundadores: Dra. Amelia Aguirre, Dr. Roque Ávila, Dr. Atilio Báez Giangreco, Dr. Francisco Benza, Dr. Guillermo Brañas, Dr. Virgilio Caballero Garay, Dr. Arquímedes Canese, Dr. José Esculies, Dr. Manuel Jiménez, Dr. Tomás González, Dr. Miguel González Oddone, Dr.

Domingo Masi, Dr. Desiderio Meza, Dr. Francisco Millares, Dr. Alberto Miquel, Dr. Domingo Pessolani, Dr. Federico Ríos, Dr. Eduardo Rodríguez, Dr. Juan Servín, Dr. Ricardo Ugarriza, Dr. David Zaidestein. El 10 de noviembre de 1947, en acto asambleario, se consagra definitivamente el Estatuto que rige hoy día la Sociedad Paraguaya de Dermatología, reemplazando en denominación a la anterior y determinando los objetivos, obligaciones societarias, rangos de membresía, asambleas, comisiones directivas, entre otros, definiendo criteriosamente, como cualquier otra institución enmarcada dentro de los compromisos estatutarios, los delineamientos definitivos que están dando vigencia y dinámica a la institución que nuclea a los dermatólogos del Paraguay. Felizmente, en forma modesta pero sostenida y firme, con el aporte de varios médicos jóvenes paraguayos que fueron a especializarse en las prestigiosas escuelas de la especialidad tanto en América como en el Viejo Mundo, a su retorno y con dedicación dimensionada, se ha conseguido ubicar a la Sociedad Paraguaya de Dermatología, integrando famosas sociedades científicas junto a países hermanos como RADLA, CILAD, ATD, entre otros, contribuyendo con aportes científicos como trabajos de investigación, casos clínicos relevantes, integrando comisiones auxiliares y también organizando congresos científicos de la especialidad. Los días 13 al 16 de octubre de 1995 se llevo a cabo el I Congreso Paraguayo de Dermatología, , con la presencia de ilustres exponentes de la Dermatología Latinoamericana como los Profesores Doctores Ramón Ruiz Maldonado, Roberto Arenas (México), Jorge Abulafia, Alberto Woscoff, Hugo Cabrera, Margarita Larralde, David Grinspan, Manuel Jiménez, José Mássimo (Argentina), Juan Honeyman (Chile), Clarise Zaits, Silvio Alentar (Brasil), . Oilda Knopfelmacher, se ofreció al Paraguay como sede para la realización del Primer Congreso RADLA –el primero en nuestro país-, por lo que el XIX RADLA se llevó a cabo en 1998. El II Congreso Paraguayo de Dermatología y II Jornadas Paraguayas-Paranaenses de Dermatología se realiza del 26 al 28 de agosto de 2000, con más aplomo y contundencia por la experiencia adquirida del primer evento con la presencia de ilustres invitados como los doctores Amy Nopper (USA), Roberto Arenas y Yolanda Ortiz (México), Fausto Forim Alonso, Julio C. Empinotti, Sebastiao Sampaio (Brasil), Manuel Giménez, León Jaimovich, Héctor Lanfranchi y Mario Marini (Argentina). El III Congreso Paraguayo de Dermatología se lleva a cabo los días 20 al 22 de septiembre de 2002, con la presencia de invitados como los Doctores Guadalupe Chávez, Roberto Arenas, Roberto Estrada, Josefina Carbajosa (México), Héctor Cáceres (Perú), Manuel Zamora, Martín Sangüeza, Juan C. Diez de Medina (Bolivia), Margarita Larralde (Argentina), Antonio Rondón (Venezuela), Raúl Cabrera (Chile), Marcello Menta (Brasil). El 25 y 26 de julio de 2003 se concretaron las I Jornadas de ATD(Actualizaciones Terapéuticas Dermatológicas y Estéticas) en Paraguay, con la inestimable colaboración de los Doctores Miguel Allevato, Juan C. Diez de Medina, Jaime Piquero, Martín Sangüeza, Néstor Macedo, impulsadas por la Sociedad Paraguaya de Dermatología, con el apoyo de otras instituciones. El IV Congreso Paraguayo de Dermatología y I Curso CILAD para médicos generales, clínicos y pediatras se desarrolla del 24 al 26 de septiembre de 2004, con los auspicios de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, del Servicio de Dermatología del Hospital Nacional, del Departamento de Lepra del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de la Cátedra de Dermatología-Facultad de Ciencias Médicas-Universidad Nacional de Itapúa, del Servicio de Dermatología-Hospital Central del Instituto de Previsión Social y del Departamento de Medicina Interna-Hospital Central del Instituto de Previsión Social. Se contó con la presencia como invitados extranjeros de los Doctores Carlos F. Diez de Medina y Martín Sangüeza (Bolivia), Roberto Arenas (México), Ricardo Pérez Alfonso, Elda Giansante (Venezuela).

🔴 ¿Tu piel se enrojece, arde o reacciona fácil?Podría ser rosácea.Es una afección crónica que afecta sobre todo al rostr...
18/07/2025

🔴 ¿Tu piel se enrojece, arde o reacciona fácil?
Podría ser rosácea.

Es una afección crónica que afecta sobre todo al rostro.

⚡ ¿Qué lo empeora?
Cambios bruscos de temperatura, estrés, sol sin protección, comidas picantes o algunos cosméticos.
🧴 ¿Qué ayuda?
Limpieza suave, hidratación, protección solar y evitar productos agresivos.
💡 La clave está en el control y el diagnóstico temprano.

Consultá con tu dermatólogo de confianza 👆🏻

🎙️ ¡Llega el segundo episodio del podcast oficial de la Soparder! En esta segunda entrega, abordamos uno de los motivos ...
11/07/2025

🎙️ ¡Llega el segundo episodio del podcast oficial de la Soparder!
 
En esta segunda entrega, abordamos uno de los motivos de consulta dermatológica más frecuentes: el acné 🧴🧠
Más allá de los mitos y soluciones mágicas que circulan en redes, el acné es una afección que requiere un enfoque médico, personalizado y basado en evidencia.

📢 De la mano de nuestras especialistas, te invitamos a entender sus causas, los distintos tipos y por qué no hay un único tratamiento que funcione para todos.
 
🔜 Disponible en Youtube y Spotify
 
SEGUINOS: ✨
▸ Instagram: / soparder
▸ Facebook: Sociedad Paraguaya de Dermatología
▸ Youtube:
▸ Spotify: Tu Derma te Cuenta

🗓️ 8 de julio | Día Mundial de la AlergiaLas alergias pueden presentarse de múltiples formas, y la piel es uno de los ór...
08/07/2025

🗓️ 8 de julio | Día Mundial de la Alergia

Las alergias pueden presentarse de múltiples formas, y la piel es uno de los órganos más sensibles a sus efectos. Enrojecimiento, picazón, inflamación o descamación son manifestaciones que no deben subestimarse.

🧴 La detección precoz, el diagnóstico adecuado y el cuidado profesional son fundamentales para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.

👨‍⚕️ En el Día Mundial de la Alergia, recordamos la importancia de prestar atención a las señales del cuerpo y consultar con especialistas ante cualquier síntoma.
Tu piel también habla. Escucharla es salud.

¿Tu piel te está pidiendo ayuda con este frío?El invierno puede afectar mucho más de lo que imaginás.Estos son 3 signos ...
04/07/2025

¿Tu piel te está pidiendo ayuda con este frío?

El invierno puede afectar mucho más de lo que imaginás.
Estos son 3 signos comunes que no deberías ignorar:

1️⃣ Piel tirante, opaca y escamosa
2️⃣ Labios agrietados o con ardor
3️⃣ Manos secas y con grietas

Pequeños hábitos como usar cremas nutritivas, evitar duchas muy calientes o aplicar bálsamos labiales, pueden marcar la diferencia.

Cuidar tu piel no es solo estética, es salud.
Consultá con tu dermatólogo para una guía personalizada.

Jornada Internacional de Dermatología Neonatal y Genodermatosis.Una actividad académica de alto nivel con la participaci...
02/07/2025

Jornada Internacional de Dermatología Neonatal y Genodermatosis.

Una actividad académica de alto nivel con la participación de la Dra. Ianina Mássimo, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital de Niños R. Gutiérrez de Buenos Aires.

📍 Actividad presencial en Paraguay
🌐 Modalidad virtual para Argentina

🗓 Sábado 5 de julio
🕗 08:00 a 12:30 hs.
📌 Hospital Central IPS – 8.º piso – Salón Auditorio

🎓 Dirigido a dermatólogos, pediatras y residentes de ambas especialidades.
📋 Actividad gratuita | Inscripción en el lugar + link de preinscripción disponible.
📑 Válido para recertificación por la Sociedad Paraguaya de Pediatría y la Sociedad Paraguaya de Dermatología.

❄️ El invierno afecta más de lo que creés.El frío, el viento seco y la calefacción alteran el equilibrio de tu piel, deb...
23/06/2025

❄️ El invierno afecta más de lo que creés.

El frío, el viento seco y la calefacción alteran el equilibrio de tu piel, debilitando su barrera natural.
🔎 ¿Qué puede causar?
Resequedad
Irritación
Brotes en piel sensible
Mayor riesgo en casos de dermatitis o psoriasis

👩‍⚕️ Mantené una rutina de cuidado adecuada e informate con tu dermatólogo de confianza.

Compartimos un COMUNICADO de Adhesión con la SOCIEDAD PARAGUAYA DE PEDIATRÍA respecto al Apoyo a lo Manifestado por la S...
21/06/2025

Compartimos un COMUNICADO de Adhesión con la SOCIEDAD PARAGUAYA DE PEDIATRÍA respecto al Apoyo a lo Manifestado por la Sociedad Paraguaya de Cuidados Intensivos Pediátricos sobre reivindicaciones en el ejercicio de la PROFESIÓN además de ratificar a las Sociedades Científicas como en el Rol de CERTIFICACIÓN y RECERTIFICACIÓN de los Especialistas
velando así en la calidad de la formación profesional.

Además de un COMUNICADO de MANIFIESTO en contra de la Declaración 924 hecha por la Cámara de Diputados que vulnera la Privacidad del Profesional Médico en el Ejercicio de la PROFESIÓN en SALUD PÚBLICA atentanto derechos y principios Constitucionales

¿Protector solar en invierno? ☀️❄️ ¡Sí, también hace falta! Aunque el sol no se sienta tan fuerte, los rayos UVA están p...
17/06/2025

¿Protector solar en invierno? ☀️❄️
¡Sí, también hace falta! Aunque el sol no se sienta tan fuerte, los rayos UVA están presentes todo el año, incluso en días nublados o fríos.

El protector solar no es solo para el verano.
Prevenir el daño solar es cuidar tu piel hoy y en el futuro.
✅ Aplicalo todos los días, incluso si no salís mucho.
✅ Elegí uno con FPS 30 o más, de amplio espectro.
✅ Reaplicá si vas a estar al aire libre por varias horas.

Cuidá tu piel en todas las estaciones.
Una rutina diaria puede marcar la diferencia.

🎙️ ¡Llega el primer episodio del podcast oficial de la Soparder!En esta primera entrega te invitamos a reflexionar sobre...
13/06/2025

🎙️ ¡Llega el primer episodio del podcast oficial de la Soparder!

En esta primera entrega te invitamos a reflexionar sobre un tema que va más allá de lo estético: “La piel no es tendencia” 🧴🧠
Porque la piel es salud, historia y ciencia. Y en un mundo donde lo superficial se vuelve viral, necesitamos hablar con fundamentos.

📢 Escuchá a las especialistas, aprendé con ellas y descubrí por qué la dermatología va mucho más allá de lo que ves en redes

🔜 Disponible en Youtube y Spotify

▸ Youtube:
▸ Spotify: Tu Derma te Cuenta

¡Volvieron las Jornadas Dermatológicas del Hospital Nacional!Un espacio de formación, actualización y encuentro entre pr...
13/06/2025

¡Volvieron las Jornadas Dermatológicas del Hospital Nacional!
Un espacio de formación, actualización y encuentro entre profesionales de la piel.

🗓️ 26 y 27 de junio | 09:00 a 12:00 h
📍 Salón Auditorio del HNI
👩🏼‍⚕️ Invitada especial: Dra. Patricia Troielli 🇦🇷

Charlas, casos clínicos y novedades sobre:
✨ Acné
✨ Rosácea
✨ Lupus
✨ Dermatosis infecciosas y mucho más.

🎤 Además, el 26/06 a las 19:30 h:
“Acné: como yo trato”
📍 En el Salón Auditorio de L.Q.F.
Con un panel de especialistas que comparten su experiencia real.

🎟️ Médicos: 100.000 Gs. | Enfermería y estudiantes: 50.000 Gs.
¡Sumate y actualizate con lo mejor en dermatología!

¿Granitos que no desaparecen? Podría ser más que eso 🔍 La Hidradenitis Supurativa es una enfermedad inflamatoria crónica...
03/06/2025

¿Granitos que no desaparecen? Podría ser más que eso 🔍

La Hidradenitis Supurativa es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que suele confundirse con lesiones comunes. Pero no es contagiosa, no se debe a falta de higiene y puede tener un fuerte impacto emocional.

Si notás lesiones dolorosas o recurrentes en zonas como axilas, ingles o debajo de las mamas, consultá a tu dermatólogo/a de confianza 💬

Un diagnóstico temprano mejora la calidad de vida. El tratamiento puede incluir desde medicamentos hasta cambios en el estilo de vida y acompañamiento psicológico 🩺

Cuidar tu piel es salud 📌

Dirección

CERRO CORA 795 CASI TACUARY
Asunción
1510

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Paraguaya de Dermatología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Paraguaya de Dermatología:

Compartir

Categoría